Retornos: Usos de la repetición para la activación política del material estético
- Autores
- la Rocca, Paula
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se analiza la relación entre dos obras contemporáneas y dos publicaciones. Por un lado la serie Violencia (1972) de Juan Carlos Romero y el libro homónimo de 1977 reeditado en 2014; luego la serie López (2007) de Lucas Di Pascuale, junto a la publicación de 2019 titulada Cartel. Los casos trabajan con el recurso composicional de la cita y la repetición. La lectura busca dar cuenta de la historicidad en el uso de los procedimientos estéticos, así como las recurrencias de sentido y sus variaciones. Desde allí convocamos la pregunta por la vigencia de los procedimientos compositivos, específicamente en lo que corresponde a su visión colectiva y sus horizontes emancipatorios. Mediante la consideración de estos materiales se conectan las estrategias conceptualistas de los años setenta con aquellas posteriores a los años 2000. En ese sentido la reflexión incluye la temporalidad de la estabilización del entorno digital y su consecuente tensión con los soportes fijos. Entre ambos anclajes se analiza el relato material que proponen dichos objetos.
This work analyzes the relation between two contemporary works and two publications. On the one hand, the series Violencia (1972) by Juan Carlos Romero and the namesake book from 1977, reedited in 2014; then the series López (2007) by Lucas Di Pascuale, along with the 2019 publication Cartel. The cases work with the compositional devices of quotation and repetition. The reading seeks to account for the historicity in the use of aesthetic procedures, as well as the recurrences of meaning and their variations. From here we raise the question of the validity of compositional procedures, specifically regarding their collective vision and their emancipatory horizons. By considering these materials, the conceptualist strategies from the 1970s are connected with those after the 2000s. In this sense, this reflection includes the temporality of the stabilization of the digital environment and its subsequent tension with fixed media. Between both anchors, the material story proposed by these objects is analyzed.
Fil: la Rocca, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
ARTE ARGENTINO
PROCEDIMIENTOS COMPOSITIVOS
REPETICION
TACTICAS CONCEPTUALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202940
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_44a3b1040f00b3364411e196fd945ee1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202940 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Retornos: Usos de la repetición para la activación política del material estéticoReturn: Use of repetition and political activism in artworkla Rocca, PaulaARTE ARGENTINOPROCEDIMIENTOS COMPOSITIVOSREPETICIONTACTICAS CONCEPTUALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se analiza la relación entre dos obras contemporáneas y dos publicaciones. Por un lado la serie Violencia (1972) de Juan Carlos Romero y el libro homónimo de 1977 reeditado en 2014; luego la serie López (2007) de Lucas Di Pascuale, junto a la publicación de 2019 titulada Cartel. Los casos trabajan con el recurso composicional de la cita y la repetición. La lectura busca dar cuenta de la historicidad en el uso de los procedimientos estéticos, así como las recurrencias de sentido y sus variaciones. Desde allí convocamos la pregunta por la vigencia de los procedimientos compositivos, específicamente en lo que corresponde a su visión colectiva y sus horizontes emancipatorios. Mediante la consideración de estos materiales se conectan las estrategias conceptualistas de los años setenta con aquellas posteriores a los años 2000. En ese sentido la reflexión incluye la temporalidad de la estabilización del entorno digital y su consecuente tensión con los soportes fijos. Entre ambos anclajes se analiza el relato material que proponen dichos objetos.This work analyzes the relation between two contemporary works and two publications. On the one hand, the series Violencia (1972) by Juan Carlos Romero and the namesake book from 1977, reedited in 2014; then the series López (2007) by Lucas Di Pascuale, along with the 2019 publication Cartel. The cases work with the compositional devices of quotation and repetition. The reading seeks to account for the historicity in the use of aesthetic procedures, as well as the recurrences of meaning and their variations. From here we raise the question of the validity of compositional procedures, specifically regarding their collective vision and their emancipatory horizons. By considering these materials, the conceptualist strategies from the 1970s are connected with those after the 2000s. In this sense, this reflection includes the temporality of the stabilization of the digital environment and its subsequent tension with fixed media. Between both anchors, the material story proposed by these objects is analyzed.Fil: la Rocca, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202940la Rocca, Paula; Retornos: Usos de la repetición para la activación política del material estético; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Estudios de teoría literaria; 11; 25; 7-2022; 120-1302313-9676CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/4745info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202940instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:04.418CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Retornos: Usos de la repetición para la activación política del material estético Return: Use of repetition and political activism in artwork |
title |
Retornos: Usos de la repetición para la activación política del material estético |
spellingShingle |
Retornos: Usos de la repetición para la activación política del material estético la Rocca, Paula ARTE ARGENTINO PROCEDIMIENTOS COMPOSITIVOS REPETICION TACTICAS CONCEPTUALES |
title_short |
Retornos: Usos de la repetición para la activación política del material estético |
title_full |
Retornos: Usos de la repetición para la activación política del material estético |
title_fullStr |
Retornos: Usos de la repetición para la activación política del material estético |
title_full_unstemmed |
Retornos: Usos de la repetición para la activación política del material estético |
title_sort |
Retornos: Usos de la repetición para la activación política del material estético |
dc.creator.none.fl_str_mv |
la Rocca, Paula |
author |
la Rocca, Paula |
author_facet |
la Rocca, Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARTE ARGENTINO PROCEDIMIENTOS COMPOSITIVOS REPETICION TACTICAS CONCEPTUALES |
topic |
ARTE ARGENTINO PROCEDIMIENTOS COMPOSITIVOS REPETICION TACTICAS CONCEPTUALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analiza la relación entre dos obras contemporáneas y dos publicaciones. Por un lado la serie Violencia (1972) de Juan Carlos Romero y el libro homónimo de 1977 reeditado en 2014; luego la serie López (2007) de Lucas Di Pascuale, junto a la publicación de 2019 titulada Cartel. Los casos trabajan con el recurso composicional de la cita y la repetición. La lectura busca dar cuenta de la historicidad en el uso de los procedimientos estéticos, así como las recurrencias de sentido y sus variaciones. Desde allí convocamos la pregunta por la vigencia de los procedimientos compositivos, específicamente en lo que corresponde a su visión colectiva y sus horizontes emancipatorios. Mediante la consideración de estos materiales se conectan las estrategias conceptualistas de los años setenta con aquellas posteriores a los años 2000. En ese sentido la reflexión incluye la temporalidad de la estabilización del entorno digital y su consecuente tensión con los soportes fijos. Entre ambos anclajes se analiza el relato material que proponen dichos objetos. This work analyzes the relation between two contemporary works and two publications. On the one hand, the series Violencia (1972) by Juan Carlos Romero and the namesake book from 1977, reedited in 2014; then the series López (2007) by Lucas Di Pascuale, along with the 2019 publication Cartel. The cases work with the compositional devices of quotation and repetition. The reading seeks to account for the historicity in the use of aesthetic procedures, as well as the recurrences of meaning and their variations. From here we raise the question of the validity of compositional procedures, specifically regarding their collective vision and their emancipatory horizons. By considering these materials, the conceptualist strategies from the 1970s are connected with those after the 2000s. In this sense, this reflection includes the temporality of the stabilization of the digital environment and its subsequent tension with fixed media. Between both anchors, the material story proposed by these objects is analyzed. Fil: la Rocca, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
En este trabajo se analiza la relación entre dos obras contemporáneas y dos publicaciones. Por un lado la serie Violencia (1972) de Juan Carlos Romero y el libro homónimo de 1977 reeditado en 2014; luego la serie López (2007) de Lucas Di Pascuale, junto a la publicación de 2019 titulada Cartel. Los casos trabajan con el recurso composicional de la cita y la repetición. La lectura busca dar cuenta de la historicidad en el uso de los procedimientos estéticos, así como las recurrencias de sentido y sus variaciones. Desde allí convocamos la pregunta por la vigencia de los procedimientos compositivos, específicamente en lo que corresponde a su visión colectiva y sus horizontes emancipatorios. Mediante la consideración de estos materiales se conectan las estrategias conceptualistas de los años setenta con aquellas posteriores a los años 2000. En ese sentido la reflexión incluye la temporalidad de la estabilización del entorno digital y su consecuente tensión con los soportes fijos. Entre ambos anclajes se analiza el relato material que proponen dichos objetos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/202940 la Rocca, Paula; Retornos: Usos de la repetición para la activación política del material estético; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Estudios de teoría literaria; 11; 25; 7-2022; 120-130 2313-9676 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/202940 |
identifier_str_mv |
la Rocca, Paula; Retornos: Usos de la repetición para la activación política del material estético; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Estudios de teoría literaria; 11; 25; 7-2022; 120-130 2313-9676 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/4745 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613645203406848 |
score |
13.070432 |