Arbolado público en el barrio Pacífico, ciudad de Bahía Blanca: aportes para la gestión
- Autores
- Benedetti, Graciela; Campo, Alicia María; Horvarth, Ana
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El arbolado público en las ciudades de rango medio es un tema de interés creciente. Los árboles constituyen un servicio ambiental que ofrece positivos beneficios para los habitantes. En este trabajo se analiza el arbolado urbano de un barrio de la ciudad de Bahía Blanca, el barrio Pacífico. Para ello, a través de un censo, se conocieron la cantidad de especies y su patrón de distribución. Se censaron 5.895 ejemplares y 43 especies están representadas. Se trabajó con el índice de diversidad de Menhinick, el índice de dominancia de Simpson y el de Berger -Parker. De la interpretación de estos índices se desprende que el fresno representa el 32,6 % del total del arbolado y la acacia el 19,08 %. Hay cierta diversificación pero es recomendable que otras especies se incorporen en las veredas para aumentar dicha diversidad. En cuanto a la relación de árbol por habitante, hay un déficit de 8.400 árboles para cumplimentar parámetros internacionales. El estado sanitario de los ejemplares en general es bueno, son árboles jóvenes y adecuados para las condiciones climáticas de Bahía Blanca, donde se necesitan ejemplares caducos para que en el invierno las casas y veredas reciban la luz del sol y sean frondosos en el verano para mitigar las altas temperaturas. En síntesis, los censos de arbolado y el plano verde contribuyen a una mejor gestión y manejo del arbolado público en cada una de las ciudades intermedias.
Trees planted in public areas of middle cities is a topic of growing interest. Trees are an environmental service that provide positive benefits for people. In this paper the urban trees of the Pacífico neighborhood, in the city of Bahia Blanca, are analyzed. To do this, through a census, the number of species and their distribution pattern was done. The result was: 5,895 trees and 43 species were counted. We worked with Menhinick diversity index, the dominance index of Simpson and with the Berger Parker index. Interpretation of these indices shows that the ash represents 32.6% of the total urban trees and acacia's 19.08%. There is some diversification but it is recommended that other species can be incorporated into the neighborhood in order to increase this diversity. As for the relationship tree per capita, there is a deficit of 8400 trees to fill international standards. The health status of the specimens in general was good, they are young trees and suitable for the climatic conditions of Bahia Blanca, where deciduous species are needed for the winter so houses and sidewalks receive all the sunlight and in the summer the shadows are quite wide to mitigate high temperatures. In short, censuses of trees and green maps contribute to a better management of public urban trees in middle town cities.
Fil: Benedetti, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Campo, Alicia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Horvarth, Ana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
ARBOLADO PUBLICO
BAHIA BLANCA
GESTIÓN DEL ARBOLADO URBANO
FRAXINUS AMERICANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117339
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_46a13f0a6928852d84dc7ef88a5158e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117339 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Arbolado público en el barrio Pacífico, ciudad de Bahía Blanca: aportes para la gestiónUrban arboriculture in pacifico neighborhood in Bahia Blanca city: Contribution to managementBenedetti, GracielaCampo, Alicia MaríaHorvarth, AnaARBOLADO PUBLICOBAHIA BLANCAGESTIÓN DEL ARBOLADO URBANOFRAXINUS AMERICANAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El arbolado público en las ciudades de rango medio es un tema de interés creciente. Los árboles constituyen un servicio ambiental que ofrece positivos beneficios para los habitantes. En este trabajo se analiza el arbolado urbano de un barrio de la ciudad de Bahía Blanca, el barrio Pacífico. Para ello, a través de un censo, se conocieron la cantidad de especies y su patrón de distribución. Se censaron 5.895 ejemplares y 43 especies están representadas. Se trabajó con el índice de diversidad de Menhinick, el índice de dominancia de Simpson y el de Berger -Parker. De la interpretación de estos índices se desprende que el fresno representa el 32,6 % del total del arbolado y la acacia el 19,08 %. Hay cierta diversificación pero es recomendable que otras especies se incorporen en las veredas para aumentar dicha diversidad. En cuanto a la relación de árbol por habitante, hay un déficit de 8.400 árboles para cumplimentar parámetros internacionales. El estado sanitario de los ejemplares en general es bueno, son árboles jóvenes y adecuados para las condiciones climáticas de Bahía Blanca, donde se necesitan ejemplares caducos para que en el invierno las casas y veredas reciban la luz del sol y sean frondosos en el verano para mitigar las altas temperaturas. En síntesis, los censos de arbolado y el plano verde contribuyen a una mejor gestión y manejo del arbolado público en cada una de las ciudades intermedias.Trees planted in public areas of middle cities is a topic of growing interest. Trees are an environmental service that provide positive benefits for people. In this paper the urban trees of the Pacífico neighborhood, in the city of Bahia Blanca, are analyzed. To do this, through a census, the number of species and their distribution pattern was done. The result was: 5,895 trees and 43 species were counted. We worked with Menhinick diversity index, the dominance index of Simpson and with the Berger Parker index. Interpretation of these indices shows that the ash represents 32.6% of the total urban trees and acacia's 19.08%. There is some diversification but it is recommended that other species can be incorporated into the neighborhood in order to increase this diversity. As for the relationship tree per capita, there is a deficit of 8400 trees to fill international standards. The health status of the specimens in general was good, they are young trees and suitable for the climatic conditions of Bahia Blanca, where deciduous species are needed for the winter so houses and sidewalks receive all the sunlight and in the summer the shadows are quite wide to mitigate high temperatures. In short, censuses of trees and green maps contribute to a better management of public urban trees in middle town cities.Fil: Benedetti, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Campo, Alicia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Horvarth, Ana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117339Benedetti, Graciela; Campo, Alicia María; Horvarth, Ana; Arbolado público en el barrio Pacífico, ciudad de Bahía Blanca: aportes para la gestión; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Parrafos Geograficos; 13; 1; 6-2014; 1-281853-9424CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://igeopat.org/parrafosgeograficos/index.php?option=com_content&view=article&id=40:articulos&catid=19:pg2014-v13-1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://igeopat.org/parrafosgeograficos/images/RevistasPG/2014_V13_1/21-2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:21:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117339instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:21:35.963CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arbolado público en el barrio Pacífico, ciudad de Bahía Blanca: aportes para la gestión Urban arboriculture in pacifico neighborhood in Bahia Blanca city: Contribution to management |
title |
Arbolado público en el barrio Pacífico, ciudad de Bahía Blanca: aportes para la gestión |
spellingShingle |
Arbolado público en el barrio Pacífico, ciudad de Bahía Blanca: aportes para la gestión Benedetti, Graciela ARBOLADO PUBLICO BAHIA BLANCA GESTIÓN DEL ARBOLADO URBANO FRAXINUS AMERICANA |
title_short |
Arbolado público en el barrio Pacífico, ciudad de Bahía Blanca: aportes para la gestión |
title_full |
Arbolado público en el barrio Pacífico, ciudad de Bahía Blanca: aportes para la gestión |
title_fullStr |
Arbolado público en el barrio Pacífico, ciudad de Bahía Blanca: aportes para la gestión |
title_full_unstemmed |
Arbolado público en el barrio Pacífico, ciudad de Bahía Blanca: aportes para la gestión |
title_sort |
Arbolado público en el barrio Pacífico, ciudad de Bahía Blanca: aportes para la gestión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benedetti, Graciela Campo, Alicia María Horvarth, Ana |
author |
Benedetti, Graciela |
author_facet |
Benedetti, Graciela Campo, Alicia María Horvarth, Ana |
author_role |
author |
author2 |
Campo, Alicia María Horvarth, Ana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARBOLADO PUBLICO BAHIA BLANCA GESTIÓN DEL ARBOLADO URBANO FRAXINUS AMERICANA |
topic |
ARBOLADO PUBLICO BAHIA BLANCA GESTIÓN DEL ARBOLADO URBANO FRAXINUS AMERICANA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El arbolado público en las ciudades de rango medio es un tema de interés creciente. Los árboles constituyen un servicio ambiental que ofrece positivos beneficios para los habitantes. En este trabajo se analiza el arbolado urbano de un barrio de la ciudad de Bahía Blanca, el barrio Pacífico. Para ello, a través de un censo, se conocieron la cantidad de especies y su patrón de distribución. Se censaron 5.895 ejemplares y 43 especies están representadas. Se trabajó con el índice de diversidad de Menhinick, el índice de dominancia de Simpson y el de Berger -Parker. De la interpretación de estos índices se desprende que el fresno representa el 32,6 % del total del arbolado y la acacia el 19,08 %. Hay cierta diversificación pero es recomendable que otras especies se incorporen en las veredas para aumentar dicha diversidad. En cuanto a la relación de árbol por habitante, hay un déficit de 8.400 árboles para cumplimentar parámetros internacionales. El estado sanitario de los ejemplares en general es bueno, son árboles jóvenes y adecuados para las condiciones climáticas de Bahía Blanca, donde se necesitan ejemplares caducos para que en el invierno las casas y veredas reciban la luz del sol y sean frondosos en el verano para mitigar las altas temperaturas. En síntesis, los censos de arbolado y el plano verde contribuyen a una mejor gestión y manejo del arbolado público en cada una de las ciudades intermedias. Trees planted in public areas of middle cities is a topic of growing interest. Trees are an environmental service that provide positive benefits for people. In this paper the urban trees of the Pacífico neighborhood, in the city of Bahia Blanca, are analyzed. To do this, through a census, the number of species and their distribution pattern was done. The result was: 5,895 trees and 43 species were counted. We worked with Menhinick diversity index, the dominance index of Simpson and with the Berger Parker index. Interpretation of these indices shows that the ash represents 32.6% of the total urban trees and acacia's 19.08%. There is some diversification but it is recommended that other species can be incorporated into the neighborhood in order to increase this diversity. As for the relationship tree per capita, there is a deficit of 8400 trees to fill international standards. The health status of the specimens in general was good, they are young trees and suitable for the climatic conditions of Bahia Blanca, where deciduous species are needed for the winter so houses and sidewalks receive all the sunlight and in the summer the shadows are quite wide to mitigate high temperatures. In short, censuses of trees and green maps contribute to a better management of public urban trees in middle town cities. Fil: Benedetti, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina Fil: Campo, Alicia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina Fil: Horvarth, Ana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina |
description |
El arbolado público en las ciudades de rango medio es un tema de interés creciente. Los árboles constituyen un servicio ambiental que ofrece positivos beneficios para los habitantes. En este trabajo se analiza el arbolado urbano de un barrio de la ciudad de Bahía Blanca, el barrio Pacífico. Para ello, a través de un censo, se conocieron la cantidad de especies y su patrón de distribución. Se censaron 5.895 ejemplares y 43 especies están representadas. Se trabajó con el índice de diversidad de Menhinick, el índice de dominancia de Simpson y el de Berger -Parker. De la interpretación de estos índices se desprende que el fresno representa el 32,6 % del total del arbolado y la acacia el 19,08 %. Hay cierta diversificación pero es recomendable que otras especies se incorporen en las veredas para aumentar dicha diversidad. En cuanto a la relación de árbol por habitante, hay un déficit de 8.400 árboles para cumplimentar parámetros internacionales. El estado sanitario de los ejemplares en general es bueno, son árboles jóvenes y adecuados para las condiciones climáticas de Bahía Blanca, donde se necesitan ejemplares caducos para que en el invierno las casas y veredas reciban la luz del sol y sean frondosos en el verano para mitigar las altas temperaturas. En síntesis, los censos de arbolado y el plano verde contribuyen a una mejor gestión y manejo del arbolado público en cada una de las ciudades intermedias. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/117339 Benedetti, Graciela; Campo, Alicia María; Horvarth, Ana; Arbolado público en el barrio Pacífico, ciudad de Bahía Blanca: aportes para la gestión; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Parrafos Geograficos; 13; 1; 6-2014; 1-28 1853-9424 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/117339 |
identifier_str_mv |
Benedetti, Graciela; Campo, Alicia María; Horvarth, Ana; Arbolado público en el barrio Pacífico, ciudad de Bahía Blanca: aportes para la gestión; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Parrafos Geograficos; 13; 1; 6-2014; 1-28 1853-9424 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://igeopat.org/parrafosgeograficos/index.php?option=com_content&view=article&id=40:articulos&catid=19:pg2014-v13-1 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://igeopat.org/parrafosgeograficos/images/RevistasPG/2014_V13_1/21-2.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082605886210048 |
score |
13.22299 |