Estrategias del Estado español para el desarrollo de la Televisión Digital Terrestre (2004-2010)
- Autores
- Carboni, Ornela Vanina; Labate, Cecilia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Después de un proceso de transición que se extendió por diez años, desde abril de 2010 España se sumó al encendido tecnológico, emitiendo señales de televisión exclusivamente digitales. Este país fue uno de los pioneros en el marco de la Unión Europea en implementar la TDT, sin embargo el camino hacia la migración estuvo marcado por tensiones y medidas divergentes. Se pueden identificar tres momentos en el proceso, de acuerdo a los modelos de financiamiento que primaron en cada caso: TDT de pago (1996-2004), TDT gratuita (2004-2010) y modelo mixto (desde abril 2010 en adelante). El presente trabajo se centra en el segundo período, en el cual se desarrolla la TDT de recepción libre y abierta tras el fracaso del sistema de pago. En este sentido, se intentarán caracterizar las políticas diseñadas por el Estado a fin de garantizar condiciones de acceso a los servicios audiovisuales, el rol de los distintos actores y la importancia de la gratuidad en el caso español, dada la escasa penetración de sistemas de televisión paga. Las conclusiones del trabajo permitirán valorar una experiencia precursora y abrirá el camino para reflexionar sobre el propio proceso de transición digital en la Argentina.
Fil: Carboni, Ornela Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Labate, Cecilia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina - Materia
-
TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE
POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN
ESPAÑA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193053
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4243469b01d590a667db00bb1d02484a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193053 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estrategias del Estado español para el desarrollo de la Televisión Digital Terrestre (2004-2010)Carboni, Ornela VaninaLabate, CeciliaTELEVISIÓN DIGITAL TERRESTREPOLÍTICAS DE COMUNICACIÓNESPAÑAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Después de un proceso de transición que se extendió por diez años, desde abril de 2010 España se sumó al encendido tecnológico, emitiendo señales de televisión exclusivamente digitales. Este país fue uno de los pioneros en el marco de la Unión Europea en implementar la TDT, sin embargo el camino hacia la migración estuvo marcado por tensiones y medidas divergentes. Se pueden identificar tres momentos en el proceso, de acuerdo a los modelos de financiamiento que primaron en cada caso: TDT de pago (1996-2004), TDT gratuita (2004-2010) y modelo mixto (desde abril 2010 en adelante). El presente trabajo se centra en el segundo período, en el cual se desarrolla la TDT de recepción libre y abierta tras el fracaso del sistema de pago. En este sentido, se intentarán caracterizar las políticas diseñadas por el Estado a fin de garantizar condiciones de acceso a los servicios audiovisuales, el rol de los distintos actores y la importancia de la gratuidad en el caso español, dada la escasa penetración de sistemas de televisión paga. Las conclusiones del trabajo permitirán valorar una experiencia precursora y abrirá el camino para reflexionar sobre el propio proceso de transición digital en la Argentina.Fil: Carboni, Ornela Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaFil: Labate, Cecilia. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación2011-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193053Carboni, Ornela Vanina; Labate, Cecilia; Estrategias del Estado español para el desarrollo de la Televisión Digital Terrestre (2004-2010); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares; 2; 8-2011; 28-381853-5925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/4734info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193053instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:01.674CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias del Estado español para el desarrollo de la Televisión Digital Terrestre (2004-2010) |
title |
Estrategias del Estado español para el desarrollo de la Televisión Digital Terrestre (2004-2010) |
spellingShingle |
Estrategias del Estado español para el desarrollo de la Televisión Digital Terrestre (2004-2010) Carboni, Ornela Vanina TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN ESPAÑA |
title_short |
Estrategias del Estado español para el desarrollo de la Televisión Digital Terrestre (2004-2010) |
title_full |
Estrategias del Estado español para el desarrollo de la Televisión Digital Terrestre (2004-2010) |
title_fullStr |
Estrategias del Estado español para el desarrollo de la Televisión Digital Terrestre (2004-2010) |
title_full_unstemmed |
Estrategias del Estado español para el desarrollo de la Televisión Digital Terrestre (2004-2010) |
title_sort |
Estrategias del Estado español para el desarrollo de la Televisión Digital Terrestre (2004-2010) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carboni, Ornela Vanina Labate, Cecilia |
author |
Carboni, Ornela Vanina |
author_facet |
Carboni, Ornela Vanina Labate, Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Labate, Cecilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN ESPAÑA |
topic |
TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN ESPAÑA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Después de un proceso de transición que se extendió por diez años, desde abril de 2010 España se sumó al encendido tecnológico, emitiendo señales de televisión exclusivamente digitales. Este país fue uno de los pioneros en el marco de la Unión Europea en implementar la TDT, sin embargo el camino hacia la migración estuvo marcado por tensiones y medidas divergentes. Se pueden identificar tres momentos en el proceso, de acuerdo a los modelos de financiamiento que primaron en cada caso: TDT de pago (1996-2004), TDT gratuita (2004-2010) y modelo mixto (desde abril 2010 en adelante). El presente trabajo se centra en el segundo período, en el cual se desarrolla la TDT de recepción libre y abierta tras el fracaso del sistema de pago. En este sentido, se intentarán caracterizar las políticas diseñadas por el Estado a fin de garantizar condiciones de acceso a los servicios audiovisuales, el rol de los distintos actores y la importancia de la gratuidad en el caso español, dada la escasa penetración de sistemas de televisión paga. Las conclusiones del trabajo permitirán valorar una experiencia precursora y abrirá el camino para reflexionar sobre el propio proceso de transición digital en la Argentina. Fil: Carboni, Ornela Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina Fil: Labate, Cecilia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina |
description |
Después de un proceso de transición que se extendió por diez años, desde abril de 2010 España se sumó al encendido tecnológico, emitiendo señales de televisión exclusivamente digitales. Este país fue uno de los pioneros en el marco de la Unión Europea en implementar la TDT, sin embargo el camino hacia la migración estuvo marcado por tensiones y medidas divergentes. Se pueden identificar tres momentos en el proceso, de acuerdo a los modelos de financiamiento que primaron en cada caso: TDT de pago (1996-2004), TDT gratuita (2004-2010) y modelo mixto (desde abril 2010 en adelante). El presente trabajo se centra en el segundo período, en el cual se desarrolla la TDT de recepción libre y abierta tras el fracaso del sistema de pago. En este sentido, se intentarán caracterizar las políticas diseñadas por el Estado a fin de garantizar condiciones de acceso a los servicios audiovisuales, el rol de los distintos actores y la importancia de la gratuidad en el caso español, dada la escasa penetración de sistemas de televisión paga. Las conclusiones del trabajo permitirán valorar una experiencia precursora y abrirá el camino para reflexionar sobre el propio proceso de transición digital en la Argentina. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193053 Carboni, Ornela Vanina; Labate, Cecilia; Estrategias del Estado español para el desarrollo de la Televisión Digital Terrestre (2004-2010); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares; 2; 8-2011; 28-38 1853-5925 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193053 |
identifier_str_mv |
Carboni, Ornela Vanina; Labate, Cecilia; Estrategias del Estado español para el desarrollo de la Televisión Digital Terrestre (2004-2010); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares; 2; 8-2011; 28-38 1853-5925 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/4734 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269131276025856 |
score |
13.13397 |