Depredación de Doru luteipes y D. lineare (Dermaptera: Forficulidae) sobre Rhopalosiphum maidis (Hemiptera: Aphididae) en condiciones de laboratorio

Autores
Romero Sueldo, Gladys Mabel; Dode, Mercedes; Virla, Eduardo Gabriel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El maíz (Zea mayz) es uno de los cultivos más importantes en Argentina. El pulgón del maíz Rhopalosiphum maidis es una plaga que produce daño directo y es vector de diversas enfermedades. Los dermápteros Doru lineare y D. luteipes son omnívoros y pueden comportarse como depredadores. El objetivo de este trabajo fue verificar el comportamiento depredador de estos dermápteros frente al pulgón del maíz y evaluar su accionar en condiciones de laboratorio. Las dos especies consumieron tanto ninfas como adultos del pulgón y no se registraron diferencias significativas en sus tasas de consumo, con medias de 21,7 y 21,9 individuos/15' para D. luteipes y D. lineare, respectivamente. Al analizar este parámetro en cada especie y discriminando por sexo, la capacidad depredadora de machos fue significativamente mayor que la de las hembras en las dos especies. Los resultados de laboratorio sobre el comportamiento depredador de las especies de dermápteros estudiadas alientan la realización de estudios de campo para verificar su incidencia en las poblaciones de pulgones plaga. De esa manera se podría comprobar su estatus como insectos benéficos. Palabras clave: Tasa de depredación, tijeretas, pulgón del maíz, Zea mays.
Fil: Romero Sueldo, Gladys Mabel. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Entomología; Argentina
Fil: Dode, Mercedes. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Entomología; Argentina
Fil: Virla, Eduardo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina
Materia
TASA DE DEPREDACIÓN
TIJERETAS
PULGÓN DEL MAÍZ
ZEA MAIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17140

id CONICETDig_45aea9953b7f035f3e00d17bfe9c87e0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17140
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Depredación de Doru luteipes y D. lineare (Dermaptera: Forficulidae) sobre Rhopalosiphum maidis (Hemiptera: Aphididae) en condiciones de laboratorioRomero Sueldo, Gladys MabelDode, MercedesVirla, Eduardo GabrielTASA DE DEPREDACIÓNTIJERETASPULGÓN DEL MAÍZZEA MAIShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El maíz (Zea mayz) es uno de los cultivos más importantes en Argentina. El pulgón del maíz Rhopalosiphum maidis es una plaga que produce daño directo y es vector de diversas enfermedades. Los dermápteros Doru lineare y D. luteipes son omnívoros y pueden comportarse como depredadores. El objetivo de este trabajo fue verificar el comportamiento depredador de estos dermápteros frente al pulgón del maíz y evaluar su accionar en condiciones de laboratorio. Las dos especies consumieron tanto ninfas como adultos del pulgón y no se registraron diferencias significativas en sus tasas de consumo, con medias de 21,7 y 21,9 individuos/15' para D. luteipes y D. lineare, respectivamente. Al analizar este parámetro en cada especie y discriminando por sexo, la capacidad depredadora de machos fue significativamente mayor que la de las hembras en las dos especies. Los resultados de laboratorio sobre el comportamiento depredador de las especies de dermápteros estudiadas alientan la realización de estudios de campo para verificar su incidencia en las poblaciones de pulgones plaga. De esa manera se podría comprobar su estatus como insectos benéficos. Palabras clave: Tasa de depredación, tijeretas, pulgón del maíz, Zea mays.Fil: Romero Sueldo, Gladys Mabel. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Entomología; ArgentinaFil: Dode, Mercedes. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Entomología; ArgentinaFil: Virla, Eduardo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); ArgentinaFundación Miguel Lillo2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/17140Romero Sueldo, Gladys Mabel; Dode, Mercedes; Virla, Eduardo Gabriel; Depredación de Doru luteipes y D. lineare (Dermaptera: Forficulidae) sobre Rhopalosiphum maidis (Hemiptera: Aphididae) en condiciones de laboratorio; Fundación Miguel Lillo; Acta Zoológica Lilloana; 58; 1; 7-2014; 73-790065-17291852-6098spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://lillo.org.ar/publicaciones/acta-zoologica-lilloana/v58n1/a06info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:02:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/17140instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:02:59.324CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Depredación de Doru luteipes y D. lineare (Dermaptera: Forficulidae) sobre Rhopalosiphum maidis (Hemiptera: Aphididae) en condiciones de laboratorio
title Depredación de Doru luteipes y D. lineare (Dermaptera: Forficulidae) sobre Rhopalosiphum maidis (Hemiptera: Aphididae) en condiciones de laboratorio
spellingShingle Depredación de Doru luteipes y D. lineare (Dermaptera: Forficulidae) sobre Rhopalosiphum maidis (Hemiptera: Aphididae) en condiciones de laboratorio
Romero Sueldo, Gladys Mabel
TASA DE DEPREDACIÓN
TIJERETAS
PULGÓN DEL MAÍZ
ZEA MAIS
title_short Depredación de Doru luteipes y D. lineare (Dermaptera: Forficulidae) sobre Rhopalosiphum maidis (Hemiptera: Aphididae) en condiciones de laboratorio
title_full Depredación de Doru luteipes y D. lineare (Dermaptera: Forficulidae) sobre Rhopalosiphum maidis (Hemiptera: Aphididae) en condiciones de laboratorio
title_fullStr Depredación de Doru luteipes y D. lineare (Dermaptera: Forficulidae) sobre Rhopalosiphum maidis (Hemiptera: Aphididae) en condiciones de laboratorio
title_full_unstemmed Depredación de Doru luteipes y D. lineare (Dermaptera: Forficulidae) sobre Rhopalosiphum maidis (Hemiptera: Aphididae) en condiciones de laboratorio
title_sort Depredación de Doru luteipes y D. lineare (Dermaptera: Forficulidae) sobre Rhopalosiphum maidis (Hemiptera: Aphididae) en condiciones de laboratorio
dc.creator.none.fl_str_mv Romero Sueldo, Gladys Mabel
Dode, Mercedes
Virla, Eduardo Gabriel
author Romero Sueldo, Gladys Mabel
author_facet Romero Sueldo, Gladys Mabel
Dode, Mercedes
Virla, Eduardo Gabriel
author_role author
author2 Dode, Mercedes
Virla, Eduardo Gabriel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TASA DE DEPREDACIÓN
TIJERETAS
PULGÓN DEL MAÍZ
ZEA MAIS
topic TASA DE DEPREDACIÓN
TIJERETAS
PULGÓN DEL MAÍZ
ZEA MAIS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El maíz (Zea mayz) es uno de los cultivos más importantes en Argentina. El pulgón del maíz Rhopalosiphum maidis es una plaga que produce daño directo y es vector de diversas enfermedades. Los dermápteros Doru lineare y D. luteipes son omnívoros y pueden comportarse como depredadores. El objetivo de este trabajo fue verificar el comportamiento depredador de estos dermápteros frente al pulgón del maíz y evaluar su accionar en condiciones de laboratorio. Las dos especies consumieron tanto ninfas como adultos del pulgón y no se registraron diferencias significativas en sus tasas de consumo, con medias de 21,7 y 21,9 individuos/15' para D. luteipes y D. lineare, respectivamente. Al analizar este parámetro en cada especie y discriminando por sexo, la capacidad depredadora de machos fue significativamente mayor que la de las hembras en las dos especies. Los resultados de laboratorio sobre el comportamiento depredador de las especies de dermápteros estudiadas alientan la realización de estudios de campo para verificar su incidencia en las poblaciones de pulgones plaga. De esa manera se podría comprobar su estatus como insectos benéficos. Palabras clave: Tasa de depredación, tijeretas, pulgón del maíz, Zea mays.
Fil: Romero Sueldo, Gladys Mabel. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Entomología; Argentina
Fil: Dode, Mercedes. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Entomología; Argentina
Fil: Virla, Eduardo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina
description El maíz (Zea mayz) es uno de los cultivos más importantes en Argentina. El pulgón del maíz Rhopalosiphum maidis es una plaga que produce daño directo y es vector de diversas enfermedades. Los dermápteros Doru lineare y D. luteipes son omnívoros y pueden comportarse como depredadores. El objetivo de este trabajo fue verificar el comportamiento depredador de estos dermápteros frente al pulgón del maíz y evaluar su accionar en condiciones de laboratorio. Las dos especies consumieron tanto ninfas como adultos del pulgón y no se registraron diferencias significativas en sus tasas de consumo, con medias de 21,7 y 21,9 individuos/15' para D. luteipes y D. lineare, respectivamente. Al analizar este parámetro en cada especie y discriminando por sexo, la capacidad depredadora de machos fue significativamente mayor que la de las hembras en las dos especies. Los resultados de laboratorio sobre el comportamiento depredador de las especies de dermápteros estudiadas alientan la realización de estudios de campo para verificar su incidencia en las poblaciones de pulgones plaga. De esa manera se podría comprobar su estatus como insectos benéficos. Palabras clave: Tasa de depredación, tijeretas, pulgón del maíz, Zea mays.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/17140
Romero Sueldo, Gladys Mabel; Dode, Mercedes; Virla, Eduardo Gabriel; Depredación de Doru luteipes y D. lineare (Dermaptera: Forficulidae) sobre Rhopalosiphum maidis (Hemiptera: Aphididae) en condiciones de laboratorio; Fundación Miguel Lillo; Acta Zoológica Lilloana; 58; 1; 7-2014; 73-79
0065-1729
1852-6098
url http://hdl.handle.net/11336/17140
identifier_str_mv Romero Sueldo, Gladys Mabel; Dode, Mercedes; Virla, Eduardo Gabriel; Depredación de Doru luteipes y D. lineare (Dermaptera: Forficulidae) sobre Rhopalosiphum maidis (Hemiptera: Aphididae) en condiciones de laboratorio; Fundación Miguel Lillo; Acta Zoológica Lilloana; 58; 1; 7-2014; 73-79
0065-1729
1852-6098
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://lillo.org.ar/publicaciones/acta-zoologica-lilloana/v58n1/a06
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980052567851008
score 12.993085