Colectivos culturales y políticas culturales no estatales: Dos experiencias en la ciudad de Córdoba

Autores
Mercadal, Silvina Laura; Coppari, Lucía; Maccioni, Laura
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Desde fines del siglo XX asistimos a una multiplicación de iniciativas artístico-culturales estrechamente vinculadas a las luchas por la emancipación de las tecnologías disciplinadoras del Estado, el mercado y la institución artística que, desde lenguajes diversos, apuntan a construir en un nivel micropolítico espacios de resistencia a las formas dominantes de definir y gestionar lo común. Estas formas de acción colectiva, que presentan un nuevo modo de producción y organización en red, constituyen un campo cuyo estudio resulta relevante no sólo por el notable incremento de casos, sino también porque ponen en evidencia una transformación cualitativa en los modos de entender el lugar social del arte y la cultura. Los casos que presentamos ponen en evidencia las tensiones que afectan los esfuerzos de autoorganización y reconocimiento por parte de un conjunto de colectivos y espacios artísticos ligados a las artes visuales en el primer caso, y a la producción editorial en el segundo, tensiones que nos hablan de la enormes dificultades que, para mantener su autonomía, experimentan estos colectivos cuando entran en relación con el Estado y el mercado.
Fil: Mercadal, Silvina Laura. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Coppari, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Maccioni, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
ARTE
CULTURA
SOCIEDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107165

id CONICETDig_423b74328887cf0d6462755b0ca7053e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107165
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Colectivos culturales y políticas culturales no estatales: Dos experiencias en la ciudad de CórdobaMercadal, Silvina LauraCoppari, LucíaMaccioni, LauraARTECULTURASOCIEDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Desde fines del siglo XX asistimos a una multiplicación de iniciativas artístico-culturales estrechamente vinculadas a las luchas por la emancipación de las tecnologías disciplinadoras del Estado, el mercado y la institución artística que, desde lenguajes diversos, apuntan a construir en un nivel micropolítico espacios de resistencia a las formas dominantes de definir y gestionar lo común. Estas formas de acción colectiva, que presentan un nuevo modo de producción y organización en red, constituyen un campo cuyo estudio resulta relevante no sólo por el notable incremento de casos, sino también porque ponen en evidencia una transformación cualitativa en los modos de entender el lugar social del arte y la cultura. Los casos que presentamos ponen en evidencia las tensiones que afectan los esfuerzos de autoorganización y reconocimiento por parte de un conjunto de colectivos y espacios artísticos ligados a las artes visuales en el primer caso, y a la producción editorial en el segundo, tensiones que nos hablan de la enormes dificultades que, para mantener su autonomía, experimentan estos colectivos cuando entran en relación con el Estado y el mercado.Fil: Mercadal, Silvina Laura. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Coppari, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Maccioni, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaRGC LibrosPrato, Anna ValeriaSegura, Maria Soledad2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107165Mercadal, Silvina Laura; Coppari, Lucía; Maccioni, Laura; Colectivos culturales y políticas culturales no estatales: Dos experiencias en la ciudad de Córdoba; RGC Libros; 1; 2018; 181-198978-987-45790-6-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11086/14460info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:12:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107165instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:12:10.838CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Colectivos culturales y políticas culturales no estatales: Dos experiencias en la ciudad de Córdoba
title Colectivos culturales y políticas culturales no estatales: Dos experiencias en la ciudad de Córdoba
spellingShingle Colectivos culturales y políticas culturales no estatales: Dos experiencias en la ciudad de Córdoba
Mercadal, Silvina Laura
ARTE
CULTURA
SOCIEDAD
title_short Colectivos culturales y políticas culturales no estatales: Dos experiencias en la ciudad de Córdoba
title_full Colectivos culturales y políticas culturales no estatales: Dos experiencias en la ciudad de Córdoba
title_fullStr Colectivos culturales y políticas culturales no estatales: Dos experiencias en la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Colectivos culturales y políticas culturales no estatales: Dos experiencias en la ciudad de Córdoba
title_sort Colectivos culturales y políticas culturales no estatales: Dos experiencias en la ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Mercadal, Silvina Laura
Coppari, Lucía
Maccioni, Laura
author Mercadal, Silvina Laura
author_facet Mercadal, Silvina Laura
Coppari, Lucía
Maccioni, Laura
author_role author
author2 Coppari, Lucía
Maccioni, Laura
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Prato, Anna Valeria
Segura, Maria Soledad
dc.subject.none.fl_str_mv ARTE
CULTURA
SOCIEDAD
topic ARTE
CULTURA
SOCIEDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde fines del siglo XX asistimos a una multiplicación de iniciativas artístico-culturales estrechamente vinculadas a las luchas por la emancipación de las tecnologías disciplinadoras del Estado, el mercado y la institución artística que, desde lenguajes diversos, apuntan a construir en un nivel micropolítico espacios de resistencia a las formas dominantes de definir y gestionar lo común. Estas formas de acción colectiva, que presentan un nuevo modo de producción y organización en red, constituyen un campo cuyo estudio resulta relevante no sólo por el notable incremento de casos, sino también porque ponen en evidencia una transformación cualitativa en los modos de entender el lugar social del arte y la cultura. Los casos que presentamos ponen en evidencia las tensiones que afectan los esfuerzos de autoorganización y reconocimiento por parte de un conjunto de colectivos y espacios artísticos ligados a las artes visuales en el primer caso, y a la producción editorial en el segundo, tensiones que nos hablan de la enormes dificultades que, para mantener su autonomía, experimentan estos colectivos cuando entran en relación con el Estado y el mercado.
Fil: Mercadal, Silvina Laura. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Coppari, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Maccioni, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Desde fines del siglo XX asistimos a una multiplicación de iniciativas artístico-culturales estrechamente vinculadas a las luchas por la emancipación de las tecnologías disciplinadoras del Estado, el mercado y la institución artística que, desde lenguajes diversos, apuntan a construir en un nivel micropolítico espacios de resistencia a las formas dominantes de definir y gestionar lo común. Estas formas de acción colectiva, que presentan un nuevo modo de producción y organización en red, constituyen un campo cuyo estudio resulta relevante no sólo por el notable incremento de casos, sino también porque ponen en evidencia una transformación cualitativa en los modos de entender el lugar social del arte y la cultura. Los casos que presentamos ponen en evidencia las tensiones que afectan los esfuerzos de autoorganización y reconocimiento por parte de un conjunto de colectivos y espacios artísticos ligados a las artes visuales en el primer caso, y a la producción editorial en el segundo, tensiones que nos hablan de la enormes dificultades que, para mantener su autonomía, experimentan estos colectivos cuando entran en relación con el Estado y el mercado.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107165
Mercadal, Silvina Laura; Coppari, Lucía; Maccioni, Laura; Colectivos culturales y políticas culturales no estatales: Dos experiencias en la ciudad de Córdoba; RGC Libros; 1; 2018; 181-198
978-987-45790-6-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107165
identifier_str_mv Mercadal, Silvina Laura; Coppari, Lucía; Maccioni, Laura; Colectivos culturales y políticas culturales no estatales: Dos experiencias en la ciudad de Córdoba; RGC Libros; 1; 2018; 181-198
978-987-45790-6-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11086/14460
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv RGC Libros
publisher.none.fl_str_mv RGC Libros
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781511127269376
score 12.982451