"La fiesta del monstruo" y sus precursores
- Autores
- Blanco, Mariela Cristina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo me propongo continuar líneas de análisis de artículos anteriores en donde he venido rastreando los modos en que la escritura de Borges dialoga con discursos nacionalistas dominantes en distintos períodos de la historia argentina. En este caso, “La fiesta del monstruo” presenta una particularidad con respecto a otras producciones del autor. En efecto, ya en otro artículo sostuve que este cuento se intensifican los procedimientos paródicos de los textos precedentes de la serie del detective Parodi y destaqué que se trata del texto en donde la polémica más directa contra el nacionalismo resulta el rasgo más saliente (“Parodia y política”). En este caso, continuando esta hipótesis de lectura, el objetivo es enmarcar el relato en una genealogía de textos argentinos en donde se representa la barbarie con distintas orientaciones ideológicas, pero similares procedimientos que contribuyen a consolidar una sintaxis de la violencia. El trazado retrospectivo y prospectivo de esta travesía de lectura está inspirada, por supuesto, en el ensayo de Borges “Kafka y sus precursores” (1951), en donde se nos enseña a romper con la linealidad cronológica en los modos de leer, sentando las bases de las teorías que posteriormente conoceríamos como de la intertextualidad (Bajtin, Kristeva, entre otros).
Fil: Blanco, Mariela Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina - Materia
-
Borges
Echeverría
Rozenmacher
intertextualidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101500
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_41cc044d9edd31e7b318634f8c3ebfd5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101500 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
"La fiesta del monstruo" y sus precursoresBlanco, Mariela CristinaBorgesEcheverríaRozenmacherintertextualidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo me propongo continuar líneas de análisis de artículos anteriores en donde he venido rastreando los modos en que la escritura de Borges dialoga con discursos nacionalistas dominantes en distintos períodos de la historia argentina. En este caso, “La fiesta del monstruo” presenta una particularidad con respecto a otras producciones del autor. En efecto, ya en otro artículo sostuve que este cuento se intensifican los procedimientos paródicos de los textos precedentes de la serie del detective Parodi y destaqué que se trata del texto en donde la polémica más directa contra el nacionalismo resulta el rasgo más saliente (“Parodia y política”). En este caso, continuando esta hipótesis de lectura, el objetivo es enmarcar el relato en una genealogía de textos argentinos en donde se representa la barbarie con distintas orientaciones ideológicas, pero similares procedimientos que contribuyen a consolidar una sintaxis de la violencia. El trazado retrospectivo y prospectivo de esta travesía de lectura está inspirada, por supuesto, en el ensayo de Borges “Kafka y sus precursores” (1951), en donde se nos enseña a romper con la linealidad cronológica en los modos de leer, sentando las bases de las teorías que posteriormente conoceríamos como de la intertextualidad (Bajtin, Kristeva, entre otros).Fil: Blanco, Mariela Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversity of Pittsburgh. Borges Center2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101500Blanco, Mariela Cristina; "La fiesta del monstruo" y sus precursores; University of Pittsburgh. Borges Center; Variaciones Borges; 37; 4-2014; 157-1751396-0482CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.jstor.org/stable/24882833info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:31:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101500instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:31:45.979CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
"La fiesta del monstruo" y sus precursores |
| title |
"La fiesta del monstruo" y sus precursores |
| spellingShingle |
"La fiesta del monstruo" y sus precursores Blanco, Mariela Cristina Borges Echeverría Rozenmacher intertextualidad |
| title_short |
"La fiesta del monstruo" y sus precursores |
| title_full |
"La fiesta del monstruo" y sus precursores |
| title_fullStr |
"La fiesta del monstruo" y sus precursores |
| title_full_unstemmed |
"La fiesta del monstruo" y sus precursores |
| title_sort |
"La fiesta del monstruo" y sus precursores |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco, Mariela Cristina |
| author |
Blanco, Mariela Cristina |
| author_facet |
Blanco, Mariela Cristina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Borges Echeverría Rozenmacher intertextualidad |
| topic |
Borges Echeverría Rozenmacher intertextualidad |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo me propongo continuar líneas de análisis de artículos anteriores en donde he venido rastreando los modos en que la escritura de Borges dialoga con discursos nacionalistas dominantes en distintos períodos de la historia argentina. En este caso, “La fiesta del monstruo” presenta una particularidad con respecto a otras producciones del autor. En efecto, ya en otro artículo sostuve que este cuento se intensifican los procedimientos paródicos de los textos precedentes de la serie del detective Parodi y destaqué que se trata del texto en donde la polémica más directa contra el nacionalismo resulta el rasgo más saliente (“Parodia y política”). En este caso, continuando esta hipótesis de lectura, el objetivo es enmarcar el relato en una genealogía de textos argentinos en donde se representa la barbarie con distintas orientaciones ideológicas, pero similares procedimientos que contribuyen a consolidar una sintaxis de la violencia. El trazado retrospectivo y prospectivo de esta travesía de lectura está inspirada, por supuesto, en el ensayo de Borges “Kafka y sus precursores” (1951), en donde se nos enseña a romper con la linealidad cronológica en los modos de leer, sentando las bases de las teorías que posteriormente conoceríamos como de la intertextualidad (Bajtin, Kristeva, entre otros). Fil: Blanco, Mariela Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina |
| description |
En este trabajo me propongo continuar líneas de análisis de artículos anteriores en donde he venido rastreando los modos en que la escritura de Borges dialoga con discursos nacionalistas dominantes en distintos períodos de la historia argentina. En este caso, “La fiesta del monstruo” presenta una particularidad con respecto a otras producciones del autor. En efecto, ya en otro artículo sostuve que este cuento se intensifican los procedimientos paródicos de los textos precedentes de la serie del detective Parodi y destaqué que se trata del texto en donde la polémica más directa contra el nacionalismo resulta el rasgo más saliente (“Parodia y política”). En este caso, continuando esta hipótesis de lectura, el objetivo es enmarcar el relato en una genealogía de textos argentinos en donde se representa la barbarie con distintas orientaciones ideológicas, pero similares procedimientos que contribuyen a consolidar una sintaxis de la violencia. El trazado retrospectivo y prospectivo de esta travesía de lectura está inspirada, por supuesto, en el ensayo de Borges “Kafka y sus precursores” (1951), en donde se nos enseña a romper con la linealidad cronológica en los modos de leer, sentando las bases de las teorías que posteriormente conoceríamos como de la intertextualidad (Bajtin, Kristeva, entre otros). |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/101500 Blanco, Mariela Cristina; "La fiesta del monstruo" y sus precursores; University of Pittsburgh. Borges Center; Variaciones Borges; 37; 4-2014; 157-175 1396-0482 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/101500 |
| identifier_str_mv |
Blanco, Mariela Cristina; "La fiesta del monstruo" y sus precursores; University of Pittsburgh. Borges Center; Variaciones Borges; 37; 4-2014; 157-175 1396-0482 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.jstor.org/stable/24882833 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
University of Pittsburgh. Borges Center |
| publisher.none.fl_str_mv |
University of Pittsburgh. Borges Center |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781924576591872 |
| score |
12.982451 |