Tarpusqa RR, nuevo cultivar de soja liberado por la EEAOC
- Autores
- Escobar, Marcela; Ledesma, Fernando Martín; Sanchez, José R,; Gonzalez, Victoria; Ploper, Leonardo Daniel; Nemec, Juan P.; Casmuz, Augusto Sebastián; Devani, Mario Rodolfo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante las últimas décadas, el cultivo de la soja a nivel mundial tuvo un crecimiento tanto en superficie como en productividad. En la Argentina sucedió de igual manera, particularmente a comienzos de este siglo, como resultante del uso de alta tecnología, convirtiendo a este cultivo y los subproductos que de él se obtienen en el pilar del sistema granario y exportador. El desarrollo del noroeste argentino (NOA) coincidió con el proceso a nivel nacional. La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) de Tucumán buscó permanentemente producir cultivares adaptados a esta zona, siendo este el principal objetivo del subprograma Mejoramiento Genético del Proyecto Soja. Tarpusqa RR es una nueva variedad de soja liberada por la EEAOC, que completa su madurez fisiológica a los 117 días de la siembra (pertenece al grupo de madurez VII) con excelentes potenciales de rendimiento. Fue obtenida a través de cruzamiento y posterior avance generacional en la subestación de Monte Redondo (San Agustín, Tucumán). Tarpusqa RR fue sometida a ensayos comparativos de rendimiento (ECR) en tres diferentes sitios del área sojera tucumana durante las campañas 2008/2009 y 2009/2010, alcanzando rendimientos superiores a los testigos en la mayoría de los ensayos. Exhibe, entre otras características, baja o nula dehiscencia de vainas y un peso de 1000 semillas de 153 gramos. En cuanto a la sanidad, se destaca su resistencia a las enfermedades cancro del tallo y mancha ojo de rana, así como ante patógenos de semillas como Cercospora kikuchii y Fusarium spp.
In the last decades, planted area, production, and productivity of soybean have increased worldwide. This has also occurred in Argentina, especially during the last century and based on the use of high technology, which has becomedthis crop and its products into the cornerstone of grain and exportation systems. The development of this crop in North Western Argentina has coincided with the process at the national level. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), from Tucumán, is constantly producing new technology, partly through the generation of new varieties adapted to this area. Tarpusqa RR is a new soybean variety released by the EEAOC, with 117 days to physiological maturity (it belongs to early maturity group VII) and excellent yield potential. It was obtained by parental crossing and subsequent generation advance at Monte Redondo sub-station, in San Agustín, Tucumán. Comparative yield trials were conducted at three different sites in the soybean area of Tucuman during the 2008/2009 and 2009/2010 seasons. Tarpusqa RR presented higher yields than the control in most trials. Among other characteristics, it showed very good resistance to shattering and lodging and a 1000 seed weight of 153 grams. As for its sanitary conditions, it exhibited resistance to stem canker disease and frog eye spot, as well as to seed pathogens such as Cercospora kikuchii and Fusarium spp.
Fil: Escobar, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Ledesma, Fernando Martín. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Sanchez, José R,. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Gonzalez, Victoria. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Ploper, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Nemec, Juan P.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Casmuz, Augusto Sebastián. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Devani, Mario Rodolfo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina - Materia
-
GLYCINE MAX
MEJORAMIENTO GENETICO
RESISTENCIA A GLIFOSATO
GRUPO VIII MADUREZ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212662
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_457f29ecf2c4fd04ac6a013948bd3b5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212662 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tarpusqa RR, nuevo cultivar de soja liberado por la EEAOCTarpusqa RR, novel soybean variety, released by EEAOCEscobar, MarcelaLedesma, Fernando MartínSanchez, José R,Gonzalez, VictoriaPloper, Leonardo DanielNemec, Juan P.Casmuz, Augusto SebastiánDevani, Mario RodolfoGLYCINE MAXMEJORAMIENTO GENETICORESISTENCIA A GLIFOSATOGRUPO VIII MADUREZhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Durante las últimas décadas, el cultivo de la soja a nivel mundial tuvo un crecimiento tanto en superficie como en productividad. En la Argentina sucedió de igual manera, particularmente a comienzos de este siglo, como resultante del uso de alta tecnología, convirtiendo a este cultivo y los subproductos que de él se obtienen en el pilar del sistema granario y exportador. El desarrollo del noroeste argentino (NOA) coincidió con el proceso a nivel nacional. La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) de Tucumán buscó permanentemente producir cultivares adaptados a esta zona, siendo este el principal objetivo del subprograma Mejoramiento Genético del Proyecto Soja. Tarpusqa RR es una nueva variedad de soja liberada por la EEAOC, que completa su madurez fisiológica a los 117 días de la siembra (pertenece al grupo de madurez VII) con excelentes potenciales de rendimiento. Fue obtenida a través de cruzamiento y posterior avance generacional en la subestación de Monte Redondo (San Agustín, Tucumán). Tarpusqa RR fue sometida a ensayos comparativos de rendimiento (ECR) en tres diferentes sitios del área sojera tucumana durante las campañas 2008/2009 y 2009/2010, alcanzando rendimientos superiores a los testigos en la mayoría de los ensayos. Exhibe, entre otras características, baja o nula dehiscencia de vainas y un peso de 1000 semillas de 153 gramos. En cuanto a la sanidad, se destaca su resistencia a las enfermedades cancro del tallo y mancha ojo de rana, así como ante patógenos de semillas como Cercospora kikuchii y Fusarium spp.In the last decades, planted area, production, and productivity of soybean have increased worldwide. This has also occurred in Argentina, especially during the last century and based on the use of high technology, which has becomedthis crop and its products into the cornerstone of grain and exportation systems. The development of this crop in North Western Argentina has coincided with the process at the national level. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), from Tucumán, is constantly producing new technology, partly through the generation of new varieties adapted to this area. Tarpusqa RR is a new soybean variety released by the EEAOC, with 117 days to physiological maturity (it belongs to early maturity group VII) and excellent yield potential. It was obtained by parental crossing and subsequent generation advance at Monte Redondo sub-station, in San Agustín, Tucumán. Comparative yield trials were conducted at three different sites in the soybean area of Tucuman during the 2008/2009 and 2009/2010 seasons. Tarpusqa RR presented higher yields than the control in most trials. Among other characteristics, it showed very good resistance to shattering and lodging and a 1000 seed weight of 153 grams. As for its sanitary conditions, it exhibited resistance to stem canker disease and frog eye spot, as well as to seed pathogens such as Cercospora kikuchii and Fusarium spp.Fil: Escobar, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Ledesma, Fernando Martín. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Sanchez, José R,. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Gonzalez, Victoria. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Ploper, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Nemec, Juan P.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Casmuz, Augusto Sebastián. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Devani, Mario Rodolfo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaEstación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212662Escobar, Marcela; Ledesma, Fernando Martín; Sanchez, José R,; Gonzalez, Victoria; Ploper, Leonardo Daniel; et al.; Tarpusqa RR, nuevo cultivar de soja liberado por la EEAOC; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Revista Industrial y Agrícola de Tucumán; 98; 2; 12-2021; 9-141851-3018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eeaoc.gob.ar/?publicacion=tarpusqa-rr-nuevo-cultivar-de-soja-liberado-por-la-eeaocinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:40:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212662instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:40:57.432CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tarpusqa RR, nuevo cultivar de soja liberado por la EEAOC Tarpusqa RR, novel soybean variety, released by EEAOC |
title |
Tarpusqa RR, nuevo cultivar de soja liberado por la EEAOC |
spellingShingle |
Tarpusqa RR, nuevo cultivar de soja liberado por la EEAOC Escobar, Marcela GLYCINE MAX MEJORAMIENTO GENETICO RESISTENCIA A GLIFOSATO GRUPO VIII MADUREZ |
title_short |
Tarpusqa RR, nuevo cultivar de soja liberado por la EEAOC |
title_full |
Tarpusqa RR, nuevo cultivar de soja liberado por la EEAOC |
title_fullStr |
Tarpusqa RR, nuevo cultivar de soja liberado por la EEAOC |
title_full_unstemmed |
Tarpusqa RR, nuevo cultivar de soja liberado por la EEAOC |
title_sort |
Tarpusqa RR, nuevo cultivar de soja liberado por la EEAOC |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escobar, Marcela Ledesma, Fernando Martín Sanchez, José R, Gonzalez, Victoria Ploper, Leonardo Daniel Nemec, Juan P. Casmuz, Augusto Sebastián Devani, Mario Rodolfo |
author |
Escobar, Marcela |
author_facet |
Escobar, Marcela Ledesma, Fernando Martín Sanchez, José R, Gonzalez, Victoria Ploper, Leonardo Daniel Nemec, Juan P. Casmuz, Augusto Sebastián Devani, Mario Rodolfo |
author_role |
author |
author2 |
Ledesma, Fernando Martín Sanchez, José R, Gonzalez, Victoria Ploper, Leonardo Daniel Nemec, Juan P. Casmuz, Augusto Sebastián Devani, Mario Rodolfo |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GLYCINE MAX MEJORAMIENTO GENETICO RESISTENCIA A GLIFOSATO GRUPO VIII MADUREZ |
topic |
GLYCINE MAX MEJORAMIENTO GENETICO RESISTENCIA A GLIFOSATO GRUPO VIII MADUREZ |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante las últimas décadas, el cultivo de la soja a nivel mundial tuvo un crecimiento tanto en superficie como en productividad. En la Argentina sucedió de igual manera, particularmente a comienzos de este siglo, como resultante del uso de alta tecnología, convirtiendo a este cultivo y los subproductos que de él se obtienen en el pilar del sistema granario y exportador. El desarrollo del noroeste argentino (NOA) coincidió con el proceso a nivel nacional. La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) de Tucumán buscó permanentemente producir cultivares adaptados a esta zona, siendo este el principal objetivo del subprograma Mejoramiento Genético del Proyecto Soja. Tarpusqa RR es una nueva variedad de soja liberada por la EEAOC, que completa su madurez fisiológica a los 117 días de la siembra (pertenece al grupo de madurez VII) con excelentes potenciales de rendimiento. Fue obtenida a través de cruzamiento y posterior avance generacional en la subestación de Monte Redondo (San Agustín, Tucumán). Tarpusqa RR fue sometida a ensayos comparativos de rendimiento (ECR) en tres diferentes sitios del área sojera tucumana durante las campañas 2008/2009 y 2009/2010, alcanzando rendimientos superiores a los testigos en la mayoría de los ensayos. Exhibe, entre otras características, baja o nula dehiscencia de vainas y un peso de 1000 semillas de 153 gramos. En cuanto a la sanidad, se destaca su resistencia a las enfermedades cancro del tallo y mancha ojo de rana, así como ante patógenos de semillas como Cercospora kikuchii y Fusarium spp. In the last decades, planted area, production, and productivity of soybean have increased worldwide. This has also occurred in Argentina, especially during the last century and based on the use of high technology, which has becomedthis crop and its products into the cornerstone of grain and exportation systems. The development of this crop in North Western Argentina has coincided with the process at the national level. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), from Tucumán, is constantly producing new technology, partly through the generation of new varieties adapted to this area. Tarpusqa RR is a new soybean variety released by the EEAOC, with 117 days to physiological maturity (it belongs to early maturity group VII) and excellent yield potential. It was obtained by parental crossing and subsequent generation advance at Monte Redondo sub-station, in San Agustín, Tucumán. Comparative yield trials were conducted at three different sites in the soybean area of Tucuman during the 2008/2009 and 2009/2010 seasons. Tarpusqa RR presented higher yields than the control in most trials. Among other characteristics, it showed very good resistance to shattering and lodging and a 1000 seed weight of 153 grams. As for its sanitary conditions, it exhibited resistance to stem canker disease and frog eye spot, as well as to seed pathogens such as Cercospora kikuchii and Fusarium spp. Fil: Escobar, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Ledesma, Fernando Martín. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: Sanchez, José R,. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: Gonzalez, Victoria. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: Ploper, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: Nemec, Juan P.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: Casmuz, Augusto Sebastián. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: Devani, Mario Rodolfo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina |
description |
Durante las últimas décadas, el cultivo de la soja a nivel mundial tuvo un crecimiento tanto en superficie como en productividad. En la Argentina sucedió de igual manera, particularmente a comienzos de este siglo, como resultante del uso de alta tecnología, convirtiendo a este cultivo y los subproductos que de él se obtienen en el pilar del sistema granario y exportador. El desarrollo del noroeste argentino (NOA) coincidió con el proceso a nivel nacional. La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) de Tucumán buscó permanentemente producir cultivares adaptados a esta zona, siendo este el principal objetivo del subprograma Mejoramiento Genético del Proyecto Soja. Tarpusqa RR es una nueva variedad de soja liberada por la EEAOC, que completa su madurez fisiológica a los 117 días de la siembra (pertenece al grupo de madurez VII) con excelentes potenciales de rendimiento. Fue obtenida a través de cruzamiento y posterior avance generacional en la subestación de Monte Redondo (San Agustín, Tucumán). Tarpusqa RR fue sometida a ensayos comparativos de rendimiento (ECR) en tres diferentes sitios del área sojera tucumana durante las campañas 2008/2009 y 2009/2010, alcanzando rendimientos superiores a los testigos en la mayoría de los ensayos. Exhibe, entre otras características, baja o nula dehiscencia de vainas y un peso de 1000 semillas de 153 gramos. En cuanto a la sanidad, se destaca su resistencia a las enfermedades cancro del tallo y mancha ojo de rana, así como ante patógenos de semillas como Cercospora kikuchii y Fusarium spp. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/212662 Escobar, Marcela; Ledesma, Fernando Martín; Sanchez, José R,; Gonzalez, Victoria; Ploper, Leonardo Daniel; et al.; Tarpusqa RR, nuevo cultivar de soja liberado por la EEAOC; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Revista Industrial y Agrícola de Tucumán; 98; 2; 12-2021; 9-14 1851-3018 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/212662 |
identifier_str_mv |
Escobar, Marcela; Ledesma, Fernando Martín; Sanchez, José R,; Gonzalez, Victoria; Ploper, Leonardo Daniel; et al.; Tarpusqa RR, nuevo cultivar de soja liberado por la EEAOC; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Revista Industrial y Agrícola de Tucumán; 98; 2; 12-2021; 9-14 1851-3018 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eeaoc.gob.ar/?publicacion=tarpusqa-rr-nuevo-cultivar-de-soja-liberado-por-la-eeaoc |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083521839366144 |
score |
13.22299 |