Variabilidad fenológica del bosque y del pastizal nativo en el Chaco Semiárido de la Provincia de Santiago del Estero, Argentina
- Autores
- Tiedemann, Jose Luis; Zerda, Hugo Raul; Grilli, Mariano Pablo; Ravelo, Andres Carlos
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los parámetros estacionales del bosque y pastizal nativo del Chaco semiárido de Santiago del Estero fueron extractados a partir de series temporales del índice de vegetación NDVI derivadas del satélite SPOT VEGETATION, mediante el programa TIMESAT. El inicio y el fin de las estaciones de crecimiento del bosque en el periodo seco, presentaron un mínimo desplazamiento con respecto a las estaciones de crecimiento del periodo húmedo. Este desplazamiento estaría relacionado con la respuesta de las especies que conforman el estrato inferior y medio del bosque ante la variación de las precipitaciones entre periodos. El inicio y fin de las estaciones de crecimiento del pastizal nativo no presentaron variaciones temporales entre periodos. Esta respuesta estaría relacionada con la gran adaptación de esta cobertura a las adversidades climáticas extremas como las sequías. Los puntos medios y el NDVI máximo de las estaciones de crecimiento del bosque y del pastizal nativo, coinciden temporalmente con el otoño, esta respuesta estaría relacionada con una mayor efectividad de las precipitaciones, y con una menor evapotranspiración y temperatura. La producción total integrada y la productividad estacionalmente activa de las estaciones de crecimiento del bosque y del pastizal nativo, no fueron afectadas entre periodos. La estabilidad del bosque estaría relacionada con su elevada biodiversidad, con su estructura estratificada, y por las especies leñosas de porte y raíces profundas que lo conforman, mientras que la estabilidad del pastizal nativo estaría relacionada con sus estratégicas adaptaciones, morfológicas, fisiológicas y de comportamiento para el uso eficiente del agua.
The seasonal parameters of the forest and native pasture of the semi-arid Chaco of Santiago del Estero were abstracted from temporary series of the vegetation index NDVI derived from satellite SPOT VEGETATION using the software TIMESAT. The beginning and ending of the growing season of the forest in the dry period, presented/displayed a minimum displacement with respect to the growing season of the humid period. This displacement would be related to the answer of the species conformed the lower and mid layer of the forest to the precipitation variability between periods. The beginning and ending of the growing season of the native pasture did not present temporary variations between periods. This response could be related to the great adaptation of this cover to extreme climatic adversities like droughts. The average and the maximum NDVI of the growing season for the forest and the native pasture, agreed temporarily during the autumn season. This response could be related to greater precipitation efficiency, and to a lower evapotranspiration and temperature. The total production integrated and the productivity seasonal active during the growing season of the forest and the native pasture were not affected between periods. The stability of the forest could be related to its high biodiversity, its stratified structure, and by the ligneous species with deep roots whereas the stability of the native pasture could be related to its strategic adaptations in morphology and physiology and the efficient water use.
Fil: Tiedemann, Jose Luis. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Zerda, Hugo Raul. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Grilli, Mariano Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinar de Biología Vegetal (P). Grupo Vinculado Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; Argentina
Fil: Ravelo, Andres Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología Agrícola; Argentina - Materia
-
NDVI
SPOT
TIMESAT
Bosque nativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193709
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_46126a3578590d2828b1bcc51f47ea5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193709 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Variabilidad fenológica del bosque y del pastizal nativo en el Chaco Semiárido de la Provincia de Santiago del Estero, ArgentinaPhenological variability of forest and native pastures in the Semiarid Chaco of the Santiago del Estero ProvinceTiedemann, Jose LuisZerda, Hugo RaulGrilli, Mariano PabloRavelo, Andres CarlosNDVISPOTTIMESATBosque nativohttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Los parámetros estacionales del bosque y pastizal nativo del Chaco semiárido de Santiago del Estero fueron extractados a partir de series temporales del índice de vegetación NDVI derivadas del satélite SPOT VEGETATION, mediante el programa TIMESAT. El inicio y el fin de las estaciones de crecimiento del bosque en el periodo seco, presentaron un mínimo desplazamiento con respecto a las estaciones de crecimiento del periodo húmedo. Este desplazamiento estaría relacionado con la respuesta de las especies que conforman el estrato inferior y medio del bosque ante la variación de las precipitaciones entre periodos. El inicio y fin de las estaciones de crecimiento del pastizal nativo no presentaron variaciones temporales entre periodos. Esta respuesta estaría relacionada con la gran adaptación de esta cobertura a las adversidades climáticas extremas como las sequías. Los puntos medios y el NDVI máximo de las estaciones de crecimiento del bosque y del pastizal nativo, coinciden temporalmente con el otoño, esta respuesta estaría relacionada con una mayor efectividad de las precipitaciones, y con una menor evapotranspiración y temperatura. La producción total integrada y la productividad estacionalmente activa de las estaciones de crecimiento del bosque y del pastizal nativo, no fueron afectadas entre periodos. La estabilidad del bosque estaría relacionada con su elevada biodiversidad, con su estructura estratificada, y por las especies leñosas de porte y raíces profundas que lo conforman, mientras que la estabilidad del pastizal nativo estaría relacionada con sus estratégicas adaptaciones, morfológicas, fisiológicas y de comportamiento para el uso eficiente del agua.The seasonal parameters of the forest and native pasture of the semi-arid Chaco of Santiago del Estero were abstracted from temporary series of the vegetation index NDVI derived from satellite SPOT VEGETATION using the software TIMESAT. The beginning and ending of the growing season of the forest in the dry period, presented/displayed a minimum displacement with respect to the growing season of the humid period. This displacement would be related to the answer of the species conformed the lower and mid layer of the forest to the precipitation variability between periods. The beginning and ending of the growing season of the native pasture did not present temporary variations between periods. This response could be related to the great adaptation of this cover to extreme climatic adversities like droughts. The average and the maximum NDVI of the growing season for the forest and the native pasture, agreed temporarily during the autumn season. This response could be related to greater precipitation efficiency, and to a lower evapotranspiration and temperature. The total production integrated and the productivity seasonal active during the growing season of the forest and the native pasture were not affected between periods. The stability of the forest could be related to its high biodiversity, its stratified structure, and by the ligneous species with deep roots whereas the stability of the native pasture could be related to its strategic adaptations in morphology and physiology and the efficient water use.Fil: Tiedemann, Jose Luis. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; ArgentinaFil: Zerda, Hugo Raul. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; ArgentinaFil: Grilli, Mariano Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinar de Biología Vegetal (P). Grupo Vinculado Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; ArgentinaFil: Ravelo, Andres Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología Agrícola; ArgentinaUniversidade Estadual do Centro-Oeste2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193709Tiedemann, Jose Luis; Zerda, Hugo Raul; Grilli, Mariano Pablo; Ravelo, Andres Carlos; Variabilidad fenológica del bosque y del pastizal nativo en el Chaco Semiárido de la Provincia de Santiago del Estero, Argentina; Universidade Estadual do Centro-Oeste; Ambiencia; 8; 1; 10-2011; 47-601808-02512175-9405CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unicentro.br/index.php/ambiencia/article/view/0643info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193709instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:52.49CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variabilidad fenológica del bosque y del pastizal nativo en el Chaco Semiárido de la Provincia de Santiago del Estero, Argentina Phenological variability of forest and native pastures in the Semiarid Chaco of the Santiago del Estero Province |
title |
Variabilidad fenológica del bosque y del pastizal nativo en el Chaco Semiárido de la Provincia de Santiago del Estero, Argentina |
spellingShingle |
Variabilidad fenológica del bosque y del pastizal nativo en el Chaco Semiárido de la Provincia de Santiago del Estero, Argentina Tiedemann, Jose Luis NDVI SPOT TIMESAT Bosque nativo |
title_short |
Variabilidad fenológica del bosque y del pastizal nativo en el Chaco Semiárido de la Provincia de Santiago del Estero, Argentina |
title_full |
Variabilidad fenológica del bosque y del pastizal nativo en el Chaco Semiárido de la Provincia de Santiago del Estero, Argentina |
title_fullStr |
Variabilidad fenológica del bosque y del pastizal nativo en el Chaco Semiárido de la Provincia de Santiago del Estero, Argentina |
title_full_unstemmed |
Variabilidad fenológica del bosque y del pastizal nativo en el Chaco Semiárido de la Provincia de Santiago del Estero, Argentina |
title_sort |
Variabilidad fenológica del bosque y del pastizal nativo en el Chaco Semiárido de la Provincia de Santiago del Estero, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tiedemann, Jose Luis Zerda, Hugo Raul Grilli, Mariano Pablo Ravelo, Andres Carlos |
author |
Tiedemann, Jose Luis |
author_facet |
Tiedemann, Jose Luis Zerda, Hugo Raul Grilli, Mariano Pablo Ravelo, Andres Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Zerda, Hugo Raul Grilli, Mariano Pablo Ravelo, Andres Carlos |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NDVI SPOT TIMESAT Bosque nativo |
topic |
NDVI SPOT TIMESAT Bosque nativo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los parámetros estacionales del bosque y pastizal nativo del Chaco semiárido de Santiago del Estero fueron extractados a partir de series temporales del índice de vegetación NDVI derivadas del satélite SPOT VEGETATION, mediante el programa TIMESAT. El inicio y el fin de las estaciones de crecimiento del bosque en el periodo seco, presentaron un mínimo desplazamiento con respecto a las estaciones de crecimiento del periodo húmedo. Este desplazamiento estaría relacionado con la respuesta de las especies que conforman el estrato inferior y medio del bosque ante la variación de las precipitaciones entre periodos. El inicio y fin de las estaciones de crecimiento del pastizal nativo no presentaron variaciones temporales entre periodos. Esta respuesta estaría relacionada con la gran adaptación de esta cobertura a las adversidades climáticas extremas como las sequías. Los puntos medios y el NDVI máximo de las estaciones de crecimiento del bosque y del pastizal nativo, coinciden temporalmente con el otoño, esta respuesta estaría relacionada con una mayor efectividad de las precipitaciones, y con una menor evapotranspiración y temperatura. La producción total integrada y la productividad estacionalmente activa de las estaciones de crecimiento del bosque y del pastizal nativo, no fueron afectadas entre periodos. La estabilidad del bosque estaría relacionada con su elevada biodiversidad, con su estructura estratificada, y por las especies leñosas de porte y raíces profundas que lo conforman, mientras que la estabilidad del pastizal nativo estaría relacionada con sus estratégicas adaptaciones, morfológicas, fisiológicas y de comportamiento para el uso eficiente del agua. The seasonal parameters of the forest and native pasture of the semi-arid Chaco of Santiago del Estero were abstracted from temporary series of the vegetation index NDVI derived from satellite SPOT VEGETATION using the software TIMESAT. The beginning and ending of the growing season of the forest in the dry period, presented/displayed a minimum displacement with respect to the growing season of the humid period. This displacement would be related to the answer of the species conformed the lower and mid layer of the forest to the precipitation variability between periods. The beginning and ending of the growing season of the native pasture did not present temporary variations between periods. This response could be related to the great adaptation of this cover to extreme climatic adversities like droughts. The average and the maximum NDVI of the growing season for the forest and the native pasture, agreed temporarily during the autumn season. This response could be related to greater precipitation efficiency, and to a lower evapotranspiration and temperature. The total production integrated and the productivity seasonal active during the growing season of the forest and the native pasture were not affected between periods. The stability of the forest could be related to its high biodiversity, its stratified structure, and by the ligneous species with deep roots whereas the stability of the native pasture could be related to its strategic adaptations in morphology and physiology and the efficient water use. Fil: Tiedemann, Jose Luis. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina Fil: Zerda, Hugo Raul. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina Fil: Grilli, Mariano Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinar de Biología Vegetal (P). Grupo Vinculado Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; Argentina Fil: Ravelo, Andres Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología Agrícola; Argentina |
description |
Los parámetros estacionales del bosque y pastizal nativo del Chaco semiárido de Santiago del Estero fueron extractados a partir de series temporales del índice de vegetación NDVI derivadas del satélite SPOT VEGETATION, mediante el programa TIMESAT. El inicio y el fin de las estaciones de crecimiento del bosque en el periodo seco, presentaron un mínimo desplazamiento con respecto a las estaciones de crecimiento del periodo húmedo. Este desplazamiento estaría relacionado con la respuesta de las especies que conforman el estrato inferior y medio del bosque ante la variación de las precipitaciones entre periodos. El inicio y fin de las estaciones de crecimiento del pastizal nativo no presentaron variaciones temporales entre periodos. Esta respuesta estaría relacionada con la gran adaptación de esta cobertura a las adversidades climáticas extremas como las sequías. Los puntos medios y el NDVI máximo de las estaciones de crecimiento del bosque y del pastizal nativo, coinciden temporalmente con el otoño, esta respuesta estaría relacionada con una mayor efectividad de las precipitaciones, y con una menor evapotranspiración y temperatura. La producción total integrada y la productividad estacionalmente activa de las estaciones de crecimiento del bosque y del pastizal nativo, no fueron afectadas entre periodos. La estabilidad del bosque estaría relacionada con su elevada biodiversidad, con su estructura estratificada, y por las especies leñosas de porte y raíces profundas que lo conforman, mientras que la estabilidad del pastizal nativo estaría relacionada con sus estratégicas adaptaciones, morfológicas, fisiológicas y de comportamiento para el uso eficiente del agua. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193709 Tiedemann, Jose Luis; Zerda, Hugo Raul; Grilli, Mariano Pablo; Ravelo, Andres Carlos; Variabilidad fenológica del bosque y del pastizal nativo en el Chaco Semiárido de la Provincia de Santiago del Estero, Argentina; Universidade Estadual do Centro-Oeste; Ambiencia; 8; 1; 10-2011; 47-60 1808-0251 2175-9405 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193709 |
identifier_str_mv |
Tiedemann, Jose Luis; Zerda, Hugo Raul; Grilli, Mariano Pablo; Ravelo, Andres Carlos; Variabilidad fenológica del bosque y del pastizal nativo en el Chaco Semiárido de la Provincia de Santiago del Estero, Argentina; Universidade Estadual do Centro-Oeste; Ambiencia; 8; 1; 10-2011; 47-60 1808-0251 2175-9405 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unicentro.br/index.php/ambiencia/article/view/0643 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual do Centro-Oeste |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual do Centro-Oeste |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614511167799296 |
score |
13.070432 |