Actividad antibacteriana de extractos de huevos del erizo de mar Arbacia dufresnii
- Autores
- Avaro, Marisa Gladis; Fernández, Melania; Sequeiros, Cynthia; Vera Piombo, Mercedes; Rubilar Panasiuk, Cynthia Tamara
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El crecimiento acelerado de la acuicultura ha resultado en una serie de acciones perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana. En especial, el uso generalizado y sin restricciones de antibióticos profilácticos en esta industria, especialmente en los países en desarrollo, para prevenir infecciones bacterianas resultantes de las deficiencias sanitarias en la cría de peces. Los sistemas de cultivo de peces generalmente generan condiciones estresantes lo que produce una disminución en la efectividad de su sistema inmune. La resistencia a los antibióticos encontrada en los cultivos de peces socava la eficacia del uso profiláctico de antibióticos en la acuicultura y aumenta las posibilidades de que no solo se transmitan estas bacterias resistentes a los antibióticos, sino también sus determinantes a las bacterias de animales terrestres e inclusive deseres humanos, generando un problema de salud pública. En EEUU como en la Unión Europea se ha comenzado a disminuir y controlar el uso de antibióticos en acuicultura. Además, la comunidad internacional ha orientado sus esfuerzos en fomentar investigación en la búsqueda de agentes antimicrobianos naturales. Enmarcados en este objetivo, estudiamos la actividad antimicrobiana de extractos de huevos del erizo de mar Arbacia dufresnii sobre el crecimiento de bacterias patógenas de usual frecuencia en acuicultura.
Fil: Avaro, Marisa Gladis. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Puerto Madryn. Instituto Patagónico del Mar; Argentina
Fil: Fernández, Melania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Sequeiros, Cynthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Puerto Madryn. Instituto Patagónico del Mar; Argentina
Fil: Vera Piombo, Mercedes. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Puerto Madryn. Instituto Patagónico del Mar; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Puerto Madryn. Instituto Patagónico del Mar; Argentina
Fil: Rubilar Panasiuk, Cynthia Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Puerto Madryn. Instituto Patagónico del Mar; Argentina
X Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura: Sinergia entre ciencia e industria para el desarrollo y la sostenibilidad
Ecuador
Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y del Acuicultura - Materia
-
ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA
ACUICULTURA
EXTRACTOS HUEVOS
ERIZO DE MAR
ARBACIA DUFRESNII - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178185
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_45397634c4934060c44de0e659b70e84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178185 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Actividad antibacteriana de extractos de huevos del erizo de mar Arbacia dufresniiAvaro, Marisa GladisFernández, MelaniaSequeiros, CynthiaVera Piombo, MercedesRubilar Panasiuk, Cynthia TamaraACTIVIDAD ANTIBACTERIANAACUICULTURAEXTRACTOS HUEVOSERIZO DE MARARBACIA DUFRESNIIhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El crecimiento acelerado de la acuicultura ha resultado en una serie de acciones perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana. En especial, el uso generalizado y sin restricciones de antibióticos profilácticos en esta industria, especialmente en los países en desarrollo, para prevenir infecciones bacterianas resultantes de las deficiencias sanitarias en la cría de peces. Los sistemas de cultivo de peces generalmente generan condiciones estresantes lo que produce una disminución en la efectividad de su sistema inmune. La resistencia a los antibióticos encontrada en los cultivos de peces socava la eficacia del uso profiláctico de antibióticos en la acuicultura y aumenta las posibilidades de que no solo se transmitan estas bacterias resistentes a los antibióticos, sino también sus determinantes a las bacterias de animales terrestres e inclusive deseres humanos, generando un problema de salud pública. En EEUU como en la Unión Europea se ha comenzado a disminuir y controlar el uso de antibióticos en acuicultura. Además, la comunidad internacional ha orientado sus esfuerzos en fomentar investigación en la búsqueda de agentes antimicrobianos naturales. Enmarcados en este objetivo, estudiamos la actividad antimicrobiana de extractos de huevos del erizo de mar Arbacia dufresnii sobre el crecimiento de bacterias patógenas de usual frecuencia en acuicultura.Fil: Avaro, Marisa Gladis. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Puerto Madryn. Instituto Patagónico del Mar; ArgentinaFil: Fernández, Melania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaFil: Sequeiros, Cynthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Puerto Madryn. Instituto Patagónico del Mar; ArgentinaFil: Vera Piombo, Mercedes. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Puerto Madryn. Instituto Patagónico del Mar; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Puerto Madryn. Instituto Patagónico del Mar; ArgentinaFil: Rubilar Panasiuk, Cynthia Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Puerto Madryn. Instituto Patagónico del Mar; ArgentinaX Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura: Sinergia entre ciencia e industria para el desarrollo y la sostenibilidadEcuadorForo Iberoamericano de los Recursos Marinos y del AcuiculturaEdiciones Afrimar-Afirma2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178185Actividad antibacteriana de extractos de huevos del erizo de mar Arbacia dufresnii; X Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura: Sinergia entre ciencia e industria para el desarrollo y la sostenibilidad; Ecuador; 2021; 1-1978-84-09-32773-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://zenodo.org/record/5165566#.Y3Y3qHbMKUlInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:23:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178185instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:23:23.057CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividad antibacteriana de extractos de huevos del erizo de mar Arbacia dufresnii |
title |
Actividad antibacteriana de extractos de huevos del erizo de mar Arbacia dufresnii |
spellingShingle |
Actividad antibacteriana de extractos de huevos del erizo de mar Arbacia dufresnii Avaro, Marisa Gladis ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA ACUICULTURA EXTRACTOS HUEVOS ERIZO DE MAR ARBACIA DUFRESNII |
title_short |
Actividad antibacteriana de extractos de huevos del erizo de mar Arbacia dufresnii |
title_full |
Actividad antibacteriana de extractos de huevos del erizo de mar Arbacia dufresnii |
title_fullStr |
Actividad antibacteriana de extractos de huevos del erizo de mar Arbacia dufresnii |
title_full_unstemmed |
Actividad antibacteriana de extractos de huevos del erizo de mar Arbacia dufresnii |
title_sort |
Actividad antibacteriana de extractos de huevos del erizo de mar Arbacia dufresnii |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Avaro, Marisa Gladis Fernández, Melania Sequeiros, Cynthia Vera Piombo, Mercedes Rubilar Panasiuk, Cynthia Tamara |
author |
Avaro, Marisa Gladis |
author_facet |
Avaro, Marisa Gladis Fernández, Melania Sequeiros, Cynthia Vera Piombo, Mercedes Rubilar Panasiuk, Cynthia Tamara |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, Melania Sequeiros, Cynthia Vera Piombo, Mercedes Rubilar Panasiuk, Cynthia Tamara |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA ACUICULTURA EXTRACTOS HUEVOS ERIZO DE MAR ARBACIA DUFRESNII |
topic |
ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA ACUICULTURA EXTRACTOS HUEVOS ERIZO DE MAR ARBACIA DUFRESNII |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El crecimiento acelerado de la acuicultura ha resultado en una serie de acciones perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana. En especial, el uso generalizado y sin restricciones de antibióticos profilácticos en esta industria, especialmente en los países en desarrollo, para prevenir infecciones bacterianas resultantes de las deficiencias sanitarias en la cría de peces. Los sistemas de cultivo de peces generalmente generan condiciones estresantes lo que produce una disminución en la efectividad de su sistema inmune. La resistencia a los antibióticos encontrada en los cultivos de peces socava la eficacia del uso profiláctico de antibióticos en la acuicultura y aumenta las posibilidades de que no solo se transmitan estas bacterias resistentes a los antibióticos, sino también sus determinantes a las bacterias de animales terrestres e inclusive deseres humanos, generando un problema de salud pública. En EEUU como en la Unión Europea se ha comenzado a disminuir y controlar el uso de antibióticos en acuicultura. Además, la comunidad internacional ha orientado sus esfuerzos en fomentar investigación en la búsqueda de agentes antimicrobianos naturales. Enmarcados en este objetivo, estudiamos la actividad antimicrobiana de extractos de huevos del erizo de mar Arbacia dufresnii sobre el crecimiento de bacterias patógenas de usual frecuencia en acuicultura. Fil: Avaro, Marisa Gladis. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Puerto Madryn. Instituto Patagónico del Mar; Argentina Fil: Fernández, Melania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina Fil: Sequeiros, Cynthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Puerto Madryn. Instituto Patagónico del Mar; Argentina Fil: Vera Piombo, Mercedes. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Puerto Madryn. Instituto Patagónico del Mar; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Puerto Madryn. Instituto Patagónico del Mar; Argentina Fil: Rubilar Panasiuk, Cynthia Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Puerto Madryn. Instituto Patagónico del Mar; Argentina X Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura: Sinergia entre ciencia e industria para el desarrollo y la sostenibilidad Ecuador Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y del Acuicultura |
description |
El crecimiento acelerado de la acuicultura ha resultado en una serie de acciones perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana. En especial, el uso generalizado y sin restricciones de antibióticos profilácticos en esta industria, especialmente en los países en desarrollo, para prevenir infecciones bacterianas resultantes de las deficiencias sanitarias en la cría de peces. Los sistemas de cultivo de peces generalmente generan condiciones estresantes lo que produce una disminución en la efectividad de su sistema inmune. La resistencia a los antibióticos encontrada en los cultivos de peces socava la eficacia del uso profiláctico de antibióticos en la acuicultura y aumenta las posibilidades de que no solo se transmitan estas bacterias resistentes a los antibióticos, sino también sus determinantes a las bacterias de animales terrestres e inclusive deseres humanos, generando un problema de salud pública. En EEUU como en la Unión Europea se ha comenzado a disminuir y controlar el uso de antibióticos en acuicultura. Además, la comunidad internacional ha orientado sus esfuerzos en fomentar investigación en la búsqueda de agentes antimicrobianos naturales. Enmarcados en este objetivo, estudiamos la actividad antimicrobiana de extractos de huevos del erizo de mar Arbacia dufresnii sobre el crecimiento de bacterias patógenas de usual frecuencia en acuicultura. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/178185 Actividad antibacteriana de extractos de huevos del erizo de mar Arbacia dufresnii; X Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura: Sinergia entre ciencia e industria para el desarrollo y la sostenibilidad; Ecuador; 2021; 1-1 978-84-09-32773-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/178185 |
identifier_str_mv |
Actividad antibacteriana de extractos de huevos del erizo de mar Arbacia dufresnii; X Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura: Sinergia entre ciencia e industria para el desarrollo y la sostenibilidad; Ecuador; 2021; 1-1 978-84-09-32773-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://zenodo.org/record/5165566#.Y3Y3qHbMKUl |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Afrimar-Afirma |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Afrimar-Afirma |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083380650704896 |
score |
13.22299 |