Validación de la herramienta metodológica de Alonso-Frank & Kuchen para determinar el indicador de nivel de eficiencia energética del usuario de un edificio residencial en altura,...
- Autores
- Alonso Frank, Alción de Las Pléyades; Kuchen, Ernesto
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sector residencial se presenta como el mayor consumidor de energía dentro del sector edilicio. Si bien en los últimos años se han incrementado las normativas/proyectos para establecer estrategias de uso racional y eficiente de la energía, aún se está en proceso. Este trabajo parte de la hipótesis que los usuarios son responsables del consumo energético no previsto durante el uso del edificio. El objetivo es validar una herramienta metodológica que exprese el Nivel de Eficiencia del Usuario (NEU) de un edificio residencial en altura, ubicado en San Juan-Argentina. Para ello, se desarrolla un trabajo de campo mediante encuestas. Se relevan los hábitos que el usuario promedio emplea para satisfacer su condición de confort térmico en período cálido. Los resultados se traducen en una escala gráfica a modo de etiqueta. De la evaluación de los resultados se observa un empleo masivo de estrategias pasivas (no consumen energía) por sobre aquellas de tipo activas, resultando un consumo de 14,6 kWh/m2.Persona. En correspondencia, el indicador NEU encontrado es del tipo “bueno”, y no tiene correlación con parámetros como edad del individuo, cantidad de personas por departamento o ubicación en altura, por lo que se concluye que es producto del nivel de conciencia sobre el uso racional de la energía (URE).
The residential sector represents the largest consumer of energy in the building sector. Although in recent years there has been an increase in regulations and projects to establish strategies for the rational and efficient use of energy, this process is still underway. This research is based on the hypothesis that users are responsible for the unforeseen energy consumption during building use. The objective is to validate a methodological tool that expresses the User Efficiency Level (Nivel de Eficiencia del Usuario, NEU) of a high-rise residential building located in San Juan, Argentina. To this end, a survey was carried out in the building. The habits that the average users use to satisfy their thermal comfort in summer were revealed. The values were then shown in the graphic form of a label. The evaluation of results demonstrated the massive use of passive strategies that do not consume energy, instead of active strategies, thereby leading to a low energy consumption of 14.6 kWh/m2 Person. Correspondingly, the User Efficiency Level indicator found was valued as “good” and did not correlate with parameters such as user age, number of inhabitants per home or dwelling floor. Therefore, it is concluded that energy efficiency level depends on user awareness of energy consumption.
Fil: Alonso Frank, Alción de Las Pléyades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina
Fil: Kuchen, Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina - Materia
-
Confort Térmico
Nivel De Eficiencia del Usuario
Etiqueta De Eficiencia Energética para El Usuario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69147
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_42914e70cd1e74eb17d7ab8e21a9e6b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69147 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Validación de la herramienta metodológica de Alonso-Frank & Kuchen para determinar el indicador de nivel de eficiencia energética del usuario de un edificio residencial en altura, en San Juan - ArgentinaValidation of Alonso-Frank & Kuchen's metodological tool to determine the energy efficiency indicator level for a user of a residential building at height, San Juan - ArgentinaAlonso Frank, Alción de Las PléyadesKuchen, ErnestoConfort TérmicoNivel De Eficiencia del UsuarioEtiqueta De Eficiencia Energética para El Usuariohttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2El sector residencial se presenta como el mayor consumidor de energía dentro del sector edilicio. Si bien en los últimos años se han incrementado las normativas/proyectos para establecer estrategias de uso racional y eficiente de la energía, aún se está en proceso. Este trabajo parte de la hipótesis que los usuarios son responsables del consumo energético no previsto durante el uso del edificio. El objetivo es validar una herramienta metodológica que exprese el Nivel de Eficiencia del Usuario (NEU) de un edificio residencial en altura, ubicado en San Juan-Argentina. Para ello, se desarrolla un trabajo de campo mediante encuestas. Se relevan los hábitos que el usuario promedio emplea para satisfacer su condición de confort térmico en período cálido. Los resultados se traducen en una escala gráfica a modo de etiqueta. De la evaluación de los resultados se observa un empleo masivo de estrategias pasivas (no consumen energía) por sobre aquellas de tipo activas, resultando un consumo de 14,6 kWh/m2.Persona. En correspondencia, el indicador NEU encontrado es del tipo “bueno”, y no tiene correlación con parámetros como edad del individuo, cantidad de personas por departamento o ubicación en altura, por lo que se concluye que es producto del nivel de conciencia sobre el uso racional de la energía (URE).The residential sector represents the largest consumer of energy in the building sector. Although in recent years there has been an increase in regulations and projects to establish strategies for the rational and efficient use of energy, this process is still underway. This research is based on the hypothesis that users are responsible for the unforeseen energy consumption during building use. The objective is to validate a methodological tool that expresses the User Efficiency Level (Nivel de Eficiencia del Usuario, NEU) of a high-rise residential building located in San Juan, Argentina. To this end, a survey was carried out in the building. The habits that the average users use to satisfy their thermal comfort in summer were revealed. The values were then shown in the graphic form of a label. The evaluation of results demonstrated the massive use of passive strategies that do not consume energy, instead of active strategies, thereby leading to a low energy consumption of 14.6 kWh/m2 Person. Correspondingly, the User Efficiency Level indicator found was valued as “good” and did not correlate with parameters such as user age, number of inhabitants per home or dwelling floor. Therefore, it is concluded that energy efficiency level depends on user awareness of energy consumption.Fil: Alonso Frank, Alción de Las Pléyades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; ArgentinaFil: Kuchen, Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; ArgentinaUniversidad del Bío-Bío2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69147Alonso Frank, Alción de Las Pléyades; Kuchen, Ernesto; Validación de la herramienta metodológica de Alonso-Frank & Kuchen para determinar el indicador de nivel de eficiencia energética del usuario de un edificio residencial en altura, en San Juan - Argentina; Universidad del Bío-Bío; Hábitat Sustentable; 7; 1; 6-2017; 6-130719-0700CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/2740info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69147instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:11.59CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Validación de la herramienta metodológica de Alonso-Frank & Kuchen para determinar el indicador de nivel de eficiencia energética del usuario de un edificio residencial en altura, en San Juan - Argentina Validation of Alonso-Frank & Kuchen's metodological tool to determine the energy efficiency indicator level for a user of a residential building at height, San Juan - Argentina |
title |
Validación de la herramienta metodológica de Alonso-Frank & Kuchen para determinar el indicador de nivel de eficiencia energética del usuario de un edificio residencial en altura, en San Juan - Argentina |
spellingShingle |
Validación de la herramienta metodológica de Alonso-Frank & Kuchen para determinar el indicador de nivel de eficiencia energética del usuario de un edificio residencial en altura, en San Juan - Argentina Alonso Frank, Alción de Las Pléyades Confort Térmico Nivel De Eficiencia del Usuario Etiqueta De Eficiencia Energética para El Usuario |
title_short |
Validación de la herramienta metodológica de Alonso-Frank & Kuchen para determinar el indicador de nivel de eficiencia energética del usuario de un edificio residencial en altura, en San Juan - Argentina |
title_full |
Validación de la herramienta metodológica de Alonso-Frank & Kuchen para determinar el indicador de nivel de eficiencia energética del usuario de un edificio residencial en altura, en San Juan - Argentina |
title_fullStr |
Validación de la herramienta metodológica de Alonso-Frank & Kuchen para determinar el indicador de nivel de eficiencia energética del usuario de un edificio residencial en altura, en San Juan - Argentina |
title_full_unstemmed |
Validación de la herramienta metodológica de Alonso-Frank & Kuchen para determinar el indicador de nivel de eficiencia energética del usuario de un edificio residencial en altura, en San Juan - Argentina |
title_sort |
Validación de la herramienta metodológica de Alonso-Frank & Kuchen para determinar el indicador de nivel de eficiencia energética del usuario de un edificio residencial en altura, en San Juan - Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alonso Frank, Alción de Las Pléyades Kuchen, Ernesto |
author |
Alonso Frank, Alción de Las Pléyades |
author_facet |
Alonso Frank, Alción de Las Pléyades Kuchen, Ernesto |
author_role |
author |
author2 |
Kuchen, Ernesto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Confort Térmico Nivel De Eficiencia del Usuario Etiqueta De Eficiencia Energética para El Usuario |
topic |
Confort Térmico Nivel De Eficiencia del Usuario Etiqueta De Eficiencia Energética para El Usuario |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.1 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sector residencial se presenta como el mayor consumidor de energía dentro del sector edilicio. Si bien en los últimos años se han incrementado las normativas/proyectos para establecer estrategias de uso racional y eficiente de la energía, aún se está en proceso. Este trabajo parte de la hipótesis que los usuarios son responsables del consumo energético no previsto durante el uso del edificio. El objetivo es validar una herramienta metodológica que exprese el Nivel de Eficiencia del Usuario (NEU) de un edificio residencial en altura, ubicado en San Juan-Argentina. Para ello, se desarrolla un trabajo de campo mediante encuestas. Se relevan los hábitos que el usuario promedio emplea para satisfacer su condición de confort térmico en período cálido. Los resultados se traducen en una escala gráfica a modo de etiqueta. De la evaluación de los resultados se observa un empleo masivo de estrategias pasivas (no consumen energía) por sobre aquellas de tipo activas, resultando un consumo de 14,6 kWh/m2.Persona. En correspondencia, el indicador NEU encontrado es del tipo “bueno”, y no tiene correlación con parámetros como edad del individuo, cantidad de personas por departamento o ubicación en altura, por lo que se concluye que es producto del nivel de conciencia sobre el uso racional de la energía (URE). The residential sector represents the largest consumer of energy in the building sector. Although in recent years there has been an increase in regulations and projects to establish strategies for the rational and efficient use of energy, this process is still underway. This research is based on the hypothesis that users are responsible for the unforeseen energy consumption during building use. The objective is to validate a methodological tool that expresses the User Efficiency Level (Nivel de Eficiencia del Usuario, NEU) of a high-rise residential building located in San Juan, Argentina. To this end, a survey was carried out in the building. The habits that the average users use to satisfy their thermal comfort in summer were revealed. The values were then shown in the graphic form of a label. The evaluation of results demonstrated the massive use of passive strategies that do not consume energy, instead of active strategies, thereby leading to a low energy consumption of 14.6 kWh/m2 Person. Correspondingly, the User Efficiency Level indicator found was valued as “good” and did not correlate with parameters such as user age, number of inhabitants per home or dwelling floor. Therefore, it is concluded that energy efficiency level depends on user awareness of energy consumption. Fil: Alonso Frank, Alción de Las Pléyades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina Fil: Kuchen, Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina |
description |
El sector residencial se presenta como el mayor consumidor de energía dentro del sector edilicio. Si bien en los últimos años se han incrementado las normativas/proyectos para establecer estrategias de uso racional y eficiente de la energía, aún se está en proceso. Este trabajo parte de la hipótesis que los usuarios son responsables del consumo energético no previsto durante el uso del edificio. El objetivo es validar una herramienta metodológica que exprese el Nivel de Eficiencia del Usuario (NEU) de un edificio residencial en altura, ubicado en San Juan-Argentina. Para ello, se desarrolla un trabajo de campo mediante encuestas. Se relevan los hábitos que el usuario promedio emplea para satisfacer su condición de confort térmico en período cálido. Los resultados se traducen en una escala gráfica a modo de etiqueta. De la evaluación de los resultados se observa un empleo masivo de estrategias pasivas (no consumen energía) por sobre aquellas de tipo activas, resultando un consumo de 14,6 kWh/m2.Persona. En correspondencia, el indicador NEU encontrado es del tipo “bueno”, y no tiene correlación con parámetros como edad del individuo, cantidad de personas por departamento o ubicación en altura, por lo que se concluye que es producto del nivel de conciencia sobre el uso racional de la energía (URE). |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/69147 Alonso Frank, Alción de Las Pléyades; Kuchen, Ernesto; Validación de la herramienta metodológica de Alonso-Frank & Kuchen para determinar el indicador de nivel de eficiencia energética del usuario de un edificio residencial en altura, en San Juan - Argentina; Universidad del Bío-Bío; Hábitat Sustentable; 7; 1; 6-2017; 6-13 0719-0700 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/69147 |
identifier_str_mv |
Alonso Frank, Alción de Las Pléyades; Kuchen, Ernesto; Validación de la herramienta metodológica de Alonso-Frank & Kuchen para determinar el indicador de nivel de eficiencia energética del usuario de un edificio residencial en altura, en San Juan - Argentina; Universidad del Bío-Bío; Hábitat Sustentable; 7; 1; 6-2017; 6-13 0719-0700 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/2740 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Bío-Bío |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Bío-Bío |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980134090440704 |
score |
12.993085 |