La asistencia estatal para las empresas y su gestión durante la pandemia de Covid-19 en Argentina

Autores
Heredia, Mariana Laura; Daniel, Claudia Jorgelina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ante la crisis económica desatada por la pandemia de Covid-19, el gobierno argentino reaccionó desplegando una política de asistencia inédita por sus alcances, diseño y modalidad de instrumentación. El objetivo de este artículo es analizar las medidas destinadas a empresas y trabajadores formales desplegadas durante el primer año de pandemia en Argentina para amortiguar el shock de la actividad económica. Analizamos la creación e implementación del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. La estrategia metodológica combinó el análisis cuantitativo y cualitativo de fuentes oficiales, normativa y un conjunto de entrevistas realizadas en 2021. Estas últimas nos permitieron recuperar la experiencia de percepción de los beneficios en las unidades productivas emplazadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires, así como las redes de mediación involucradas en esa política. Los hallazgos evidencian el carácter inicialmente masivo de la asistencia que dio paso después a la segmentación de la ayuda estatal. En el caso de la asistencia al sector formal, los ajustes posteriores al lanzamiento no solo obedecieron a razones fiscales, sino que reposaron en el aprendizaje de las autoridades, la intervención de representantes sectoriales y la capacidad de las plataformas digitales para focalizar la ayuda en los más necesitados.
Faced with the economic crisis unleashed by the Covid-19 pandemic, the Argentine government reacted by deploying an unprecedented assistance policy in terms of its scope, design and method of implementation. The aim of this article is to analyze the measures aimed at companies and formal workers deployed during the first year of the pandemic in Argentina to cushion the shock to economic activity. The authors analyze the creation and implementation of the Emergency Assistance to Work and Production program. The methodological strategy combined quantitative and qualitative analysis of official sources, regulations and a set of interviews conducted in 2021. The latter allowed the authors to recover the experience of perception of the benefits in the productive units located in the Metropolitan Area of Buenos Aires, as well as the mediation networks involved in this policy. The findings reveal the initially massive nature of the assistance, which later gave way to the segmentation of state aid. In the case of assistance to the formal sector, post-launch adjustments were not only due to fiscal reasons, but also to the learning process of the authorities, the intervention of sectoral representatives and the ability of digital platforms to focus aid on those most in need.
Fil: Heredia, Mariana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Daniel, Claudia Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
Materia
ESTADO
COVID-19
POLÍTICAS PÚBLICAS
ASISTENCIA A EMPRESAS
ASISTENCIA A TRABAJADORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202184

id CONICETDig_44745a654e914f8b6849ac3015464c57
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202184
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La asistencia estatal para las empresas y su gestión durante la pandemia de Covid-19 en ArgentinaState assistance to companies and work during the Covid-19 pandemic in ArgentinaHeredia, Mariana LauraDaniel, Claudia JorgelinaESTADOCOVID-19POLÍTICAS PÚBLICASASISTENCIA A EMPRESASASISTENCIA A TRABAJADOREShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Ante la crisis económica desatada por la pandemia de Covid-19, el gobierno argentino reaccionó desplegando una política de asistencia inédita por sus alcances, diseño y modalidad de instrumentación. El objetivo de este artículo es analizar las medidas destinadas a empresas y trabajadores formales desplegadas durante el primer año de pandemia en Argentina para amortiguar el shock de la actividad económica. Analizamos la creación e implementación del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. La estrategia metodológica combinó el análisis cuantitativo y cualitativo de fuentes oficiales, normativa y un conjunto de entrevistas realizadas en 2021. Estas últimas nos permitieron recuperar la experiencia de percepción de los beneficios en las unidades productivas emplazadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires, así como las redes de mediación involucradas en esa política. Los hallazgos evidencian el carácter inicialmente masivo de la asistencia que dio paso después a la segmentación de la ayuda estatal. En el caso de la asistencia al sector formal, los ajustes posteriores al lanzamiento no solo obedecieron a razones fiscales, sino que reposaron en el aprendizaje de las autoridades, la intervención de representantes sectoriales y la capacidad de las plataformas digitales para focalizar la ayuda en los más necesitados.Faced with the economic crisis unleashed by the Covid-19 pandemic, the Argentine government reacted by deploying an unprecedented assistance policy in terms of its scope, design and method of implementation. The aim of this article is to analyze the measures aimed at companies and formal workers deployed during the first year of the pandemic in Argentina to cushion the shock to economic activity. The authors analyze the creation and implementation of the Emergency Assistance to Work and Production program. The methodological strategy combined quantitative and qualitative analysis of official sources, regulations and a set of interviews conducted in 2021. The latter allowed the authors to recover the experience of perception of the benefits in the productive units located in the Metropolitan Area of Buenos Aires, as well as the mediation networks involved in this policy. The findings reveal the initially massive nature of the assistance, which later gave way to the segmentation of state aid. In the case of assistance to the formal sector, post-launch adjustments were not only due to fiscal reasons, but also to the learning process of the authorities, the intervention of sectoral representatives and the ability of digital platforms to focus aid on those most in need.Fil: Heredia, Mariana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Daniel, Claudia Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; ArgentinaInstituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202184Heredia, Mariana Laura; Daniel, Claudia Jorgelina; La asistencia estatal para las empresas y su gestión durante la pandemia de Covid-19 en Argentina; Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú; Cuadernos Iberoamericanos; 10; 2; 12-2022; 76-912409-34162658-5219CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iberpapers.org/jour/article/view/489info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46272/2409-3416-2022-10-2-76-91info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202184instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:57.568CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La asistencia estatal para las empresas y su gestión durante la pandemia de Covid-19 en Argentina
State assistance to companies and work during the Covid-19 pandemic in Argentina
title La asistencia estatal para las empresas y su gestión durante la pandemia de Covid-19 en Argentina
spellingShingle La asistencia estatal para las empresas y su gestión durante la pandemia de Covid-19 en Argentina
Heredia, Mariana Laura
ESTADO
COVID-19
POLÍTICAS PÚBLICAS
ASISTENCIA A EMPRESAS
ASISTENCIA A TRABAJADORES
title_short La asistencia estatal para las empresas y su gestión durante la pandemia de Covid-19 en Argentina
title_full La asistencia estatal para las empresas y su gestión durante la pandemia de Covid-19 en Argentina
title_fullStr La asistencia estatal para las empresas y su gestión durante la pandemia de Covid-19 en Argentina
title_full_unstemmed La asistencia estatal para las empresas y su gestión durante la pandemia de Covid-19 en Argentina
title_sort La asistencia estatal para las empresas y su gestión durante la pandemia de Covid-19 en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Heredia, Mariana Laura
Daniel, Claudia Jorgelina
author Heredia, Mariana Laura
author_facet Heredia, Mariana Laura
Daniel, Claudia Jorgelina
author_role author
author2 Daniel, Claudia Jorgelina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO
COVID-19
POLÍTICAS PÚBLICAS
ASISTENCIA A EMPRESAS
ASISTENCIA A TRABAJADORES
topic ESTADO
COVID-19
POLÍTICAS PÚBLICAS
ASISTENCIA A EMPRESAS
ASISTENCIA A TRABAJADORES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Ante la crisis económica desatada por la pandemia de Covid-19, el gobierno argentino reaccionó desplegando una política de asistencia inédita por sus alcances, diseño y modalidad de instrumentación. El objetivo de este artículo es analizar las medidas destinadas a empresas y trabajadores formales desplegadas durante el primer año de pandemia en Argentina para amortiguar el shock de la actividad económica. Analizamos la creación e implementación del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. La estrategia metodológica combinó el análisis cuantitativo y cualitativo de fuentes oficiales, normativa y un conjunto de entrevistas realizadas en 2021. Estas últimas nos permitieron recuperar la experiencia de percepción de los beneficios en las unidades productivas emplazadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires, así como las redes de mediación involucradas en esa política. Los hallazgos evidencian el carácter inicialmente masivo de la asistencia que dio paso después a la segmentación de la ayuda estatal. En el caso de la asistencia al sector formal, los ajustes posteriores al lanzamiento no solo obedecieron a razones fiscales, sino que reposaron en el aprendizaje de las autoridades, la intervención de representantes sectoriales y la capacidad de las plataformas digitales para focalizar la ayuda en los más necesitados.
Faced with the economic crisis unleashed by the Covid-19 pandemic, the Argentine government reacted by deploying an unprecedented assistance policy in terms of its scope, design and method of implementation. The aim of this article is to analyze the measures aimed at companies and formal workers deployed during the first year of the pandemic in Argentina to cushion the shock to economic activity. The authors analyze the creation and implementation of the Emergency Assistance to Work and Production program. The methodological strategy combined quantitative and qualitative analysis of official sources, regulations and a set of interviews conducted in 2021. The latter allowed the authors to recover the experience of perception of the benefits in the productive units located in the Metropolitan Area of Buenos Aires, as well as the mediation networks involved in this policy. The findings reveal the initially massive nature of the assistance, which later gave way to the segmentation of state aid. In the case of assistance to the formal sector, post-launch adjustments were not only due to fiscal reasons, but also to the learning process of the authorities, the intervention of sectoral representatives and the ability of digital platforms to focus aid on those most in need.
Fil: Heredia, Mariana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Daniel, Claudia Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
description Ante la crisis económica desatada por la pandemia de Covid-19, el gobierno argentino reaccionó desplegando una política de asistencia inédita por sus alcances, diseño y modalidad de instrumentación. El objetivo de este artículo es analizar las medidas destinadas a empresas y trabajadores formales desplegadas durante el primer año de pandemia en Argentina para amortiguar el shock de la actividad económica. Analizamos la creación e implementación del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. La estrategia metodológica combinó el análisis cuantitativo y cualitativo de fuentes oficiales, normativa y un conjunto de entrevistas realizadas en 2021. Estas últimas nos permitieron recuperar la experiencia de percepción de los beneficios en las unidades productivas emplazadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires, así como las redes de mediación involucradas en esa política. Los hallazgos evidencian el carácter inicialmente masivo de la asistencia que dio paso después a la segmentación de la ayuda estatal. En el caso de la asistencia al sector formal, los ajustes posteriores al lanzamiento no solo obedecieron a razones fiscales, sino que reposaron en el aprendizaje de las autoridades, la intervención de representantes sectoriales y la capacidad de las plataformas digitales para focalizar la ayuda en los más necesitados.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202184
Heredia, Mariana Laura; Daniel, Claudia Jorgelina; La asistencia estatal para las empresas y su gestión durante la pandemia de Covid-19 en Argentina; Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú; Cuadernos Iberoamericanos; 10; 2; 12-2022; 76-91
2409-3416
2658-5219
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202184
identifier_str_mv Heredia, Mariana Laura; Daniel, Claudia Jorgelina; La asistencia estatal para las empresas y su gestión durante la pandemia de Covid-19 en Argentina; Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú; Cuadernos Iberoamericanos; 10; 2; 12-2022; 76-91
2409-3416
2658-5219
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iberpapers.org/jour/article/view/489
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46272/2409-3416-2022-10-2-76-91
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú
publisher.none.fl_str_mv Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613198351695872
score 13.070432