Televisión digital terrestre : red de frecuencia única en el área de Corrientes y Resistencia
- Autores
- Valdez, Alberto Daniel; Schlesinger, Paola Luciana; Chiozza, Juan Ángel; Grela, Abel Alejandro; Miranda, Carlos Víctor; Valdez, Federico; Del Valle Camino, Miguel Enrique
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Valdez, Alberto Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Schlesinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Chiozza, Juan Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Grela, Abel Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Miranda, Carlos Víctor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Valdez, Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Del Valle Camino, Miguel Enrique. Fuerza Aérea Argentina. Base Aérea Militar Resistencia; Argentina.
El sistema de Televisión Digital Terrestre bajo el estándar ISDB-T fue desarrollado en Japón y adoptado en Argentina en su versión brasileña ISDB-Tb, en agosto de 2009. El estándar dispone de numerosos parámetros técnicos muy versátiles y la posibilidad de implementar redes de frecuencia única. En el presente trabajo se analizan los aspectos técnicos fundamentales de una red de frecuencia única con el objetivo de ser utilizada en la planificación y despliegue de la Televisión Digital Terrestre en el área de las ciudades de Corrientes y Resistencia. A los fines del cálculo predictivo del área de cobertura rad i oeléctrica se utilizó el software XIRIO® Online. Se realizó un análisis de las potenciales interferencias de la Televisión Digital Terrestre con otros servicios de telecomunicaciones en el área de servicio. En base a los resultados obtenidos en el presente trabajo, se concluyó que es conveniente que las estaciones transmisoras de Televisión Digital Terrestre bajo el estándar ISDB-Tb se planifiquen considerando al área de las ciudades de Corrientes y Resistencia como una sola unidad a los efectos de la cobertura radioeléctrica. Se recomienda la implementación de redes de frecuencia única concentrando las plantas transmisoras en pocas Estaciones Digitales Terrestres u
The Digital Terrestrial Televisión system under the ISDB-T standard (Integrated Services for Terrestrial Digital Broadcasting) was developed in Japan and adopted in Argentina in its Brazilian versión ISDB-Tb, in August2009. The standard has many highly versatile technical parameters and the possibility of implementing single frequency networks. In this paper the fundamental technical aspects of a single frequency network are analyzed with the aim of being used in the planning and deployment of Digital Terrestrial Televisión in the area of the cities of Corrientes and Resistencia. For the purposes of the predictive calculation of the radioelectric coverage area, the XIRIO® Online software was used. An analysis of the possible interferences of Digital Terrestrial Televisión with other telecommunications Services in the Service area was carried out. Based on the results obtained in the present work, it was concluded that it is convenient that the transmitting stations of Digital Terrestrial Televisión under the ISDB-Tb standard be planned considering the area of the cities of Corrientes and Resistencia as a single unit for the purposes of radio coverage. The implementation of single frequency networks is recommended, concentrating the transmitting plants in a few Digital Terrestrial Stations strategically located in locations that allow total coverage of the area. - Materia
-
Televisión
Terrestre
Cobertura
Interferencia
Red - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55705
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_17d97f28f8c4c35fd1f724ce151655ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55705 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Televisión digital terrestre : red de frecuencia única en el área de Corrientes y ResistenciaValdez, Alberto DanielSchlesinger, Paola LucianaChiozza, Juan ÁngelGrela, Abel AlejandroMiranda, Carlos VíctorValdez, FedericoDel Valle Camino, Miguel EnriqueTelevisiónTerrestreCoberturaInterferenciaRedFil: Valdez, Alberto Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Schlesinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Chiozza, Juan Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Grela, Abel Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Miranda, Carlos Víctor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Valdez, Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Del Valle Camino, Miguel Enrique. Fuerza Aérea Argentina. Base Aérea Militar Resistencia; Argentina.El sistema de Televisión Digital Terrestre bajo el estándar ISDB-T fue desarrollado en Japón y adoptado en Argentina en su versión brasileña ISDB-Tb, en agosto de 2009. El estándar dispone de numerosos parámetros técnicos muy versátiles y la posibilidad de implementar redes de frecuencia única. En el presente trabajo se analizan los aspectos técnicos fundamentales de una red de frecuencia única con el objetivo de ser utilizada en la planificación y despliegue de la Televisión Digital Terrestre en el área de las ciudades de Corrientes y Resistencia. A los fines del cálculo predictivo del área de cobertura rad i oeléctrica se utilizó el software XIRIO® Online. Se realizó un análisis de las potenciales interferencias de la Televisión Digital Terrestre con otros servicios de telecomunicaciones en el área de servicio. En base a los resultados obtenidos en el presente trabajo, se concluyó que es conveniente que las estaciones transmisoras de Televisión Digital Terrestre bajo el estándar ISDB-Tb se planifiquen considerando al área de las ciudades de Corrientes y Resistencia como una sola unidad a los efectos de la cobertura radioeléctrica. Se recomienda la implementación de redes de frecuencia única concentrando las plantas transmisoras en pocas Estaciones Digitales Terrestres uThe Digital Terrestrial Televisión system under the ISDB-T standard (Integrated Services for Terrestrial Digital Broadcasting) was developed in Japan and adopted in Argentina in its Brazilian versión ISDB-Tb, in August2009. The standard has many highly versatile technical parameters and the possibility of implementing single frequency networks. In this paper the fundamental technical aspects of a single frequency network are analyzed with the aim of being used in the planning and deployment of Digital Terrestrial Televisión in the area of the cities of Corrientes and Resistencia. For the purposes of the predictive calculation of the radioelectric coverage area, the XIRIO® Online software was used. An analysis of the possible interferences of Digital Terrestrial Televisión with other telecommunications Services in the Service area was carried out. Based on the results obtained in the present work, it was concluded that it is convenient that the transmitting stations of Digital Terrestrial Televisión under the ISDB-Tb standard be planned considering the area of the cities of Corrientes and Resistencia as a single unit for the purposes of radio coverage. The implementation of single frequency networks is recommended, concentrating the transmitting plants in a few Digital Terrestrial Stations strategically located in locations that allow total coverage of the area.Consejo Federal de Decanos de Ingeniería República ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería2021-10-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1291-1298application/pdfValdéz, Alberto Daniel, et al., 2021. Televisión digital terrestre: red de frecuencia única en el área de Corrientes y Resistencia. En: 5to. Congreso Argentino de Ingeniería, el 3er. Congreso Latinoamericano de Ingeniería y el 11vo. Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Buenos Aires: Consejo Federal de Decanos de Ingeniería República Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería, p. 1291-1298.978-987-88-7243-8http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55705spahttps://confedi.org.ar/cadi/edicion-2021/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:36Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55705instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:37.15Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Televisión digital terrestre : red de frecuencia única en el área de Corrientes y Resistencia |
title |
Televisión digital terrestre : red de frecuencia única en el área de Corrientes y Resistencia |
spellingShingle |
Televisión digital terrestre : red de frecuencia única en el área de Corrientes y Resistencia Valdez, Alberto Daniel Televisión Terrestre Cobertura Interferencia Red |
title_short |
Televisión digital terrestre : red de frecuencia única en el área de Corrientes y Resistencia |
title_full |
Televisión digital terrestre : red de frecuencia única en el área de Corrientes y Resistencia |
title_fullStr |
Televisión digital terrestre : red de frecuencia única en el área de Corrientes y Resistencia |
title_full_unstemmed |
Televisión digital terrestre : red de frecuencia única en el área de Corrientes y Resistencia |
title_sort |
Televisión digital terrestre : red de frecuencia única en el área de Corrientes y Resistencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valdez, Alberto Daniel Schlesinger, Paola Luciana Chiozza, Juan Ángel Grela, Abel Alejandro Miranda, Carlos Víctor Valdez, Federico Del Valle Camino, Miguel Enrique |
author |
Valdez, Alberto Daniel |
author_facet |
Valdez, Alberto Daniel Schlesinger, Paola Luciana Chiozza, Juan Ángel Grela, Abel Alejandro Miranda, Carlos Víctor Valdez, Federico Del Valle Camino, Miguel Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Schlesinger, Paola Luciana Chiozza, Juan Ángel Grela, Abel Alejandro Miranda, Carlos Víctor Valdez, Federico Del Valle Camino, Miguel Enrique |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Televisión Terrestre Cobertura Interferencia Red |
topic |
Televisión Terrestre Cobertura Interferencia Red |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Valdez, Alberto Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Schlesinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Chiozza, Juan Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Grela, Abel Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Miranda, Carlos Víctor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Valdez, Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Del Valle Camino, Miguel Enrique. Fuerza Aérea Argentina. Base Aérea Militar Resistencia; Argentina. El sistema de Televisión Digital Terrestre bajo el estándar ISDB-T fue desarrollado en Japón y adoptado en Argentina en su versión brasileña ISDB-Tb, en agosto de 2009. El estándar dispone de numerosos parámetros técnicos muy versátiles y la posibilidad de implementar redes de frecuencia única. En el presente trabajo se analizan los aspectos técnicos fundamentales de una red de frecuencia única con el objetivo de ser utilizada en la planificación y despliegue de la Televisión Digital Terrestre en el área de las ciudades de Corrientes y Resistencia. A los fines del cálculo predictivo del área de cobertura rad i oeléctrica se utilizó el software XIRIO® Online. Se realizó un análisis de las potenciales interferencias de la Televisión Digital Terrestre con otros servicios de telecomunicaciones en el área de servicio. En base a los resultados obtenidos en el presente trabajo, se concluyó que es conveniente que las estaciones transmisoras de Televisión Digital Terrestre bajo el estándar ISDB-Tb se planifiquen considerando al área de las ciudades de Corrientes y Resistencia como una sola unidad a los efectos de la cobertura radioeléctrica. Se recomienda la implementación de redes de frecuencia única concentrando las plantas transmisoras en pocas Estaciones Digitales Terrestres u The Digital Terrestrial Televisión system under the ISDB-T standard (Integrated Services for Terrestrial Digital Broadcasting) was developed in Japan and adopted in Argentina in its Brazilian versión ISDB-Tb, in August2009. The standard has many highly versatile technical parameters and the possibility of implementing single frequency networks. In this paper the fundamental technical aspects of a single frequency network are analyzed with the aim of being used in the planning and deployment of Digital Terrestrial Televisión in the area of the cities of Corrientes and Resistencia. For the purposes of the predictive calculation of the radioelectric coverage area, the XIRIO® Online software was used. An analysis of the possible interferences of Digital Terrestrial Televisión with other telecommunications Services in the Service area was carried out. Based on the results obtained in the present work, it was concluded that it is convenient that the transmitting stations of Digital Terrestrial Televisión under the ISDB-Tb standard be planned considering the area of the cities of Corrientes and Resistencia as a single unit for the purposes of radio coverage. The implementation of single frequency networks is recommended, concentrating the transmitting plants in a few Digital Terrestrial Stations strategically located in locations that allow total coverage of the area. |
description |
Fil: Valdez, Alberto Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Valdéz, Alberto Daniel, et al., 2021. Televisión digital terrestre: red de frecuencia única en el área de Corrientes y Resistencia. En: 5to. Congreso Argentino de Ingeniería, el 3er. Congreso Latinoamericano de Ingeniería y el 11vo. Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Buenos Aires: Consejo Federal de Decanos de Ingeniería República Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería, p. 1291-1298. 978-987-88-7243-8 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55705 |
identifier_str_mv |
Valdéz, Alberto Daniel, et al., 2021. Televisión digital terrestre: red de frecuencia única en el área de Corrientes y Resistencia. En: 5to. Congreso Argentino de Ingeniería, el 3er. Congreso Latinoamericano de Ingeniería y el 11vo. Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Buenos Aires: Consejo Federal de Decanos de Ingeniería República Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería, p. 1291-1298. 978-987-88-7243-8 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55705 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://confedi.org.ar/cadi/edicion-2021/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1291-1298 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería República Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería República Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344191775997952 |
score |
12.623145 |