Jornadas culturales del Valle Calchaquí: Reconstrucción de una experiencia en el ámbito cultural de los “Cerros Altos”

Autores
Herrero Jaime, Susana Inés
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La última dictadura cívico-militar significó el cierre y el silenciamiento de muchas actividades culturales que se desarrollaban en la provincia de Tucumán (Argentina). Sin embargo, dentro del ambiente de omnipresente censura existieron espacios que atravesaron ese período y continuaron en democracia. Tal es el caso de las Jornadas Culturales del Valle Calchaquí (JCVC), organizadas por el Centro de Estudios Regionales (CER) y la Peña Cultural “El Cardón” entre 1981 y 1999. Dicho Centro fue fundado por un grupo de intelectuales de la región destacándose la figura del filósofo y teólogo Gaspar Risco Fernández. En lo que sigue realizaremos una reconstrucción de esta experiencia atendiendo al contexto histórico, a la presencia de cambios y continuidades perceptibles en su desarrollo y a su integración dentro del conjunto de actividades del CER. Nuestra hipótesis es que esta institución se constituyó en el núcleo integrador de una gran cantidad de actividades que pretendían conocer y comprender la región, y que entre ellas, las Jornadas se convirtieron en un espacio de fertilidad y proyección de nuevas propuestas con idéntico objetivo pero incorporando como plus el cambio de locus enunciativo. Todo ello es además una muestra de las ideas que el mismo Risco Fernández venía desarrollando desde otros espacios culturales.
The last civic-military dictatorship meant the closure and the silencing of many cultural activities that were taking place in the province of Tucumán (Argentina). However, in a situation of permanent censorship, there were spaces that passed through that period and continued in democracy. Such is the case of the Cultural Meetings of the Calchaquí Valley, organized by the Center for Regional Studies (CER) and the Cultural Center "El Cardón" between 1981 and 1999. This Center was founded by a group of intellectuals from the region, standing out the philosopher and theologian Gaspar Risco Fernàndez. We will carry out a reconstruction of this experience, taking into account the historical context, the presence of changes and continuities in its development and its integration into CER's activities. Our hypothesis is that this institution became the nucleus of a large number of activities that sought to know and understand the region. Among those activities, the Meetings became a fertile space of projection of new proposals, with similar objectives, but incorporating the change of the enunciative locus as a plus. All this is also a sample of the ideas that Risco Fernández himself had been developing from other cultural spaces.
Fil: Herrero Jaime, Susana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
Materia
NOA
FILOSOFIA
CALCHAQUI
REGION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184708

id CONICETDig_44e53f3127d0041ee4f8d21f95ebdc60
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184708
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Jornadas culturales del Valle Calchaquí: Reconstrucción de una experiencia en el ámbito cultural de los “Cerros Altos”Workshop in the Calchaqui Valley: Reconstruction of an cultural experience in the “High Valleys”Herrero Jaime, Susana InésNOAFILOSOFIACALCHAQUIREGIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La última dictadura cívico-militar significó el cierre y el silenciamiento de muchas actividades culturales que se desarrollaban en la provincia de Tucumán (Argentina). Sin embargo, dentro del ambiente de omnipresente censura existieron espacios que atravesaron ese período y continuaron en democracia. Tal es el caso de las Jornadas Culturales del Valle Calchaquí (JCVC), organizadas por el Centro de Estudios Regionales (CER) y la Peña Cultural “El Cardón” entre 1981 y 1999. Dicho Centro fue fundado por un grupo de intelectuales de la región destacándose la figura del filósofo y teólogo Gaspar Risco Fernández. En lo que sigue realizaremos una reconstrucción de esta experiencia atendiendo al contexto histórico, a la presencia de cambios y continuidades perceptibles en su desarrollo y a su integración dentro del conjunto de actividades del CER. Nuestra hipótesis es que esta institución se constituyó en el núcleo integrador de una gran cantidad de actividades que pretendían conocer y comprender la región, y que entre ellas, las Jornadas se convirtieron en un espacio de fertilidad y proyección de nuevas propuestas con idéntico objetivo pero incorporando como plus el cambio de locus enunciativo. Todo ello es además una muestra de las ideas que el mismo Risco Fernández venía desarrollando desde otros espacios culturales.The last civic-military dictatorship meant the closure and the silencing of many cultural activities that were taking place in the province of Tucumán (Argentina). However, in a situation of permanent censorship, there were spaces that passed through that period and continued in democracy. Such is the case of the Cultural Meetings of the Calchaquí Valley, organized by the Center for Regional Studies (CER) and the Cultural Center "El Cardón" between 1981 and 1999. This Center was founded by a group of intellectuals from the region, standing out the philosopher and theologian Gaspar Risco Fernàndez. We will carry out a reconstruction of this experience, taking into account the historical context, the presence of changes and continuities in its development and its integration into CER's activities. Our hypothesis is that this institution became the nucleus of a large number of activities that sought to know and understand the region. Among those activities, the Meetings became a fertile space of projection of new proposals, with similar objectives, but incorporating the change of the enunciative locus as a plus. All this is also a sample of the ideas that Risco Fernández himself had been developing from other cultural spaces.Fil: Herrero Jaime, Susana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184708Herrero Jaime, Susana Inés; Jornadas culturales del Valle Calchaquí: Reconstrucción de una experiencia en el ámbito cultural de los “Cerros Altos”; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 31; 2; 3-2021; 1-320327-16761668-8090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/Andes/article/view/1708info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-80902020000200005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:14:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184708instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:14:31.319CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Jornadas culturales del Valle Calchaquí: Reconstrucción de una experiencia en el ámbito cultural de los “Cerros Altos”
Workshop in the Calchaqui Valley: Reconstruction of an cultural experience in the “High Valleys”
title Jornadas culturales del Valle Calchaquí: Reconstrucción de una experiencia en el ámbito cultural de los “Cerros Altos”
spellingShingle Jornadas culturales del Valle Calchaquí: Reconstrucción de una experiencia en el ámbito cultural de los “Cerros Altos”
Herrero Jaime, Susana Inés
NOA
FILOSOFIA
CALCHAQUI
REGION
title_short Jornadas culturales del Valle Calchaquí: Reconstrucción de una experiencia en el ámbito cultural de los “Cerros Altos”
title_full Jornadas culturales del Valle Calchaquí: Reconstrucción de una experiencia en el ámbito cultural de los “Cerros Altos”
title_fullStr Jornadas culturales del Valle Calchaquí: Reconstrucción de una experiencia en el ámbito cultural de los “Cerros Altos”
title_full_unstemmed Jornadas culturales del Valle Calchaquí: Reconstrucción de una experiencia en el ámbito cultural de los “Cerros Altos”
title_sort Jornadas culturales del Valle Calchaquí: Reconstrucción de una experiencia en el ámbito cultural de los “Cerros Altos”
dc.creator.none.fl_str_mv Herrero Jaime, Susana Inés
author Herrero Jaime, Susana Inés
author_facet Herrero Jaime, Susana Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NOA
FILOSOFIA
CALCHAQUI
REGION
topic NOA
FILOSOFIA
CALCHAQUI
REGION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La última dictadura cívico-militar significó el cierre y el silenciamiento de muchas actividades culturales que se desarrollaban en la provincia de Tucumán (Argentina). Sin embargo, dentro del ambiente de omnipresente censura existieron espacios que atravesaron ese período y continuaron en democracia. Tal es el caso de las Jornadas Culturales del Valle Calchaquí (JCVC), organizadas por el Centro de Estudios Regionales (CER) y la Peña Cultural “El Cardón” entre 1981 y 1999. Dicho Centro fue fundado por un grupo de intelectuales de la región destacándose la figura del filósofo y teólogo Gaspar Risco Fernández. En lo que sigue realizaremos una reconstrucción de esta experiencia atendiendo al contexto histórico, a la presencia de cambios y continuidades perceptibles en su desarrollo y a su integración dentro del conjunto de actividades del CER. Nuestra hipótesis es que esta institución se constituyó en el núcleo integrador de una gran cantidad de actividades que pretendían conocer y comprender la región, y que entre ellas, las Jornadas se convirtieron en un espacio de fertilidad y proyección de nuevas propuestas con idéntico objetivo pero incorporando como plus el cambio de locus enunciativo. Todo ello es además una muestra de las ideas que el mismo Risco Fernández venía desarrollando desde otros espacios culturales.
The last civic-military dictatorship meant the closure and the silencing of many cultural activities that were taking place in the province of Tucumán (Argentina). However, in a situation of permanent censorship, there were spaces that passed through that period and continued in democracy. Such is the case of the Cultural Meetings of the Calchaquí Valley, organized by the Center for Regional Studies (CER) and the Cultural Center "El Cardón" between 1981 and 1999. This Center was founded by a group of intellectuals from the region, standing out the philosopher and theologian Gaspar Risco Fernàndez. We will carry out a reconstruction of this experience, taking into account the historical context, the presence of changes and continuities in its development and its integration into CER's activities. Our hypothesis is that this institution became the nucleus of a large number of activities that sought to know and understand the region. Among those activities, the Meetings became a fertile space of projection of new proposals, with similar objectives, but incorporating the change of the enunciative locus as a plus. All this is also a sample of the ideas that Risco Fernández himself had been developing from other cultural spaces.
Fil: Herrero Jaime, Susana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
description La última dictadura cívico-militar significó el cierre y el silenciamiento de muchas actividades culturales que se desarrollaban en la provincia de Tucumán (Argentina). Sin embargo, dentro del ambiente de omnipresente censura existieron espacios que atravesaron ese período y continuaron en democracia. Tal es el caso de las Jornadas Culturales del Valle Calchaquí (JCVC), organizadas por el Centro de Estudios Regionales (CER) y la Peña Cultural “El Cardón” entre 1981 y 1999. Dicho Centro fue fundado por un grupo de intelectuales de la región destacándose la figura del filósofo y teólogo Gaspar Risco Fernández. En lo que sigue realizaremos una reconstrucción de esta experiencia atendiendo al contexto histórico, a la presencia de cambios y continuidades perceptibles en su desarrollo y a su integración dentro del conjunto de actividades del CER. Nuestra hipótesis es que esta institución se constituyó en el núcleo integrador de una gran cantidad de actividades que pretendían conocer y comprender la región, y que entre ellas, las Jornadas se convirtieron en un espacio de fertilidad y proyección de nuevas propuestas con idéntico objetivo pero incorporando como plus el cambio de locus enunciativo. Todo ello es además una muestra de las ideas que el mismo Risco Fernández venía desarrollando desde otros espacios culturales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/184708
Herrero Jaime, Susana Inés; Jornadas culturales del Valle Calchaquí: Reconstrucción de una experiencia en el ámbito cultural de los “Cerros Altos”; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 31; 2; 3-2021; 1-32
0327-1676
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/184708
identifier_str_mv Herrero Jaime, Susana Inés; Jornadas culturales del Valle Calchaquí: Reconstrucción de una experiencia en el ámbito cultural de los “Cerros Altos”; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 31; 2; 3-2021; 1-32
0327-1676
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/Andes/article/view/1708
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-80902020000200005
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980775966801920
score 13.004268