Impedancímetro en la banda de UHF mediante técnicas de reflectometría
- Autores
- Gluzman, Brian Maximiliano; Alekseenko, Facundo; Avalos Ribas, Ramiro; Uriz, Alejandro José; Castiñeira Moreira, Jorge
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se propone el diseño el implementación de un medidor de impedancia en la banda UHF mediante técnicas de reflectometría. El dispositivo posee la capacidad de medir la relación de amplitud y la diferencia de fase de la señal reflejada de un sistema bajo prueba con respecto a una señal incidente. La principal novedad propuesta es utilizar un detector comercial y, mediante un arreglo circuital implementado mediante técnicas de diseño en radiofrecuencias y procesamiento de señales, adecuarlo para que pueda medir en el rango completo de fase, distinguiendo el signo. Los valores adquiridos son procesados en una computadora para obtener la impedancia del sistema bajo prueba.
This paper proposes the design and implementation of an impedance meter in the UHF band using reflectometry techniques. The device has the ability to measure the amplitude ratio and the phase difference of the reflected signal of a system under test with respect to an input signal. The main novelty in the proposed setup is the arrangement of commercial detectors, combining RF techniques with signal processing, in order to perform signed phase measurements when the detectors themselves do not have that capability. The acquired values are processed in a computer to obtain the impedance of the system under test.
Fil: Gluzman, Brian Maximiliano. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Alekseenko, Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Avalos Ribas, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Uriz, Alejandro José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Científicas y Tecnológicas en Electrónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Científicas y Tecnológicas en Electrónica; Argentina
Fil: Castiñeira Moreira, Jorge. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
IMPEDANCÍMETRO
DETECTOR DE AMPLITUD Y FASE
UHF - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234684
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_955727c872fc3b18e738888211f7e05c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234684 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Impedancímetro en la banda de UHF mediante técnicas de reflectometríaImpedance meter in the UHF Band using Reflectometry TechniquesGluzman, Brian MaximilianoAlekseenko, FacundoAvalos Ribas, RamiroUriz, Alejandro JoséCastiñeira Moreira, JorgeIMPEDANCÍMETRODETECTOR DE AMPLITUD Y FASEUHFhttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2En este trabajo se propone el diseño el implementación de un medidor de impedancia en la banda UHF mediante técnicas de reflectometría. El dispositivo posee la capacidad de medir la relación de amplitud y la diferencia de fase de la señal reflejada de un sistema bajo prueba con respecto a una señal incidente. La principal novedad propuesta es utilizar un detector comercial y, mediante un arreglo circuital implementado mediante técnicas de diseño en radiofrecuencias y procesamiento de señales, adecuarlo para que pueda medir en el rango completo de fase, distinguiendo el signo. Los valores adquiridos son procesados en una computadora para obtener la impedancia del sistema bajo prueba.This paper proposes the design and implementation of an impedance meter in the UHF band using reflectometry techniques. The device has the ability to measure the amplitude ratio and the phase difference of the reflected signal of a system under test with respect to an input signal. The main novelty in the proposed setup is the arrangement of commercial detectors, combining RF techniques with signal processing, in order to perform signed phase measurements when the detectors themselves do not have that capability. The acquired values are processed in a computer to obtain the impedance of the system under test.Fil: Gluzman, Brian Maximiliano. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Alekseenko, Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Avalos Ribas, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Uriz, Alejandro José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Científicas y Tecnológicas en Electrónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Científicas y Tecnológicas en Electrónica; ArgentinaFil: Castiñeira Moreira, Jorge. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234684Gluzman, Brian Maximiliano; Alekseenko, Facundo; Avalos Ribas, Ramiro; Uriz, Alejandro José; Castiñeira Moreira, Jorge; Impedancímetro en la banda de UHF mediante técnicas de reflectometría; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Elektron; 7; 2; 12-2023; 77-832525-0159CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elektron.fi.uba.ar/index.php/elektron/article/view/182info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37537/rev.elektron.7.2.182.2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234684instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:38.634CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impedancímetro en la banda de UHF mediante técnicas de reflectometría Impedance meter in the UHF Band using Reflectometry Techniques |
title |
Impedancímetro en la banda de UHF mediante técnicas de reflectometría |
spellingShingle |
Impedancímetro en la banda de UHF mediante técnicas de reflectometría Gluzman, Brian Maximiliano IMPEDANCÍMETRO DETECTOR DE AMPLITUD Y FASE UHF |
title_short |
Impedancímetro en la banda de UHF mediante técnicas de reflectometría |
title_full |
Impedancímetro en la banda de UHF mediante técnicas de reflectometría |
title_fullStr |
Impedancímetro en la banda de UHF mediante técnicas de reflectometría |
title_full_unstemmed |
Impedancímetro en la banda de UHF mediante técnicas de reflectometría |
title_sort |
Impedancímetro en la banda de UHF mediante técnicas de reflectometría |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gluzman, Brian Maximiliano Alekseenko, Facundo Avalos Ribas, Ramiro Uriz, Alejandro José Castiñeira Moreira, Jorge |
author |
Gluzman, Brian Maximiliano |
author_facet |
Gluzman, Brian Maximiliano Alekseenko, Facundo Avalos Ribas, Ramiro Uriz, Alejandro José Castiñeira Moreira, Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Alekseenko, Facundo Avalos Ribas, Ramiro Uriz, Alejandro José Castiñeira Moreira, Jorge |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IMPEDANCÍMETRO DETECTOR DE AMPLITUD Y FASE UHF |
topic |
IMPEDANCÍMETRO DETECTOR DE AMPLITUD Y FASE UHF |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.2 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se propone el diseño el implementación de un medidor de impedancia en la banda UHF mediante técnicas de reflectometría. El dispositivo posee la capacidad de medir la relación de amplitud y la diferencia de fase de la señal reflejada de un sistema bajo prueba con respecto a una señal incidente. La principal novedad propuesta es utilizar un detector comercial y, mediante un arreglo circuital implementado mediante técnicas de diseño en radiofrecuencias y procesamiento de señales, adecuarlo para que pueda medir en el rango completo de fase, distinguiendo el signo. Los valores adquiridos son procesados en una computadora para obtener la impedancia del sistema bajo prueba. This paper proposes the design and implementation of an impedance meter in the UHF band using reflectometry techniques. The device has the ability to measure the amplitude ratio and the phase difference of the reflected signal of a system under test with respect to an input signal. The main novelty in the proposed setup is the arrangement of commercial detectors, combining RF techniques with signal processing, in order to perform signed phase measurements when the detectors themselves do not have that capability. The acquired values are processed in a computer to obtain the impedance of the system under test. Fil: Gluzman, Brian Maximiliano. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Alekseenko, Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Avalos Ribas, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Uriz, Alejandro José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Científicas y Tecnológicas en Electrónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Científicas y Tecnológicas en Electrónica; Argentina Fil: Castiñeira Moreira, Jorge. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
En este trabajo se propone el diseño el implementación de un medidor de impedancia en la banda UHF mediante técnicas de reflectometría. El dispositivo posee la capacidad de medir la relación de amplitud y la diferencia de fase de la señal reflejada de un sistema bajo prueba con respecto a una señal incidente. La principal novedad propuesta es utilizar un detector comercial y, mediante un arreglo circuital implementado mediante técnicas de diseño en radiofrecuencias y procesamiento de señales, adecuarlo para que pueda medir en el rango completo de fase, distinguiendo el signo. Los valores adquiridos son procesados en una computadora para obtener la impedancia del sistema bajo prueba. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/234684 Gluzman, Brian Maximiliano; Alekseenko, Facundo; Avalos Ribas, Ramiro; Uriz, Alejandro José; Castiñeira Moreira, Jorge; Impedancímetro en la banda de UHF mediante técnicas de reflectometría; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Elektron; 7; 2; 12-2023; 77-83 2525-0159 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/234684 |
identifier_str_mv |
Gluzman, Brian Maximiliano; Alekseenko, Facundo; Avalos Ribas, Ramiro; Uriz, Alejandro José; Castiñeira Moreira, Jorge; Impedancímetro en la banda de UHF mediante técnicas de reflectometría; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Elektron; 7; 2; 12-2023; 77-83 2525-0159 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elektron.fi.uba.ar/index.php/elektron/article/view/182 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37537/rev.elektron.7.2.182.2023 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268614818791424 |
score |
13.13397 |