Análisis discursivo de la Guía con orientaciones para la inclusión educativa de las personas migrantes de Argentina
- Autores
- Flax, Rocío
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo analiza la Guía con orientaciones para la inclusión educativa de las personas migrantes publicado por el Programa Educación, migraciones y movilidad humana perteneciente al Ministerio de Educación de la República Argentina. El objetivo del trabajo es determinar cómo el documento oficial representa a las personas que migran. El estudio discursivo del material publicado se complementa con la realización de una encuesta y entrevistas a estudiantes de espacios de formación docente con el fin de evaluar las valoraciones que recibe la Guía y el impacto de la política pública. La investigación se inscribe en el Análisis Crítico del Discurso y utiliza una metodología cualitativa que incluye herramientas discursivas y etnográficas. El trabajo concluye que, si bien la Guía constituye una herramienta necesaria y útil para completar ciertas lagunas informativas que poseen las docentes, se queda en algunas generalizaciones teóricas y no brinda herramientas concretas sobre cómo se podrían abordar ciertos temas en las escuelas o cómo trabajar con las diferencias que presentan los estudiantes de manera que no se reproduzcan estereotipos y estigmas. A pesar de evitar caer en estereotipos y abogar por la interculturalidad, presenta algunas representaciones instrumentalistas que valoran a los migrantes por sus aportes a la sociedad receptora y una visión problemática de la identidad como unidimensional.
This article analyzes the Orientational Guide for Educational Inclusion of Migrants published by the Education, Migration and Human Mobility Program that belongs to the Ministry of Education of Argentine Republic. The objective of the work is to deconstruct the way in which the official document builds a representation of the people who migrate. The analysis of the published material is complemented by a survey and interviews carried out with students from teacher training spaces in order to evaluate the reception of the Orientational Guide and its impact as public policy. This research is inscribed in Critical Discourse Analysis and adopts a qualitative methodology that includes discursive and ethnographic tools. We conclude that although the Guide constitutes a necessary and useful tool to fill in certain information gaps in teachers, some theoretical generalizations remain problematic because it avoids providing concrete tools to address differences, stereotypes and stigmas. The guide constructs some instrumentalist representations that value migrants for their economical and cultural contributions to the receiving society and presents a problematic vision of identity as one-dimensional.
Fil: Flax, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Pedagogica Nacional. Departamento de Humanidades y Artes.; Argentina - Materia
-
ANÁLISIS DEL DISCURSO
DISCURSO PEDAGÓGICO
REPRESENTACIONES SOCIALES
MIGRANTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268412
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_43f86c17938427f2523dfc23d964db42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268412 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis discursivo de la Guía con orientaciones para la inclusión educativa de las personas migrantes de ArgentinaDiscursive Analysis of Orientational Guide for Educational Inclusion of Migrants from ArgentinaFlax, RocíoANÁLISIS DEL DISCURSODISCURSO PEDAGÓGICOREPRESENTACIONES SOCIALESMIGRANTEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo analiza la Guía con orientaciones para la inclusión educativa de las personas migrantes publicado por el Programa Educación, migraciones y movilidad humana perteneciente al Ministerio de Educación de la República Argentina. El objetivo del trabajo es determinar cómo el documento oficial representa a las personas que migran. El estudio discursivo del material publicado se complementa con la realización de una encuesta y entrevistas a estudiantes de espacios de formación docente con el fin de evaluar las valoraciones que recibe la Guía y el impacto de la política pública. La investigación se inscribe en el Análisis Crítico del Discurso y utiliza una metodología cualitativa que incluye herramientas discursivas y etnográficas. El trabajo concluye que, si bien la Guía constituye una herramienta necesaria y útil para completar ciertas lagunas informativas que poseen las docentes, se queda en algunas generalizaciones teóricas y no brinda herramientas concretas sobre cómo se podrían abordar ciertos temas en las escuelas o cómo trabajar con las diferencias que presentan los estudiantes de manera que no se reproduzcan estereotipos y estigmas. A pesar de evitar caer en estereotipos y abogar por la interculturalidad, presenta algunas representaciones instrumentalistas que valoran a los migrantes por sus aportes a la sociedad receptora y una visión problemática de la identidad como unidimensional.This article analyzes the Orientational Guide for Educational Inclusion of Migrants published by the Education, Migration and Human Mobility Program that belongs to the Ministry of Education of Argentine Republic. The objective of the work is to deconstruct the way in which the official document builds a representation of the people who migrate. The analysis of the published material is complemented by a survey and interviews carried out with students from teacher training spaces in order to evaluate the reception of the Orientational Guide and its impact as public policy. This research is inscribed in Critical Discourse Analysis and adopts a qualitative methodology that includes discursive and ethnographic tools. We conclude that although the Guide constitutes a necessary and useful tool to fill in certain information gaps in teachers, some theoretical generalizations remain problematic because it avoids providing concrete tools to address differences, stereotypes and stigmas. The guide constructs some instrumentalist representations that value migrants for their economical and cultural contributions to the receiving society and presents a problematic vision of identity as one-dimensional.Fil: Flax, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Pedagogica Nacional. Departamento de Humanidades y Artes.; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística2025-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268412Flax, Rocío; Análisis discursivo de la Guía con orientaciones para la inclusión educativa de las personas migrantes de Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Anales de Lingüística; 14; 7-2025; 141-1800325-35972684-0669CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/analeslinguistica/article/view/7625info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.57.017info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268412instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:46.518CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis discursivo de la Guía con orientaciones para la inclusión educativa de las personas migrantes de Argentina Discursive Analysis of Orientational Guide for Educational Inclusion of Migrants from Argentina |
title |
Análisis discursivo de la Guía con orientaciones para la inclusión educativa de las personas migrantes de Argentina |
spellingShingle |
Análisis discursivo de la Guía con orientaciones para la inclusión educativa de las personas migrantes de Argentina Flax, Rocío ANÁLISIS DEL DISCURSO DISCURSO PEDAGÓGICO REPRESENTACIONES SOCIALES MIGRANTES |
title_short |
Análisis discursivo de la Guía con orientaciones para la inclusión educativa de las personas migrantes de Argentina |
title_full |
Análisis discursivo de la Guía con orientaciones para la inclusión educativa de las personas migrantes de Argentina |
title_fullStr |
Análisis discursivo de la Guía con orientaciones para la inclusión educativa de las personas migrantes de Argentina |
title_full_unstemmed |
Análisis discursivo de la Guía con orientaciones para la inclusión educativa de las personas migrantes de Argentina |
title_sort |
Análisis discursivo de la Guía con orientaciones para la inclusión educativa de las personas migrantes de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flax, Rocío |
author |
Flax, Rocío |
author_facet |
Flax, Rocío |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANÁLISIS DEL DISCURSO DISCURSO PEDAGÓGICO REPRESENTACIONES SOCIALES MIGRANTES |
topic |
ANÁLISIS DEL DISCURSO DISCURSO PEDAGÓGICO REPRESENTACIONES SOCIALES MIGRANTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo analiza la Guía con orientaciones para la inclusión educativa de las personas migrantes publicado por el Programa Educación, migraciones y movilidad humana perteneciente al Ministerio de Educación de la República Argentina. El objetivo del trabajo es determinar cómo el documento oficial representa a las personas que migran. El estudio discursivo del material publicado se complementa con la realización de una encuesta y entrevistas a estudiantes de espacios de formación docente con el fin de evaluar las valoraciones que recibe la Guía y el impacto de la política pública. La investigación se inscribe en el Análisis Crítico del Discurso y utiliza una metodología cualitativa que incluye herramientas discursivas y etnográficas. El trabajo concluye que, si bien la Guía constituye una herramienta necesaria y útil para completar ciertas lagunas informativas que poseen las docentes, se queda en algunas generalizaciones teóricas y no brinda herramientas concretas sobre cómo se podrían abordar ciertos temas en las escuelas o cómo trabajar con las diferencias que presentan los estudiantes de manera que no se reproduzcan estereotipos y estigmas. A pesar de evitar caer en estereotipos y abogar por la interculturalidad, presenta algunas representaciones instrumentalistas que valoran a los migrantes por sus aportes a la sociedad receptora y una visión problemática de la identidad como unidimensional. This article analyzes the Orientational Guide for Educational Inclusion of Migrants published by the Education, Migration and Human Mobility Program that belongs to the Ministry of Education of Argentine Republic. The objective of the work is to deconstruct the way in which the official document builds a representation of the people who migrate. The analysis of the published material is complemented by a survey and interviews carried out with students from teacher training spaces in order to evaluate the reception of the Orientational Guide and its impact as public policy. This research is inscribed in Critical Discourse Analysis and adopts a qualitative methodology that includes discursive and ethnographic tools. We conclude that although the Guide constitutes a necessary and useful tool to fill in certain information gaps in teachers, some theoretical generalizations remain problematic because it avoids providing concrete tools to address differences, stereotypes and stigmas. The guide constructs some instrumentalist representations that value migrants for their economical and cultural contributions to the receiving society and presents a problematic vision of identity as one-dimensional. Fil: Flax, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Pedagogica Nacional. Departamento de Humanidades y Artes.; Argentina |
description |
El presente artículo analiza la Guía con orientaciones para la inclusión educativa de las personas migrantes publicado por el Programa Educación, migraciones y movilidad humana perteneciente al Ministerio de Educación de la República Argentina. El objetivo del trabajo es determinar cómo el documento oficial representa a las personas que migran. El estudio discursivo del material publicado se complementa con la realización de una encuesta y entrevistas a estudiantes de espacios de formación docente con el fin de evaluar las valoraciones que recibe la Guía y el impacto de la política pública. La investigación se inscribe en el Análisis Crítico del Discurso y utiliza una metodología cualitativa que incluye herramientas discursivas y etnográficas. El trabajo concluye que, si bien la Guía constituye una herramienta necesaria y útil para completar ciertas lagunas informativas que poseen las docentes, se queda en algunas generalizaciones teóricas y no brinda herramientas concretas sobre cómo se podrían abordar ciertos temas en las escuelas o cómo trabajar con las diferencias que presentan los estudiantes de manera que no se reproduzcan estereotipos y estigmas. A pesar de evitar caer en estereotipos y abogar por la interculturalidad, presenta algunas representaciones instrumentalistas que valoran a los migrantes por sus aportes a la sociedad receptora y una visión problemática de la identidad como unidimensional. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/268412 Flax, Rocío; Análisis discursivo de la Guía con orientaciones para la inclusión educativa de las personas migrantes de Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Anales de Lingüística; 14; 7-2025; 141-180 0325-3597 2684-0669 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/268412 |
identifier_str_mv |
Flax, Rocío; Análisis discursivo de la Guía con orientaciones para la inclusión educativa de las personas migrantes de Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Anales de Lingüística; 14; 7-2025; 141-180 0325-3597 2684-0669 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/analeslinguistica/article/view/7625 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.57.017 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613317460492288 |
score |
13.070432 |