Fisiopatologia de la hipertensión arterial en el síndrome metabólico y la insulinoresistencia

Autores
Mayer, Marcos Alejandro; Peredo, Horacio Angel; Puyó, Ana María
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
1. Se denomina síndrome metabólico a un conjunto de factores de riesgo cardiovascular que incluye diabetes, obesidad, dislipidemia e hipertensión arterial, que suelen aparecer con frecuencia en la práctica clínica. 2. La resistencia a la insulina puede ser definida como la incapacidad de esta de producir sus numerosos efectos, aun en presencia de una secreción normal de las células β. 3. Estudios clínicos demuestran que dos tercios de la prevalencia de hipertensión arterial son atribuibles a la obesidad. Además, estudios experimentales muestran que el exceso de peso incrementa la presión arterial. 4. En el modelo experimental de sobrecarga de fructosa en la rata se encontraron alteraciones a nivel hipotalámico del sistema nervioso simpático, así como también modificaciones en la secreción de sustancias vasoactivas endoteliales.
Fil: Mayer, Marcos Alejandro. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
Fil: Peredo, Horacio Angel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
Fil: Puyó, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Biología Celular e Histología; Argentina
Materia
hipertensión arterial
insulina
síndrome metabólico
hipotálamo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136477

id CONICETDig_464595ed4e1a662b1a958c8229eb1280
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136477
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fisiopatologia de la hipertensión arterial en el síndrome metabólico y la insulinoresistenciaMayer, Marcos AlejandroPeredo, Horacio AngelPuyó, Ana Maríahipertensión arterialinsulinasíndrome metabólicohipotálamohttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/31. Se denomina síndrome metabólico a un conjunto de factores de riesgo cardiovascular que incluye diabetes, obesidad, dislipidemia e hipertensión arterial, que suelen aparecer con frecuencia en la práctica clínica. 2. La resistencia a la insulina puede ser definida como la incapacidad de esta de producir sus numerosos efectos, aun en presencia de una secreción normal de las células β. 3. Estudios clínicos demuestran que dos tercios de la prevalencia de hipertensión arterial son atribuibles a la obesidad. Además, estudios experimentales muestran que el exceso de peso incrementa la presión arterial. 4. En el modelo experimental de sobrecarga de fructosa en la rata se encontraron alteraciones a nivel hipotalámico del sistema nervioso simpático, así como también modificaciones en la secreción de sustancias vasoactivas endoteliales.Fil: Mayer, Marcos Alejandro. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; ArgentinaFil: Peredo, Horacio Angel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; ArgentinaFil: Puyó, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Biología Celular e Histología; ArgentinaSociedad Argentina de Hipertensión ArterialGómez Llambí de Oromí, Hernán JorgePiskorz, Daniel2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136477Mayer, Marcos Alejandro; Peredo, Horacio Angel; Puyó, Ana María; Fisiopatologia de la hipertensión arterial en el síndrome metabólico y la insulinoresistencia; Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial; 2013; 238-242978-950-555-415-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saha.org.ar/pdf/libro/Cap.048.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.saha.org.ar/formacion/libroinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136477instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:22.452CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fisiopatologia de la hipertensión arterial en el síndrome metabólico y la insulinoresistencia
title Fisiopatologia de la hipertensión arterial en el síndrome metabólico y la insulinoresistencia
spellingShingle Fisiopatologia de la hipertensión arterial en el síndrome metabólico y la insulinoresistencia
Mayer, Marcos Alejandro
hipertensión arterial
insulina
síndrome metabólico
hipotálamo
title_short Fisiopatologia de la hipertensión arterial en el síndrome metabólico y la insulinoresistencia
title_full Fisiopatologia de la hipertensión arterial en el síndrome metabólico y la insulinoresistencia
title_fullStr Fisiopatologia de la hipertensión arterial en el síndrome metabólico y la insulinoresistencia
title_full_unstemmed Fisiopatologia de la hipertensión arterial en el síndrome metabólico y la insulinoresistencia
title_sort Fisiopatologia de la hipertensión arterial en el síndrome metabólico y la insulinoresistencia
dc.creator.none.fl_str_mv Mayer, Marcos Alejandro
Peredo, Horacio Angel
Puyó, Ana María
author Mayer, Marcos Alejandro
author_facet Mayer, Marcos Alejandro
Peredo, Horacio Angel
Puyó, Ana María
author_role author
author2 Peredo, Horacio Angel
Puyó, Ana María
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez Llambí de Oromí, Hernán Jorge
Piskorz, Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv hipertensión arterial
insulina
síndrome metabólico
hipotálamo
topic hipertensión arterial
insulina
síndrome metabólico
hipotálamo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv 1. Se denomina síndrome metabólico a un conjunto de factores de riesgo cardiovascular que incluye diabetes, obesidad, dislipidemia e hipertensión arterial, que suelen aparecer con frecuencia en la práctica clínica. 2. La resistencia a la insulina puede ser definida como la incapacidad de esta de producir sus numerosos efectos, aun en presencia de una secreción normal de las células β. 3. Estudios clínicos demuestran que dos tercios de la prevalencia de hipertensión arterial son atribuibles a la obesidad. Además, estudios experimentales muestran que el exceso de peso incrementa la presión arterial. 4. En el modelo experimental de sobrecarga de fructosa en la rata se encontraron alteraciones a nivel hipotalámico del sistema nervioso simpático, así como también modificaciones en la secreción de sustancias vasoactivas endoteliales.
Fil: Mayer, Marcos Alejandro. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
Fil: Peredo, Horacio Angel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
Fil: Puyó, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Biología Celular e Histología; Argentina
description 1. Se denomina síndrome metabólico a un conjunto de factores de riesgo cardiovascular que incluye diabetes, obesidad, dislipidemia e hipertensión arterial, que suelen aparecer con frecuencia en la práctica clínica. 2. La resistencia a la insulina puede ser definida como la incapacidad de esta de producir sus numerosos efectos, aun en presencia de una secreción normal de las células β. 3. Estudios clínicos demuestran que dos tercios de la prevalencia de hipertensión arterial son atribuibles a la obesidad. Además, estudios experimentales muestran que el exceso de peso incrementa la presión arterial. 4. En el modelo experimental de sobrecarga de fructosa en la rata se encontraron alteraciones a nivel hipotalámico del sistema nervioso simpático, así como también modificaciones en la secreción de sustancias vasoactivas endoteliales.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/136477
Mayer, Marcos Alejandro; Peredo, Horacio Angel; Puyó, Ana María; Fisiopatologia de la hipertensión arterial en el síndrome metabólico y la insulinoresistencia; Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial; 2013; 238-242
978-950-555-415-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/136477
identifier_str_mv Mayer, Marcos Alejandro; Peredo, Horacio Angel; Puyó, Ana María; Fisiopatologia de la hipertensión arterial en el síndrome metabólico y la insulinoresistencia; Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial; 2013; 238-242
978-950-555-415-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saha.org.ar/pdf/libro/Cap.048.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.saha.org.ar/formacion/libro
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270000998514688
score 13.13397