Neutralidad de la red y servicios over the top: una compleja relación en el ecosistema de telecomunicaciones

Autores
Gendler, Martín Ariel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Al considerar la expansión de las tecnologías digitales y su penetración en las esferas de la vida en nuestras sociedades contemporáneas, apreciamos diversos procesos de cambio respecto a configuraciones socio-técnicas anteriores donde las normativas acerca de estas tecnologías, especialmente internet y las batallas por imponer o derogar una reglamentación son fundamentales para comprender muchos de los procesos, prácticas y subjetividades sociales contemporáneas. El presente trabajo aborda la relación entre la problemática de los servicios y aplicaciones over the top (OTT), en directa vinculación con los debates, reglamentaciones y estrategias para consolidar o derogar la neutralidad de la red y se enfoca en las distintas acciones de los actores en juego, principalmente en los Estados Unidos desde 2003. Se aborda la neutralidad de la red desde las batallas por imponer o derogar una reglamentación que defienda y genere obligaciones y responsabilidades para determinados actores en juego –y no otros–, que afecte directa o indirectamente a los usuarios. Asimismo, se abordan las OTT por ser tanto los principales espacios digitales, plataformas aplicaciones y servicios existentes y operantes en internet en la actualidad, cuyo desarrollo y expansión influye y se vincula fuertemente con los debates por la regulación de internet cristalizados en la neutralidad de la red. Se evidencia como resultado que las normativas vigentes sobre la neutralidad de la red favorecen a las OTT como actores privilegiados y se aboga en las conclusiones por una normativa amplia que los incluya sin favorecerlos por sobre otros actores.
If we consider the expansion of digital technologies and their penetration in all spheres of life in our contemporary societies, we can appreciate various processes of change in difference with the previous socio-technical configurations where the regulations about these technologies, especially the Internet, and the battles for imposing or repealing a regulation are fundamental to understanding many of the processes, practices and subjectivities of our contemporary societies. This paper analyzes the relationship between the debates about the services and applications Over The Top in direct connection with the debates, regulations and strategies to consolidate or repeal the Net Neutrality focusing on the different actions of the actors at stake, mainly in the USA since 2003. Net Neutrality is addressed from the battles to impose or repeal a regulation that defends and generates certain obligations and responsibilities for certain actors at stake –and not others– directly or indirectly affecting users. Likewise, OTTs are analyzed because they are the main digital spaces, platforms, applications and services that existing and operating on the Internet, whose development and expansion influence and is strongly linked to the debates over Internet regulation crystallized in the Net Neutrality issue. As a result that we found, the current regulations on Network Neutrality mostly favor the OTT as privileged actors. That is why, in our conclusions we advocated for a broad norm that includes them without favoring over other actors.
Fil: Gendler, Martín Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
NEUTRALIDAD
INTERNET
REGULACIONES
BATALLAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161908

id CONICETDig_45fc5212e2257f5c818a530214d12ee8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161908
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Neutralidad de la red y servicios over the top: una compleja relación en el ecosistema de telecomunicacionesNet neutrality and over the top services: a complex relationship in the telecommunications ecosystemGendler, Martín ArielNEUTRALIDADINTERNETREGULACIONESBATALLAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Al considerar la expansión de las tecnologías digitales y su penetración en las esferas de la vida en nuestras sociedades contemporáneas, apreciamos diversos procesos de cambio respecto a configuraciones socio-técnicas anteriores donde las normativas acerca de estas tecnologías, especialmente internet y las batallas por imponer o derogar una reglamentación son fundamentales para comprender muchos de los procesos, prácticas y subjetividades sociales contemporáneas. El presente trabajo aborda la relación entre la problemática de los servicios y aplicaciones over the top (OTT), en directa vinculación con los debates, reglamentaciones y estrategias para consolidar o derogar la neutralidad de la red y se enfoca en las distintas acciones de los actores en juego, principalmente en los Estados Unidos desde 2003. Se aborda la neutralidad de la red desde las batallas por imponer o derogar una reglamentación que defienda y genere obligaciones y responsabilidades para determinados actores en juego –y no otros–, que afecte directa o indirectamente a los usuarios. Asimismo, se abordan las OTT por ser tanto los principales espacios digitales, plataformas aplicaciones y servicios existentes y operantes en internet en la actualidad, cuyo desarrollo y expansión influye y se vincula fuertemente con los debates por la regulación de internet cristalizados en la neutralidad de la red. Se evidencia como resultado que las normativas vigentes sobre la neutralidad de la red favorecen a las OTT como actores privilegiados y se aboga en las conclusiones por una normativa amplia que los incluya sin favorecerlos por sobre otros actores.If we consider the expansion of digital technologies and their penetration in all spheres of life in our contemporary societies, we can appreciate various processes of change in difference with the previous socio-technical configurations where the regulations about these technologies, especially the Internet, and the battles for imposing or repealing a regulation are fundamental to understanding many of the processes, practices and subjectivities of our contemporary societies. This paper analyzes the relationship between the debates about the services and applications Over The Top in direct connection with the debates, regulations and strategies to consolidate or repeal the Net Neutrality focusing on the different actions of the actors at stake, mainly in the USA since 2003. Net Neutrality is addressed from the battles to impose or repeal a regulation that defends and generates certain obligations and responsibilities for certain actors at stake –and not others– directly or indirectly affecting users. Likewise, OTTs are analyzed because they are the main digital spaces, platforms, applications and services that existing and operating on the Internet, whose development and expansion influence and is strongly linked to the debates over Internet regulation crystallized in the Net Neutrality issue. As a result that we found, the current regulations on Network Neutrality mostly favor the OTT as privileged actors. That is why, in our conclusions we advocated for a broad norm that includes them without favoring over other actors.Fil: Gendler, Martín Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Guadalajara2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161908Gendler, Martín Ariel; Neutralidad de la red y servicios over the top: una compleja relación en el ecosistema de telecomunicaciones; Universidad de Guadalajara; Paakat; 17; 9; 9-2019; 1-172007-3607CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.udgvirtual.udg.mx/paakat/index.php/paakat/article/view/362info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32870/Pk.a9n17.362info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:55:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161908instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:55:13.135CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Neutralidad de la red y servicios over the top: una compleja relación en el ecosistema de telecomunicaciones
Net neutrality and over the top services: a complex relationship in the telecommunications ecosystem
title Neutralidad de la red y servicios over the top: una compleja relación en el ecosistema de telecomunicaciones
spellingShingle Neutralidad de la red y servicios over the top: una compleja relación en el ecosistema de telecomunicaciones
Gendler, Martín Ariel
NEUTRALIDAD
INTERNET
REGULACIONES
BATALLAS
title_short Neutralidad de la red y servicios over the top: una compleja relación en el ecosistema de telecomunicaciones
title_full Neutralidad de la red y servicios over the top: una compleja relación en el ecosistema de telecomunicaciones
title_fullStr Neutralidad de la red y servicios over the top: una compleja relación en el ecosistema de telecomunicaciones
title_full_unstemmed Neutralidad de la red y servicios over the top: una compleja relación en el ecosistema de telecomunicaciones
title_sort Neutralidad de la red y servicios over the top: una compleja relación en el ecosistema de telecomunicaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Gendler, Martín Ariel
author Gendler, Martín Ariel
author_facet Gendler, Martín Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NEUTRALIDAD
INTERNET
REGULACIONES
BATALLAS
topic NEUTRALIDAD
INTERNET
REGULACIONES
BATALLAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Al considerar la expansión de las tecnologías digitales y su penetración en las esferas de la vida en nuestras sociedades contemporáneas, apreciamos diversos procesos de cambio respecto a configuraciones socio-técnicas anteriores donde las normativas acerca de estas tecnologías, especialmente internet y las batallas por imponer o derogar una reglamentación son fundamentales para comprender muchos de los procesos, prácticas y subjetividades sociales contemporáneas. El presente trabajo aborda la relación entre la problemática de los servicios y aplicaciones over the top (OTT), en directa vinculación con los debates, reglamentaciones y estrategias para consolidar o derogar la neutralidad de la red y se enfoca en las distintas acciones de los actores en juego, principalmente en los Estados Unidos desde 2003. Se aborda la neutralidad de la red desde las batallas por imponer o derogar una reglamentación que defienda y genere obligaciones y responsabilidades para determinados actores en juego –y no otros–, que afecte directa o indirectamente a los usuarios. Asimismo, se abordan las OTT por ser tanto los principales espacios digitales, plataformas aplicaciones y servicios existentes y operantes en internet en la actualidad, cuyo desarrollo y expansión influye y se vincula fuertemente con los debates por la regulación de internet cristalizados en la neutralidad de la red. Se evidencia como resultado que las normativas vigentes sobre la neutralidad de la red favorecen a las OTT como actores privilegiados y se aboga en las conclusiones por una normativa amplia que los incluya sin favorecerlos por sobre otros actores.
If we consider the expansion of digital technologies and their penetration in all spheres of life in our contemporary societies, we can appreciate various processes of change in difference with the previous socio-technical configurations where the regulations about these technologies, especially the Internet, and the battles for imposing or repealing a regulation are fundamental to understanding many of the processes, practices and subjectivities of our contemporary societies. This paper analyzes the relationship between the debates about the services and applications Over The Top in direct connection with the debates, regulations and strategies to consolidate or repeal the Net Neutrality focusing on the different actions of the actors at stake, mainly in the USA since 2003. Net Neutrality is addressed from the battles to impose or repeal a regulation that defends and generates certain obligations and responsibilities for certain actors at stake –and not others– directly or indirectly affecting users. Likewise, OTTs are analyzed because they are the main digital spaces, platforms, applications and services that existing and operating on the Internet, whose development and expansion influence and is strongly linked to the debates over Internet regulation crystallized in the Net Neutrality issue. As a result that we found, the current regulations on Network Neutrality mostly favor the OTT as privileged actors. That is why, in our conclusions we advocated for a broad norm that includes them without favoring over other actors.
Fil: Gendler, Martín Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Al considerar la expansión de las tecnologías digitales y su penetración en las esferas de la vida en nuestras sociedades contemporáneas, apreciamos diversos procesos de cambio respecto a configuraciones socio-técnicas anteriores donde las normativas acerca de estas tecnologías, especialmente internet y las batallas por imponer o derogar una reglamentación son fundamentales para comprender muchos de los procesos, prácticas y subjetividades sociales contemporáneas. El presente trabajo aborda la relación entre la problemática de los servicios y aplicaciones over the top (OTT), en directa vinculación con los debates, reglamentaciones y estrategias para consolidar o derogar la neutralidad de la red y se enfoca en las distintas acciones de los actores en juego, principalmente en los Estados Unidos desde 2003. Se aborda la neutralidad de la red desde las batallas por imponer o derogar una reglamentación que defienda y genere obligaciones y responsabilidades para determinados actores en juego –y no otros–, que afecte directa o indirectamente a los usuarios. Asimismo, se abordan las OTT por ser tanto los principales espacios digitales, plataformas aplicaciones y servicios existentes y operantes en internet en la actualidad, cuyo desarrollo y expansión influye y se vincula fuertemente con los debates por la regulación de internet cristalizados en la neutralidad de la red. Se evidencia como resultado que las normativas vigentes sobre la neutralidad de la red favorecen a las OTT como actores privilegiados y se aboga en las conclusiones por una normativa amplia que los incluya sin favorecerlos por sobre otros actores.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/161908
Gendler, Martín Ariel; Neutralidad de la red y servicios over the top: una compleja relación en el ecosistema de telecomunicaciones; Universidad de Guadalajara; Paakat; 17; 9; 9-2019; 1-17
2007-3607
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/161908
identifier_str_mv Gendler, Martín Ariel; Neutralidad de la red y servicios over the top: una compleja relación en el ecosistema de telecomunicaciones; Universidad de Guadalajara; Paakat; 17; 9; 9-2019; 1-17
2007-3607
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.udgvirtual.udg.mx/paakat/index.php/paakat/article/view/362
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32870/Pk.a9n17.362
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606209208254464
score 13.001348