Los derroteros de la política en las sociedades postradicionales: Algunas consideraciones a partir de Hannah Arendt

Autores
Di Pego, Anabella
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo, nos proponemos poner en diálogo algunas tesis y conceptos de Hannah Arendt con análisis políticos y sociológicos actuales de las transformaciones de los últimos tiempos ante el advenimiento de la sociedad postradicional, de la globalización y la crisis de la representación y de la política en general. Especialmente procuramos mostrar la relevancia de lo que Arendt denomina ruptura de la tradición para comprender fenómenos políticos contemporáneos al mismo tiempo que la actualidad de su concepto de acción íntimamente vinculado no sólo con la pluralidad sino también con la contingencia y el carácter agonal que ésta trae consigo. A partir de esto, sostenemos que Arendt introduce una dimensión no técnica de la política, lo que también puede denominarse lo político, que resulta de especial interés para pensar los límites de la política institucional y a la vez delinear posibles vías para la profundización de las democracias existentes. 
This work proposes putting some theses and concepts of Hannah Arendt into dialogue with current political and sociological analysis of recent transformations in the light of the advent of post-traditional society, globalization and the crisis of representation and politics in general. The study especially strives to show the relevance of what Arendt calls “the breakdown of tradition" in order to understand contemporary political phenomena along with the actuality of her concept of action, intimately linked not only with plurality, but also with contingency and its agonistic character. The study holds that Arendt introduces a “non-technical dimension of politics,” which can also be called ‘the political,” that is of special interest for conceiving the limits of institutional policy and at the same time delineating possible ways to deepen existing democracies.
Fil: Di Pego, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; Argentina
Materia
Acción política
Contingencia
Representación
Democratización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5199

id CONICETDig_4288a61ff7221b51033350475cee4f9b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5199
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los derroteros de la política en las sociedades postradicionales: Algunas consideraciones a partir de Hannah ArendtDi Pego, AnabellaAcción políticaContingenciaRepresentaciónDemocratizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo, nos proponemos poner en diálogo algunas tesis y conceptos de Hannah Arendt con análisis políticos y sociológicos actuales de las transformaciones de los últimos tiempos ante el advenimiento de la sociedad postradicional, de la globalización y la crisis de la representación y de la política en general. Especialmente procuramos mostrar la relevancia de lo que Arendt denomina ruptura de la tradición para comprender fenómenos políticos contemporáneos al mismo tiempo que la actualidad de su concepto de acción íntimamente vinculado no sólo con la pluralidad sino también con la contingencia y el carácter agonal que ésta trae consigo. A partir de esto, sostenemos que Arendt introduce una dimensión no técnica de la política, lo que también puede denominarse lo político, que resulta de especial interés para pensar los límites de la política institucional y a la vez delinear posibles vías para la profundización de las democracias existentes. This work proposes putting some theses and concepts of Hannah Arendt into dialogue with current political and sociological analysis of recent transformations in the light of the advent of post-traditional society, globalization and the crisis of representation and politics in general. The study especially strives to show the relevance of what Arendt calls “the breakdown of tradition" in order to understand contemporary political phenomena along with the actuality of her concept of action, intimately linked not only with plurality, but also with contingency and its agonistic character. The study holds that Arendt introduces a “non-technical dimension of politics,” which can also be called ‘the political,” that is of special interest for conceiving the limits of institutional policy and at the same time delineating possible ways to deepen existing democracies.Fil: Di Pego, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; ArgentinaUniversidad del Zulia (Luz)2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/5199Di Pego, Anabella; Los derroteros de la política en las sociedades postradicionales: Algunas consideraciones a partir de Hannah Arendt; Universidad del Zulia (Luz); Utopía y Praxis Latinoamericana; 18; 63; 10-2013; 13-321315-5216spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1315-5216info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27937086003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/17083info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/5199instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:01.848CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los derroteros de la política en las sociedades postradicionales: Algunas consideraciones a partir de Hannah Arendt
title Los derroteros de la política en las sociedades postradicionales: Algunas consideraciones a partir de Hannah Arendt
spellingShingle Los derroteros de la política en las sociedades postradicionales: Algunas consideraciones a partir de Hannah Arendt
Di Pego, Anabella
Acción política
Contingencia
Representación
Democratización
title_short Los derroteros de la política en las sociedades postradicionales: Algunas consideraciones a partir de Hannah Arendt
title_full Los derroteros de la política en las sociedades postradicionales: Algunas consideraciones a partir de Hannah Arendt
title_fullStr Los derroteros de la política en las sociedades postradicionales: Algunas consideraciones a partir de Hannah Arendt
title_full_unstemmed Los derroteros de la política en las sociedades postradicionales: Algunas consideraciones a partir de Hannah Arendt
title_sort Los derroteros de la política en las sociedades postradicionales: Algunas consideraciones a partir de Hannah Arendt
dc.creator.none.fl_str_mv Di Pego, Anabella
author Di Pego, Anabella
author_facet Di Pego, Anabella
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Acción política
Contingencia
Representación
Democratización
topic Acción política
Contingencia
Representación
Democratización
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, nos proponemos poner en diálogo algunas tesis y conceptos de Hannah Arendt con análisis políticos y sociológicos actuales de las transformaciones de los últimos tiempos ante el advenimiento de la sociedad postradicional, de la globalización y la crisis de la representación y de la política en general. Especialmente procuramos mostrar la relevancia de lo que Arendt denomina ruptura de la tradición para comprender fenómenos políticos contemporáneos al mismo tiempo que la actualidad de su concepto de acción íntimamente vinculado no sólo con la pluralidad sino también con la contingencia y el carácter agonal que ésta trae consigo. A partir de esto, sostenemos que Arendt introduce una dimensión no técnica de la política, lo que también puede denominarse lo político, que resulta de especial interés para pensar los límites de la política institucional y a la vez delinear posibles vías para la profundización de las democracias existentes. 
This work proposes putting some theses and concepts of Hannah Arendt into dialogue with current political and sociological analysis of recent transformations in the light of the advent of post-traditional society, globalization and the crisis of representation and politics in general. The study especially strives to show the relevance of what Arendt calls “the breakdown of tradition" in order to understand contemporary political phenomena along with the actuality of her concept of action, intimately linked not only with plurality, but also with contingency and its agonistic character. The study holds that Arendt introduces a “non-technical dimension of politics,” which can also be called ‘the political,” that is of special interest for conceiving the limits of institutional policy and at the same time delineating possible ways to deepen existing democracies.
Fil: Di Pego, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; Argentina
description En este trabajo, nos proponemos poner en diálogo algunas tesis y conceptos de Hannah Arendt con análisis políticos y sociológicos actuales de las transformaciones de los últimos tiempos ante el advenimiento de la sociedad postradicional, de la globalización y la crisis de la representación y de la política en general. Especialmente procuramos mostrar la relevancia de lo que Arendt denomina ruptura de la tradición para comprender fenómenos políticos contemporáneos al mismo tiempo que la actualidad de su concepto de acción íntimamente vinculado no sólo con la pluralidad sino también con la contingencia y el carácter agonal que ésta trae consigo. A partir de esto, sostenemos que Arendt introduce una dimensión no técnica de la política, lo que también puede denominarse lo político, que resulta de especial interés para pensar los límites de la política institucional y a la vez delinear posibles vías para la profundización de las democracias existentes. 
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/5199
Di Pego, Anabella; Los derroteros de la política en las sociedades postradicionales: Algunas consideraciones a partir de Hannah Arendt; Universidad del Zulia (Luz); Utopía y Praxis Latinoamericana; 18; 63; 10-2013; 13-32
1315-5216
url http://hdl.handle.net/11336/5199
identifier_str_mv Di Pego, Anabella; Los derroteros de la política en las sociedades postradicionales: Algunas consideraciones a partir de Hannah Arendt; Universidad del Zulia (Luz); Utopía y Praxis Latinoamericana; 18; 63; 10-2013; 13-32
1315-5216
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1315-5216
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27937086003
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/17083
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia (Luz)
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia (Luz)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613011301466112
score 13.069144