Campañas limnológicas: ¿cómo y por qué estudiamos los arroyos fueguinos?

Autores
Granitto, María; Lopez, María Eugenia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En nuestra provincia existen numerosos arroyos; cada uno de ellos tiene su particularidad y albergan una gran diversidad de fauna y flora. Los limnólogos nos adentramos en ellos para descubrir sus secretos y pedirles ayuda. ¿Por qué? Porque los arroyos en su recorrido integran las características de lo que sucede en la cuenca hidrográfica a la cual pertenecen. Por lo tanto, su estudio nos permite, entre otras cosas, evaluar el impacto de ciertas actividades humanas; no solo efectos directos sobre el agua, sino también sobre la
Fil: Granitto, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Lopez, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Materia
Limnología
Trabajo de Campo
Macroinvertebrados
Perifiton
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160303

id CONICETDig_46f2152a88b36101f0d178bcfb594a38
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160303
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Campañas limnológicas: ¿cómo y por qué estudiamos los arroyos fueguinos?Granitto, MaríaLopez, María EugeniaLimnologíaTrabajo de CampoMacroinvertebradosPerifitonhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En nuestra provincia existen numerosos arroyos; cada uno de ellos tiene su particularidad y albergan una gran diversidad de fauna y flora. Los limnólogos nos adentramos en ellos para descubrir sus secretos y pedirles ayuda. ¿Por qué? Porque los arroyos en su recorrido integran las características de lo que sucede en la cuenca hidrográfica a la cual pertenecen. Por lo tanto, su estudio nos permite, entre otras cosas, evaluar el impacto de ciertas actividades humanas; no solo efectos directos sobre el agua, sino también sobre laFil: Granitto, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Lopez, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaCentro Austral de Investigaciones Científicas2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160303Granitto, María; Lopez, María Eugenia; Campañas limnológicas: ¿cómo y por qué estudiamos los arroyos fueguinos?; Centro Austral de Investigaciones Científicas; La Lupa; 14; 6-2019; 1-11853-6743CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.coleccionlalupa.com.ar/index.php/lalupa/article/view/140info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:55:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160303instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:55:50.864CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Campañas limnológicas: ¿cómo y por qué estudiamos los arroyos fueguinos?
title Campañas limnológicas: ¿cómo y por qué estudiamos los arroyos fueguinos?
spellingShingle Campañas limnológicas: ¿cómo y por qué estudiamos los arroyos fueguinos?
Granitto, María
Limnología
Trabajo de Campo
Macroinvertebrados
Perifiton
title_short Campañas limnológicas: ¿cómo y por qué estudiamos los arroyos fueguinos?
title_full Campañas limnológicas: ¿cómo y por qué estudiamos los arroyos fueguinos?
title_fullStr Campañas limnológicas: ¿cómo y por qué estudiamos los arroyos fueguinos?
title_full_unstemmed Campañas limnológicas: ¿cómo y por qué estudiamos los arroyos fueguinos?
title_sort Campañas limnológicas: ¿cómo y por qué estudiamos los arroyos fueguinos?
dc.creator.none.fl_str_mv Granitto, María
Lopez, María Eugenia
author Granitto, María
author_facet Granitto, María
Lopez, María Eugenia
author_role author
author2 Lopez, María Eugenia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Limnología
Trabajo de Campo
Macroinvertebrados
Perifiton
topic Limnología
Trabajo de Campo
Macroinvertebrados
Perifiton
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En nuestra provincia existen numerosos arroyos; cada uno de ellos tiene su particularidad y albergan una gran diversidad de fauna y flora. Los limnólogos nos adentramos en ellos para descubrir sus secretos y pedirles ayuda. ¿Por qué? Porque los arroyos en su recorrido integran las características de lo que sucede en la cuenca hidrográfica a la cual pertenecen. Por lo tanto, su estudio nos permite, entre otras cosas, evaluar el impacto de ciertas actividades humanas; no solo efectos directos sobre el agua, sino también sobre la
Fil: Granitto, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Lopez, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
description En nuestra provincia existen numerosos arroyos; cada uno de ellos tiene su particularidad y albergan una gran diversidad de fauna y flora. Los limnólogos nos adentramos en ellos para descubrir sus secretos y pedirles ayuda. ¿Por qué? Porque los arroyos en su recorrido integran las características de lo que sucede en la cuenca hidrográfica a la cual pertenecen. Por lo tanto, su estudio nos permite, entre otras cosas, evaluar el impacto de ciertas actividades humanas; no solo efectos directos sobre el agua, sino también sobre la
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160303
Granitto, María; Lopez, María Eugenia; Campañas limnológicas: ¿cómo y por qué estudiamos los arroyos fueguinos?; Centro Austral de Investigaciones Científicas; La Lupa; 14; 6-2019; 1-1
1853-6743
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160303
identifier_str_mv Granitto, María; Lopez, María Eugenia; Campañas limnológicas: ¿cómo y por qué estudiamos los arroyos fueguinos?; Centro Austral de Investigaciones Científicas; La Lupa; 14; 6-2019; 1-1
1853-6743
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.coleccionlalupa.com.ar/index.php/lalupa/article/view/140
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Austral de Investigaciones Científicas
publisher.none.fl_str_mv Centro Austral de Investigaciones Científicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782263291805696
score 12.982451