El monte Bussaco, la Vía Sacra y el paisaje monástico en Coimbra

Autores
Ceruti, Maria Constanza
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el siglo XVII, la llamada “dehesa de las carmelitas descalzas” se proyectó sobre los bosques de Bussaco, un paisaje de colinas en el centro de Portugal protegido durante siglos por el obispado de la ciudad de Coimbra. El complejo cuenta con un convento dedicado a la Santa Cruz y una senda hacia la cumbre, jalonada por ermitas de un Vía Crucis que funcionaron también como ámbitos de reclusión ascética temporaria. En la actualidad, el monte de Bussaco es destino de una romería conocida como “peregrinación de la ascensión”. Este trabajo procura ofrecer una mirada a la dimensión simbólica del monte santo de Bussaco que contemple su articulación con el paisaje cultural de la ciudad de Coimbra.
Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MONTAÑA
PAISAJE SAGRADO
ANTROPOLOGÍA
HISTORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243745

id CONICETDig_41c78279eba091f2daae6f974c34873b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243745
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El monte Bussaco, la Vía Sacra y el paisaje monástico en CoimbraCeruti, Maria ConstanzaMONTAÑAPAISAJE SAGRADOANTROPOLOGÍAHISTORIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En el siglo XVII, la llamada “dehesa de las carmelitas descalzas” se proyectó sobre los bosques de Bussaco, un paisaje de colinas en el centro de Portugal protegido durante siglos por el obispado de la ciudad de Coimbra. El complejo cuenta con un convento dedicado a la Santa Cruz y una senda hacia la cumbre, jalonada por ermitas de un Vía Crucis que funcionaron también como ámbitos de reclusión ascética temporaria. En la actualidad, el monte de Bussaco es destino de una romería conocida como “peregrinación de la ascensión”. Este trabajo procura ofrecer una mirada a la dimensión simbólica del monte santo de Bussaco que contemple su articulación con el paisaje cultural de la ciudad de Coimbra.Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFuster, Teresa2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243745Ceruti, Maria Constanza; El monte Bussaco, la Vía Sacra y el paisaje monástico en Coimbra; Fuster, Teresa; Histopía; IV; 19; 4-2022; 56-662683-6904CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistahistopia.blogspot.com/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:09:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243745instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:09:45.651CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El monte Bussaco, la Vía Sacra y el paisaje monástico en Coimbra
title El monte Bussaco, la Vía Sacra y el paisaje monástico en Coimbra
spellingShingle El monte Bussaco, la Vía Sacra y el paisaje monástico en Coimbra
Ceruti, Maria Constanza
MONTAÑA
PAISAJE SAGRADO
ANTROPOLOGÍA
HISTORIA
title_short El monte Bussaco, la Vía Sacra y el paisaje monástico en Coimbra
title_full El monte Bussaco, la Vía Sacra y el paisaje monástico en Coimbra
title_fullStr El monte Bussaco, la Vía Sacra y el paisaje monástico en Coimbra
title_full_unstemmed El monte Bussaco, la Vía Sacra y el paisaje monástico en Coimbra
title_sort El monte Bussaco, la Vía Sacra y el paisaje monástico en Coimbra
dc.creator.none.fl_str_mv Ceruti, Maria Constanza
author Ceruti, Maria Constanza
author_facet Ceruti, Maria Constanza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MONTAÑA
PAISAJE SAGRADO
ANTROPOLOGÍA
HISTORIA
topic MONTAÑA
PAISAJE SAGRADO
ANTROPOLOGÍA
HISTORIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el siglo XVII, la llamada “dehesa de las carmelitas descalzas” se proyectó sobre los bosques de Bussaco, un paisaje de colinas en el centro de Portugal protegido durante siglos por el obispado de la ciudad de Coimbra. El complejo cuenta con un convento dedicado a la Santa Cruz y una senda hacia la cumbre, jalonada por ermitas de un Vía Crucis que funcionaron también como ámbitos de reclusión ascética temporaria. En la actualidad, el monte de Bussaco es destino de una romería conocida como “peregrinación de la ascensión”. Este trabajo procura ofrecer una mirada a la dimensión simbólica del monte santo de Bussaco que contemple su articulación con el paisaje cultural de la ciudad de Coimbra.
Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el siglo XVII, la llamada “dehesa de las carmelitas descalzas” se proyectó sobre los bosques de Bussaco, un paisaje de colinas en el centro de Portugal protegido durante siglos por el obispado de la ciudad de Coimbra. El complejo cuenta con un convento dedicado a la Santa Cruz y una senda hacia la cumbre, jalonada por ermitas de un Vía Crucis que funcionaron también como ámbitos de reclusión ascética temporaria. En la actualidad, el monte de Bussaco es destino de una romería conocida como “peregrinación de la ascensión”. Este trabajo procura ofrecer una mirada a la dimensión simbólica del monte santo de Bussaco que contemple su articulación con el paisaje cultural de la ciudad de Coimbra.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243745
Ceruti, Maria Constanza; El monte Bussaco, la Vía Sacra y el paisaje monástico en Coimbra; Fuster, Teresa; Histopía; IV; 19; 4-2022; 56-66
2683-6904
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243745
identifier_str_mv Ceruti, Maria Constanza; El monte Bussaco, la Vía Sacra y el paisaje monástico en Coimbra; Fuster, Teresa; Histopía; IV; 19; 4-2022; 56-66
2683-6904
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistahistopia.blogspot.com/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fuster, Teresa
publisher.none.fl_str_mv Fuster, Teresa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980483310288896
score 12.993085