Situación de las infancias en tiempos de cuarentena: Impacto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por COVID-19 en el AMBA: Documento de investigación

Autores
Tuñón, Ianina; Sánchez, Maria Emilia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de diciembre de 2019 el mundo se ha transformado. La emergencia del nuevo coronavirus (COVID-19) y su rápida expansión han obligado a la mayoría de los gobiernos del mundo a tomar medias inéditas de prevención frente a la vacancia de una cura concreta. Las mismas no solo han instalado una nueva realidad social, sino que también han acentuado las desigualdades económicas, sociales y culturales que atraviesan a sociedades como la argentina. La niñez y adolescencia son las poblaciones con menor riesgo a la enfermedad COVID-19, no obstante, las medidas de aislamiento social y obligatorio que ha tomado la Argentina, como otros tantos países, ubican a esta población en una situación de especial vulnerabilidad. En el caso argentino, la cuarentena obligatoria lleva más de cincuenta días y se conjetura tiene consecuencias relevantes en un ya postergado desarrollo humano de niñas/os y adolescentes. Específicamente, se conjeturan elevados niveles de déficit en la atención de la salud y en la vacunación como consecuencia de la prohibición de circulación y cierre de servicios de atención en consultorios externos. Problemática que atraviesa a las infancias e incluso afecta mayormente a los hogares de estratos sociales medios, obreros integrados. Profundización de la inseguridad alimentaria y ampliación a sectores sociales antes no afectados por este problema y que incluso son asistidos por programas de ayuda alimentaria. Amplias disparidades sociales en las formas y periodicidad de la conectividad de las infancias escolarizadas con sus docentes y en la realización de tareas escolares.
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Sánchez, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Materia
COVID-19
Infancias
Salud
Alimentación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156485

id CONICETDig_44fe5d848ce39076e582177ae838941f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156485
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Situación de las infancias en tiempos de cuarentena: Impacto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por COVID-19 en el AMBA: Documento de investigaciónTuñón, IaninaSánchez, Maria EmiliaCOVID-19InfanciasSaludAlimentaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A partir de diciembre de 2019 el mundo se ha transformado. La emergencia del nuevo coronavirus (COVID-19) y su rápida expansión han obligado a la mayoría de los gobiernos del mundo a tomar medias inéditas de prevención frente a la vacancia de una cura concreta. Las mismas no solo han instalado una nueva realidad social, sino que también han acentuado las desigualdades económicas, sociales y culturales que atraviesan a sociedades como la argentina. La niñez y adolescencia son las poblaciones con menor riesgo a la enfermedad COVID-19, no obstante, las medidas de aislamiento social y obligatorio que ha tomado la Argentina, como otros tantos países, ubican a esta población en una situación de especial vulnerabilidad. En el caso argentino, la cuarentena obligatoria lleva más de cincuenta días y se conjetura tiene consecuencias relevantes en un ya postergado desarrollo humano de niñas/os y adolescentes. Específicamente, se conjeturan elevados niveles de déficit en la atención de la salud y en la vacunación como consecuencia de la prohibición de circulación y cierre de servicios de atención en consultorios externos. Problemática que atraviesa a las infancias e incluso afecta mayormente a los hogares de estratos sociales medios, obreros integrados. Profundización de la inseguridad alimentaria y ampliación a sectores sociales antes no afectados por este problema y que incluso son asistidos por programas de ayuda alimentaria. Amplias disparidades sociales en las formas y periodicidad de la conectividad de las infancias escolarizadas con sus docentes y en la realización de tareas escolares.Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Sánchez, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFundación Universidad Católica Argentina2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156485Tuñón, Ianina; Sánchez, Maria Emilia; Situación de las infancias en tiempos de cuarentena: Impacto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por COVID-19 en el AMBA: Documento de investigación; Fundación Universidad Católica Argentina; 2020; 35978-987-620-464-41853-6204CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio%20Deuda%20Social/Documentos/2020/2020-OBSERVATORIO-DOC-INVEST-BOL-1-NFANCIA.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156485instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:50.616CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Situación de las infancias en tiempos de cuarentena: Impacto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por COVID-19 en el AMBA: Documento de investigación
title Situación de las infancias en tiempos de cuarentena: Impacto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por COVID-19 en el AMBA: Documento de investigación
spellingShingle Situación de las infancias en tiempos de cuarentena: Impacto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por COVID-19 en el AMBA: Documento de investigación
Tuñón, Ianina
COVID-19
Infancias
Salud
Alimentación
title_short Situación de las infancias en tiempos de cuarentena: Impacto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por COVID-19 en el AMBA: Documento de investigación
title_full Situación de las infancias en tiempos de cuarentena: Impacto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por COVID-19 en el AMBA: Documento de investigación
title_fullStr Situación de las infancias en tiempos de cuarentena: Impacto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por COVID-19 en el AMBA: Documento de investigación
title_full_unstemmed Situación de las infancias en tiempos de cuarentena: Impacto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por COVID-19 en el AMBA: Documento de investigación
title_sort Situación de las infancias en tiempos de cuarentena: Impacto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por COVID-19 en el AMBA: Documento de investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Tuñón, Ianina
Sánchez, Maria Emilia
author Tuñón, Ianina
author_facet Tuñón, Ianina
Sánchez, Maria Emilia
author_role author
author2 Sánchez, Maria Emilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
Infancias
Salud
Alimentación
topic COVID-19
Infancias
Salud
Alimentación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de diciembre de 2019 el mundo se ha transformado. La emergencia del nuevo coronavirus (COVID-19) y su rápida expansión han obligado a la mayoría de los gobiernos del mundo a tomar medias inéditas de prevención frente a la vacancia de una cura concreta. Las mismas no solo han instalado una nueva realidad social, sino que también han acentuado las desigualdades económicas, sociales y culturales que atraviesan a sociedades como la argentina. La niñez y adolescencia son las poblaciones con menor riesgo a la enfermedad COVID-19, no obstante, las medidas de aislamiento social y obligatorio que ha tomado la Argentina, como otros tantos países, ubican a esta población en una situación de especial vulnerabilidad. En el caso argentino, la cuarentena obligatoria lleva más de cincuenta días y se conjetura tiene consecuencias relevantes en un ya postergado desarrollo humano de niñas/os y adolescentes. Específicamente, se conjeturan elevados niveles de déficit en la atención de la salud y en la vacunación como consecuencia de la prohibición de circulación y cierre de servicios de atención en consultorios externos. Problemática que atraviesa a las infancias e incluso afecta mayormente a los hogares de estratos sociales medios, obreros integrados. Profundización de la inseguridad alimentaria y ampliación a sectores sociales antes no afectados por este problema y que incluso son asistidos por programas de ayuda alimentaria. Amplias disparidades sociales en las formas y periodicidad de la conectividad de las infancias escolarizadas con sus docentes y en la realización de tareas escolares.
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Sánchez, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
description A partir de diciembre de 2019 el mundo se ha transformado. La emergencia del nuevo coronavirus (COVID-19) y su rápida expansión han obligado a la mayoría de los gobiernos del mundo a tomar medias inéditas de prevención frente a la vacancia de una cura concreta. Las mismas no solo han instalado una nueva realidad social, sino que también han acentuado las desigualdades económicas, sociales y culturales que atraviesan a sociedades como la argentina. La niñez y adolescencia son las poblaciones con menor riesgo a la enfermedad COVID-19, no obstante, las medidas de aislamiento social y obligatorio que ha tomado la Argentina, como otros tantos países, ubican a esta población en una situación de especial vulnerabilidad. En el caso argentino, la cuarentena obligatoria lleva más de cincuenta días y se conjetura tiene consecuencias relevantes en un ya postergado desarrollo humano de niñas/os y adolescentes. Específicamente, se conjeturan elevados niveles de déficit en la atención de la salud y en la vacunación como consecuencia de la prohibición de circulación y cierre de servicios de atención en consultorios externos. Problemática que atraviesa a las infancias e incluso afecta mayormente a los hogares de estratos sociales medios, obreros integrados. Profundización de la inseguridad alimentaria y ampliación a sectores sociales antes no afectados por este problema y que incluso son asistidos por programas de ayuda alimentaria. Amplias disparidades sociales en las formas y periodicidad de la conectividad de las infancias escolarizadas con sus docentes y en la realización de tareas escolares.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156485
Tuñón, Ianina; Sánchez, Maria Emilia; Situación de las infancias en tiempos de cuarentena: Impacto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por COVID-19 en el AMBA: Documento de investigación; Fundación Universidad Católica Argentina; 2020; 35
978-987-620-464-4
1853-6204
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156485
identifier_str_mv Tuñón, Ianina; Sánchez, Maria Emilia; Situación de las infancias en tiempos de cuarentena: Impacto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por COVID-19 en el AMBA: Documento de investigación; Fundación Universidad Católica Argentina; 2020; 35
978-987-620-464-4
1853-6204
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio%20Deuda%20Social/Documentos/2020/2020-OBSERVATORIO-DOC-INVEST-BOL-1-NFANCIA.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad Católica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad Católica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270020142366720
score 13.13397