Memorias e historiografía en torno al debate por la "violencia política" en la Argentina, 2003-2013

Autores
Raina, Andrea Carla
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo versa en observar y reflexionar acerca de los cruces de los “campos académico” y “político” en la construcción y disputas de sentidos sobre el pasado reciente argentino. Importa visualizar dicho cruce ya que de allí surgirán las representaciones dominantes -tanto en la historiografía como en el “espacio social” en general- de la militancia de los años sesenta y setenta en la Argentina. En particular, se reflexionará a partir de los debates que se han generado sobre la “violencia política”, tomando como ejemplo un libro publicado en el año 2013 que re-instala la polémica en el espacio público. Se trata del trabajo de Héctor Ricardo Leis (2013): “Un testamento de los años 70. Terrorismo, política y verdad en la Argentina”. Consideramos dicho libro como el producto de un marco socio-político, histórico e historiográfico particular que si bien se inicia en el año 2003, muchas de sus características se pueden visualizar desde los años ochenta.
The aim of this work relates to observe and reflect on the crossroads of academic and political fields in construction and senses disputes about the recent Argentine past. Matter visualize the crossing since there emerge the dominant representations in historiography and social space in general militancy of the sixties and seventies in Argentina. In particular, it will reflect from the debates that have been generated on political violence, taking as an example a book published in 2013 that re-install the controversy in the public space. This is the work of Héctor Ricardo Leis (2013): “A testament to the 70 Terrorism, political and truth in Argentina”. We consider this book as the product of a socio- political, historical and historiographical particular framework that starts in 2003, but many of its features can be viewed from the ‘80s
Fil: Raina, Andrea Carla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Materia
Memoria
militancia
“violencia política”
historiografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69143

id CONICETDig_43bced405c9798fbb0ba52b230190df9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69143
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Memorias e historiografía en torno al debate por la "violencia política" en la Argentina, 2003-2013Memories and historiography around the debate by political violence in argentina, 2003-2013Raina, Andrea CarlaMemoriamilitancia“violencia política”historiografíahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del presente trabajo versa en observar y reflexionar acerca de los cruces de los “campos académico” y “político” en la construcción y disputas de sentidos sobre el pasado reciente argentino. Importa visualizar dicho cruce ya que de allí surgirán las representaciones dominantes -tanto en la historiografía como en el “espacio social” en general- de la militancia de los años sesenta y setenta en la Argentina. En particular, se reflexionará a partir de los debates que se han generado sobre la “violencia política”, tomando como ejemplo un libro publicado en el año 2013 que re-instala la polémica en el espacio público. Se trata del trabajo de Héctor Ricardo Leis (2013): “Un testamento de los años 70. Terrorismo, política y verdad en la Argentina”. Consideramos dicho libro como el producto de un marco socio-político, histórico e historiográfico particular que si bien se inicia en el año 2003, muchas de sus características se pueden visualizar desde los años ochenta.The aim of this work relates to observe and reflect on the crossroads of academic and political fields in construction and senses disputes about the recent Argentine past. Matter visualize the crossing since there emerge the dominant representations in historiography and social space in general militancy of the sixties and seventies in Argentina. In particular, it will reflect from the debates that have been generated on political violence, taking as an example a book published in 2013 that re-install the controversy in the public space. This is the work of Héctor Ricardo Leis (2013): “A testament to the 70 Terrorism, political and truth in Argentina”. We consider this book as the product of a socio- political, historical and historiographical particular framework that starts in 2003, but many of its features can be viewed from the ‘80sFil: Raina, Andrea Carla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaUniversidad de Caldas2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69143Raina, Andrea Carla; Memorias e historiografía en torno al debate por la "violencia política" en la Argentina, 2003-2013; Universidad de Caldas; Virajes; 18; 1; 1-2016; 109-1290123-44712462-9782CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://vip.ucaldas.edu.co/virajes/downloads/Virajes18(1)_6.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17151/rasv.2016.18.1.6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69143instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:50.353CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Memorias e historiografía en torno al debate por la "violencia política" en la Argentina, 2003-2013
Memories and historiography around the debate by political violence in argentina, 2003-2013
title Memorias e historiografía en torno al debate por la "violencia política" en la Argentina, 2003-2013
spellingShingle Memorias e historiografía en torno al debate por la "violencia política" en la Argentina, 2003-2013
Raina, Andrea Carla
Memoria
militancia
“violencia política”
historiografía
title_short Memorias e historiografía en torno al debate por la "violencia política" en la Argentina, 2003-2013
title_full Memorias e historiografía en torno al debate por la "violencia política" en la Argentina, 2003-2013
title_fullStr Memorias e historiografía en torno al debate por la "violencia política" en la Argentina, 2003-2013
title_full_unstemmed Memorias e historiografía en torno al debate por la "violencia política" en la Argentina, 2003-2013
title_sort Memorias e historiografía en torno al debate por la "violencia política" en la Argentina, 2003-2013
dc.creator.none.fl_str_mv Raina, Andrea Carla
author Raina, Andrea Carla
author_facet Raina, Andrea Carla
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Memoria
militancia
“violencia política”
historiografía
topic Memoria
militancia
“violencia política”
historiografía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo versa en observar y reflexionar acerca de los cruces de los “campos académico” y “político” en la construcción y disputas de sentidos sobre el pasado reciente argentino. Importa visualizar dicho cruce ya que de allí surgirán las representaciones dominantes -tanto en la historiografía como en el “espacio social” en general- de la militancia de los años sesenta y setenta en la Argentina. En particular, se reflexionará a partir de los debates que se han generado sobre la “violencia política”, tomando como ejemplo un libro publicado en el año 2013 que re-instala la polémica en el espacio público. Se trata del trabajo de Héctor Ricardo Leis (2013): “Un testamento de los años 70. Terrorismo, política y verdad en la Argentina”. Consideramos dicho libro como el producto de un marco socio-político, histórico e historiográfico particular que si bien se inicia en el año 2003, muchas de sus características se pueden visualizar desde los años ochenta.
The aim of this work relates to observe and reflect on the crossroads of academic and political fields in construction and senses disputes about the recent Argentine past. Matter visualize the crossing since there emerge the dominant representations in historiography and social space in general militancy of the sixties and seventies in Argentina. In particular, it will reflect from the debates that have been generated on political violence, taking as an example a book published in 2013 that re-install the controversy in the public space. This is the work of Héctor Ricardo Leis (2013): “A testament to the 70 Terrorism, political and truth in Argentina”. We consider this book as the product of a socio- political, historical and historiographical particular framework that starts in 2003, but many of its features can be viewed from the ‘80s
Fil: Raina, Andrea Carla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
description El objetivo del presente trabajo versa en observar y reflexionar acerca de los cruces de los “campos académico” y “político” en la construcción y disputas de sentidos sobre el pasado reciente argentino. Importa visualizar dicho cruce ya que de allí surgirán las representaciones dominantes -tanto en la historiografía como en el “espacio social” en general- de la militancia de los años sesenta y setenta en la Argentina. En particular, se reflexionará a partir de los debates que se han generado sobre la “violencia política”, tomando como ejemplo un libro publicado en el año 2013 que re-instala la polémica en el espacio público. Se trata del trabajo de Héctor Ricardo Leis (2013): “Un testamento de los años 70. Terrorismo, política y verdad en la Argentina”. Consideramos dicho libro como el producto de un marco socio-político, histórico e historiográfico particular que si bien se inicia en el año 2003, muchas de sus características se pueden visualizar desde los años ochenta.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69143
Raina, Andrea Carla; Memorias e historiografía en torno al debate por la "violencia política" en la Argentina, 2003-2013; Universidad de Caldas; Virajes; 18; 1; 1-2016; 109-129
0123-4471
2462-9782
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69143
identifier_str_mv Raina, Andrea Carla; Memorias e historiografía en torno al debate por la "violencia política" en la Argentina, 2003-2013; Universidad de Caldas; Virajes; 18; 1; 1-2016; 109-129
0123-4471
2462-9782
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://vip.ucaldas.edu.co/virajes/downloads/Virajes18(1)_6.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17151/rasv.2016.18.1.6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613433019858944
score 13.069144