Sobre los orígenes de la invención romántica del feudalismo: el discurso del conde de Boulainvilliers (inicios del s. XVÍÍÍ)
- Autores
- Argüello, Santiago Ildefonso
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone perfilar la concepción feudal del poder y la libertad (dominium). Y al indagar en la historia de la formulación de dicha concepción, observa el protagonismo de autores de la Antigüedad como Tácito (s. I), de la Antigüedad Tardía como Gregorio de Tours (s. VI), del s. XVI como Hotman, del s. XVII como Audigier o Tarault, del s. XVIII como Boulainvilliers, Fréret o Chastellux, del s. XIX como Guizot. Ningún medievalista de renombre hasta el momento, excepto recientemente Ian Wood, ha sabido llamar la atención sobre la importancia del curso de Foucault de 1975-1976 en el Collège de France, publicado con el título de Il faut défendre la société, para ordenar y entender toda esta historia. Tarea medular de este capítulo es llegar a determinar la naturaleza de la predicha concepción feudal conforme a la filosofía de la historia del conde de Boulainvilliers, figura central al respecto. Al final se sugiere o esboza una comparación de la concepción de dominio propia del feudalismo y aquella propia del aristotelismo medieval.
Fil: Argüello, Santiago Ildefonso. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
Dominium
Feudalismo
Boulainvilliers
Germanismo Medieval - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126211
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_079c189e3704e578af10a2672323456a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126211 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sobre los orígenes de la invención romántica del feudalismo: el discurso del conde de Boulainvilliers (inicios del s. XVÍÍÍ)Argüello, Santiago IldefonsoDominiumFeudalismoBoulainvilliersGermanismo Medievalhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo se propone perfilar la concepción feudal del poder y la libertad (dominium). Y al indagar en la historia de la formulación de dicha concepción, observa el protagonismo de autores de la Antigüedad como Tácito (s. I), de la Antigüedad Tardía como Gregorio de Tours (s. VI), del s. XVI como Hotman, del s. XVII como Audigier o Tarault, del s. XVIII como Boulainvilliers, Fréret o Chastellux, del s. XIX como Guizot. Ningún medievalista de renombre hasta el momento, excepto recientemente Ian Wood, ha sabido llamar la atención sobre la importancia del curso de Foucault de 1975-1976 en el Collège de France, publicado con el título de Il faut défendre la société, para ordenar y entender toda esta historia. Tarea medular de este capítulo es llegar a determinar la naturaleza de la predicha concepción feudal conforme a la filosofía de la historia del conde de Boulainvilliers, figura central al respecto. Al final se sugiere o esboza una comparación de la concepción de dominio propia del feudalismo y aquella propia del aristotelismo medieval.Fil: Argüello, Santiago Ildefonso. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y LetrasArgüello, Santiago IldefonsoBoch, Viviana Edith2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126211Argüello, Santiago Ildefonso; Sobre los orígenes de la invención romántica del feudalismo: el discurso del conde de Boulainvilliers (inicios del s. XVÍÍÍ); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; 2019; 197-229978-950-774-342-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=14062info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126211instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:31.498CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre los orígenes de la invención romántica del feudalismo: el discurso del conde de Boulainvilliers (inicios del s. XVÍÍÍ) |
title |
Sobre los orígenes de la invención romántica del feudalismo: el discurso del conde de Boulainvilliers (inicios del s. XVÍÍÍ) |
spellingShingle |
Sobre los orígenes de la invención romántica del feudalismo: el discurso del conde de Boulainvilliers (inicios del s. XVÍÍÍ) Argüello, Santiago Ildefonso Dominium Feudalismo Boulainvilliers Germanismo Medieval |
title_short |
Sobre los orígenes de la invención romántica del feudalismo: el discurso del conde de Boulainvilliers (inicios del s. XVÍÍÍ) |
title_full |
Sobre los orígenes de la invención romántica del feudalismo: el discurso del conde de Boulainvilliers (inicios del s. XVÍÍÍ) |
title_fullStr |
Sobre los orígenes de la invención romántica del feudalismo: el discurso del conde de Boulainvilliers (inicios del s. XVÍÍÍ) |
title_full_unstemmed |
Sobre los orígenes de la invención romántica del feudalismo: el discurso del conde de Boulainvilliers (inicios del s. XVÍÍÍ) |
title_sort |
Sobre los orígenes de la invención romántica del feudalismo: el discurso del conde de Boulainvilliers (inicios del s. XVÍÍÍ) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Argüello, Santiago Ildefonso |
author |
Argüello, Santiago Ildefonso |
author_facet |
Argüello, Santiago Ildefonso |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Argüello, Santiago Ildefonso Boch, Viviana Edith |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dominium Feudalismo Boulainvilliers Germanismo Medieval |
topic |
Dominium Feudalismo Boulainvilliers Germanismo Medieval |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone perfilar la concepción feudal del poder y la libertad (dominium). Y al indagar en la historia de la formulación de dicha concepción, observa el protagonismo de autores de la Antigüedad como Tácito (s. I), de la Antigüedad Tardía como Gregorio de Tours (s. VI), del s. XVI como Hotman, del s. XVII como Audigier o Tarault, del s. XVIII como Boulainvilliers, Fréret o Chastellux, del s. XIX como Guizot. Ningún medievalista de renombre hasta el momento, excepto recientemente Ian Wood, ha sabido llamar la atención sobre la importancia del curso de Foucault de 1975-1976 en el Collège de France, publicado con el título de Il faut défendre la société, para ordenar y entender toda esta historia. Tarea medular de este capítulo es llegar a determinar la naturaleza de la predicha concepción feudal conforme a la filosofía de la historia del conde de Boulainvilliers, figura central al respecto. Al final se sugiere o esboza una comparación de la concepción de dominio propia del feudalismo y aquella propia del aristotelismo medieval. Fil: Argüello, Santiago Ildefonso. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
El presente trabajo se propone perfilar la concepción feudal del poder y la libertad (dominium). Y al indagar en la historia de la formulación de dicha concepción, observa el protagonismo de autores de la Antigüedad como Tácito (s. I), de la Antigüedad Tardía como Gregorio de Tours (s. VI), del s. XVI como Hotman, del s. XVII como Audigier o Tarault, del s. XVIII como Boulainvilliers, Fréret o Chastellux, del s. XIX como Guizot. Ningún medievalista de renombre hasta el momento, excepto recientemente Ian Wood, ha sabido llamar la atención sobre la importancia del curso de Foucault de 1975-1976 en el Collège de France, publicado con el título de Il faut défendre la société, para ordenar y entender toda esta historia. Tarea medular de este capítulo es llegar a determinar la naturaleza de la predicha concepción feudal conforme a la filosofía de la historia del conde de Boulainvilliers, figura central al respecto. Al final se sugiere o esboza una comparación de la concepción de dominio propia del feudalismo y aquella propia del aristotelismo medieval. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/126211 Argüello, Santiago Ildefonso; Sobre los orígenes de la invención romántica del feudalismo: el discurso del conde de Boulainvilliers (inicios del s. XVÍÍÍ); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; 2019; 197-229 978-950-774-342-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/126211 |
identifier_str_mv |
Argüello, Santiago Ildefonso; Sobre los orígenes de la invención romántica del feudalismo: el discurso del conde de Boulainvilliers (inicios del s. XVÍÍÍ); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; 2019; 197-229 978-950-774-342-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=14062 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269348955160576 |
score |
13.13397 |