La construcción transitiva de clítico reflexivo con saber: evidencia del español de Argentina

Autores
Oliver, José María
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo abordamos un corpus de datos del español de Argentina tomado del CORPES XXI que exhibe la combinación del clítico aspectual se con el verbo saber como en Juan se sabe la lección. A partir de una caracterización general de las construcciones con este clítico, retoma-mos la distinción de Armstrong (2013) entre construcciones agentivas con clítico reflexivo y construc-ciones transitivas con clítico reflexivo y aplicamos sus predicciones al corpus recabado. Observamos que, si bien las oraciones con saberse se acercan a las construcciones transitivas, no todas las pruebas se aplican, de modo que no es posible sostener que estas construcciones operan uniformemente.
In this paper we address a corpus of Argentine Spanish data taken from CORPES XXI that exhibits the combination of the aspectual clitic se with the verb saber as in Juan se sabe la lección. Starting with a general characterization of the constructions with this clitic, we take up Armstrong’s (2013) distinction between agentive constructions with reflexive clitic and transitive constructions with reflexive clitic and apply his predictions to the corpus. We note that, while sentences with saberse are close to the transitive constructions, not all the tests apply, so that it is not possible to argue that these constructions operate uniformly.
Fil: Oliver, José María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
SE ASPECTUAL
SABERSE
CONSTRUCCIONES AGENTIVAS
ESPAÑOL DE ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232536

id CONICETDig_44ae31ba5fa4d0276e3db439bc17883a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232536
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La construcción transitiva de clítico reflexivo con saber: evidencia del español de ArgentinaThe transitive se construction with saber: Evidence from Argentine SpanishOliver, José MaríaSE ASPECTUALSABERSECONSTRUCCIONES AGENTIVASESPAÑOL DE ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo abordamos un corpus de datos del español de Argentina tomado del CORPES XXI que exhibe la combinación del clítico aspectual se con el verbo saber como en Juan se sabe la lección. A partir de una caracterización general de las construcciones con este clítico, retoma-mos la distinción de Armstrong (2013) entre construcciones agentivas con clítico reflexivo y construc-ciones transitivas con clítico reflexivo y aplicamos sus predicciones al corpus recabado. Observamos que, si bien las oraciones con saberse se acercan a las construcciones transitivas, no todas las pruebas se aplican, de modo que no es posible sostener que estas construcciones operan uniformemente.In this paper we address a corpus of Argentine Spanish data taken from CORPES XXI that exhibits the combination of the aspectual clitic se with the verb saber as in Juan se sabe la lección. Starting with a general characterization of the constructions with this clitic, we take up Armstrong’s (2013) distinction between agentive constructions with reflexive clitic and transitive constructions with reflexive clitic and apply his predictions to the corpus. We note that, while sentences with saberse are close to the transitive constructions, not all the tests apply, so that it is not possible to argue that these constructions operate uniformly.Fil: Oliver, José María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Murcia2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232536Oliver, José María; La construcción transitiva de clítico reflexivo con saber: evidencia del español de Argentina; Universidad de Murcia; Revista de Investigación Lingüística; 26; 11-2023; 209-2291139-11461989-4554CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/ril/article/view/527061info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6018/ril.527061info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:16:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232536instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:16:55.068CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción transitiva de clítico reflexivo con saber: evidencia del español de Argentina
The transitive se construction with saber: Evidence from Argentine Spanish
title La construcción transitiva de clítico reflexivo con saber: evidencia del español de Argentina
spellingShingle La construcción transitiva de clítico reflexivo con saber: evidencia del español de Argentina
Oliver, José María
SE ASPECTUAL
SABERSE
CONSTRUCCIONES AGENTIVAS
ESPAÑOL DE ARGENTINA
title_short La construcción transitiva de clítico reflexivo con saber: evidencia del español de Argentina
title_full La construcción transitiva de clítico reflexivo con saber: evidencia del español de Argentina
title_fullStr La construcción transitiva de clítico reflexivo con saber: evidencia del español de Argentina
title_full_unstemmed La construcción transitiva de clítico reflexivo con saber: evidencia del español de Argentina
title_sort La construcción transitiva de clítico reflexivo con saber: evidencia del español de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Oliver, José María
author Oliver, José María
author_facet Oliver, José María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SE ASPECTUAL
SABERSE
CONSTRUCCIONES AGENTIVAS
ESPAÑOL DE ARGENTINA
topic SE ASPECTUAL
SABERSE
CONSTRUCCIONES AGENTIVAS
ESPAÑOL DE ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo abordamos un corpus de datos del español de Argentina tomado del CORPES XXI que exhibe la combinación del clítico aspectual se con el verbo saber como en Juan se sabe la lección. A partir de una caracterización general de las construcciones con este clítico, retoma-mos la distinción de Armstrong (2013) entre construcciones agentivas con clítico reflexivo y construc-ciones transitivas con clítico reflexivo y aplicamos sus predicciones al corpus recabado. Observamos que, si bien las oraciones con saberse se acercan a las construcciones transitivas, no todas las pruebas se aplican, de modo que no es posible sostener que estas construcciones operan uniformemente.
In this paper we address a corpus of Argentine Spanish data taken from CORPES XXI that exhibits the combination of the aspectual clitic se with the verb saber as in Juan se sabe la lección. Starting with a general characterization of the constructions with this clitic, we take up Armstrong’s (2013) distinction between agentive constructions with reflexive clitic and transitive constructions with reflexive clitic and apply his predictions to the corpus. We note that, while sentences with saberse are close to the transitive constructions, not all the tests apply, so that it is not possible to argue that these constructions operate uniformly.
Fil: Oliver, José María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En este trabajo abordamos un corpus de datos del español de Argentina tomado del CORPES XXI que exhibe la combinación del clítico aspectual se con el verbo saber como en Juan se sabe la lección. A partir de una caracterización general de las construcciones con este clítico, retoma-mos la distinción de Armstrong (2013) entre construcciones agentivas con clítico reflexivo y construc-ciones transitivas con clítico reflexivo y aplicamos sus predicciones al corpus recabado. Observamos que, si bien las oraciones con saberse se acercan a las construcciones transitivas, no todas las pruebas se aplican, de modo que no es posible sostener que estas construcciones operan uniformemente.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/232536
Oliver, José María; La construcción transitiva de clítico reflexivo con saber: evidencia del español de Argentina; Universidad de Murcia; Revista de Investigación Lingüística; 26; 11-2023; 209-229
1139-1146
1989-4554
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/232536
identifier_str_mv Oliver, José María; La construcción transitiva de clítico reflexivo con saber: evidencia del español de Argentina; Universidad de Murcia; Revista de Investigación Lingüística; 26; 11-2023; 209-229
1139-1146
1989-4554
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/ril/article/view/527061
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6018/ril.527061
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083317804302336
score 13.22299