Poder y prestigio en los Andes centro-sur: una visión a través de las pinturas de escutiformes en Guachipas (noroeste argentino)

Autores
Podestá, M. Mercedes; Rolandi, Diana Susana; Santoni, Mirta; Re, Anahi; Falchi, María Pía; Torres, Marcelo Adrian; Romero Villanueva Badin, Guadalupe
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta un análisis del motivo escutiforme en los sitios emplazados en dos sectores de la microrregión Guachipas, Salta (Noroeste Argentino). Se revisa la dispersión de este motivo en contextos arqueológicos del Noroeste argentino y Norte de Chile y su asignación cronológica a los momentos del Tardío (Desarrollos Regionales e Inka), y se discuten las distintas posturas respecto de la interpretación de estas representaciones. Se evalúa la posibilidad de asumir estas representaciones como símbolos de poder y prestigio que recaen en individuos que representan la nueva jerarquía social durante el Tardío en los Andes centro-sur.
This article presents a detailed analysis of the shield-shape motif in two areas in the Guachipas region, Salta (north western Argentina). The dispersion of this representation in archeological contexts from Northwestern Argentina and North Chile, and its chronological order to the Tardío (Desarrollos Regionales and Inka periods) is debated. The possibility of considering these motifs as symbols of power and prestige of individuals that represent the new hierarchy during those periods in the center-south Andes, is evaluated.
Fil: Podestá, M. Mercedes. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Rolandi, Diana Susana. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Santoni, Mirta. Universidad Nacional de Salta. Museo de Antropología; Argentina
Fil: Re, Anahi. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Falchi, María Pía. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Torres, Marcelo Adrian. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Romero Villanueva Badin, Guadalupe. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ARTE RUPESTRE
ESCUTIFORME
ESTETICA
TARDIO
NOROESTE ARGENTINO
NORTE DE CHILE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28903

id CONICETDig_43e6b22eb61ef72dabb11996be7cca22
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28903
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Poder y prestigio en los Andes centro-sur: una visión a través de las pinturas de escutiformes en Guachipas (noroeste argentino)Power and prestige in the south-central Andes: an approach based on the shield-shape paintings of Guachipas (northwestern argentina)Podestá, M. MercedesRolandi, Diana SusanaSantoni, MirtaRe, AnahiFalchi, María PíaTorres, Marcelo AdrianRomero Villanueva Badin, GuadalupeARTE RUPESTREESCUTIFORMEESTETICATARDIONOROESTE ARGENTINONORTE DE CHILEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo presenta un análisis del motivo escutiforme en los sitios emplazados en dos sectores de la microrregión Guachipas, Salta (Noroeste Argentino). Se revisa la dispersión de este motivo en contextos arqueológicos del Noroeste argentino y Norte de Chile y su asignación cronológica a los momentos del Tardío (Desarrollos Regionales e Inka), y se discuten las distintas posturas respecto de la interpretación de estas representaciones. Se evalúa la posibilidad de asumir estas representaciones como símbolos de poder y prestigio que recaen en individuos que representan la nueva jerarquía social durante el Tardío en los Andes centro-sur.This article presents a detailed analysis of the shield-shape motif in two areas in the Guachipas region, Salta (north western Argentina). The dispersion of this representation in archeological contexts from Northwestern Argentina and North Chile, and its chronological order to the Tardío (Desarrollos Regionales and Inka periods) is debated. The possibility of considering these motifs as symbols of power and prestige of individuals that represent the new hierarchy during those periods in the center-south Andes, is evaluated.Fil: Podestá, M. Mercedes. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Rolandi, Diana Susana. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Santoni, Mirta. Universidad Nacional de Salta. Museo de Antropología; ArgentinaFil: Re, Anahi. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Falchi, María Pía. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Torres, Marcelo Adrian. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Romero Villanueva Badin, Guadalupe. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaMuseo Chileno de Arte Precolombino2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28903Podestá, M. Mercedes; Rolandi, Diana Susana; Santoni, Mirta; Re, Anahi; Falchi, María Pía; et al.; Poder y prestigio en los Andes centro-sur: una visión a través de las pinturas de escutiformes en Guachipas (noroeste argentino); Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 18; 2; 12-2013; 63-880716-1530CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-68942013000200006info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/97y7rcinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28903instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:29.396CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Poder y prestigio en los Andes centro-sur: una visión a través de las pinturas de escutiformes en Guachipas (noroeste argentino)
Power and prestige in the south-central Andes: an approach based on the shield-shape paintings of Guachipas (northwestern argentina)
title Poder y prestigio en los Andes centro-sur: una visión a través de las pinturas de escutiformes en Guachipas (noroeste argentino)
spellingShingle Poder y prestigio en los Andes centro-sur: una visión a través de las pinturas de escutiformes en Guachipas (noroeste argentino)
Podestá, M. Mercedes
ARTE RUPESTRE
ESCUTIFORME
ESTETICA
TARDIO
NOROESTE ARGENTINO
NORTE DE CHILE
title_short Poder y prestigio en los Andes centro-sur: una visión a través de las pinturas de escutiformes en Guachipas (noroeste argentino)
title_full Poder y prestigio en los Andes centro-sur: una visión a través de las pinturas de escutiformes en Guachipas (noroeste argentino)
title_fullStr Poder y prestigio en los Andes centro-sur: una visión a través de las pinturas de escutiformes en Guachipas (noroeste argentino)
title_full_unstemmed Poder y prestigio en los Andes centro-sur: una visión a través de las pinturas de escutiformes en Guachipas (noroeste argentino)
title_sort Poder y prestigio en los Andes centro-sur: una visión a través de las pinturas de escutiformes en Guachipas (noroeste argentino)
dc.creator.none.fl_str_mv Podestá, M. Mercedes
Rolandi, Diana Susana
Santoni, Mirta
Re, Anahi
Falchi, María Pía
Torres, Marcelo Adrian
Romero Villanueva Badin, Guadalupe
author Podestá, M. Mercedes
author_facet Podestá, M. Mercedes
Rolandi, Diana Susana
Santoni, Mirta
Re, Anahi
Falchi, María Pía
Torres, Marcelo Adrian
Romero Villanueva Badin, Guadalupe
author_role author
author2 Rolandi, Diana Susana
Santoni, Mirta
Re, Anahi
Falchi, María Pía
Torres, Marcelo Adrian
Romero Villanueva Badin, Guadalupe
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARTE RUPESTRE
ESCUTIFORME
ESTETICA
TARDIO
NOROESTE ARGENTINO
NORTE DE CHILE
topic ARTE RUPESTRE
ESCUTIFORME
ESTETICA
TARDIO
NOROESTE ARGENTINO
NORTE DE CHILE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta un análisis del motivo escutiforme en los sitios emplazados en dos sectores de la microrregión Guachipas, Salta (Noroeste Argentino). Se revisa la dispersión de este motivo en contextos arqueológicos del Noroeste argentino y Norte de Chile y su asignación cronológica a los momentos del Tardío (Desarrollos Regionales e Inka), y se discuten las distintas posturas respecto de la interpretación de estas representaciones. Se evalúa la posibilidad de asumir estas representaciones como símbolos de poder y prestigio que recaen en individuos que representan la nueva jerarquía social durante el Tardío en los Andes centro-sur.
This article presents a detailed analysis of the shield-shape motif in two areas in the Guachipas region, Salta (north western Argentina). The dispersion of this representation in archeological contexts from Northwestern Argentina and North Chile, and its chronological order to the Tardío (Desarrollos Regionales and Inka periods) is debated. The possibility of considering these motifs as symbols of power and prestige of individuals that represent the new hierarchy during those periods in the center-south Andes, is evaluated.
Fil: Podestá, M. Mercedes. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Rolandi, Diana Susana. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Santoni, Mirta. Universidad Nacional de Salta. Museo de Antropología; Argentina
Fil: Re, Anahi. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Falchi, María Pía. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Torres, Marcelo Adrian. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Romero Villanueva Badin, Guadalupe. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo presenta un análisis del motivo escutiforme en los sitios emplazados en dos sectores de la microrregión Guachipas, Salta (Noroeste Argentino). Se revisa la dispersión de este motivo en contextos arqueológicos del Noroeste argentino y Norte de Chile y su asignación cronológica a los momentos del Tardío (Desarrollos Regionales e Inka), y se discuten las distintas posturas respecto de la interpretación de estas representaciones. Se evalúa la posibilidad de asumir estas representaciones como símbolos de poder y prestigio que recaen en individuos que representan la nueva jerarquía social durante el Tardío en los Andes centro-sur.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28903
Podestá, M. Mercedes; Rolandi, Diana Susana; Santoni, Mirta; Re, Anahi; Falchi, María Pía; et al.; Poder y prestigio en los Andes centro-sur: una visión a través de las pinturas de escutiformes en Guachipas (noroeste argentino); Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 18; 2; 12-2013; 63-88
0716-1530
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28903
identifier_str_mv Podestá, M. Mercedes; Rolandi, Diana Susana; Santoni, Mirta; Re, Anahi; Falchi, María Pía; et al.; Poder y prestigio en los Andes centro-sur: una visión a través de las pinturas de escutiformes en Guachipas (noroeste argentino); Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 18; 2; 12-2013; 63-88
0716-1530
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-68942013000200006
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/97y7rc
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Museo Chileno de Arte Precolombino
publisher.none.fl_str_mv Museo Chileno de Arte Precolombino
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269912765038592
score 13.13397