Árboles singulares en Bahía Blanca (Argentina): análisis ambiental y patrimonial

Autores
Benedetti, Graciela María; Duval, Valeria Soledad
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los árboles urbanos son claves por los servicios ecosistémicos que proveen a los habitantes. Algunos ejemplares arbóreos son relevantes por su historia, estructura, longevidad y/o belleza. Su designación como “patrimonial” permitirá que éstos logren ser protegidos. Por tal motivo, el Objetivo del trabajo es identificar el valor ambiental y patrimonial de árboles singulares de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina). Para ello, se seleccionaron diez ejemplares que poseen un significadohistórico y cultural a escala local y se les aplicó una metodología para cuantificar su valoración ambiental, considerando las siguientes variables: dimensión, localización, excepcionalidad, belleza, condición y aspecto cultural del árbol. Luego se utilizó la metodología del reconocimiento de árboles patrimoniales que analiza el tamaño, el interés histórico, cultural y/o religioso, la fase de desarrollo y la rareza o estado de conservación y/o amenaza. Como resultado se detectó que los árboles elegidos presentan un valor patrimonial muy alto y alto. Algunos de ellos requierenla designación por parte del Municipio para ser preservados. La aplicación de estas metodologías es clave en el cuidado del patrimonio verde urbano.
Urban trees are key for the ecosystem services they provide to the inhabitants. Some tree specimens are relevant for their history, structure, longevity and/or beauty. Their designation as “patrimonial” will allow them to be protected. For this reason, the aim of the work is to identify the environmental and heritage value of unique trees in the city of Bahía Blanca (Argentina). For this purpose, ten specimens that have a historical and cultural significance at a local scale were selected and the environmental assessment was applied considering the following variables: dimension, location, exceptionality, beauty, condition and cultural aspect of the tree. Then, the methodology of recognition of heritage trees was used. This methodology analyzes the size, the historical, cultural and/or religious interest, the phase of development and the rarity or state of conservation and/or threat. As a result, it was detected that the chosen trees have a very high and high heritage value and some of them require a prompt designation by the Municipality to be preserved. The application of these methodologies is the key in caring for urban green heritage.
Fil: Benedetti, Graciela María. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Duval, Valeria Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Materia
ÁRBOLES EXCEPCIONALES
INFRAESTRUCTURA VERDE URBANA
PATRIMONIO VERDE
VALORACIÓN AMBIENTAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212195

id CONICETDig_3c7cd203e9477e51136c64624f057a98
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212195
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Árboles singulares en Bahía Blanca (Argentina): análisis ambiental y patrimonialSingular trees in Bahía Blanca City (Argentina): environmental and heritage analysisBenedetti, Graciela MaríaDuval, Valeria SoledadÁRBOLES EXCEPCIONALESINFRAESTRUCTURA VERDE URBANAPATRIMONIO VERDEVALORACIÓN AMBIENTALhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los árboles urbanos son claves por los servicios ecosistémicos que proveen a los habitantes. Algunos ejemplares arbóreos son relevantes por su historia, estructura, longevidad y/o belleza. Su designación como “patrimonial” permitirá que éstos logren ser protegidos. Por tal motivo, el Objetivo del trabajo es identificar el valor ambiental y patrimonial de árboles singulares de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina). Para ello, se seleccionaron diez ejemplares que poseen un significadohistórico y cultural a escala local y se les aplicó una metodología para cuantificar su valoración ambiental, considerando las siguientes variables: dimensión, localización, excepcionalidad, belleza, condición y aspecto cultural del árbol. Luego se utilizó la metodología del reconocimiento de árboles patrimoniales que analiza el tamaño, el interés histórico, cultural y/o religioso, la fase de desarrollo y la rareza o estado de conservación y/o amenaza. Como resultado se detectó que los árboles elegidos presentan un valor patrimonial muy alto y alto. Algunos de ellos requierenla designación por parte del Municipio para ser preservados. La aplicación de estas metodologías es clave en el cuidado del patrimonio verde urbano.Urban trees are key for the ecosystem services they provide to the inhabitants. Some tree specimens are relevant for their history, structure, longevity and/or beauty. Their designation as “patrimonial” will allow them to be protected. For this reason, the aim of the work is to identify the environmental and heritage value of unique trees in the city of Bahía Blanca (Argentina). For this purpose, ten specimens that have a historical and cultural significance at a local scale were selected and the environmental assessment was applied considering the following variables: dimension, location, exceptionality, beauty, condition and cultural aspect of the tree. Then, the methodology of recognition of heritage trees was used. This methodology analyzes the size, the historical, cultural and/or religious interest, the phase of development and the rarity or state of conservation and/or threat. As a result, it was detected that the chosen trees have a very high and high heritage value and some of them require a prompt designation by the Municipality to be preserved. The application of these methodologies is the key in caring for urban green heritage.Fil: Benedetti, Graciela María. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Duval, Valeria Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaUniversidad de Granada2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212195Benedetti, Graciela María; Duval, Valeria Soledad; Árboles singulares en Bahía Blanca (Argentina): análisis ambiental y patrimonial; Universidad de Granada; Cuadernos Geográficos; 62; 1; 1-2023; 32-490210-54622340-0129CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30827/cuadgeo.v62i1.26047info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:23:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212195instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:23:19.631CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Árboles singulares en Bahía Blanca (Argentina): análisis ambiental y patrimonial
Singular trees in Bahía Blanca City (Argentina): environmental and heritage analysis
title Árboles singulares en Bahía Blanca (Argentina): análisis ambiental y patrimonial
spellingShingle Árboles singulares en Bahía Blanca (Argentina): análisis ambiental y patrimonial
Benedetti, Graciela María
ÁRBOLES EXCEPCIONALES
INFRAESTRUCTURA VERDE URBANA
PATRIMONIO VERDE
VALORACIÓN AMBIENTAL
title_short Árboles singulares en Bahía Blanca (Argentina): análisis ambiental y patrimonial
title_full Árboles singulares en Bahía Blanca (Argentina): análisis ambiental y patrimonial
title_fullStr Árboles singulares en Bahía Blanca (Argentina): análisis ambiental y patrimonial
title_full_unstemmed Árboles singulares en Bahía Blanca (Argentina): análisis ambiental y patrimonial
title_sort Árboles singulares en Bahía Blanca (Argentina): análisis ambiental y patrimonial
dc.creator.none.fl_str_mv Benedetti, Graciela María
Duval, Valeria Soledad
author Benedetti, Graciela María
author_facet Benedetti, Graciela María
Duval, Valeria Soledad
author_role author
author2 Duval, Valeria Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ÁRBOLES EXCEPCIONALES
INFRAESTRUCTURA VERDE URBANA
PATRIMONIO VERDE
VALORACIÓN AMBIENTAL
topic ÁRBOLES EXCEPCIONALES
INFRAESTRUCTURA VERDE URBANA
PATRIMONIO VERDE
VALORACIÓN AMBIENTAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los árboles urbanos son claves por los servicios ecosistémicos que proveen a los habitantes. Algunos ejemplares arbóreos son relevantes por su historia, estructura, longevidad y/o belleza. Su designación como “patrimonial” permitirá que éstos logren ser protegidos. Por tal motivo, el Objetivo del trabajo es identificar el valor ambiental y patrimonial de árboles singulares de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina). Para ello, se seleccionaron diez ejemplares que poseen un significadohistórico y cultural a escala local y se les aplicó una metodología para cuantificar su valoración ambiental, considerando las siguientes variables: dimensión, localización, excepcionalidad, belleza, condición y aspecto cultural del árbol. Luego se utilizó la metodología del reconocimiento de árboles patrimoniales que analiza el tamaño, el interés histórico, cultural y/o religioso, la fase de desarrollo y la rareza o estado de conservación y/o amenaza. Como resultado se detectó que los árboles elegidos presentan un valor patrimonial muy alto y alto. Algunos de ellos requierenla designación por parte del Municipio para ser preservados. La aplicación de estas metodologías es clave en el cuidado del patrimonio verde urbano.
Urban trees are key for the ecosystem services they provide to the inhabitants. Some tree specimens are relevant for their history, structure, longevity and/or beauty. Their designation as “patrimonial” will allow them to be protected. For this reason, the aim of the work is to identify the environmental and heritage value of unique trees in the city of Bahía Blanca (Argentina). For this purpose, ten specimens that have a historical and cultural significance at a local scale were selected and the environmental assessment was applied considering the following variables: dimension, location, exceptionality, beauty, condition and cultural aspect of the tree. Then, the methodology of recognition of heritage trees was used. This methodology analyzes the size, the historical, cultural and/or religious interest, the phase of development and the rarity or state of conservation and/or threat. As a result, it was detected that the chosen trees have a very high and high heritage value and some of them require a prompt designation by the Municipality to be preserved. The application of these methodologies is the key in caring for urban green heritage.
Fil: Benedetti, Graciela María. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Duval, Valeria Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
description Los árboles urbanos son claves por los servicios ecosistémicos que proveen a los habitantes. Algunos ejemplares arbóreos son relevantes por su historia, estructura, longevidad y/o belleza. Su designación como “patrimonial” permitirá que éstos logren ser protegidos. Por tal motivo, el Objetivo del trabajo es identificar el valor ambiental y patrimonial de árboles singulares de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina). Para ello, se seleccionaron diez ejemplares que poseen un significadohistórico y cultural a escala local y se les aplicó una metodología para cuantificar su valoración ambiental, considerando las siguientes variables: dimensión, localización, excepcionalidad, belleza, condición y aspecto cultural del árbol. Luego se utilizó la metodología del reconocimiento de árboles patrimoniales que analiza el tamaño, el interés histórico, cultural y/o religioso, la fase de desarrollo y la rareza o estado de conservación y/o amenaza. Como resultado se detectó que los árboles elegidos presentan un valor patrimonial muy alto y alto. Algunos de ellos requierenla designación por parte del Municipio para ser preservados. La aplicación de estas metodologías es clave en el cuidado del patrimonio verde urbano.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212195
Benedetti, Graciela María; Duval, Valeria Soledad; Árboles singulares en Bahía Blanca (Argentina): análisis ambiental y patrimonial; Universidad de Granada; Cuadernos Geográficos; 62; 1; 1-2023; 32-49
0210-5462
2340-0129
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212195
identifier_str_mv Benedetti, Graciela María; Duval, Valeria Soledad; Árboles singulares en Bahía Blanca (Argentina): análisis ambiental y patrimonial; Universidad de Granada; Cuadernos Geográficos; 62; 1; 1-2023; 32-49
0210-5462
2340-0129
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30827/cuadgeo.v62i1.26047
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Granada
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Granada
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082641415110656
score 13.22299