Cadenas globales de valor: transformaciones y posibilidades de desarrollo para la periferia desde mediados de la década de 1990

Autores
Schteingart, Daniel Matías; Santarcangelo, Juan Eduardo; Porta, Fernando Enrique
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el último cuarto del siglo XX, la geografía económicamundial experimentó fuertes transformaciones. Una de las causas másimportantes de ello fue la creciente internacionalización y segmentación delos procesos productivos, que dio lugar a lo que se conoce como cadenasglobales de valor (CGV). El propósito de este trabajo es examinar los cambiosregistrados en CGV en las últimas dos décadas, determinando cuáles sonlos países y sectores que más participan y más han incrementado su participacióndesde mediados de los años 1990 tanto en términos absolutos comorelativos, así como analizar si existe o no alguna relación entre desarrolloeconómico y participación en CGV.
Since the 1970s, the global economic geography underwent major transformations of its production processes. One of the most important causes was the increasing internationalization and segmentation of production, giving rise to what are known as «global value chains» (GVCs). The aim of the paper is to explain the main changes in GVCs since the 1990s, identifying the countries and sectors that are most active in GVCs and whose participation has increased the most since the 1990s in absolute and relative terms; and to analyze whether or not there is a relationship between economic development and participation in CGVs.
Fil: Schteingart, Daniel Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Santarcangelo, Juan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Porta, Fernando Enrique. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Centro Interdisciplinario de Estudios En Ciencia Tecnologia E Innovacion (ciecti);
Materia
CADENAS GLOBALES DE VALOR
GEOGRAFÍA ECONÓMICA MUNDIAL
PERIFERIA
DESARROLLO ECONÓMICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178604

id CONICETDig_4274604621200304027b44bbfd8132fa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178604
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cadenas globales de valor: transformaciones y posibilidades de desarrollo para la periferia desde mediados de la década de 1990Global value chains: transformations and economic development possibilities for the periphery since the mid-1990sSchteingart, Daniel MatíasSantarcangelo, Juan EduardoPorta, Fernando EnriqueCADENAS GLOBALES DE VALORGEOGRAFÍA ECONÓMICA MUNDIALPERIFERIADESARROLLO ECONÓMICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Durante el último cuarto del siglo XX, la geografía económicamundial experimentó fuertes transformaciones. Una de las causas másimportantes de ello fue la creciente internacionalización y segmentación delos procesos productivos, que dio lugar a lo que se conoce como cadenasglobales de valor (CGV). El propósito de este trabajo es examinar los cambiosregistrados en CGV en las últimas dos décadas, determinando cuáles sonlos países y sectores que más participan y más han incrementado su participacióndesde mediados de los años 1990 tanto en términos absolutos comorelativos, así como analizar si existe o no alguna relación entre desarrolloeconómico y participación en CGV.Since the 1970s, the global economic geography underwent major transformations of its production processes. One of the most important causes was the increasing internationalization and segmentation of production, giving rise to what are known as «global value chains» (GVCs). The aim of the paper is to explain the main changes in GVCs since the 1990s, identifying the countries and sectors that are most active in GVCs and whose participation has increased the most since the 1990s in absolute and relative terms; and to analyze whether or not there is a relationship between economic development and participation in CGVs.Fil: Schteingart, Daniel Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Santarcangelo, Juan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaFil: Porta, Fernando Enrique. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Centro Interdisciplinario de Estudios En Ciencia Tecnologia E Innovacion (ciecti);Universidad del Pacífico2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178604Schteingart, Daniel Matías; Santarcangelo, Juan Eduardo; Porta, Fernando Enrique; Cadenas globales de valor: transformaciones y posibilidades de desarrollo para la periferia desde mediados de la década de 1990; Universidad del Pacífico; Apuntes; 81; 10-2017; 89-1300252-18652223-1757CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/807info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21678/apuntes.81.807info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178604instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:06.934CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cadenas globales de valor: transformaciones y posibilidades de desarrollo para la periferia desde mediados de la década de 1990
Global value chains: transformations and economic development possibilities for the periphery since the mid-1990s
title Cadenas globales de valor: transformaciones y posibilidades de desarrollo para la periferia desde mediados de la década de 1990
spellingShingle Cadenas globales de valor: transformaciones y posibilidades de desarrollo para la periferia desde mediados de la década de 1990
Schteingart, Daniel Matías
CADENAS GLOBALES DE VALOR
GEOGRAFÍA ECONÓMICA MUNDIAL
PERIFERIA
DESARROLLO ECONÓMICO
title_short Cadenas globales de valor: transformaciones y posibilidades de desarrollo para la periferia desde mediados de la década de 1990
title_full Cadenas globales de valor: transformaciones y posibilidades de desarrollo para la periferia desde mediados de la década de 1990
title_fullStr Cadenas globales de valor: transformaciones y posibilidades de desarrollo para la periferia desde mediados de la década de 1990
title_full_unstemmed Cadenas globales de valor: transformaciones y posibilidades de desarrollo para la periferia desde mediados de la década de 1990
title_sort Cadenas globales de valor: transformaciones y posibilidades de desarrollo para la periferia desde mediados de la década de 1990
dc.creator.none.fl_str_mv Schteingart, Daniel Matías
Santarcangelo, Juan Eduardo
Porta, Fernando Enrique
author Schteingart, Daniel Matías
author_facet Schteingart, Daniel Matías
Santarcangelo, Juan Eduardo
Porta, Fernando Enrique
author_role author
author2 Santarcangelo, Juan Eduardo
Porta, Fernando Enrique
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CADENAS GLOBALES DE VALOR
GEOGRAFÍA ECONÓMICA MUNDIAL
PERIFERIA
DESARROLLO ECONÓMICO
topic CADENAS GLOBALES DE VALOR
GEOGRAFÍA ECONÓMICA MUNDIAL
PERIFERIA
DESARROLLO ECONÓMICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el último cuarto del siglo XX, la geografía económicamundial experimentó fuertes transformaciones. Una de las causas másimportantes de ello fue la creciente internacionalización y segmentación delos procesos productivos, que dio lugar a lo que se conoce como cadenasglobales de valor (CGV). El propósito de este trabajo es examinar los cambiosregistrados en CGV en las últimas dos décadas, determinando cuáles sonlos países y sectores que más participan y más han incrementado su participacióndesde mediados de los años 1990 tanto en términos absolutos comorelativos, así como analizar si existe o no alguna relación entre desarrolloeconómico y participación en CGV.
Since the 1970s, the global economic geography underwent major transformations of its production processes. One of the most important causes was the increasing internationalization and segmentation of production, giving rise to what are known as «global value chains» (GVCs). The aim of the paper is to explain the main changes in GVCs since the 1990s, identifying the countries and sectors that are most active in GVCs and whose participation has increased the most since the 1990s in absolute and relative terms; and to analyze whether or not there is a relationship between economic development and participation in CGVs.
Fil: Schteingart, Daniel Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Santarcangelo, Juan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Porta, Fernando Enrique. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Centro Interdisciplinario de Estudios En Ciencia Tecnologia E Innovacion (ciecti);
description Durante el último cuarto del siglo XX, la geografía económicamundial experimentó fuertes transformaciones. Una de las causas másimportantes de ello fue la creciente internacionalización y segmentación delos procesos productivos, que dio lugar a lo que se conoce como cadenasglobales de valor (CGV). El propósito de este trabajo es examinar los cambiosregistrados en CGV en las últimas dos décadas, determinando cuáles sonlos países y sectores que más participan y más han incrementado su participacióndesde mediados de los años 1990 tanto en términos absolutos comorelativos, así como analizar si existe o no alguna relación entre desarrolloeconómico y participación en CGV.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178604
Schteingart, Daniel Matías; Santarcangelo, Juan Eduardo; Porta, Fernando Enrique; Cadenas globales de valor: transformaciones y posibilidades de desarrollo para la periferia desde mediados de la década de 1990; Universidad del Pacífico; Apuntes; 81; 10-2017; 89-130
0252-1865
2223-1757
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178604
identifier_str_mv Schteingart, Daniel Matías; Santarcangelo, Juan Eduardo; Porta, Fernando Enrique; Cadenas globales de valor: transformaciones y posibilidades de desarrollo para la periferia desde mediados de la década de 1990; Universidad del Pacífico; Apuntes; 81; 10-2017; 89-130
0252-1865
2223-1757
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/807
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21678/apuntes.81.807
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Pacífico
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614296766513152
score 13.070432