Técnica impedancimétrica: variabilidad de la respuesta vascular ante apremio suprasistólico
- Autores
- Feldman, Gabriela; Herrera de Olivera, Myriam Cristina
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para la valoración de la respuesta vascular, que condiciona un perfil de riesgo cardiovascular, han sido utilizados diferentes m étodos, tanto invasivos como no invasivos. Con el objetivo de determinar la variabilidad y la reproducibilidad de la respuesta vascular al apremio suprasistólico por pletismografía de impedancia, se ingresó un total de 7 individuos voluntarios, sin criterios de exclusión. Se realizó registro continuo pre, intra y post apremio suprasistólico y se determinó el comportamiento cada 30 segundos, incluyendo hasta 3 minutos post desoclusión. La prueba se repitió, con iguales condiciones, a los 30 minutos. Los resultados fueron evaluados por operadores independientes. Se comprobó que las medias de la población fueron reproducibles entre las dos repeticiones, las diferencias de medias fueron similares entre las repeticiones, y el perfil de comportamiento temporal fue igual entre las dos repeticiones. Se concluye que la técnica propuesta parece ser altamente sensible y repetible y brinda información con respecto al comportamiento vascular temporal.
Different methods, invasive and non-invasive, have been used to assess vascular response. This response determines cardiovascular risk profile. In order to ascertain variability and reproducibility of vascular response to suprasystolic injury by impedance pletismography, seven voluntary subjects were included in the study, without any exclusion criteria. A continuous register of pre-, intra-, and post-test was performed and behaviour was determined every 30 seconds, including even 3 minutes post-desocclusion. The test was performed again with the same conditions after 30 minutes. The findings were that the population means were reproducible among both repetitions, the differences of the means were similar among the repetitions and the temporal behaviour profile was the same between both repetitions. It is possible to conclude that the proposed technique seems to be highly sensitive and repeatable, and it brings information about the temporal vascular behaviour.
Fil: Feldman, Gabriela. Gobierno de Tucumán. Sistema Provincial de Salud. Hospital General Lamadrid; Argentina
Fil: Herrera de Olivera, Myriam Cristina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina - Materia
-
ÓXIDO NITRICIO
HIPEREMIA REACTIVA
IMPEDANCIMETRÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103301
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_45493bfacfaada4bc219ecd417c99a6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103301 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Técnica impedancimétrica: variabilidad de la respuesta vascular ante apremio suprasistólicoImpedance pletismography: variability of vascular response to suprasystolic injuryFeldman, GabrielaHerrera de Olivera, Myriam CristinaÓXIDO NITRICIOHIPEREMIA REACTIVAIMPEDANCIMETRÍAhttps://purl.org/becyt/ford/2.6https://purl.org/becyt/ford/2Para la valoración de la respuesta vascular, que condiciona un perfil de riesgo cardiovascular, han sido utilizados diferentes m étodos, tanto invasivos como no invasivos. Con el objetivo de determinar la variabilidad y la reproducibilidad de la respuesta vascular al apremio suprasistólico por pletismografía de impedancia, se ingresó un total de 7 individuos voluntarios, sin criterios de exclusión. Se realizó registro continuo pre, intra y post apremio suprasistólico y se determinó el comportamiento cada 30 segundos, incluyendo hasta 3 minutos post desoclusión. La prueba se repitió, con iguales condiciones, a los 30 minutos. Los resultados fueron evaluados por operadores independientes. Se comprobó que las medias de la población fueron reproducibles entre las dos repeticiones, las diferencias de medias fueron similares entre las repeticiones, y el perfil de comportamiento temporal fue igual entre las dos repeticiones. Se concluye que la técnica propuesta parece ser altamente sensible y repetible y brinda información con respecto al comportamiento vascular temporal.Different methods, invasive and non-invasive, have been used to assess vascular response. This response determines cardiovascular risk profile. In order to ascertain variability and reproducibility of vascular response to suprasystolic injury by impedance pletismography, seven voluntary subjects were included in the study, without any exclusion criteria. A continuous register of pre-, intra-, and post-test was performed and behaviour was determined every 30 seconds, including even 3 minutes post-desocclusion. The test was performed again with the same conditions after 30 minutes. The findings were that the population means were reproducible among both repetitions, the differences of the means were similar among the repetitions and the temporal behaviour profile was the same between both repetitions. It is possible to conclude that the proposed technique seems to be highly sensitive and repeatable, and it brings information about the temporal vascular behaviour.Fil: Feldman, Gabriela. Gobierno de Tucumán. Sistema Provincial de Salud. Hospital General Lamadrid; ArgentinaFil: Herrera de Olivera, Myriam Cristina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; ArgentinaFederación Argentina de Cardiología2003-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103301Feldman, Gabriela; Herrera de Olivera, Myriam Cristina; Técnica impedancimétrica: variabilidad de la respuesta vascular ante apremio suprasistólico; Federación Argentina de Cardiología; Revista de la Federación Argentina de Cardiología; 32; 3-2003; 254-2580326-646X1666-5694CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fac.org.ar/1/revista/03v32n2/artorig/arorig09/feldman.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103301instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:22.713CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Técnica impedancimétrica: variabilidad de la respuesta vascular ante apremio suprasistólico Impedance pletismography: variability of vascular response to suprasystolic injury |
title |
Técnica impedancimétrica: variabilidad de la respuesta vascular ante apremio suprasistólico |
spellingShingle |
Técnica impedancimétrica: variabilidad de la respuesta vascular ante apremio suprasistólico Feldman, Gabriela ÓXIDO NITRICIO HIPEREMIA REACTIVA IMPEDANCIMETRÍA |
title_short |
Técnica impedancimétrica: variabilidad de la respuesta vascular ante apremio suprasistólico |
title_full |
Técnica impedancimétrica: variabilidad de la respuesta vascular ante apremio suprasistólico |
title_fullStr |
Técnica impedancimétrica: variabilidad de la respuesta vascular ante apremio suprasistólico |
title_full_unstemmed |
Técnica impedancimétrica: variabilidad de la respuesta vascular ante apremio suprasistólico |
title_sort |
Técnica impedancimétrica: variabilidad de la respuesta vascular ante apremio suprasistólico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Feldman, Gabriela Herrera de Olivera, Myriam Cristina |
author |
Feldman, Gabriela |
author_facet |
Feldman, Gabriela Herrera de Olivera, Myriam Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Herrera de Olivera, Myriam Cristina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ÓXIDO NITRICIO HIPEREMIA REACTIVA IMPEDANCIMETRÍA |
topic |
ÓXIDO NITRICIO HIPEREMIA REACTIVA IMPEDANCIMETRÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.6 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para la valoración de la respuesta vascular, que condiciona un perfil de riesgo cardiovascular, han sido utilizados diferentes m étodos, tanto invasivos como no invasivos. Con el objetivo de determinar la variabilidad y la reproducibilidad de la respuesta vascular al apremio suprasistólico por pletismografía de impedancia, se ingresó un total de 7 individuos voluntarios, sin criterios de exclusión. Se realizó registro continuo pre, intra y post apremio suprasistólico y se determinó el comportamiento cada 30 segundos, incluyendo hasta 3 minutos post desoclusión. La prueba se repitió, con iguales condiciones, a los 30 minutos. Los resultados fueron evaluados por operadores independientes. Se comprobó que las medias de la población fueron reproducibles entre las dos repeticiones, las diferencias de medias fueron similares entre las repeticiones, y el perfil de comportamiento temporal fue igual entre las dos repeticiones. Se concluye que la técnica propuesta parece ser altamente sensible y repetible y brinda información con respecto al comportamiento vascular temporal. Different methods, invasive and non-invasive, have been used to assess vascular response. This response determines cardiovascular risk profile. In order to ascertain variability and reproducibility of vascular response to suprasystolic injury by impedance pletismography, seven voluntary subjects were included in the study, without any exclusion criteria. A continuous register of pre-, intra-, and post-test was performed and behaviour was determined every 30 seconds, including even 3 minutes post-desocclusion. The test was performed again with the same conditions after 30 minutes. The findings were that the population means were reproducible among both repetitions, the differences of the means were similar among the repetitions and the temporal behaviour profile was the same between both repetitions. It is possible to conclude that the proposed technique seems to be highly sensitive and repeatable, and it brings information about the temporal vascular behaviour. Fil: Feldman, Gabriela. Gobierno de Tucumán. Sistema Provincial de Salud. Hospital General Lamadrid; Argentina Fil: Herrera de Olivera, Myriam Cristina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina |
description |
Para la valoración de la respuesta vascular, que condiciona un perfil de riesgo cardiovascular, han sido utilizados diferentes m étodos, tanto invasivos como no invasivos. Con el objetivo de determinar la variabilidad y la reproducibilidad de la respuesta vascular al apremio suprasistólico por pletismografía de impedancia, se ingresó un total de 7 individuos voluntarios, sin criterios de exclusión. Se realizó registro continuo pre, intra y post apremio suprasistólico y se determinó el comportamiento cada 30 segundos, incluyendo hasta 3 minutos post desoclusión. La prueba se repitió, con iguales condiciones, a los 30 minutos. Los resultados fueron evaluados por operadores independientes. Se comprobó que las medias de la población fueron reproducibles entre las dos repeticiones, las diferencias de medias fueron similares entre las repeticiones, y el perfil de comportamiento temporal fue igual entre las dos repeticiones. Se concluye que la técnica propuesta parece ser altamente sensible y repetible y brinda información con respecto al comportamiento vascular temporal. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/103301 Feldman, Gabriela; Herrera de Olivera, Myriam Cristina; Técnica impedancimétrica: variabilidad de la respuesta vascular ante apremio suprasistólico; Federación Argentina de Cardiología; Revista de la Federación Argentina de Cardiología; 32; 3-2003; 254-258 0326-646X 1666-5694 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/103301 |
identifier_str_mv |
Feldman, Gabriela; Herrera de Olivera, Myriam Cristina; Técnica impedancimétrica: variabilidad de la respuesta vascular ante apremio suprasistólico; Federación Argentina de Cardiología; Revista de la Federación Argentina de Cardiología; 32; 3-2003; 254-258 0326-646X 1666-5694 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fac.org.ar/1/revista/03v32n2/artorig/arorig09/feldman.php |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Federación Argentina de Cardiología |
publisher.none.fl_str_mv |
Federación Argentina de Cardiología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613807292284928 |
score |
13.070432 |