Guerrilleros con gusto a rabia: La representación del Tacuara en el cine argentino de los años 60

Autores
Campos, Esteban Javier
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Movimiento Nacionalista Tacuara fue uno de los movimientos radicales más controvertidos de la historia argentina reciente. Al revisar dos largometrajes argentinos de los años 60´ descuidados por la historiografía como Los guerrilleros de Lucas Demare, y Con gusto a rabia de Fernando Ayala, se analizará la manera en que el cine nacional representó tópicos como la modernidad y la tradición, la violencia nacionalista y guerrillera, las mujeres y la juventud. En el trabajo se sugiere que ambos filmes estructuraron un drama a partir de la crónica periodística y policial del momento, difundiendo un estereotipo del radical extremista con elementos de la Tacuara originaria, el Movimiento Nacionalista Revolucionario Tacuara y las primeras guerrillas guevaristas argentinas. Las películas se comparan con otras producciones contemporáneas que tematizaron la violencia nacionalista, como La terraza y El ojo de la cerradura, de Leopoldo Torre Nilsson y el cortometraje El ciclo, de Raymundo Gleyzer.
The Tacuara Nationalist Movement was one of the most controversial radical movements in recent Argentine history. Reviewing two Argentine films of the 60’s’ neglected by historiography such as Lucas Demare’s Los guerrilleros and Fernando Ayala’s With taste of rage, we will analyze the way in which national cinema represented topics such as modernity and tradition, nationalist and guerrilla violence, women and youth. In the work it is suggested that both films structured a drama based on the journalistic and police chronicle of the moment, spreading a stereotype of the extremist radical with elements of the original Tacuara, the Revolutionary Nationalist Movement Tacuara and the first argentine guervarists guerrillas. The films are compared with other contemporary productions that thematized nationalist violence, such as Leopoldo Torre Nilsson’s La terraza and El ojo de la cerradura, and the short film El ciclo by Raymundo Gleyzer.
Fil: Campos, Esteban Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
VIOLENCIA POLÍTICA
RADICAL EXTREMISTA
GUERRILLA
NACIONALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92676

id CONICETDig_450534fbba6ab7ad337ab63b406c0ae0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92676
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Guerrilleros con gusto a rabia: La representación del Tacuara en el cine argentino de los años 60Campos, Esteban JavierVIOLENCIA POLÍTICARADICAL EXTREMISTAGUERRILLANACIONALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El Movimiento Nacionalista Tacuara fue uno de los movimientos radicales más controvertidos de la historia argentina reciente. Al revisar dos largometrajes argentinos de los años 60´ descuidados por la historiografía como Los guerrilleros de Lucas Demare, y Con gusto a rabia de Fernando Ayala, se analizará la manera en que el cine nacional representó tópicos como la modernidad y la tradición, la violencia nacionalista y guerrillera, las mujeres y la juventud. En el trabajo se sugiere que ambos filmes estructuraron un drama a partir de la crónica periodística y policial del momento, difundiendo un estereotipo del radical extremista con elementos de la Tacuara originaria, el Movimiento Nacionalista Revolucionario Tacuara y las primeras guerrillas guevaristas argentinas. Las películas se comparan con otras producciones contemporáneas que tematizaron la violencia nacionalista, como La terraza y El ojo de la cerradura, de Leopoldo Torre Nilsson y el cortometraje El ciclo, de Raymundo Gleyzer.The Tacuara Nationalist Movement was one of the most controversial radical movements in recent Argentine history. Reviewing two Argentine films of the 60’s’ neglected by historiography such as Lucas Demare’s Los guerrilleros and Fernando Ayala’s With taste of rage, we will analyze the way in which national cinema represented topics such as modernity and tradition, nationalist and guerrilla violence, women and youth. In the work it is suggested that both films structured a drama based on the journalistic and police chronicle of the moment, spreading a stereotype of the extremist radical with elements of the original Tacuara, the Revolutionary Nationalist Movement Tacuara and the first argentine guervarists guerrillas. The films are compared with other contemporary productions that thematized nationalist violence, such as Leopoldo Torre Nilsson’s La terraza and El ojo de la cerradura, and the short film El ciclo by Raymundo Gleyzer.Fil: Campos, Esteban Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaCentro de Estudios Historicos “Prof.CarlosS.A.Segreti”2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92676Campos, Esteban Javier; Guerrilleros con gusto a rabia: La representación del Tacuara en el cine argentino de los años 60; Centro de Estudios Historicos “Prof.CarlosS.A.Segreti”; Anuario de lCentro de Estudios Históricos “Prof.CarlosS.A.Segreti”; 17; 12-2018; 229-2451666-6836CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuarioceh/article/view/21998info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:17:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92676instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:17:45.571CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Guerrilleros con gusto a rabia: La representación del Tacuara en el cine argentino de los años 60
title Guerrilleros con gusto a rabia: La representación del Tacuara en el cine argentino de los años 60
spellingShingle Guerrilleros con gusto a rabia: La representación del Tacuara en el cine argentino de los años 60
Campos, Esteban Javier
VIOLENCIA POLÍTICA
RADICAL EXTREMISTA
GUERRILLA
NACIONALISMO
title_short Guerrilleros con gusto a rabia: La representación del Tacuara en el cine argentino de los años 60
title_full Guerrilleros con gusto a rabia: La representación del Tacuara en el cine argentino de los años 60
title_fullStr Guerrilleros con gusto a rabia: La representación del Tacuara en el cine argentino de los años 60
title_full_unstemmed Guerrilleros con gusto a rabia: La representación del Tacuara en el cine argentino de los años 60
title_sort Guerrilleros con gusto a rabia: La representación del Tacuara en el cine argentino de los años 60
dc.creator.none.fl_str_mv Campos, Esteban Javier
author Campos, Esteban Javier
author_facet Campos, Esteban Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLENCIA POLÍTICA
RADICAL EXTREMISTA
GUERRILLA
NACIONALISMO
topic VIOLENCIA POLÍTICA
RADICAL EXTREMISTA
GUERRILLA
NACIONALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El Movimiento Nacionalista Tacuara fue uno de los movimientos radicales más controvertidos de la historia argentina reciente. Al revisar dos largometrajes argentinos de los años 60´ descuidados por la historiografía como Los guerrilleros de Lucas Demare, y Con gusto a rabia de Fernando Ayala, se analizará la manera en que el cine nacional representó tópicos como la modernidad y la tradición, la violencia nacionalista y guerrillera, las mujeres y la juventud. En el trabajo se sugiere que ambos filmes estructuraron un drama a partir de la crónica periodística y policial del momento, difundiendo un estereotipo del radical extremista con elementos de la Tacuara originaria, el Movimiento Nacionalista Revolucionario Tacuara y las primeras guerrillas guevaristas argentinas. Las películas se comparan con otras producciones contemporáneas que tematizaron la violencia nacionalista, como La terraza y El ojo de la cerradura, de Leopoldo Torre Nilsson y el cortometraje El ciclo, de Raymundo Gleyzer.
The Tacuara Nationalist Movement was one of the most controversial radical movements in recent Argentine history. Reviewing two Argentine films of the 60’s’ neglected by historiography such as Lucas Demare’s Los guerrilleros and Fernando Ayala’s With taste of rage, we will analyze the way in which national cinema represented topics such as modernity and tradition, nationalist and guerrilla violence, women and youth. In the work it is suggested that both films structured a drama based on the journalistic and police chronicle of the moment, spreading a stereotype of the extremist radical with elements of the original Tacuara, the Revolutionary Nationalist Movement Tacuara and the first argentine guervarists guerrillas. The films are compared with other contemporary productions that thematized nationalist violence, such as Leopoldo Torre Nilsson’s La terraza and El ojo de la cerradura, and the short film El ciclo by Raymundo Gleyzer.
Fil: Campos, Esteban Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description El Movimiento Nacionalista Tacuara fue uno de los movimientos radicales más controvertidos de la historia argentina reciente. Al revisar dos largometrajes argentinos de los años 60´ descuidados por la historiografía como Los guerrilleros de Lucas Demare, y Con gusto a rabia de Fernando Ayala, se analizará la manera en que el cine nacional representó tópicos como la modernidad y la tradición, la violencia nacionalista y guerrillera, las mujeres y la juventud. En el trabajo se sugiere que ambos filmes estructuraron un drama a partir de la crónica periodística y policial del momento, difundiendo un estereotipo del radical extremista con elementos de la Tacuara originaria, el Movimiento Nacionalista Revolucionario Tacuara y las primeras guerrillas guevaristas argentinas. Las películas se comparan con otras producciones contemporáneas que tematizaron la violencia nacionalista, como La terraza y El ojo de la cerradura, de Leopoldo Torre Nilsson y el cortometraje El ciclo, de Raymundo Gleyzer.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92676
Campos, Esteban Javier; Guerrilleros con gusto a rabia: La representación del Tacuara en el cine argentino de los años 60; Centro de Estudios Historicos “Prof.CarlosS.A.Segreti”; Anuario de lCentro de Estudios Históricos “Prof.CarlosS.A.Segreti”; 17; 12-2018; 229-245
1666-6836
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92676
identifier_str_mv Campos, Esteban Javier; Guerrilleros con gusto a rabia: La representación del Tacuara en el cine argentino de los años 60; Centro de Estudios Historicos “Prof.CarlosS.A.Segreti”; Anuario de lCentro de Estudios Históricos “Prof.CarlosS.A.Segreti”; 17; 12-2018; 229-245
1666-6836
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuarioceh/article/view/21998
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Historicos “Prof.CarlosS.A.Segreti”
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Historicos “Prof.CarlosS.A.Segreti”
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083326685741056
score 13.22299