La derecha nacionalista argentina en perspectiva transnacional : historia y memoria del Movimiento Nacionalista Tacuara (1957-1973)
- Autores
- Albornoz, Cecilia Inés
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Albanese, Giulia
Bertagna, Federica
Devoto, Fernando - Descripción
- Tesis de Doctorado
Tesis realizada en co-tutela con la Università degli Studi di Padova.
El Movimiento Nacionalista Tacuara (MNT) nació en 1957, en un contexto de gran inestabilidad política y económica, así como de creciente conflictividad social. Sus miembros reivindicaban un ferviente nacionalismo que se fundaba en los valores y las tradiciones católicas y sobre algunos principios compartidos con los fascismos europeos. Se proponían reemplazar el régimen liberal-democrático por un orden inspirado en el “nacionalsindicalismo”, a través de la realización de una “revolución nacional”. El objetivo de esta investigación consiste en reconstruir la historia del MNT y las autorrepresentaciones de sus ex militantes prestando atención a su articulación nacional y a las conexiones transatlánticas que estableció con algunos movimientos europeos de extrema derecha. Para reconstruir los flujos de ideas, objetos y personas que circularon en el espacio atlántico, se adopta una perspectiva transnacional. Además, se recurre a la historia oral para hacer dialogar la historia del movimiento con las memorias de sus ex militantes e integrar la dimensión subjetiva en la narrativa histórica. Las fuentes orales son cruciales en esta reconstrucción y se cruzan permanentemente con fuentes escritas, entre las cuales encontramos boletines, materiales de prensa, informes policiales y de inteligencia y documentación de archivos privados.
Fil: Albornoz, Cecilia Inés. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
HISTORIA NACIONAL
HISTORIA POLÍTICA
HISTORIA ORAL
VIOLENCIA
EXTREMISMO
NACIONALISMO
MOVIMIENTO NACIONALISTA TACUARA (ARGENTINA)
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1672
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_449d35116b1a50e55cb16405377011c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1672 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
La derecha nacionalista argentina en perspectiva transnacional : historia y memoria del Movimiento Nacionalista Tacuara (1957-1973)Albornoz, Cecilia InésHISTORIA NACIONALHISTORIA POLÍTICAHISTORIA ORALVIOLENCIAEXTREMISMONACIONALISMOMOVIMIENTO NACIONALISTA TACUARA (ARGENTINA)ARGENTINATesis de DoctoradoTesis realizada en co-tutela con la Università degli Studi di Padova.El Movimiento Nacionalista Tacuara (MNT) nació en 1957, en un contexto de gran inestabilidad política y económica, así como de creciente conflictividad social. Sus miembros reivindicaban un ferviente nacionalismo que se fundaba en los valores y las tradiciones católicas y sobre algunos principios compartidos con los fascismos europeos. Se proponían reemplazar el régimen liberal-democrático por un orden inspirado en el “nacionalsindicalismo”, a través de la realización de una “revolución nacional”. El objetivo de esta investigación consiste en reconstruir la historia del MNT y las autorrepresentaciones de sus ex militantes prestando atención a su articulación nacional y a las conexiones transatlánticas que estableció con algunos movimientos europeos de extrema derecha. Para reconstruir los flujos de ideas, objetos y personas que circularon en el espacio atlántico, se adopta una perspectiva transnacional. Además, se recurre a la historia oral para hacer dialogar la historia del movimiento con las memorias de sus ex militantes e integrar la dimensión subjetiva en la narrativa histórica. Las fuentes orales son cruciales en esta reconstrucción y se cruzan permanentemente con fuentes escritas, entre las cuales encontramos boletines, materiales de prensa, informes policiales y de inteligencia y documentación de archivos privados.Fil: Albornoz, Cecilia Inés. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesAlbanese, GiuliaBertagna, FedericaDevoto, Fernando2021info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf377 p.application/pdfAlbornoz, C. I. (2021). La derecha nacionalista argentina en perspectiva transnacional : historia y memoria del Movimiento Nacionalista Tacuara (1957-1973) [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTDOC_EIDAES_2021_ACIhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1672spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:30Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1672instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:16.71Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La derecha nacionalista argentina en perspectiva transnacional : historia y memoria del Movimiento Nacionalista Tacuara (1957-1973) |
title |
La derecha nacionalista argentina en perspectiva transnacional : historia y memoria del Movimiento Nacionalista Tacuara (1957-1973) |
spellingShingle |
La derecha nacionalista argentina en perspectiva transnacional : historia y memoria del Movimiento Nacionalista Tacuara (1957-1973) Albornoz, Cecilia Inés HISTORIA NACIONAL HISTORIA POLÍTICA HISTORIA ORAL VIOLENCIA EXTREMISMO NACIONALISMO MOVIMIENTO NACIONALISTA TACUARA (ARGENTINA) ARGENTINA |
title_short |
La derecha nacionalista argentina en perspectiva transnacional : historia y memoria del Movimiento Nacionalista Tacuara (1957-1973) |
title_full |
La derecha nacionalista argentina en perspectiva transnacional : historia y memoria del Movimiento Nacionalista Tacuara (1957-1973) |
title_fullStr |
La derecha nacionalista argentina en perspectiva transnacional : historia y memoria del Movimiento Nacionalista Tacuara (1957-1973) |
title_full_unstemmed |
La derecha nacionalista argentina en perspectiva transnacional : historia y memoria del Movimiento Nacionalista Tacuara (1957-1973) |
title_sort |
La derecha nacionalista argentina en perspectiva transnacional : historia y memoria del Movimiento Nacionalista Tacuara (1957-1973) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albornoz, Cecilia Inés |
author |
Albornoz, Cecilia Inés |
author_facet |
Albornoz, Cecilia Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Albanese, Giulia Bertagna, Federica Devoto, Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA NACIONAL HISTORIA POLÍTICA HISTORIA ORAL VIOLENCIA EXTREMISMO NACIONALISMO MOVIMIENTO NACIONALISTA TACUARA (ARGENTINA) ARGENTINA |
topic |
HISTORIA NACIONAL HISTORIA POLÍTICA HISTORIA ORAL VIOLENCIA EXTREMISMO NACIONALISMO MOVIMIENTO NACIONALISTA TACUARA (ARGENTINA) ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Doctorado Tesis realizada en co-tutela con la Università degli Studi di Padova. El Movimiento Nacionalista Tacuara (MNT) nació en 1957, en un contexto de gran inestabilidad política y económica, así como de creciente conflictividad social. Sus miembros reivindicaban un ferviente nacionalismo que se fundaba en los valores y las tradiciones católicas y sobre algunos principios compartidos con los fascismos europeos. Se proponían reemplazar el régimen liberal-democrático por un orden inspirado en el “nacionalsindicalismo”, a través de la realización de una “revolución nacional”. El objetivo de esta investigación consiste en reconstruir la historia del MNT y las autorrepresentaciones de sus ex militantes prestando atención a su articulación nacional y a las conexiones transatlánticas que estableció con algunos movimientos europeos de extrema derecha. Para reconstruir los flujos de ideas, objetos y personas que circularon en el espacio atlántico, se adopta una perspectiva transnacional. Además, se recurre a la historia oral para hacer dialogar la historia del movimiento con las memorias de sus ex militantes e integrar la dimensión subjetiva en la narrativa histórica. Las fuentes orales son cruciales en esta reconstrucción y se cruzan permanentemente con fuentes escritas, entre las cuales encontramos boletines, materiales de prensa, informes policiales y de inteligencia y documentación de archivos privados. Fil: Albornoz, Cecilia Inés. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Doctorado |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
status_str |
acceptedVersion |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Albornoz, C. I. (2021). La derecha nacionalista argentina en perspectiva transnacional : historia y memoria del Movimiento Nacionalista Tacuara (1957-1973) [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TDOC_EIDAES_2021_ACI https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1672 |
identifier_str_mv |
Albornoz, C. I. (2021). La derecha nacionalista argentina en perspectiva transnacional : historia y memoria del Movimiento Nacionalista Tacuara (1957-1973) [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TDOC_EIDAES_2021_ACI |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1672 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 377 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621917297836032 |
score |
12.559606 |