Arqueología de los Esteros del Iberá

Autores
Loponte, Daniel Marcelo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta un breve estado de situación de la arqueología de los Esteros del Iberá, un área que durante milenios estuvo poblada por grupos cazadores-recolectores cuya economía se basaba en la caza de grandes ungulados, roedores de hábitos acuáticos y la pesca. En la fase final de su trayectoria evolutiva, estos grupos incorporaron la producción de alfarería y probablemente desarrollaron algunas prácticas agrícolas de pequeña escala. Hace aproximadamente 1000 años, se asentaron en el área grupos guaraníes con una organización social y económica más compleja, basada en la agricultura del maíz, la mandioca y otros cultígenos tropicales, que complementaban con la caza y la pesca.
Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Materia
ARQUEOLOGÍA
ESTEROS DEL IBERÁ
CAZADORES RECOLECTORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199615

id CONICETDig_44dad37442d6c036b5f780e4bcd34b44
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199615
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arqueología de los Esteros del IberáLoponte, Daniel MarceloARQUEOLOGÍAESTEROS DEL IBERÁCAZADORES RECOLECTOREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presenta un breve estado de situación de la arqueología de los Esteros del Iberá, un área que durante milenios estuvo poblada por grupos cazadores-recolectores cuya economía se basaba en la caza de grandes ungulados, roedores de hábitos acuáticos y la pesca. En la fase final de su trayectoria evolutiva, estos grupos incorporaron la producción de alfarería y probablemente desarrollaron algunas prácticas agrícolas de pequeña escala. Hace aproximadamente 1000 años, se asentaron en el área grupos guaraníes con una organización social y económica más compleja, basada en la agricultura del maíz, la mandioca y otros cultígenos tropicales, que complementaban con la caza y la pesca.Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaInstituto Geográfico Nacional2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfimage/tiffapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199615Loponte, Daniel Marcelo; Arqueología de los Esteros del Iberá; Instituto Geográfico Nacional; El Ojo del Condor; 2; 4-2012; 25-271853-9505CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ign.gob.ar/AreaServicios/Publicaciones/RevistaOjoCondorinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199615instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:31.176CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arqueología de los Esteros del Iberá
title Arqueología de los Esteros del Iberá
spellingShingle Arqueología de los Esteros del Iberá
Loponte, Daniel Marcelo
ARQUEOLOGÍA
ESTEROS DEL IBERÁ
CAZADORES RECOLECTORES
title_short Arqueología de los Esteros del Iberá
title_full Arqueología de los Esteros del Iberá
title_fullStr Arqueología de los Esteros del Iberá
title_full_unstemmed Arqueología de los Esteros del Iberá
title_sort Arqueología de los Esteros del Iberá
dc.creator.none.fl_str_mv Loponte, Daniel Marcelo
author Loponte, Daniel Marcelo
author_facet Loponte, Daniel Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUEOLOGÍA
ESTEROS DEL IBERÁ
CAZADORES RECOLECTORES
topic ARQUEOLOGÍA
ESTEROS DEL IBERÁ
CAZADORES RECOLECTORES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta un breve estado de situación de la arqueología de los Esteros del Iberá, un área que durante milenios estuvo poblada por grupos cazadores-recolectores cuya economía se basaba en la caza de grandes ungulados, roedores de hábitos acuáticos y la pesca. En la fase final de su trayectoria evolutiva, estos grupos incorporaron la producción de alfarería y probablemente desarrollaron algunas prácticas agrícolas de pequeña escala. Hace aproximadamente 1000 años, se asentaron en el área grupos guaraníes con una organización social y económica más compleja, basada en la agricultura del maíz, la mandioca y otros cultígenos tropicales, que complementaban con la caza y la pesca.
Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
description Se presenta un breve estado de situación de la arqueología de los Esteros del Iberá, un área que durante milenios estuvo poblada por grupos cazadores-recolectores cuya economía se basaba en la caza de grandes ungulados, roedores de hábitos acuáticos y la pesca. En la fase final de su trayectoria evolutiva, estos grupos incorporaron la producción de alfarería y probablemente desarrollaron algunas prácticas agrícolas de pequeña escala. Hace aproximadamente 1000 años, se asentaron en el área grupos guaraníes con una organización social y económica más compleja, basada en la agricultura del maíz, la mandioca y otros cultígenos tropicales, que complementaban con la caza y la pesca.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199615
Loponte, Daniel Marcelo; Arqueología de los Esteros del Iberá; Instituto Geográfico Nacional; El Ojo del Condor; 2; 4-2012; 25-27
1853-9505
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199615
identifier_str_mv Loponte, Daniel Marcelo; Arqueología de los Esteros del Iberá; Instituto Geográfico Nacional; El Ojo del Condor; 2; 4-2012; 25-27
1853-9505
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ign.gob.ar/AreaServicios/Publicaciones/RevistaOjoCondor
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
image/tiff
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Geográfico Nacional
publisher.none.fl_str_mv Instituto Geográfico Nacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613369978421248
score 13.070432