Distribución temporo-espacial de brucelosis en médicos veterinarios clínicos de bovinos

Autores
Molineri, Ana Inés; Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Tarabla, Hector Dante
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del momento degraduación, los años de graduación y la región (dentro de la Provincia de SantaFe) sobre el riesgo de presentar brucelosis en Médicos Veterinarios de bovinos.Se aplicó una encuesta a veterinarios rurales mediante un cuestionario estructurado que fue respondido en forma anónima por 464 profesionales. Se realizaron tres estudios: 1) se compararon las cohortes de veterinarios graduados de uno a 10, 11 a 20 y más de 20 años previos a la encuesta, computando sólo los nuevos casos de brucelosis registrados durante esos períodos; 2) se compararon las regiones de ejercicio profesional definidas de acuerdo al Plan Superador de Brucelosis Bovina del SENASA, y 3) se combinaron las variables años de graduados y región. El análisis estadístico incluyó el cálculo del Riesgo Relativo (RR) y regresión logística. La tasa de incidencia acumulada (TIA) de brucelosis fue del 25,6%, con una mayor frecuencia en los inicios de la actividad profesional y en veterinarios graduados hacía más tiempo (P<0,001). Los veterinarios que trabajaban en la Región Centro-Sur tuvieron una TIA de brucelosis en sus primeros 10 años de trabajo del 22,9%, significativamente superior a la de sus colegas que ejercían en la región Norte (TIA= 11,6%) (P= 0,004). La tendencia de los casos a agruparse en los primeros años de actividad profesional se observó en ambas regiones, aunque con mayor intensidad en la Región Centro-Sur (P< 0,001). Se concluye que la región de ejercicio profesional y las variables temporales (época de graduación y años de graduado) están indudablemente ligadas entre sí.
The aim of this work was to evaluate the effect of the graduation moment, years of graduation and region (within the Province of Santa Fe) on the risk of brucellosis in veterinarians working in general practices with bovines. Data was collected by a survey using a structured questionnaire which was answered anonymously by 464 professionals. Two studies were conducted: 1) the cohorts of veterinarians graduated from one to 10, 11 to 20 and more than 20 years prior to the survey were compared, considering only the new cases of brucellosis recorded during those periods; 2) the regions where the veterinarians performed their practice, defined according to the Plan Superador de Brucelosis Bovina from SENASA, were compared. Statistical analysis included the Relative Risk estimation (RR) and logistic regression. The cumulative incidence rate (CIR) of brucellosis was 25.6%, with a higher frequency at the beginning of the professional activity and in veterinarians graduated more time ago (P<0.001). The veterinarians who worked in the Center-South Region had a CIR of brucellosis in their first 10 years of work of 22.9%, significantly higher than their colleagues who practiced in the North region (CIR = 11.6%) (P=0.004). The tendency to concentrate the cases in the first years of professional activity was observed in both regions, although with greater intensity in the Center-South Region (P<0.001). We concluded that the region of professional practice and the temporary variables (time of graduation and years of graduation) are undoubtedly linked to each other.
Fil: Molineri, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Tarabla, Hector Dante. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Materia
VETERINARIA
BRUCELOSIS
ZOONOSIS
EPIDEMIOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151921

id CONICETDig_46717c492c6c55a6c9d80a5d2f47c6f8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151921
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Distribución temporo-espacial de brucelosis en médicos veterinarios clínicos de bovinosTime-space distribution of Brucellosis cases in bovine veterinariansMolineri, Ana InésSignorini Porchietto, Marcelo LisandroTarabla, Hector DanteVETERINARIABRUCELOSISZOONOSISEPIDEMIOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del momento degraduación, los años de graduación y la región (dentro de la Provincia de SantaFe) sobre el riesgo de presentar brucelosis en Médicos Veterinarios de bovinos.Se aplicó una encuesta a veterinarios rurales mediante un cuestionario estructurado que fue respondido en forma anónima por 464 profesionales. Se realizaron tres estudios: 1) se compararon las cohortes de veterinarios graduados de uno a 10, 11 a 20 y más de 20 años previos a la encuesta, computando sólo los nuevos casos de brucelosis registrados durante esos períodos; 2) se compararon las regiones de ejercicio profesional definidas de acuerdo al Plan Superador de Brucelosis Bovina del SENASA, y 3) se combinaron las variables años de graduados y región. El análisis estadístico incluyó el cálculo del Riesgo Relativo (RR) y regresión logística. La tasa de incidencia acumulada (TIA) de brucelosis fue del 25,6%, con una mayor frecuencia en los inicios de la actividad profesional y en veterinarios graduados hacía más tiempo (P<0,001). Los veterinarios que trabajaban en la Región Centro-Sur tuvieron una TIA de brucelosis en sus primeros 10 años de trabajo del 22,9%, significativamente superior a la de sus colegas que ejercían en la región Norte (TIA= 11,6%) (P= 0,004). La tendencia de los casos a agruparse en los primeros años de actividad profesional se observó en ambas regiones, aunque con mayor intensidad en la Región Centro-Sur (P< 0,001). Se concluye que la región de ejercicio profesional y las variables temporales (época de graduación y años de graduado) están indudablemente ligadas entre sí.The aim of this work was to evaluate the effect of the graduation moment, years of graduation and region (within the Province of Santa Fe) on the risk of brucellosis in veterinarians working in general practices with bovines. Data was collected by a survey using a structured questionnaire which was answered anonymously by 464 professionals. Two studies were conducted: 1) the cohorts of veterinarians graduated from one to 10, 11 to 20 and more than 20 years prior to the survey were compared, considering only the new cases of brucellosis recorded during those periods; 2) the regions where the veterinarians performed their practice, defined according to the Plan Superador de Brucelosis Bovina from SENASA, were compared. Statistical analysis included the Relative Risk estimation (RR) and logistic regression. The cumulative incidence rate (CIR) of brucellosis was 25.6%, with a higher frequency at the beginning of the professional activity and in veterinarians graduated more time ago (P<0.001). The veterinarians who worked in the Center-South Region had a CIR of brucellosis in their first 10 years of work of 22.9%, significantly higher than their colleagues who practiced in the North region (CIR = 11.6%) (P=0.004). The tendency to concentrate the cases in the first years of professional activity was observed in both regions, although with greater intensity in the Center-South Region (P<0.001). We concluded that the region of professional practice and the temporary variables (time of graduation and years of graduation) are undoubtedly linked to each other.Fil: Molineri, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Tarabla, Hector Dante. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151921Molineri, Ana Inés; Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Tarabla, Hector Dante; Distribución temporo-espacial de brucelosis en médicos veterinarios clínicos de bovinos; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Ab Intus; 3; 8-2019; 50-552618-2734CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ayv.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Ab_Intus/article/view/87info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151921instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:24.4CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución temporo-espacial de brucelosis en médicos veterinarios clínicos de bovinos
Time-space distribution of Brucellosis cases in bovine veterinarians
title Distribución temporo-espacial de brucelosis en médicos veterinarios clínicos de bovinos
spellingShingle Distribución temporo-espacial de brucelosis en médicos veterinarios clínicos de bovinos
Molineri, Ana Inés
VETERINARIA
BRUCELOSIS
ZOONOSIS
EPIDEMIOLOGÍA
title_short Distribución temporo-espacial de brucelosis en médicos veterinarios clínicos de bovinos
title_full Distribución temporo-espacial de brucelosis en médicos veterinarios clínicos de bovinos
title_fullStr Distribución temporo-espacial de brucelosis en médicos veterinarios clínicos de bovinos
title_full_unstemmed Distribución temporo-espacial de brucelosis en médicos veterinarios clínicos de bovinos
title_sort Distribución temporo-espacial de brucelosis en médicos veterinarios clínicos de bovinos
dc.creator.none.fl_str_mv Molineri, Ana Inés
Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro
Tarabla, Hector Dante
author Molineri, Ana Inés
author_facet Molineri, Ana Inés
Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro
Tarabla, Hector Dante
author_role author
author2 Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro
Tarabla, Hector Dante
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VETERINARIA
BRUCELOSIS
ZOONOSIS
EPIDEMIOLOGÍA
topic VETERINARIA
BRUCELOSIS
ZOONOSIS
EPIDEMIOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del momento degraduación, los años de graduación y la región (dentro de la Provincia de SantaFe) sobre el riesgo de presentar brucelosis en Médicos Veterinarios de bovinos.Se aplicó una encuesta a veterinarios rurales mediante un cuestionario estructurado que fue respondido en forma anónima por 464 profesionales. Se realizaron tres estudios: 1) se compararon las cohortes de veterinarios graduados de uno a 10, 11 a 20 y más de 20 años previos a la encuesta, computando sólo los nuevos casos de brucelosis registrados durante esos períodos; 2) se compararon las regiones de ejercicio profesional definidas de acuerdo al Plan Superador de Brucelosis Bovina del SENASA, y 3) se combinaron las variables años de graduados y región. El análisis estadístico incluyó el cálculo del Riesgo Relativo (RR) y regresión logística. La tasa de incidencia acumulada (TIA) de brucelosis fue del 25,6%, con una mayor frecuencia en los inicios de la actividad profesional y en veterinarios graduados hacía más tiempo (P<0,001). Los veterinarios que trabajaban en la Región Centro-Sur tuvieron una TIA de brucelosis en sus primeros 10 años de trabajo del 22,9%, significativamente superior a la de sus colegas que ejercían en la región Norte (TIA= 11,6%) (P= 0,004). La tendencia de los casos a agruparse en los primeros años de actividad profesional se observó en ambas regiones, aunque con mayor intensidad en la Región Centro-Sur (P< 0,001). Se concluye que la región de ejercicio profesional y las variables temporales (época de graduación y años de graduado) están indudablemente ligadas entre sí.
The aim of this work was to evaluate the effect of the graduation moment, years of graduation and region (within the Province of Santa Fe) on the risk of brucellosis in veterinarians working in general practices with bovines. Data was collected by a survey using a structured questionnaire which was answered anonymously by 464 professionals. Two studies were conducted: 1) the cohorts of veterinarians graduated from one to 10, 11 to 20 and more than 20 years prior to the survey were compared, considering only the new cases of brucellosis recorded during those periods; 2) the regions where the veterinarians performed their practice, defined according to the Plan Superador de Brucelosis Bovina from SENASA, were compared. Statistical analysis included the Relative Risk estimation (RR) and logistic regression. The cumulative incidence rate (CIR) of brucellosis was 25.6%, with a higher frequency at the beginning of the professional activity and in veterinarians graduated more time ago (P<0.001). The veterinarians who worked in the Center-South Region had a CIR of brucellosis in their first 10 years of work of 22.9%, significantly higher than their colleagues who practiced in the North region (CIR = 11.6%) (P=0.004). The tendency to concentrate the cases in the first years of professional activity was observed in both regions, although with greater intensity in the Center-South Region (P<0.001). We concluded that the region of professional practice and the temporary variables (time of graduation and years of graduation) are undoubtedly linked to each other.
Fil: Molineri, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Tarabla, Hector Dante. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
description El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del momento degraduación, los años de graduación y la región (dentro de la Provincia de SantaFe) sobre el riesgo de presentar brucelosis en Médicos Veterinarios de bovinos.Se aplicó una encuesta a veterinarios rurales mediante un cuestionario estructurado que fue respondido en forma anónima por 464 profesionales. Se realizaron tres estudios: 1) se compararon las cohortes de veterinarios graduados de uno a 10, 11 a 20 y más de 20 años previos a la encuesta, computando sólo los nuevos casos de brucelosis registrados durante esos períodos; 2) se compararon las regiones de ejercicio profesional definidas de acuerdo al Plan Superador de Brucelosis Bovina del SENASA, y 3) se combinaron las variables años de graduados y región. El análisis estadístico incluyó el cálculo del Riesgo Relativo (RR) y regresión logística. La tasa de incidencia acumulada (TIA) de brucelosis fue del 25,6%, con una mayor frecuencia en los inicios de la actividad profesional y en veterinarios graduados hacía más tiempo (P<0,001). Los veterinarios que trabajaban en la Región Centro-Sur tuvieron una TIA de brucelosis en sus primeros 10 años de trabajo del 22,9%, significativamente superior a la de sus colegas que ejercían en la región Norte (TIA= 11,6%) (P= 0,004). La tendencia de los casos a agruparse en los primeros años de actividad profesional se observó en ambas regiones, aunque con mayor intensidad en la Región Centro-Sur (P< 0,001). Se concluye que la región de ejercicio profesional y las variables temporales (época de graduación y años de graduado) están indudablemente ligadas entre sí.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/151921
Molineri, Ana Inés; Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Tarabla, Hector Dante; Distribución temporo-espacial de brucelosis en médicos veterinarios clínicos de bovinos; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Ab Intus; 3; 8-2019; 50-55
2618-2734
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/151921
identifier_str_mv Molineri, Ana Inés; Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Tarabla, Hector Dante; Distribución temporo-espacial de brucelosis en médicos veterinarios clínicos de bovinos; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Ab Intus; 3; 8-2019; 50-55
2618-2734
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ayv.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Ab_Intus/article/view/87
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268664095571968
score 13.13397