Formación para el trabajo en la educación secundaria: aportes a las trayectorias laborales de jóvenes de Neuquén, Argentina
- Autores
- Garino, María Delfina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los jóvenes en Argentina encuentran dificultades para finalizar los niveles obligatorios de educación y en sus procesos de inserción laboral. En este contexto, la inclusión educativa y laboral de los jóvenes se constituye en un problema social y sociológico, y se plantea que las trayectorias educativo-laborales de jóvenes se complejizan, perdiendo la linealidad característica de décadas anteriores. A partir de esto, el artículo busca examinar las incidencias de la formación para el trabajo recibida en el marco de la educación secundaria en las trayectorias educativo-laborales de jóvenes egresados de dos escuelas secundarias de la ciudad de Neuquén, Argentina. Para ello, se construye una tipología de recorridos biográficos en función de la esfera de la vida priorizada y de la vinculación con el trabajo al momento de las entrevistas, en la que se analiza la incidencia objetiva y subjetiva de la formación recibida. Se plantea que a pesar del fuerte peso de los factores estructurales en los itinerarios, y de que la educación secundaria ha perdido su capacidad de ascenso social característica de décadas anteriores, la formación recibida les había brindado herramientas para mejorar sus trayectorias de inserción laboral o desplegar itinerarios vinculados a la prosecución de estudios superiores.
Young people in Argentina find it difficult to complete compulsory levels of education and in their labor insertion processes. In this context, educational and labor inclusion of youngsters becomes a social and sociological problem. It is also argued that their educational-labor trajectories have become more complex, losing the characteristic linearity of previous decades. From this, the article seeks to examine the incidences of work formation received in the framework of secondary education, in the educational-labor trajectories of young people graduated from two high schools of Neuquén, Argentina. We present a typology of educational-labor trajectories, structured on the basis of youth’s activity condition and the sphere of life prioritized, in which we analyze the impact of the work formation. It is argued that despite the strong weight of structural factors in the itineraries, and that secondary education has lost its ability to raise social class of previous decades, the training received had given them tools to improve their educational-labor trajectories.
Fil: Garino, María Delfina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
TRAYECTORIAS
TRABAJO
EDUCACIÓN SECUNDARIA
JÓVENES
INCLUSIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90410
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_45d1470a7f9ff4280554e90064320701 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90410 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Formación para el trabajo en la educación secundaria: aportes a las trayectorias laborales de jóvenes de Neuquén, ArgentinaWork formation at high school: contributions to youth work trajectories in Neuquén, ArgentinaGarino, María DelfinaTRAYECTORIASTRABAJOEDUCACIÓN SECUNDARIAJÓVENESINCLUSIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los jóvenes en Argentina encuentran dificultades para finalizar los niveles obligatorios de educación y en sus procesos de inserción laboral. En este contexto, la inclusión educativa y laboral de los jóvenes se constituye en un problema social y sociológico, y se plantea que las trayectorias educativo-laborales de jóvenes se complejizan, perdiendo la linealidad característica de décadas anteriores. A partir de esto, el artículo busca examinar las incidencias de la formación para el trabajo recibida en el marco de la educación secundaria en las trayectorias educativo-laborales de jóvenes egresados de dos escuelas secundarias de la ciudad de Neuquén, Argentina. Para ello, se construye una tipología de recorridos biográficos en función de la esfera de la vida priorizada y de la vinculación con el trabajo al momento de las entrevistas, en la que se analiza la incidencia objetiva y subjetiva de la formación recibida. Se plantea que a pesar del fuerte peso de los factores estructurales en los itinerarios, y de que la educación secundaria ha perdido su capacidad de ascenso social característica de décadas anteriores, la formación recibida les había brindado herramientas para mejorar sus trayectorias de inserción laboral o desplegar itinerarios vinculados a la prosecución de estudios superiores.Young people in Argentina find it difficult to complete compulsory levels of education and in their labor insertion processes. In this context, educational and labor inclusion of youngsters becomes a social and sociological problem. It is also argued that their educational-labor trajectories have become more complex, losing the characteristic linearity of previous decades. From this, the article seeks to examine the incidences of work formation received in the framework of secondary education, in the educational-labor trajectories of young people graduated from two high schools of Neuquén, Argentina. We present a typology of educational-labor trajectories, structured on the basis of youth’s activity condition and the sphere of life prioritized, in which we analyze the impact of the work formation. It is argued that despite the strong weight of structural factors in the itineraries, and that secondary education has lost its ability to raise social class of previous decades, the training received had given them tools to improve their educational-labor trajectories.Fil: Garino, María Delfina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaSociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/90410Garino, María Delfina; Formación para el trabajo en la educación secundaria: aportes a las trayectorias laborales de jóvenes de Neuquén, Argentina; Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación; Revista Latinoamericana de Educación Comparada; 9; 14; 11-2018; 31-431853-3744CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saece.com.ar/relec/numero14.phpinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saece.com.ar/relec/revistas/14/art2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:38:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/90410instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:38:04.33CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Formación para el trabajo en la educación secundaria: aportes a las trayectorias laborales de jóvenes de Neuquén, Argentina Work formation at high school: contributions to youth work trajectories in Neuquén, Argentina |
| title |
Formación para el trabajo en la educación secundaria: aportes a las trayectorias laborales de jóvenes de Neuquén, Argentina |
| spellingShingle |
Formación para el trabajo en la educación secundaria: aportes a las trayectorias laborales de jóvenes de Neuquén, Argentina Garino, María Delfina TRAYECTORIAS TRABAJO EDUCACIÓN SECUNDARIA JÓVENES INCLUSIÓN |
| title_short |
Formación para el trabajo en la educación secundaria: aportes a las trayectorias laborales de jóvenes de Neuquén, Argentina |
| title_full |
Formación para el trabajo en la educación secundaria: aportes a las trayectorias laborales de jóvenes de Neuquén, Argentina |
| title_fullStr |
Formación para el trabajo en la educación secundaria: aportes a las trayectorias laborales de jóvenes de Neuquén, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Formación para el trabajo en la educación secundaria: aportes a las trayectorias laborales de jóvenes de Neuquén, Argentina |
| title_sort |
Formación para el trabajo en la educación secundaria: aportes a las trayectorias laborales de jóvenes de Neuquén, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Garino, María Delfina |
| author |
Garino, María Delfina |
| author_facet |
Garino, María Delfina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TRAYECTORIAS TRABAJO EDUCACIÓN SECUNDARIA JÓVENES INCLUSIÓN |
| topic |
TRAYECTORIAS TRABAJO EDUCACIÓN SECUNDARIA JÓVENES INCLUSIÓN |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los jóvenes en Argentina encuentran dificultades para finalizar los niveles obligatorios de educación y en sus procesos de inserción laboral. En este contexto, la inclusión educativa y laboral de los jóvenes se constituye en un problema social y sociológico, y se plantea que las trayectorias educativo-laborales de jóvenes se complejizan, perdiendo la linealidad característica de décadas anteriores. A partir de esto, el artículo busca examinar las incidencias de la formación para el trabajo recibida en el marco de la educación secundaria en las trayectorias educativo-laborales de jóvenes egresados de dos escuelas secundarias de la ciudad de Neuquén, Argentina. Para ello, se construye una tipología de recorridos biográficos en función de la esfera de la vida priorizada y de la vinculación con el trabajo al momento de las entrevistas, en la que se analiza la incidencia objetiva y subjetiva de la formación recibida. Se plantea que a pesar del fuerte peso de los factores estructurales en los itinerarios, y de que la educación secundaria ha perdido su capacidad de ascenso social característica de décadas anteriores, la formación recibida les había brindado herramientas para mejorar sus trayectorias de inserción laboral o desplegar itinerarios vinculados a la prosecución de estudios superiores. Young people in Argentina find it difficult to complete compulsory levels of education and in their labor insertion processes. In this context, educational and labor inclusion of youngsters becomes a social and sociological problem. It is also argued that their educational-labor trajectories have become more complex, losing the characteristic linearity of previous decades. From this, the article seeks to examine the incidences of work formation received in the framework of secondary education, in the educational-labor trajectories of young people graduated from two high schools of Neuquén, Argentina. We present a typology of educational-labor trajectories, structured on the basis of youth’s activity condition and the sphere of life prioritized, in which we analyze the impact of the work formation. It is argued that despite the strong weight of structural factors in the itineraries, and that secondary education has lost its ability to raise social class of previous decades, the training received had given them tools to improve their educational-labor trajectories. Fil: Garino, María Delfina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina |
| description |
Los jóvenes en Argentina encuentran dificultades para finalizar los niveles obligatorios de educación y en sus procesos de inserción laboral. En este contexto, la inclusión educativa y laboral de los jóvenes se constituye en un problema social y sociológico, y se plantea que las trayectorias educativo-laborales de jóvenes se complejizan, perdiendo la linealidad característica de décadas anteriores. A partir de esto, el artículo busca examinar las incidencias de la formación para el trabajo recibida en el marco de la educación secundaria en las trayectorias educativo-laborales de jóvenes egresados de dos escuelas secundarias de la ciudad de Neuquén, Argentina. Para ello, se construye una tipología de recorridos biográficos en función de la esfera de la vida priorizada y de la vinculación con el trabajo al momento de las entrevistas, en la que se analiza la incidencia objetiva y subjetiva de la formación recibida. Se plantea que a pesar del fuerte peso de los factores estructurales en los itinerarios, y de que la educación secundaria ha perdido su capacidad de ascenso social característica de décadas anteriores, la formación recibida les había brindado herramientas para mejorar sus trayectorias de inserción laboral o desplegar itinerarios vinculados a la prosecución de estudios superiores. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/90410 Garino, María Delfina; Formación para el trabajo en la educación secundaria: aportes a las trayectorias laborales de jóvenes de Neuquén, Argentina; Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación; Revista Latinoamericana de Educación Comparada; 9; 14; 11-2018; 31-43 1853-3744 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/90410 |
| identifier_str_mv |
Garino, María Delfina; Formación para el trabajo en la educación secundaria: aportes a las trayectorias laborales de jóvenes de Neuquén, Argentina; Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación; Revista Latinoamericana de Educación Comparada; 9; 14; 11-2018; 31-43 1853-3744 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saece.com.ar/relec/numero14.php info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saece.com.ar/relec/revistas/14/art2.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597356031770624 |
| score |
12.976206 |