Hacer trabajo de campo con mbya guaraní: Relaciones de género y edad
- Autores
- Cantore, Alfonsina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La intención de este artículo es compartir algunas de las aproximaciones metodológicas que surgieron a partir de mi tesis de maestría en antropología social. El tema de interés, la distribución desigual de las tareas de cuidado de las niñas y los niños, me invitó a reflexionar sobre mi trabajo de campo y el “estar allí” desde una perspectiva no adultocéntrica y de género. El siguiente texto pretende ser un análisis de cómo variaron las formas de observación y las técnicas utilizadas en el proceso de investigación, según se trate de niñas y/o niños, mujeres adultas o varones adultos. Si bien el estudio no deja de ser mi experiencia particular en el campo con intereses específicos, tales consideraciones metodológicas nos hablan sobre formas de organización del grupo mbya guaraní.
This article intends to share some of the methodological approaches that emerged from my master’s thesis in social anthropology. The topic of interest, the unequal distribution of caring tasks for girls and boys, invited me to reflect on my fieldwork and the question of “being there” from a non-adult-centered and a gender perspective. The following text is intended to analyze how the forms of observation and the techniques used in the research process varied, depending on whether they were girls and/or boys, adult women, or adult men. Although this study builds upon my particular experience in the field with specific interests, such methodological considerations shed light on the forms of organization of the Mbya Guaraní group.
Fil: Cantore, Alfonsina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina - Materia
-
Metodología
Antropología
Género
Niñez - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228624
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_455b9315da99942eedd23de88bafdcd1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228624 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Hacer trabajo de campo con mbya guaraní: Relaciones de género y edadDoing fieldwork with mbya guaraní: Gender and age relationsCantore, AlfonsinaMetodologíaAntropologíaGéneroNiñezhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La intención de este artículo es compartir algunas de las aproximaciones metodológicas que surgieron a partir de mi tesis de maestría en antropología social. El tema de interés, la distribución desigual de las tareas de cuidado de las niñas y los niños, me invitó a reflexionar sobre mi trabajo de campo y el “estar allí” desde una perspectiva no adultocéntrica y de género. El siguiente texto pretende ser un análisis de cómo variaron las formas de observación y las técnicas utilizadas en el proceso de investigación, según se trate de niñas y/o niños, mujeres adultas o varones adultos. Si bien el estudio no deja de ser mi experiencia particular en el campo con intereses específicos, tales consideraciones metodológicas nos hablan sobre formas de organización del grupo mbya guaraní.This article intends to share some of the methodological approaches that emerged from my master’s thesis in social anthropology. The topic of interest, the unequal distribution of caring tasks for girls and boys, invited me to reflect on my fieldwork and the question of “being there” from a non-adult-centered and a gender perspective. The following text is intended to analyze how the forms of observation and the techniques used in the research process varied, depending on whether they were girls and/or boys, adult women, or adult men. Although this study builds upon my particular experience in the field with specific interests, such methodological considerations shed light on the forms of organization of the Mbya Guaraní group.Fil: Cantore, Alfonsina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228624Cantore, Alfonsina; Hacer trabajo de campo con mbya guaraní: Relaciones de género y edad; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Avá; 39; 12-2021; 232-2521515-24131851-1694CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ava.unam.edu.ar/images/39/n39a12.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228624instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:09.806CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacer trabajo de campo con mbya guaraní: Relaciones de género y edad Doing fieldwork with mbya guaraní: Gender and age relations |
title |
Hacer trabajo de campo con mbya guaraní: Relaciones de género y edad |
spellingShingle |
Hacer trabajo de campo con mbya guaraní: Relaciones de género y edad Cantore, Alfonsina Metodología Antropología Género Niñez |
title_short |
Hacer trabajo de campo con mbya guaraní: Relaciones de género y edad |
title_full |
Hacer trabajo de campo con mbya guaraní: Relaciones de género y edad |
title_fullStr |
Hacer trabajo de campo con mbya guaraní: Relaciones de género y edad |
title_full_unstemmed |
Hacer trabajo de campo con mbya guaraní: Relaciones de género y edad |
title_sort |
Hacer trabajo de campo con mbya guaraní: Relaciones de género y edad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cantore, Alfonsina |
author |
Cantore, Alfonsina |
author_facet |
Cantore, Alfonsina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Metodología Antropología Género Niñez |
topic |
Metodología Antropología Género Niñez |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La intención de este artículo es compartir algunas de las aproximaciones metodológicas que surgieron a partir de mi tesis de maestría en antropología social. El tema de interés, la distribución desigual de las tareas de cuidado de las niñas y los niños, me invitó a reflexionar sobre mi trabajo de campo y el “estar allí” desde una perspectiva no adultocéntrica y de género. El siguiente texto pretende ser un análisis de cómo variaron las formas de observación y las técnicas utilizadas en el proceso de investigación, según se trate de niñas y/o niños, mujeres adultas o varones adultos. Si bien el estudio no deja de ser mi experiencia particular en el campo con intereses específicos, tales consideraciones metodológicas nos hablan sobre formas de organización del grupo mbya guaraní. This article intends to share some of the methodological approaches that emerged from my master’s thesis in social anthropology. The topic of interest, the unequal distribution of caring tasks for girls and boys, invited me to reflect on my fieldwork and the question of “being there” from a non-adult-centered and a gender perspective. The following text is intended to analyze how the forms of observation and the techniques used in the research process varied, depending on whether they were girls and/or boys, adult women, or adult men. Although this study builds upon my particular experience in the field with specific interests, such methodological considerations shed light on the forms of organization of the Mbya Guaraní group. Fil: Cantore, Alfonsina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina |
description |
La intención de este artículo es compartir algunas de las aproximaciones metodológicas que surgieron a partir de mi tesis de maestría en antropología social. El tema de interés, la distribución desigual de las tareas de cuidado de las niñas y los niños, me invitó a reflexionar sobre mi trabajo de campo y el “estar allí” desde una perspectiva no adultocéntrica y de género. El siguiente texto pretende ser un análisis de cómo variaron las formas de observación y las técnicas utilizadas en el proceso de investigación, según se trate de niñas y/o niños, mujeres adultas o varones adultos. Si bien el estudio no deja de ser mi experiencia particular en el campo con intereses específicos, tales consideraciones metodológicas nos hablan sobre formas de organización del grupo mbya guaraní. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/228624 Cantore, Alfonsina; Hacer trabajo de campo con mbya guaraní: Relaciones de género y edad; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Avá; 39; 12-2021; 232-252 1515-2413 1851-1694 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/228624 |
identifier_str_mv |
Cantore, Alfonsina; Hacer trabajo de campo con mbya guaraní: Relaciones de género y edad; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Avá; 39; 12-2021; 232-252 1515-2413 1851-1694 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ava.unam.edu.ar/images/39/n39a12.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270108958851072 |
score |
13.13397 |