Concepciones y prácticas de salud en un escenario prepandemia: Reflexiones de un estudio con mujeres en situación de pobreza estructural
- Autores
- Juarez, Maria Paula
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio parte del interrogante que plantea ¿Cómo conciben la salud mujeres en situación de pobreza estructural del Gran Río Cuarto (Córdoba, Argentina)?. Para dar respuesta a ello, se asume un enfoque psicosociocultural y sanitario, desarrollándose un estudio cualitativo que implicó un muestreo de casos reputados. El procesamiento analítico procedió desde una perspectiva diacrónica a través de un análisis narrativo categórico y una sincrónica, construyéndose un esquema explicativo teórico guiado por la Teoría Fundamentada. De los resultados emergen dimensiones de salud, de enfermedad, prácticas de cuidado y atención. Las que se organizan en categorías y subcategorías sobre lo personal y familiar. Se concluye quelas concepciones en salud y enfermedad que las mujeres sustentan pueden o no desarrollarse en sintonía a prácticas de atención y cuidado consecuentes.
The study starts from the question posed: How do women in a situation of structural poverty in the Gran Río Cuarto (Córdoba, Argentina) conceive health? In order to respond to this, a psychosociocultural and health approach is assumed, developing a qualitative research carried out in the period from October 2017 to May 2019 that involved a sampling of reputable cases. The analytical processing proceeded from a diachronic perspective through a categorical narrative analysis and a synchronic one, building a theoretical explanatory scheme guided by Grounded Theory. Dimensions of health, disease, care practices and attention emerge from the results. Those that are organized into categories and subcategories on the personal and family. It is concluded that the conceptions in health and disease that women sustain may or may not develop in tune with consistent care and care practices.
Fil: Juarez, Maria Paula. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina - Materia
-
MUJERES
SALUD
CONCEPCIONES Y PRÁCTICAS
POBREZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226606
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_44941278f9b00e93acc43ccc285d0fc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226606 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Concepciones y prácticas de salud en un escenario prepandemia: Reflexiones de un estudio con mujeres en situación de pobreza estructuralConceptions and health practices in a pre-pandemic scenario: Reflections of a study with women in a situation of structural povertyJuarez, Maria PaulaMUJERESSALUDCONCEPCIONES Y PRÁCTICASPOBREZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El estudio parte del interrogante que plantea ¿Cómo conciben la salud mujeres en situación de pobreza estructural del Gran Río Cuarto (Córdoba, Argentina)?. Para dar respuesta a ello, se asume un enfoque psicosociocultural y sanitario, desarrollándose un estudio cualitativo que implicó un muestreo de casos reputados. El procesamiento analítico procedió desde una perspectiva diacrónica a través de un análisis narrativo categórico y una sincrónica, construyéndose un esquema explicativo teórico guiado por la Teoría Fundamentada. De los resultados emergen dimensiones de salud, de enfermedad, prácticas de cuidado y atención. Las que se organizan en categorías y subcategorías sobre lo personal y familiar. Se concluye quelas concepciones en salud y enfermedad que las mujeres sustentan pueden o no desarrollarse en sintonía a prácticas de atención y cuidado consecuentes.The study starts from the question posed: How do women in a situation of structural poverty in the Gran Río Cuarto (Córdoba, Argentina) conceive health? In order to respond to this, a psychosociocultural and health approach is assumed, developing a qualitative research carried out in the period from October 2017 to May 2019 that involved a sampling of reputable cases. The analytical processing proceeded from a diachronic perspective through a categorical narrative analysis and a synchronic one, building a theoretical explanatory scheme guided by Grounded Theory. Dimensions of health, disease, care practices and attention emerge from the results. Those that are organized into categories and subcategories on the personal and family. It is concluded that the conceptions in health and disease that women sustain may or may not develop in tune with consistent care and care practices.Fil: Juarez, Maria Paula. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226606Juarez, Maria Paula; Concepciones y prácticas de salud en un escenario prepandemia: Reflexiones de un estudio con mujeres en situación de pobreza estructural; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas; RevIISE; 21; 21; 3-2023; 45-552250-55551852-6586CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/701info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:05:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226606instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:05:36.861CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Concepciones y prácticas de salud en un escenario prepandemia: Reflexiones de un estudio con mujeres en situación de pobreza estructural Conceptions and health practices in a pre-pandemic scenario: Reflections of a study with women in a situation of structural poverty |
title |
Concepciones y prácticas de salud en un escenario prepandemia: Reflexiones de un estudio con mujeres en situación de pobreza estructural |
spellingShingle |
Concepciones y prácticas de salud en un escenario prepandemia: Reflexiones de un estudio con mujeres en situación de pobreza estructural Juarez, Maria Paula MUJERES SALUD CONCEPCIONES Y PRÁCTICAS POBREZA |
title_short |
Concepciones y prácticas de salud en un escenario prepandemia: Reflexiones de un estudio con mujeres en situación de pobreza estructural |
title_full |
Concepciones y prácticas de salud en un escenario prepandemia: Reflexiones de un estudio con mujeres en situación de pobreza estructural |
title_fullStr |
Concepciones y prácticas de salud en un escenario prepandemia: Reflexiones de un estudio con mujeres en situación de pobreza estructural |
title_full_unstemmed |
Concepciones y prácticas de salud en un escenario prepandemia: Reflexiones de un estudio con mujeres en situación de pobreza estructural |
title_sort |
Concepciones y prácticas de salud en un escenario prepandemia: Reflexiones de un estudio con mujeres en situación de pobreza estructural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Juarez, Maria Paula |
author |
Juarez, Maria Paula |
author_facet |
Juarez, Maria Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUJERES SALUD CONCEPCIONES Y PRÁCTICAS POBREZA |
topic |
MUJERES SALUD CONCEPCIONES Y PRÁCTICAS POBREZA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio parte del interrogante que plantea ¿Cómo conciben la salud mujeres en situación de pobreza estructural del Gran Río Cuarto (Córdoba, Argentina)?. Para dar respuesta a ello, se asume un enfoque psicosociocultural y sanitario, desarrollándose un estudio cualitativo que implicó un muestreo de casos reputados. El procesamiento analítico procedió desde una perspectiva diacrónica a través de un análisis narrativo categórico y una sincrónica, construyéndose un esquema explicativo teórico guiado por la Teoría Fundamentada. De los resultados emergen dimensiones de salud, de enfermedad, prácticas de cuidado y atención. Las que se organizan en categorías y subcategorías sobre lo personal y familiar. Se concluye quelas concepciones en salud y enfermedad que las mujeres sustentan pueden o no desarrollarse en sintonía a prácticas de atención y cuidado consecuentes. The study starts from the question posed: How do women in a situation of structural poverty in the Gran Río Cuarto (Córdoba, Argentina) conceive health? In order to respond to this, a psychosociocultural and health approach is assumed, developing a qualitative research carried out in the period from October 2017 to May 2019 that involved a sampling of reputable cases. The analytical processing proceeded from a diachronic perspective through a categorical narrative analysis and a synchronic one, building a theoretical explanatory scheme guided by Grounded Theory. Dimensions of health, disease, care practices and attention emerge from the results. Those that are organized into categories and subcategories on the personal and family. It is concluded that the conceptions in health and disease that women sustain may or may not develop in tune with consistent care and care practices. Fil: Juarez, Maria Paula. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina |
description |
El estudio parte del interrogante que plantea ¿Cómo conciben la salud mujeres en situación de pobreza estructural del Gran Río Cuarto (Córdoba, Argentina)?. Para dar respuesta a ello, se asume un enfoque psicosociocultural y sanitario, desarrollándose un estudio cualitativo que implicó un muestreo de casos reputados. El procesamiento analítico procedió desde una perspectiva diacrónica a través de un análisis narrativo categórico y una sincrónica, construyéndose un esquema explicativo teórico guiado por la Teoría Fundamentada. De los resultados emergen dimensiones de salud, de enfermedad, prácticas de cuidado y atención. Las que se organizan en categorías y subcategorías sobre lo personal y familiar. Se concluye quelas concepciones en salud y enfermedad que las mujeres sustentan pueden o no desarrollarse en sintonía a prácticas de atención y cuidado consecuentes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/226606 Juarez, Maria Paula; Concepciones y prácticas de salud en un escenario prepandemia: Reflexiones de un estudio con mujeres en situación de pobreza estructural; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas; RevIISE; 21; 21; 3-2023; 45-55 2250-5555 1852-6586 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/226606 |
identifier_str_mv |
Juarez, Maria Paula; Concepciones y prácticas de salud en un escenario prepandemia: Reflexiones de un estudio con mujeres en situación de pobreza estructural; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas; RevIISE; 21; 21; 3-2023; 45-55 2250-5555 1852-6586 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/701 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083198624202752 |
score |
13.22299 |