Monte Puigmal: el santuario de Nuria en los Pirineos catalanes

Autores
Ceruti, Maria Constanza
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analiza la vinculación del monte pirenaico Puig Mal con el culto cristiano en el santuario de Nuria, erigido en sus faldas. La tradición atribuye al ermitaño San Gil la evangelización de los pastores de esta zona de Alta Cerdaña y la talla de la imagen románica de Nuestra Señora y el Niño, que se venera en el santuario. El ascenso a la cima del Puig Mal, de casi tres mil metros de altura, se realiza actualmente en el marco de peregrinaciones colectivas periódicas y en forma individual, a lo largo de la estación estival. Una de las variantes (elegida para esta investigación) implica recorrer toda la cresta de la hoyada glaciar ascendiendo a diversas cumbres -Nueve Cruces, Finestrelle, Segre-, antes de llegar a la cima principal del Puig Mal. De este modo, los devotos dicen que se contribuye a la purgación de los pecados. El sustrato de creencias celtas se hace presente en los emblemas de San Gil -la olla y la campana- , al igual que en el carácter penitencial de los ascensos a la cima y la exagerada preocupación por su inestable climatología. Las consideraciones del trabajo abordan al Puig Mal en el contexto de los Montes Malditos del mundo pirenaico y en relación con otras montañas sagradas de Cataluña también estudiadas por la autora, tales como el Pic du Canigo y Montserrat.
Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
Materia
PIRINEOS
PUIG MAL
CANIGO
MONTSERRAT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127663

id CONICETDig_41ab35991630b163317f7746946d16b4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127663
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Monte Puigmal: el santuario de Nuria en los Pirineos catalanesCeruti, Maria ConstanzaPIRINEOSPUIG MALCANIGOMONTSERRAThttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo analiza la vinculación del monte pirenaico Puig Mal con el culto cristiano en el santuario de Nuria, erigido en sus faldas. La tradición atribuye al ermitaño San Gil la evangelización de los pastores de esta zona de Alta Cerdaña y la talla de la imagen románica de Nuestra Señora y el Niño, que se venera en el santuario. El ascenso a la cima del Puig Mal, de casi tres mil metros de altura, se realiza actualmente en el marco de peregrinaciones colectivas periódicas y en forma individual, a lo largo de la estación estival. Una de las variantes (elegida para esta investigación) implica recorrer toda la cresta de la hoyada glaciar ascendiendo a diversas cumbres -Nueve Cruces, Finestrelle, Segre-, antes de llegar a la cima principal del Puig Mal. De este modo, los devotos dicen que se contribuye a la purgación de los pecados. El sustrato de creencias celtas se hace presente en los emblemas de San Gil -la olla y la campana- , al igual que en el carácter penitencial de los ascensos a la cima y la exagerada preocupación por su inestable climatología. Las consideraciones del trabajo abordan al Puig Mal en el contexto de los Montes Malditos del mundo pirenaico y en relación con otras montañas sagradas de Cataluña también estudiadas por la autora, tales como el Pic du Canigo y Montserrat.Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; ArgentinaServicios Culturales y Ambientales2019-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127663Ceruti, Maria Constanza; Monte Puigmal: el santuario de Nuria en los Pirineos catalanes; Servicios Culturales y Ambientales; Estudios del Patrimonio Cultural; 17; 5-2019; 24-400719-12511988-8015CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6950569info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127663instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:03.46CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Monte Puigmal: el santuario de Nuria en los Pirineos catalanes
title Monte Puigmal: el santuario de Nuria en los Pirineos catalanes
spellingShingle Monte Puigmal: el santuario de Nuria en los Pirineos catalanes
Ceruti, Maria Constanza
PIRINEOS
PUIG MAL
CANIGO
MONTSERRAT
title_short Monte Puigmal: el santuario de Nuria en los Pirineos catalanes
title_full Monte Puigmal: el santuario de Nuria en los Pirineos catalanes
title_fullStr Monte Puigmal: el santuario de Nuria en los Pirineos catalanes
title_full_unstemmed Monte Puigmal: el santuario de Nuria en los Pirineos catalanes
title_sort Monte Puigmal: el santuario de Nuria en los Pirineos catalanes
dc.creator.none.fl_str_mv Ceruti, Maria Constanza
author Ceruti, Maria Constanza
author_facet Ceruti, Maria Constanza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PIRINEOS
PUIG MAL
CANIGO
MONTSERRAT
topic PIRINEOS
PUIG MAL
CANIGO
MONTSERRAT
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza la vinculación del monte pirenaico Puig Mal con el culto cristiano en el santuario de Nuria, erigido en sus faldas. La tradición atribuye al ermitaño San Gil la evangelización de los pastores de esta zona de Alta Cerdaña y la talla de la imagen románica de Nuestra Señora y el Niño, que se venera en el santuario. El ascenso a la cima del Puig Mal, de casi tres mil metros de altura, se realiza actualmente en el marco de peregrinaciones colectivas periódicas y en forma individual, a lo largo de la estación estival. Una de las variantes (elegida para esta investigación) implica recorrer toda la cresta de la hoyada glaciar ascendiendo a diversas cumbres -Nueve Cruces, Finestrelle, Segre-, antes de llegar a la cima principal del Puig Mal. De este modo, los devotos dicen que se contribuye a la purgación de los pecados. El sustrato de creencias celtas se hace presente en los emblemas de San Gil -la olla y la campana- , al igual que en el carácter penitencial de los ascensos a la cima y la exagerada preocupación por su inestable climatología. Las consideraciones del trabajo abordan al Puig Mal en el contexto de los Montes Malditos del mundo pirenaico y en relación con otras montañas sagradas de Cataluña también estudiadas por la autora, tales como el Pic du Canigo y Montserrat.
Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
description El presente trabajo analiza la vinculación del monte pirenaico Puig Mal con el culto cristiano en el santuario de Nuria, erigido en sus faldas. La tradición atribuye al ermitaño San Gil la evangelización de los pastores de esta zona de Alta Cerdaña y la talla de la imagen románica de Nuestra Señora y el Niño, que se venera en el santuario. El ascenso a la cima del Puig Mal, de casi tres mil metros de altura, se realiza actualmente en el marco de peregrinaciones colectivas periódicas y en forma individual, a lo largo de la estación estival. Una de las variantes (elegida para esta investigación) implica recorrer toda la cresta de la hoyada glaciar ascendiendo a diversas cumbres -Nueve Cruces, Finestrelle, Segre-, antes de llegar a la cima principal del Puig Mal. De este modo, los devotos dicen que se contribuye a la purgación de los pecados. El sustrato de creencias celtas se hace presente en los emblemas de San Gil -la olla y la campana- , al igual que en el carácter penitencial de los ascensos a la cima y la exagerada preocupación por su inestable climatología. Las consideraciones del trabajo abordan al Puig Mal en el contexto de los Montes Malditos del mundo pirenaico y en relación con otras montañas sagradas de Cataluña también estudiadas por la autora, tales como el Pic du Canigo y Montserrat.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/127663
Ceruti, Maria Constanza; Monte Puigmal: el santuario de Nuria en los Pirineos catalanes; Servicios Culturales y Ambientales; Estudios del Patrimonio Cultural; 17; 5-2019; 24-40
0719-1251
1988-8015
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/127663
identifier_str_mv Ceruti, Maria Constanza; Monte Puigmal: el santuario de Nuria en los Pirineos catalanes; Servicios Culturales y Ambientales; Estudios del Patrimonio Cultural; 17; 5-2019; 24-40
0719-1251
1988-8015
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6950569
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicios Culturales y Ambientales
publisher.none.fl_str_mv Servicios Culturales y Ambientales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980307472482304
score 12.993085