Pedagogías de las emociones en el circuito de re-escolarización (Mendoza-Argentina)

Autores
Quattrini, Diego
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo examina las políticas sociales, en particular las políticas de re-escolarización, en su carácter de pedagogía laboral. La propuesta específica analiza la estrategia de formación a jóvenes que "no estudian ni trabajan", en tanto política que regula las sensibilidades y percepciones. El estudio se realizó bajo un diseño metodológico cualitativo. Para explorar la relación entre sensibilidades, percepciones de capacidades y pedagogía, se realizaron entrevistas en profundidad a jóvenes entre 16 a 24 años de dos circuitos educativos de re-escolarización del Gran Mendoza (Argentina). Como resultados se advirtió que la pedagogía trabaja de una forma diferencial sobre el ritmo de aprendizaje, la percepción de las capacidades y la motivación. A su vez se presenta como un espacio formativo de regulación del cuerpo, las reglas y las sensibilidades para el trabajo. Lo que se observa como resultado a lo largo del trabajo es la materialización de un sistema pedagógico con modos sociales de aprendizaje que terminan limitando y acentuando simultáneamente la disponibilidad emocional de estas poblaciones.
Fil: Quattrini, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina
Materia
EDUCACIÓN
TRABAJO
PEDAGOGÍA
EMOCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74090

id CONICETDig_4397a03b6a1c956fac1b9a8eed74266b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74090
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pedagogías de las emociones en el circuito de re-escolarización (Mendoza-Argentina)Quattrini, DiegoEDUCACIÓNTRABAJOPEDAGOGÍAEMOCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo examina las políticas sociales, en particular las políticas de re-escolarización, en su carácter de pedagogía laboral. La propuesta específica analiza la estrategia de formación a jóvenes que "no estudian ni trabajan", en tanto política que regula las sensibilidades y percepciones. El estudio se realizó bajo un diseño metodológico cualitativo. Para explorar la relación entre sensibilidades, percepciones de capacidades y pedagogía, se realizaron entrevistas en profundidad a jóvenes entre 16 a 24 años de dos circuitos educativos de re-escolarización del Gran Mendoza (Argentina). Como resultados se advirtió que la pedagogía trabaja de una forma diferencial sobre el ritmo de aprendizaje, la percepción de las capacidades y la motivación. A su vez se presenta como un espacio formativo de regulación del cuerpo, las reglas y las sensibilidades para el trabajo. Lo que se observa como resultado a lo largo del trabajo es la materialización de un sistema pedagógico con modos sociales de aprendizaje que terminan limitando y acentuando simultáneamente la disponibilidad emocional de estas poblaciones.Fil: Quattrini, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; ArgentinaSapiens Research Group2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74090Quattrini, Diego; Pedagogías de las emociones en el circuito de re-escolarización (Mendoza-Argentina); Sapiens Research Group; Boletín Científico Sapiens Research; 7; 1; 9-2017; 67-752215-9312CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.srg.com.co/bcsr/index.php/bcsr/article/view/125info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6181598info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:07:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74090instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:07:44.376CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pedagogías de las emociones en el circuito de re-escolarización (Mendoza-Argentina)
title Pedagogías de las emociones en el circuito de re-escolarización (Mendoza-Argentina)
spellingShingle Pedagogías de las emociones en el circuito de re-escolarización (Mendoza-Argentina)
Quattrini, Diego
EDUCACIÓN
TRABAJO
PEDAGOGÍA
EMOCIÓN
title_short Pedagogías de las emociones en el circuito de re-escolarización (Mendoza-Argentina)
title_full Pedagogías de las emociones en el circuito de re-escolarización (Mendoza-Argentina)
title_fullStr Pedagogías de las emociones en el circuito de re-escolarización (Mendoza-Argentina)
title_full_unstemmed Pedagogías de las emociones en el circuito de re-escolarización (Mendoza-Argentina)
title_sort Pedagogías de las emociones en el circuito de re-escolarización (Mendoza-Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Quattrini, Diego
author Quattrini, Diego
author_facet Quattrini, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN
TRABAJO
PEDAGOGÍA
EMOCIÓN
topic EDUCACIÓN
TRABAJO
PEDAGOGÍA
EMOCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo examina las políticas sociales, en particular las políticas de re-escolarización, en su carácter de pedagogía laboral. La propuesta específica analiza la estrategia de formación a jóvenes que "no estudian ni trabajan", en tanto política que regula las sensibilidades y percepciones. El estudio se realizó bajo un diseño metodológico cualitativo. Para explorar la relación entre sensibilidades, percepciones de capacidades y pedagogía, se realizaron entrevistas en profundidad a jóvenes entre 16 a 24 años de dos circuitos educativos de re-escolarización del Gran Mendoza (Argentina). Como resultados se advirtió que la pedagogía trabaja de una forma diferencial sobre el ritmo de aprendizaje, la percepción de las capacidades y la motivación. A su vez se presenta como un espacio formativo de regulación del cuerpo, las reglas y las sensibilidades para el trabajo. Lo que se observa como resultado a lo largo del trabajo es la materialización de un sistema pedagógico con modos sociales de aprendizaje que terminan limitando y acentuando simultáneamente la disponibilidad emocional de estas poblaciones.
Fil: Quattrini, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina
description El trabajo examina las políticas sociales, en particular las políticas de re-escolarización, en su carácter de pedagogía laboral. La propuesta específica analiza la estrategia de formación a jóvenes que "no estudian ni trabajan", en tanto política que regula las sensibilidades y percepciones. El estudio se realizó bajo un diseño metodológico cualitativo. Para explorar la relación entre sensibilidades, percepciones de capacidades y pedagogía, se realizaron entrevistas en profundidad a jóvenes entre 16 a 24 años de dos circuitos educativos de re-escolarización del Gran Mendoza (Argentina). Como resultados se advirtió que la pedagogía trabaja de una forma diferencial sobre el ritmo de aprendizaje, la percepción de las capacidades y la motivación. A su vez se presenta como un espacio formativo de regulación del cuerpo, las reglas y las sensibilidades para el trabajo. Lo que se observa como resultado a lo largo del trabajo es la materialización de un sistema pedagógico con modos sociales de aprendizaje que terminan limitando y acentuando simultáneamente la disponibilidad emocional de estas poblaciones.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74090
Quattrini, Diego; Pedagogías de las emociones en el circuito de re-escolarización (Mendoza-Argentina); Sapiens Research Group; Boletín Científico Sapiens Research; 7; 1; 9-2017; 67-75
2215-9312
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74090
identifier_str_mv Quattrini, Diego; Pedagogías de las emociones en el circuito de re-escolarización (Mendoza-Argentina); Sapiens Research Group; Boletín Científico Sapiens Research; 7; 1; 9-2017; 67-75
2215-9312
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.srg.com.co/bcsr/index.php/bcsr/article/view/125
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6181598
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sapiens Research Group
publisher.none.fl_str_mv Sapiens Research Group
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977581079429120
score 13.087074