Praxis etnográfica y subjetivación indígena: narrativas sobre los “Huarpes”

Autores
Katzer Molina, Maria Leticia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se centra en analizar los modos en que los etnógrafos clásicos y los antropólogos contemporáneos han construido a los Huarpes como “sujeto etnográfico”, revisando críticamente los modelos epistémicos de objetivación científica como las formas de relación con el “objeto” edificadas. En el marco de un abordaje desde la textualidad, se exploran las narrativas académicas respecto a la “problemática Huarpe” en diferentes coyunturas históricas, examinando cómo determinados acontecimientos, como son su ocultamiento/invisibilización y su contemporánea corporalización pública, conllevan y se manifiestan con cierta especificidad en la praxis etnográfica y en los textos antropológicos, reflexionando sobre los efectos que ese ejercicio y textualización etnográfica han tenido y tienen en su realidad política y en el modo en que los indígenas conciben la praxis etnográfica.
Fil: Katzer Molina, Maria Leticia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Materia
HUARPES
INDIGENAS
NARRATIVAS ETNOGRAFICAS
PODER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93072

id CONICETDig_a732e6ed5d24075670b8d630761d7a89
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93072
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Praxis etnográfica y subjetivación indígena: narrativas sobre los “Huarpes”Katzer Molina, Maria LeticiaHUARPESINDIGENASNARRATIVAS ETNOGRAFICASPODERhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo se centra en analizar los modos en que los etnógrafos clásicos y los antropólogos contemporáneos han construido a los Huarpes como “sujeto etnográfico”, revisando críticamente los modelos epistémicos de objetivación científica como las formas de relación con el “objeto” edificadas. En el marco de un abordaje desde la textualidad, se exploran las narrativas académicas respecto a la “problemática Huarpe” en diferentes coyunturas históricas, examinando cómo determinados acontecimientos, como son su ocultamiento/invisibilización y su contemporánea corporalización pública, conllevan y se manifiestan con cierta especificidad en la praxis etnográfica y en los textos antropológicos, reflexionando sobre los efectos que ese ejercicio y textualización etnográfica han tenido y tienen en su realidad política y en el modo en que los indígenas conciben la praxis etnográfica.Fil: Katzer Molina, Maria Leticia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaFacultad de periodismo y Comunicación Social2010-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93072Katzer Molina, Maria Leticia; Praxis etnográfica y subjetivación indígena: narrativas sobre los “Huarpes”; Facultad de periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 27; 10-2010; 1-141669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1026info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93072instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:21.936CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Praxis etnográfica y subjetivación indígena: narrativas sobre los “Huarpes”
title Praxis etnográfica y subjetivación indígena: narrativas sobre los “Huarpes”
spellingShingle Praxis etnográfica y subjetivación indígena: narrativas sobre los “Huarpes”
Katzer Molina, Maria Leticia
HUARPES
INDIGENAS
NARRATIVAS ETNOGRAFICAS
PODER
title_short Praxis etnográfica y subjetivación indígena: narrativas sobre los “Huarpes”
title_full Praxis etnográfica y subjetivación indígena: narrativas sobre los “Huarpes”
title_fullStr Praxis etnográfica y subjetivación indígena: narrativas sobre los “Huarpes”
title_full_unstemmed Praxis etnográfica y subjetivación indígena: narrativas sobre los “Huarpes”
title_sort Praxis etnográfica y subjetivación indígena: narrativas sobre los “Huarpes”
dc.creator.none.fl_str_mv Katzer Molina, Maria Leticia
author Katzer Molina, Maria Leticia
author_facet Katzer Molina, Maria Leticia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HUARPES
INDIGENAS
NARRATIVAS ETNOGRAFICAS
PODER
topic HUARPES
INDIGENAS
NARRATIVAS ETNOGRAFICAS
PODER
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se centra en analizar los modos en que los etnógrafos clásicos y los antropólogos contemporáneos han construido a los Huarpes como “sujeto etnográfico”, revisando críticamente los modelos epistémicos de objetivación científica como las formas de relación con el “objeto” edificadas. En el marco de un abordaje desde la textualidad, se exploran las narrativas académicas respecto a la “problemática Huarpe” en diferentes coyunturas históricas, examinando cómo determinados acontecimientos, como son su ocultamiento/invisibilización y su contemporánea corporalización pública, conllevan y se manifiestan con cierta especificidad en la praxis etnográfica y en los textos antropológicos, reflexionando sobre los efectos que ese ejercicio y textualización etnográfica han tenido y tienen en su realidad política y en el modo en que los indígenas conciben la praxis etnográfica.
Fil: Katzer Molina, Maria Leticia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
description El artículo se centra en analizar los modos en que los etnógrafos clásicos y los antropólogos contemporáneos han construido a los Huarpes como “sujeto etnográfico”, revisando críticamente los modelos epistémicos de objetivación científica como las formas de relación con el “objeto” edificadas. En el marco de un abordaje desde la textualidad, se exploran las narrativas académicas respecto a la “problemática Huarpe” en diferentes coyunturas históricas, examinando cómo determinados acontecimientos, como son su ocultamiento/invisibilización y su contemporánea corporalización pública, conllevan y se manifiestan con cierta especificidad en la praxis etnográfica y en los textos antropológicos, reflexionando sobre los efectos que ese ejercicio y textualización etnográfica han tenido y tienen en su realidad política y en el modo en que los indígenas conciben la praxis etnográfica.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/93072
Katzer Molina, Maria Leticia; Praxis etnográfica y subjetivación indígena: narrativas sobre los “Huarpes”; Facultad de periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 27; 10-2010; 1-14
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/93072
identifier_str_mv Katzer Molina, Maria Leticia; Praxis etnográfica y subjetivación indígena: narrativas sobre los “Huarpes”; Facultad de periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 27; 10-2010; 1-14
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1026
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Facultad de periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269458417057792
score 13.13397