Del desarrollismo reaccionario al neoliberalismo de mercado: Argentina como país inductor de migraciones (1955-2003)

Autores
Roldan, Diego Pablo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Por motivos diversos que van desde la persecución étnica hasta las dificultades económicas, muchos países han impulsado migraciones y la Argentina no ha quedado fuera de esa lista. La memoria de algunos exiliados suele evocar un caos generalizado alternado con aparentes normalizaciones. Estas figuraciones refuerzan la distancia del punto de enunciación y apuntalan la idea de no regresar. Otros, en cambio, prefieren referirse a situaciones puntuales y coyunturas específicas que obraron un desarraigo temporal. En esos casos, el relato refuerza la idea de una salida transitoria y reversible. En forma indirecta y a través de una narración de las distintas coyunturas, intento dar cuenta de un proceso de transmutación y variación que para algunos sujetos generó condiciones de migración y radicación en el exterior. El ensayo propone reconstruir una historia y componer elementos para la formulación de una guía sintética acerca de los principales acontecimientos y procesos acaecidos en la Argentina durante la segunda mitad del siglo xx. No pretende privilegiar una perspectiva o un nivel de análisis sobre otro, sino explorar una serie de acontecimientos y problemas, transitar por los principales núcleos y atravesamientos políticos, culturales, económicos e institucionales que formaron las condiciones de posibilidad para el exilio.
Fil: Roldan, Diego Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
Materia
Desarrollismo
Peronismo
Dictadura
Neoliberalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127438

id CONICETDig_43c8a939a12005f316b62bde741581b9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127438
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Del desarrollismo reaccionario al neoliberalismo de mercado: Argentina como país inductor de migraciones (1955-2003)Roldan, Diego PabloDesarrollismoPeronismoDictaduraNeoliberalismohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Por motivos diversos que van desde la persecución étnica hasta las dificultades económicas, muchos países han impulsado migraciones y la Argentina no ha quedado fuera de esa lista. La memoria de algunos exiliados suele evocar un caos generalizado alternado con aparentes normalizaciones. Estas figuraciones refuerzan la distancia del punto de enunciación y apuntalan la idea de no regresar. Otros, en cambio, prefieren referirse a situaciones puntuales y coyunturas específicas que obraron un desarraigo temporal. En esos casos, el relato refuerza la idea de una salida transitoria y reversible. En forma indirecta y a través de una narración de las distintas coyunturas, intento dar cuenta de un proceso de transmutación y variación que para algunos sujetos generó condiciones de migración y radicación en el exterior. El ensayo propone reconstruir una historia y componer elementos para la formulación de una guía sintética acerca de los principales acontecimientos y procesos acaecidos en la Argentina durante la segunda mitad del siglo xx. No pretende privilegiar una perspectiva o un nivel de análisis sobre otro, sino explorar una serie de acontecimientos y problemas, transitar por los principales núcleos y atravesamientos políticos, culturales, económicos e institucionales que formaron las condiciones de posibilidad para el exilio.Fil: Roldan, Diego Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaCentro de Investigación y Docencia Económicas2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127438Roldan, Diego Pablo; Del desarrollismo reaccionario al neoliberalismo de mercado: Argentina como país inductor de migraciones (1955-2003); Centro de Investigación y Docencia Económicas; Istor; 80; 4-2020; 25-531665-1715CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://istor.cide.edu/files/revistas/ISTOR80v4.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://istor.cide.edu/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127438instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:02.427CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del desarrollismo reaccionario al neoliberalismo de mercado: Argentina como país inductor de migraciones (1955-2003)
title Del desarrollismo reaccionario al neoliberalismo de mercado: Argentina como país inductor de migraciones (1955-2003)
spellingShingle Del desarrollismo reaccionario al neoliberalismo de mercado: Argentina como país inductor de migraciones (1955-2003)
Roldan, Diego Pablo
Desarrollismo
Peronismo
Dictadura
Neoliberalismo
title_short Del desarrollismo reaccionario al neoliberalismo de mercado: Argentina como país inductor de migraciones (1955-2003)
title_full Del desarrollismo reaccionario al neoliberalismo de mercado: Argentina como país inductor de migraciones (1955-2003)
title_fullStr Del desarrollismo reaccionario al neoliberalismo de mercado: Argentina como país inductor de migraciones (1955-2003)
title_full_unstemmed Del desarrollismo reaccionario al neoliberalismo de mercado: Argentina como país inductor de migraciones (1955-2003)
title_sort Del desarrollismo reaccionario al neoliberalismo de mercado: Argentina como país inductor de migraciones (1955-2003)
dc.creator.none.fl_str_mv Roldan, Diego Pablo
author Roldan, Diego Pablo
author_facet Roldan, Diego Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollismo
Peronismo
Dictadura
Neoliberalismo
topic Desarrollismo
Peronismo
Dictadura
Neoliberalismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Por motivos diversos que van desde la persecución étnica hasta las dificultades económicas, muchos países han impulsado migraciones y la Argentina no ha quedado fuera de esa lista. La memoria de algunos exiliados suele evocar un caos generalizado alternado con aparentes normalizaciones. Estas figuraciones refuerzan la distancia del punto de enunciación y apuntalan la idea de no regresar. Otros, en cambio, prefieren referirse a situaciones puntuales y coyunturas específicas que obraron un desarraigo temporal. En esos casos, el relato refuerza la idea de una salida transitoria y reversible. En forma indirecta y a través de una narración de las distintas coyunturas, intento dar cuenta de un proceso de transmutación y variación que para algunos sujetos generó condiciones de migración y radicación en el exterior. El ensayo propone reconstruir una historia y componer elementos para la formulación de una guía sintética acerca de los principales acontecimientos y procesos acaecidos en la Argentina durante la segunda mitad del siglo xx. No pretende privilegiar una perspectiva o un nivel de análisis sobre otro, sino explorar una serie de acontecimientos y problemas, transitar por los principales núcleos y atravesamientos políticos, culturales, económicos e institucionales que formaron las condiciones de posibilidad para el exilio.
Fil: Roldan, Diego Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
description Por motivos diversos que van desde la persecución étnica hasta las dificultades económicas, muchos países han impulsado migraciones y la Argentina no ha quedado fuera de esa lista. La memoria de algunos exiliados suele evocar un caos generalizado alternado con aparentes normalizaciones. Estas figuraciones refuerzan la distancia del punto de enunciación y apuntalan la idea de no regresar. Otros, en cambio, prefieren referirse a situaciones puntuales y coyunturas específicas que obraron un desarraigo temporal. En esos casos, el relato refuerza la idea de una salida transitoria y reversible. En forma indirecta y a través de una narración de las distintas coyunturas, intento dar cuenta de un proceso de transmutación y variación que para algunos sujetos generó condiciones de migración y radicación en el exterior. El ensayo propone reconstruir una historia y componer elementos para la formulación de una guía sintética acerca de los principales acontecimientos y procesos acaecidos en la Argentina durante la segunda mitad del siglo xx. No pretende privilegiar una perspectiva o un nivel de análisis sobre otro, sino explorar una serie de acontecimientos y problemas, transitar por los principales núcleos y atravesamientos políticos, culturales, económicos e institucionales que formaron las condiciones de posibilidad para el exilio.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/127438
Roldan, Diego Pablo; Del desarrollismo reaccionario al neoliberalismo de mercado: Argentina como país inductor de migraciones (1955-2003); Centro de Investigación y Docencia Económicas; Istor; 80; 4-2020; 25-53
1665-1715
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/127438
identifier_str_mv Roldan, Diego Pablo; Del desarrollismo reaccionario al neoliberalismo de mercado: Argentina como país inductor de migraciones (1955-2003); Centro de Investigación y Docencia Económicas; Istor; 80; 4-2020; 25-53
1665-1715
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://istor.cide.edu/files/revistas/ISTOR80v4.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://istor.cide.edu/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación y Docencia Económicas
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación y Docencia Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613685622865920
score 13.070432