Lo medieval y lo feudal en las redes sociales en tiempos de COVID-19

Autores
Chimondeguy, Javier
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En la siguiente contribución buscamos plantear la relación y los puntos de encuentro entre dos temáticas aparentemente sin ningún tipo de vínculo: las redes sociales y la historia medieval. Recientemente Gerardo Rodríguez y Jorge Rigueiro García, en el I Congreso de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales, mostraron la cantidad de recursos producidos por el mundo académico que se encuentran en la web, y que acercan ala sociedad información sobre el mundo medieval de manera transparente, accesible y user friendly. Analizaremos otra gran parte de la web inexplorada por los trabajos antes mencionados. Aquí también se disputan los significados de los temas centrales de la Edad Media, ya que quienes utilizan estos conceptos para argumentar sobre otros temas quieren calificarlos de medievales a partir de las connotaciones que se les asignan dentro de este período histórico.
Fil: Chimondeguy, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina
Materia
COVID-19
REDES SOCIALES
MEDIEVAL
FEUDAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128653

id CONICETDig_45c9ca3bc63425098992dc8e9dca34ba
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128653
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lo medieval y lo feudal en las redes sociales en tiempos de COVID-19Chimondeguy, JavierCOVID-19REDES SOCIALESMEDIEVALFEUDALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En la siguiente contribución buscamos plantear la relación y los puntos de encuentro entre dos temáticas aparentemente sin ningún tipo de vínculo: las redes sociales y la historia medieval. Recientemente Gerardo Rodríguez y Jorge Rigueiro García, en el I Congreso de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales, mostraron la cantidad de recursos producidos por el mundo académico que se encuentran en la web, y que acercan ala sociedad información sobre el mundo medieval de manera transparente, accesible y user friendly. Analizaremos otra gran parte de la web inexplorada por los trabajos antes mencionados. Aquí también se disputan los significados de los temas centrales de la Edad Media, ya que quienes utilizan estos conceptos para argumentar sobre otros temas quieren calificarlos de medievales a partir de las connotaciones que se les asignan dentro de este período histórico.Fil: Chimondeguy, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesRodríguez, Gerardo FabiánDíaz Duckwen, María Luján2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128653Chimondeguy, Javier; Lo medieval y lo feudal en las redes sociales en tiempos de COVID-19; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; 2020; 243-263978-987-544-967-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://giemmardelplata.org/wp-content/uploads/2021/01/Del-Scriptorium-al-aula-virtual.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://giemmardelplata.org/archivos/librosyactas/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128653instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:37.117CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo medieval y lo feudal en las redes sociales en tiempos de COVID-19
title Lo medieval y lo feudal en las redes sociales en tiempos de COVID-19
spellingShingle Lo medieval y lo feudal en las redes sociales en tiempos de COVID-19
Chimondeguy, Javier
COVID-19
REDES SOCIALES
MEDIEVAL
FEUDAL
title_short Lo medieval y lo feudal en las redes sociales en tiempos de COVID-19
title_full Lo medieval y lo feudal en las redes sociales en tiempos de COVID-19
title_fullStr Lo medieval y lo feudal en las redes sociales en tiempos de COVID-19
title_full_unstemmed Lo medieval y lo feudal en las redes sociales en tiempos de COVID-19
title_sort Lo medieval y lo feudal en las redes sociales en tiempos de COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Chimondeguy, Javier
author Chimondeguy, Javier
author_facet Chimondeguy, Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez, Gerardo Fabián
Díaz Duckwen, María Luján
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
REDES SOCIALES
MEDIEVAL
FEUDAL
topic COVID-19
REDES SOCIALES
MEDIEVAL
FEUDAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la siguiente contribución buscamos plantear la relación y los puntos de encuentro entre dos temáticas aparentemente sin ningún tipo de vínculo: las redes sociales y la historia medieval. Recientemente Gerardo Rodríguez y Jorge Rigueiro García, en el I Congreso de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales, mostraron la cantidad de recursos producidos por el mundo académico que se encuentran en la web, y que acercan ala sociedad información sobre el mundo medieval de manera transparente, accesible y user friendly. Analizaremos otra gran parte de la web inexplorada por los trabajos antes mencionados. Aquí también se disputan los significados de los temas centrales de la Edad Media, ya que quienes utilizan estos conceptos para argumentar sobre otros temas quieren calificarlos de medievales a partir de las connotaciones que se les asignan dentro de este período histórico.
Fil: Chimondeguy, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina
description En la siguiente contribución buscamos plantear la relación y los puntos de encuentro entre dos temáticas aparentemente sin ningún tipo de vínculo: las redes sociales y la historia medieval. Recientemente Gerardo Rodríguez y Jorge Rigueiro García, en el I Congreso de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales, mostraron la cantidad de recursos producidos por el mundo académico que se encuentran en la web, y que acercan ala sociedad información sobre el mundo medieval de manera transparente, accesible y user friendly. Analizaremos otra gran parte de la web inexplorada por los trabajos antes mencionados. Aquí también se disputan los significados de los temas centrales de la Edad Media, ya que quienes utilizan estos conceptos para argumentar sobre otros temas quieren calificarlos de medievales a partir de las connotaciones que se les asignan dentro de este período histórico.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/128653
Chimondeguy, Javier; Lo medieval y lo feudal en las redes sociales en tiempos de COVID-19; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; 2020; 243-263
978-987-544-967-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/128653
identifier_str_mv Chimondeguy, Javier; Lo medieval y lo feudal en las redes sociales en tiempos de COVID-19; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; 2020; 243-263
978-987-544-967-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://giemmardelplata.org/wp-content/uploads/2021/01/Del-Scriptorium-al-aula-virtual.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://giemmardelplata.org/archivos/librosyactas/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269531266875392
score 13.13397