Reconfiguraciones organizacionales, procesos políticos y territorialización: Los Huarpes como "comunidades indígenas"
- Autores
- Katzer Molina, Maria Leticia
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los años 1998 y 1999, un conjunto de familias reconocidas como Huarpes, residentes en el departamento de Lavalle, han sido inscriptas como "comunidades indígenas" en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. Dichas familias vienen protagonizando un momento de reorganización social vinculado fundamentalmente a una constante lucha en defensa de su territorio. Conceptualizando el nucleamiento jurídico de los Huarpes en "comunidades indígenas" como situación histórica y la reestructuración social endógena resultante como proceso de territorialización, el objetivo central de este artículo es analizar los procesos administrativos y jurídicos a través de los cuales el Estado reconoce los derechos indígenas sobre la tierra y las implicancias que tienen en las formas organizacionales indígenas, respecto a sus valoraciones, demandas y estrategias de acción.
In 1998 and 1999, a set of families recognized as Huarpes, residents in the department of Lavalle, has been inscribed as "indigenous communities" in the National Institute of Indigenous Subjects. These families come fundamentally developing a social reorganization to a constant fight in defense of their ten-itory. Thinking the legal organization of the Huarpes in "indigenous communities" like historical situation and the social reconstruction endogenous resultant like territorialization process, the central objective of this article is to analyze the administrative and legal processes through which the State recognizes the indigenous right on the territory and the implication that they have in the indigenous organization forms, with respect to its valuations, demands and strategies of action.
Fil: Katzer Molina, Maria Leticia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina - Materia
-
ESTADO
HUARPES
CONFIGURACIONES ORGANIZATIVAS
COMUNIDADES INDIGENAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92986
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_429e42a15d0f8914aec631552e3ec1d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92986 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reconfiguraciones organizacionales, procesos políticos y territorialización: Los Huarpes como "comunidades indígenas"Katzer Molina, Maria LeticiaESTADOHUARPESCONFIGURACIONES ORGANIZATIVASCOMUNIDADES INDIGENAShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En los años 1998 y 1999, un conjunto de familias reconocidas como Huarpes, residentes en el departamento de Lavalle, han sido inscriptas como "comunidades indígenas" en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. Dichas familias vienen protagonizando un momento de reorganización social vinculado fundamentalmente a una constante lucha en defensa de su territorio. Conceptualizando el nucleamiento jurídico de los Huarpes en "comunidades indígenas" como situación histórica y la reestructuración social endógena resultante como proceso de territorialización, el objetivo central de este artículo es analizar los procesos administrativos y jurídicos a través de los cuales el Estado reconoce los derechos indígenas sobre la tierra y las implicancias que tienen en las formas organizacionales indígenas, respecto a sus valoraciones, demandas y estrategias de acción.In 1998 and 1999, a set of families recognized as Huarpes, residents in the department of Lavalle, has been inscribed as "indigenous communities" in the National Institute of Indigenous Subjects. These families come fundamentally developing a social reorganization to a constant fight in defense of their ten-itory. Thinking the legal organization of the Huarpes in "indigenous communities" like historical situation and the social reconstruction endogenous resultant like territorialization process, the central objective of this article is to analyze the administrative and legal processes through which the State recognizes the indigenous right on the territory and the implication that they have in the indigenous organization forms, with respect to its valuations, demands and strategies of action.Fil: Katzer Molina, Maria Leticia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología2010-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/rarapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92986Katzer Molina, Maria Leticia; Reconfiguraciones organizacionales, procesos políticos y territorialización: Los Huarpes como "comunidades indígenas"; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Anales de Arqueología y Etnología; 65-67; 7-2010; 229-2460325-0288CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=7806info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92986instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:57.845CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reconfiguraciones organizacionales, procesos políticos y territorialización: Los Huarpes como "comunidades indígenas" |
title |
Reconfiguraciones organizacionales, procesos políticos y territorialización: Los Huarpes como "comunidades indígenas" |
spellingShingle |
Reconfiguraciones organizacionales, procesos políticos y territorialización: Los Huarpes como "comunidades indígenas" Katzer Molina, Maria Leticia ESTADO HUARPES CONFIGURACIONES ORGANIZATIVAS COMUNIDADES INDIGENAS |
title_short |
Reconfiguraciones organizacionales, procesos políticos y territorialización: Los Huarpes como "comunidades indígenas" |
title_full |
Reconfiguraciones organizacionales, procesos políticos y territorialización: Los Huarpes como "comunidades indígenas" |
title_fullStr |
Reconfiguraciones organizacionales, procesos políticos y territorialización: Los Huarpes como "comunidades indígenas" |
title_full_unstemmed |
Reconfiguraciones organizacionales, procesos políticos y territorialización: Los Huarpes como "comunidades indígenas" |
title_sort |
Reconfiguraciones organizacionales, procesos políticos y territorialización: Los Huarpes como "comunidades indígenas" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Katzer Molina, Maria Leticia |
author |
Katzer Molina, Maria Leticia |
author_facet |
Katzer Molina, Maria Leticia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTADO HUARPES CONFIGURACIONES ORGANIZATIVAS COMUNIDADES INDIGENAS |
topic |
ESTADO HUARPES CONFIGURACIONES ORGANIZATIVAS COMUNIDADES INDIGENAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los años 1998 y 1999, un conjunto de familias reconocidas como Huarpes, residentes en el departamento de Lavalle, han sido inscriptas como "comunidades indígenas" en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. Dichas familias vienen protagonizando un momento de reorganización social vinculado fundamentalmente a una constante lucha en defensa de su territorio. Conceptualizando el nucleamiento jurídico de los Huarpes en "comunidades indígenas" como situación histórica y la reestructuración social endógena resultante como proceso de territorialización, el objetivo central de este artículo es analizar los procesos administrativos y jurídicos a través de los cuales el Estado reconoce los derechos indígenas sobre la tierra y las implicancias que tienen en las formas organizacionales indígenas, respecto a sus valoraciones, demandas y estrategias de acción. In 1998 and 1999, a set of families recognized as Huarpes, residents in the department of Lavalle, has been inscribed as "indigenous communities" in the National Institute of Indigenous Subjects. These families come fundamentally developing a social reorganization to a constant fight in defense of their ten-itory. Thinking the legal organization of the Huarpes in "indigenous communities" like historical situation and the social reconstruction endogenous resultant like territorialization process, the central objective of this article is to analyze the administrative and legal processes through which the State recognizes the indigenous right on the territory and the implication that they have in the indigenous organization forms, with respect to its valuations, demands and strategies of action. Fil: Katzer Molina, Maria Leticia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina |
description |
En los años 1998 y 1999, un conjunto de familias reconocidas como Huarpes, residentes en el departamento de Lavalle, han sido inscriptas como "comunidades indígenas" en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. Dichas familias vienen protagonizando un momento de reorganización social vinculado fundamentalmente a una constante lucha en defensa de su territorio. Conceptualizando el nucleamiento jurídico de los Huarpes en "comunidades indígenas" como situación histórica y la reestructuración social endógena resultante como proceso de territorialización, el objetivo central de este artículo es analizar los procesos administrativos y jurídicos a través de los cuales el Estado reconoce los derechos indígenas sobre la tierra y las implicancias que tienen en las formas organizacionales indígenas, respecto a sus valoraciones, demandas y estrategias de acción. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/92986 Katzer Molina, Maria Leticia; Reconfiguraciones organizacionales, procesos políticos y territorialización: Los Huarpes como "comunidades indígenas"; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Anales de Arqueología y Etnología; 65-67; 7-2010; 229-246 0325-0288 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/92986 |
identifier_str_mv |
Katzer Molina, Maria Leticia; Reconfiguraciones organizacionales, procesos políticos y territorialización: Los Huarpes como "comunidades indígenas"; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Anales de Arqueología y Etnología; 65-67; 7-2010; 229-246 0325-0288 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=7806 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/rar application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270179146334208 |
score |
13.13397 |