Imágenes del inmigrante español en el cine argentino : notas sobre la candidez del estereotipo
- Autores
- Mestman, Mariano Ernesto
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proceso de la migración española hacia Argentina fue representado en diversas películas. En la medida en que la cinematografía constituyó el principal vehículo audiovisual de construcción y circulación de imaginarios sociales durante la primera mitad del siglo XX (período objeto del texto), el análisis de las películas reenvía necesariamente a cuestiones de identidad y ciudadanía, de política y cultura más generales. El artículo estudia la construcción y función social de un personaje prototípico, “Cándida” (una empleada doméstica procedente de Galicia), a cargo de una de las máximas figuras cómicas del cine nacional en su “época de oro”, Niní Marshall (Publicado originalmente en: Secuencias. Revista de Historia del Cine. Nº 22, Madrid, 2005, 27-47).
The process of the Spanish migration to Argentina was depicted in several films. To the extent that the film was the main audiovisual vehicle construction and circulation of social imaginary in the first half of the twentieth century (period of the text), the analysis of the films necessarily forwarded to questions of identity and citizenship, politics and broader culture. The article examines the social construction and function of a prototypical character, "Candida" (a domestic worker from Galicia), by one of the top comic figures of national cinema in its "golden age", Nini Marshall. (Originally published in Secuencias. Revista de Historia del Cine. Nº 22, Madrid, 2005, 27-47).
Fil: Mestman, Mariano Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
MIGRACION
ESTEREOTIPO
CINE CLASICO
CANDIDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69852
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_422d288e1277f1b605212da758f39849 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69852 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Imágenes del inmigrante español en el cine argentino : notas sobre la candidez del estereotipoMestman, Mariano ErnestoMIGRACIONESTEREOTIPOCINE CLASICOCANDIDAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El proceso de la migración española hacia Argentina fue representado en diversas películas. En la medida en que la cinematografía constituyó el principal vehículo audiovisual de construcción y circulación de imaginarios sociales durante la primera mitad del siglo XX (período objeto del texto), el análisis de las películas reenvía necesariamente a cuestiones de identidad y ciudadanía, de política y cultura más generales. El artículo estudia la construcción y función social de un personaje prototípico, “Cándida” (una empleada doméstica procedente de Galicia), a cargo de una de las máximas figuras cómicas del cine nacional en su “época de oro”, Niní Marshall (Publicado originalmente en: Secuencias. Revista de Historia del Cine. Nº 22, Madrid, 2005, 27-47).The process of the Spanish migration to Argentina was depicted in several films. To the extent that the film was the main audiovisual vehicle construction and circulation of social imaginary in the first half of the twentieth century (period of the text), the analysis of the films necessarily forwarded to questions of identity and citizenship, politics and broader culture. The article examines the social construction and function of a prototypical character, "Candida" (a domestic worker from Galicia), by one of the top comic figures of national cinema in its "golden age", Nini Marshall. (Originally published in Secuencias. Revista de Historia del Cine. Nº 22, Madrid, 2005, 27-47).Fil: Mestman, Mariano Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69852Mestman, Mariano Ernesto; Imágenes del inmigrante español en el cine argentino : notas sobre la candidez del estereotipo ; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Odisea; 2; 10-2015; 187-2132408-445XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/odisea/article/view/2418info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6161247info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69852instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:36.31CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imágenes del inmigrante español en el cine argentino : notas sobre la candidez del estereotipo |
title |
Imágenes del inmigrante español en el cine argentino : notas sobre la candidez del estereotipo |
spellingShingle |
Imágenes del inmigrante español en el cine argentino : notas sobre la candidez del estereotipo Mestman, Mariano Ernesto MIGRACION ESTEREOTIPO CINE CLASICO CANDIDA |
title_short |
Imágenes del inmigrante español en el cine argentino : notas sobre la candidez del estereotipo |
title_full |
Imágenes del inmigrante español en el cine argentino : notas sobre la candidez del estereotipo |
title_fullStr |
Imágenes del inmigrante español en el cine argentino : notas sobre la candidez del estereotipo |
title_full_unstemmed |
Imágenes del inmigrante español en el cine argentino : notas sobre la candidez del estereotipo |
title_sort |
Imágenes del inmigrante español en el cine argentino : notas sobre la candidez del estereotipo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mestman, Mariano Ernesto |
author |
Mestman, Mariano Ernesto |
author_facet |
Mestman, Mariano Ernesto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIGRACION ESTEREOTIPO CINE CLASICO CANDIDA |
topic |
MIGRACION ESTEREOTIPO CINE CLASICO CANDIDA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proceso de la migración española hacia Argentina fue representado en diversas películas. En la medida en que la cinematografía constituyó el principal vehículo audiovisual de construcción y circulación de imaginarios sociales durante la primera mitad del siglo XX (período objeto del texto), el análisis de las películas reenvía necesariamente a cuestiones de identidad y ciudadanía, de política y cultura más generales. El artículo estudia la construcción y función social de un personaje prototípico, “Cándida” (una empleada doméstica procedente de Galicia), a cargo de una de las máximas figuras cómicas del cine nacional en su “época de oro”, Niní Marshall (Publicado originalmente en: Secuencias. Revista de Historia del Cine. Nº 22, Madrid, 2005, 27-47). The process of the Spanish migration to Argentina was depicted in several films. To the extent that the film was the main audiovisual vehicle construction and circulation of social imaginary in the first half of the twentieth century (period of the text), the analysis of the films necessarily forwarded to questions of identity and citizenship, politics and broader culture. The article examines the social construction and function of a prototypical character, "Candida" (a domestic worker from Galicia), by one of the top comic figures of national cinema in its "golden age", Nini Marshall. (Originally published in Secuencias. Revista de Historia del Cine. Nº 22, Madrid, 2005, 27-47). Fil: Mestman, Mariano Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El proceso de la migración española hacia Argentina fue representado en diversas películas. En la medida en que la cinematografía constituyó el principal vehículo audiovisual de construcción y circulación de imaginarios sociales durante la primera mitad del siglo XX (período objeto del texto), el análisis de las películas reenvía necesariamente a cuestiones de identidad y ciudadanía, de política y cultura más generales. El artículo estudia la construcción y función social de un personaje prototípico, “Cándida” (una empleada doméstica procedente de Galicia), a cargo de una de las máximas figuras cómicas del cine nacional en su “época de oro”, Niní Marshall (Publicado originalmente en: Secuencias. Revista de Historia del Cine. Nº 22, Madrid, 2005, 27-47). |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/69852 Mestman, Mariano Ernesto; Imágenes del inmigrante español en el cine argentino : notas sobre la candidez del estereotipo ; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Odisea; 2; 10-2015; 187-213 2408-445X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/69852 |
identifier_str_mv |
Mestman, Mariano Ernesto; Imágenes del inmigrante español en el cine argentino : notas sobre la candidez del estereotipo ; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Odisea; 2; 10-2015; 187-213 2408-445X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/odisea/article/view/2418 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6161247 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268612881022976 |
score |
13.13397 |