¿Coleccionista o archivista?: Juan Carlos Romero, entre el capricho y la historia
- Autores
- la Rocca, Paula
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las próximas páginas indagamos dos aspectos de la conservación en el acervo de Juan Carlos Romero, artista visual nacido en Buenos Aires (1931-2017). Reflexionamos sobre dos dimensiones, su interés coleccionista y su compromiso archivístico. Ambas tareas integran un horizonte de imaginación de la historia, pues como intentaremos demostrar, ellas proponen una matriz estética centrada en el carácter menor de ciertos episodios colectivos. La hipótesis que guía este trabajo afirma que historia en Romero antes que un relato cronológico es más bien la narración de la vida de una época a partir de sus materiales. Este artículo trabaja el pasaje de su colección al archivo. Por eso analizaremos las ficciones internas que aglutinan los documentos, las modalidades de adquisición de las piezas y su dirección documental. En este sentido, concluimos, las piezas de la colección aguardan nuevos ordenamientos para dotar de sentido al presente.
In the following pages, we look into two aspects of conservation in the work of Juan Carlos Romero, visual artist from Buenos Aires (1931-2017). On the one hand, we reflect on his interest in collecting and, on the other hand, we consider his archival commitment. Both tasks are part of a horizon for the imagination of history, since, as we will try to show, they propose an aesthetic matrix focusing on the minor aspects of some collective episodes. For Romero, history is the narrative of life in a given time through its materials. This article deals with the process of moving from his collection to the archive. We will then analyze the internal fictions that bind together the documents, the ways of acquiring the pieces, and their documentary direction. In this sense, we come to the conclusion that the collection pieces are waiting for new dispositions to give sense to the present.
Fil: la Rocca, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
ARTE CONTEMPORANEO
ARTE ARGENTINO
ARCHIVO
COLECCIONISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212531
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_41a45e746d1208f1c160c1c409d35f91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212531 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Coleccionista o archivista?: Juan Carlos Romero, entre el capricho y la historiaCollector or archivist?: Juan Carlos Romero, between whim and historyla Rocca, PaulaARTE CONTEMPORANEOARTE ARGENTINOARCHIVOCOLECCIONISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En las próximas páginas indagamos dos aspectos de la conservación en el acervo de Juan Carlos Romero, artista visual nacido en Buenos Aires (1931-2017). Reflexionamos sobre dos dimensiones, su interés coleccionista y su compromiso archivístico. Ambas tareas integran un horizonte de imaginación de la historia, pues como intentaremos demostrar, ellas proponen una matriz estética centrada en el carácter menor de ciertos episodios colectivos. La hipótesis que guía este trabajo afirma que historia en Romero antes que un relato cronológico es más bien la narración de la vida de una época a partir de sus materiales. Este artículo trabaja el pasaje de su colección al archivo. Por eso analizaremos las ficciones internas que aglutinan los documentos, las modalidades de adquisición de las piezas y su dirección documental. En este sentido, concluimos, las piezas de la colección aguardan nuevos ordenamientos para dotar de sentido al presente.In the following pages, we look into two aspects of conservation in the work of Juan Carlos Romero, visual artist from Buenos Aires (1931-2017). On the one hand, we reflect on his interest in collecting and, on the other hand, we consider his archival commitment. Both tasks are part of a horizon for the imagination of history, since, as we will try to show, they propose an aesthetic matrix focusing on the minor aspects of some collective episodes. For Romero, history is the narrative of life in a given time through its materials. This article deals with the process of moving from his collection to the archive. We will then analyze the internal fictions that bind together the documents, the ways of acquiring the pieces, and their documentary direction. In this sense, we come to the conclusion that the collection pieces are waiting for new dispositions to give sense to the present.Fil: la Rocca, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212531la Rocca, Paula; ¿Coleccionista o archivista?: Juan Carlos Romero, entre el capricho y la historia; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"; Recial; 12; 20; 12-2021; 1-121853-41122718-658XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/35740info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212531instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:39.166CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Coleccionista o archivista?: Juan Carlos Romero, entre el capricho y la historia Collector or archivist?: Juan Carlos Romero, between whim and history |
title |
¿Coleccionista o archivista?: Juan Carlos Romero, entre el capricho y la historia |
spellingShingle |
¿Coleccionista o archivista?: Juan Carlos Romero, entre el capricho y la historia la Rocca, Paula ARTE CONTEMPORANEO ARTE ARGENTINO ARCHIVO COLECCIONISMO |
title_short |
¿Coleccionista o archivista?: Juan Carlos Romero, entre el capricho y la historia |
title_full |
¿Coleccionista o archivista?: Juan Carlos Romero, entre el capricho y la historia |
title_fullStr |
¿Coleccionista o archivista?: Juan Carlos Romero, entre el capricho y la historia |
title_full_unstemmed |
¿Coleccionista o archivista?: Juan Carlos Romero, entre el capricho y la historia |
title_sort |
¿Coleccionista o archivista?: Juan Carlos Romero, entre el capricho y la historia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
la Rocca, Paula |
author |
la Rocca, Paula |
author_facet |
la Rocca, Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARTE CONTEMPORANEO ARTE ARGENTINO ARCHIVO COLECCIONISMO |
topic |
ARTE CONTEMPORANEO ARTE ARGENTINO ARCHIVO COLECCIONISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las próximas páginas indagamos dos aspectos de la conservación en el acervo de Juan Carlos Romero, artista visual nacido en Buenos Aires (1931-2017). Reflexionamos sobre dos dimensiones, su interés coleccionista y su compromiso archivístico. Ambas tareas integran un horizonte de imaginación de la historia, pues como intentaremos demostrar, ellas proponen una matriz estética centrada en el carácter menor de ciertos episodios colectivos. La hipótesis que guía este trabajo afirma que historia en Romero antes que un relato cronológico es más bien la narración de la vida de una época a partir de sus materiales. Este artículo trabaja el pasaje de su colección al archivo. Por eso analizaremos las ficciones internas que aglutinan los documentos, las modalidades de adquisición de las piezas y su dirección documental. En este sentido, concluimos, las piezas de la colección aguardan nuevos ordenamientos para dotar de sentido al presente. In the following pages, we look into two aspects of conservation in the work of Juan Carlos Romero, visual artist from Buenos Aires (1931-2017). On the one hand, we reflect on his interest in collecting and, on the other hand, we consider his archival commitment. Both tasks are part of a horizon for the imagination of history, since, as we will try to show, they propose an aesthetic matrix focusing on the minor aspects of some collective episodes. For Romero, history is the narrative of life in a given time through its materials. This article deals with the process of moving from his collection to the archive. We will then analyze the internal fictions that bind together the documents, the ways of acquiring the pieces, and their documentary direction. In this sense, we come to the conclusion that the collection pieces are waiting for new dispositions to give sense to the present. Fil: la Rocca, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
En las próximas páginas indagamos dos aspectos de la conservación en el acervo de Juan Carlos Romero, artista visual nacido en Buenos Aires (1931-2017). Reflexionamos sobre dos dimensiones, su interés coleccionista y su compromiso archivístico. Ambas tareas integran un horizonte de imaginación de la historia, pues como intentaremos demostrar, ellas proponen una matriz estética centrada en el carácter menor de ciertos episodios colectivos. La hipótesis que guía este trabajo afirma que historia en Romero antes que un relato cronológico es más bien la narración de la vida de una época a partir de sus materiales. Este artículo trabaja el pasaje de su colección al archivo. Por eso analizaremos las ficciones internas que aglutinan los documentos, las modalidades de adquisición de las piezas y su dirección documental. En este sentido, concluimos, las piezas de la colección aguardan nuevos ordenamientos para dotar de sentido al presente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/212531 la Rocca, Paula; ¿Coleccionista o archivista?: Juan Carlos Romero, entre el capricho y la historia; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"; Recial; 12; 20; 12-2021; 1-12 1853-4112 2718-658X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/212531 |
identifier_str_mv |
la Rocca, Paula; ¿Coleccionista o archivista?: Juan Carlos Romero, entre el capricho y la historia; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"; Recial; 12; 20; 12-2021; 1-12 1853-4112 2718-658X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/35740 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269238960586752 |
score |
13.13397 |