Tratamientos y exploraciones en relación a las pasiones
- Autores
- González Pérez, Carlos Federico
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las pasiones, tradicionalmente, fueron trabajadas en una relación escindida de, y enfrentada a, lo racional. Sin embargo, algunos enfoques semióticos proponen reconciliar ambas dimensiones, y considerarlas para intentar comprender mejor los procesos de significación. En este trabajo se abordan algunas perspectivas semióticas con orientación peirceana que proponen el abordaje de las pasiones y de las emociones. La revisión crítica de algunos puntos de vista se utiliza como marco conceptual para arriesgar una propuesta analítica de la gesticulación y el cuerpo en relación con las posibilidades de estudio de las pasiones, considerada, principalmente, desde la semiótica indicial. Esta semiótica permite abordar la producción de significados a partir del análisis de los cuerpos y de los gestos (comportamientos), teniendo en cuenta que producen significación de una manera particular, sustancialmente diferente a la lingüística (o simbólica, como se la denomina desde la semiótica de Peirce). Las pasiones también pueden ser consideradas en ámbitos organizativos, institucionales, y en relación con la comunicación de esos contextos acotados. Por ello también se reflexiona sobre la vinculación existente entre las pasiones y los ámbitos de trabajo, el clima de las organizaciones, entre otras situaciones que pueden tener lugar en esos espacios.
Fil: González Pérez, Carlos Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
PASIÓN
EMOCIÓN
SEMIÓTICA
SIGNIFICACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244009
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_45aa16a7971f76708454456c23cfdb5f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244009 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Tratamientos y exploraciones en relación a las pasionesGonzález Pérez, Carlos FedericoPASIÓNEMOCIÓNSEMIÓTICASIGNIFICACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Las pasiones, tradicionalmente, fueron trabajadas en una relación escindida de, y enfrentada a, lo racional. Sin embargo, algunos enfoques semióticos proponen reconciliar ambas dimensiones, y considerarlas para intentar comprender mejor los procesos de significación. En este trabajo se abordan algunas perspectivas semióticas con orientación peirceana que proponen el abordaje de las pasiones y de las emociones. La revisión crítica de algunos puntos de vista se utiliza como marco conceptual para arriesgar una propuesta analítica de la gesticulación y el cuerpo en relación con las posibilidades de estudio de las pasiones, considerada, principalmente, desde la semiótica indicial. Esta semiótica permite abordar la producción de significados a partir del análisis de los cuerpos y de los gestos (comportamientos), teniendo en cuenta que producen significación de una manera particular, sustancialmente diferente a la lingüística (o simbólica, como se la denomina desde la semiótica de Peirce). Las pasiones también pueden ser consideradas en ámbitos organizativos, institucionales, y en relación con la comunicación de esos contextos acotados. Por ello también se reflexiona sobre la vinculación existente entre las pasiones y los ámbitos de trabajo, el clima de las organizaciones, entre otras situaciones que pueden tener lugar en esos espacios.Fil: González Pérez, Carlos Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2010-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244009González Pérez, Carlos Federico; Tratamientos y exploraciones en relación a las pasiones; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 27; 10-2010; 1-141669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1022info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:29:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244009instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:29:25.947CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamientos y exploraciones en relación a las pasiones |
| title |
Tratamientos y exploraciones en relación a las pasiones |
| spellingShingle |
Tratamientos y exploraciones en relación a las pasiones González Pérez, Carlos Federico PASIÓN EMOCIÓN SEMIÓTICA SIGNIFICACIÓN |
| title_short |
Tratamientos y exploraciones en relación a las pasiones |
| title_full |
Tratamientos y exploraciones en relación a las pasiones |
| title_fullStr |
Tratamientos y exploraciones en relación a las pasiones |
| title_full_unstemmed |
Tratamientos y exploraciones en relación a las pasiones |
| title_sort |
Tratamientos y exploraciones en relación a las pasiones |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
González Pérez, Carlos Federico |
| author |
González Pérez, Carlos Federico |
| author_facet |
González Pérez, Carlos Federico |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PASIÓN EMOCIÓN SEMIÓTICA SIGNIFICACIÓN |
| topic |
PASIÓN EMOCIÓN SEMIÓTICA SIGNIFICACIÓN |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las pasiones, tradicionalmente, fueron trabajadas en una relación escindida de, y enfrentada a, lo racional. Sin embargo, algunos enfoques semióticos proponen reconciliar ambas dimensiones, y considerarlas para intentar comprender mejor los procesos de significación. En este trabajo se abordan algunas perspectivas semióticas con orientación peirceana que proponen el abordaje de las pasiones y de las emociones. La revisión crítica de algunos puntos de vista se utiliza como marco conceptual para arriesgar una propuesta analítica de la gesticulación y el cuerpo en relación con las posibilidades de estudio de las pasiones, considerada, principalmente, desde la semiótica indicial. Esta semiótica permite abordar la producción de significados a partir del análisis de los cuerpos y de los gestos (comportamientos), teniendo en cuenta que producen significación de una manera particular, sustancialmente diferente a la lingüística (o simbólica, como se la denomina desde la semiótica de Peirce). Las pasiones también pueden ser consideradas en ámbitos organizativos, institucionales, y en relación con la comunicación de esos contextos acotados. Por ello también se reflexiona sobre la vinculación existente entre las pasiones y los ámbitos de trabajo, el clima de las organizaciones, entre otras situaciones que pueden tener lugar en esos espacios. Fil: González Pérez, Carlos Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
| description |
Las pasiones, tradicionalmente, fueron trabajadas en una relación escindida de, y enfrentada a, lo racional. Sin embargo, algunos enfoques semióticos proponen reconciliar ambas dimensiones, y considerarlas para intentar comprender mejor los procesos de significación. En este trabajo se abordan algunas perspectivas semióticas con orientación peirceana que proponen el abordaje de las pasiones y de las emociones. La revisión crítica de algunos puntos de vista se utiliza como marco conceptual para arriesgar una propuesta analítica de la gesticulación y el cuerpo en relación con las posibilidades de estudio de las pasiones, considerada, principalmente, desde la semiótica indicial. Esta semiótica permite abordar la producción de significados a partir del análisis de los cuerpos y de los gestos (comportamientos), teniendo en cuenta que producen significación de una manera particular, sustancialmente diferente a la lingüística (o simbólica, como se la denomina desde la semiótica de Peirce). Las pasiones también pueden ser consideradas en ámbitos organizativos, institucionales, y en relación con la comunicación de esos contextos acotados. Por ello también se reflexiona sobre la vinculación existente entre las pasiones y los ámbitos de trabajo, el clima de las organizaciones, entre otras situaciones que pueden tener lugar en esos espacios. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244009 González Pérez, Carlos Federico; Tratamientos y exploraciones en relación a las pasiones; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 27; 10-2010; 1-14 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/244009 |
| identifier_str_mv |
González Pérez, Carlos Federico; Tratamientos y exploraciones en relación a las pasiones; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 27; 10-2010; 1-14 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1022 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977958810058752 |
| score |
13.087074 |