La conformación del espacio en la revista Tucumán Zeta: el universo de Tucumán y la mirada al periodismo narrativo del siglo XXI

Autores
Bonano, Mariana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las prácticas del periodismo narrativo, hoy ineludiblemente asociadas a la producción de revistas y medios digitales, integran un corpus heterogéneo de textos, autores y tendencias de procedencia diversa. Cabe precisar en los últimos años la presencia en nuestro medio de diversas iniciativas ligadas a un quehacer que pone foco en la crónica como el género que en sus diferentes registros, asume un modo de escritura alternativo al del discurso informativo de la prensa periódica. Un caso ejemplar es el de la revista digital Tucumán Zeta. La crónica de acá, nacida en octubre de 2012 y caracterizada por sus impulsores como “la primera revista digital de periodismo narrativo de Tucumán”. Ideada con el fin de contar las historias urbanas locales, esta publicación ha difundido ocho ediciones hasta el momento actual, cada una de ellas centradas en una temática particular. La presente propuesta apunta a indagar en las crónicas de Tucumán Zeta, atendiendo particularmente a una de las dimensiones que atraviesa sus textos: las figuraciones acerca de la provincia, en tanto las mismas dan cuenta de espacios sociales, citadinos y complejos, construidos a partir de un sujeto enunciativo que busca, por una parte, aproximarse al lector mediante la introducción en la escritura de la cotidianeidad, y por otra, referenciar la coyuntura con el fin de expresar su disconformidad respecto del orden social vigente, polemizando incluso con éste.
Fil: Bonano, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Materia
PERIODISMO NARRATIVO
CRÓNICA
DISCURSO Y REPRESENTACIONES
ESPACIO SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69964

id CONICETDig_4147ec1ae17a130f7b32e5d3d351cc29
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69964
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La conformación del espacio en la revista Tucumán Zeta: el universo de Tucumán y la mirada al periodismo narrativo del siglo XXIBonano, MarianaPERIODISMO NARRATIVOCRÓNICADISCURSO Y REPRESENTACIONESESPACIO SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Las prácticas del periodismo narrativo, hoy ineludiblemente asociadas a la producción de revistas y medios digitales, integran un corpus heterogéneo de textos, autores y tendencias de procedencia diversa. Cabe precisar en los últimos años la presencia en nuestro medio de diversas iniciativas ligadas a un quehacer que pone foco en la crónica como el género que en sus diferentes registros, asume un modo de escritura alternativo al del discurso informativo de la prensa periódica. Un caso ejemplar es el de la revista digital Tucumán Zeta. La crónica de acá, nacida en octubre de 2012 y caracterizada por sus impulsores como “la primera revista digital de periodismo narrativo de Tucumán”. Ideada con el fin de contar las historias urbanas locales, esta publicación ha difundido ocho ediciones hasta el momento actual, cada una de ellas centradas en una temática particular. La presente propuesta apunta a indagar en las crónicas de Tucumán Zeta, atendiendo particularmente a una de las dimensiones que atraviesa sus textos: las figuraciones acerca de la provincia, en tanto las mismas dan cuenta de espacios sociales, citadinos y complejos, construidos a partir de un sujeto enunciativo que busca, por una parte, aproximarse al lector mediante la introducción en la escritura de la cotidianeidad, y por otra, referenciar la coyuntura con el fin de expresar su disconformidad respecto del orden social vigente, polemizando incluso con éste.Fil: Bonano, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69964Bonano, Mariana; La conformación del espacio en la revista Tucumán Zeta: el universo de Tucumán y la mirada al periodismo narrativo del siglo XXI; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Jornaler@s; 3; 8-2017; 109-1192362-2865CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/revistas/jornales3/08-Art_Bonano.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/revista_jornaler@s_3.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:10:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69964instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:10:42.435CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La conformación del espacio en la revista Tucumán Zeta: el universo de Tucumán y la mirada al periodismo narrativo del siglo XXI
title La conformación del espacio en la revista Tucumán Zeta: el universo de Tucumán y la mirada al periodismo narrativo del siglo XXI
spellingShingle La conformación del espacio en la revista Tucumán Zeta: el universo de Tucumán y la mirada al periodismo narrativo del siglo XXI
Bonano, Mariana
PERIODISMO NARRATIVO
CRÓNICA
DISCURSO Y REPRESENTACIONES
ESPACIO SOCIAL
title_short La conformación del espacio en la revista Tucumán Zeta: el universo de Tucumán y la mirada al periodismo narrativo del siglo XXI
title_full La conformación del espacio en la revista Tucumán Zeta: el universo de Tucumán y la mirada al periodismo narrativo del siglo XXI
title_fullStr La conformación del espacio en la revista Tucumán Zeta: el universo de Tucumán y la mirada al periodismo narrativo del siglo XXI
title_full_unstemmed La conformación del espacio en la revista Tucumán Zeta: el universo de Tucumán y la mirada al periodismo narrativo del siglo XXI
title_sort La conformación del espacio en la revista Tucumán Zeta: el universo de Tucumán y la mirada al periodismo narrativo del siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Bonano, Mariana
author Bonano, Mariana
author_facet Bonano, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERIODISMO NARRATIVO
CRÓNICA
DISCURSO Y REPRESENTACIONES
ESPACIO SOCIAL
topic PERIODISMO NARRATIVO
CRÓNICA
DISCURSO Y REPRESENTACIONES
ESPACIO SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las prácticas del periodismo narrativo, hoy ineludiblemente asociadas a la producción de revistas y medios digitales, integran un corpus heterogéneo de textos, autores y tendencias de procedencia diversa. Cabe precisar en los últimos años la presencia en nuestro medio de diversas iniciativas ligadas a un quehacer que pone foco en la crónica como el género que en sus diferentes registros, asume un modo de escritura alternativo al del discurso informativo de la prensa periódica. Un caso ejemplar es el de la revista digital Tucumán Zeta. La crónica de acá, nacida en octubre de 2012 y caracterizada por sus impulsores como “la primera revista digital de periodismo narrativo de Tucumán”. Ideada con el fin de contar las historias urbanas locales, esta publicación ha difundido ocho ediciones hasta el momento actual, cada una de ellas centradas en una temática particular. La presente propuesta apunta a indagar en las crónicas de Tucumán Zeta, atendiendo particularmente a una de las dimensiones que atraviesa sus textos: las figuraciones acerca de la provincia, en tanto las mismas dan cuenta de espacios sociales, citadinos y complejos, construidos a partir de un sujeto enunciativo que busca, por una parte, aproximarse al lector mediante la introducción en la escritura de la cotidianeidad, y por otra, referenciar la coyuntura con el fin de expresar su disconformidad respecto del orden social vigente, polemizando incluso con éste.
Fil: Bonano, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
description Las prácticas del periodismo narrativo, hoy ineludiblemente asociadas a la producción de revistas y medios digitales, integran un corpus heterogéneo de textos, autores y tendencias de procedencia diversa. Cabe precisar en los últimos años la presencia en nuestro medio de diversas iniciativas ligadas a un quehacer que pone foco en la crónica como el género que en sus diferentes registros, asume un modo de escritura alternativo al del discurso informativo de la prensa periódica. Un caso ejemplar es el de la revista digital Tucumán Zeta. La crónica de acá, nacida en octubre de 2012 y caracterizada por sus impulsores como “la primera revista digital de periodismo narrativo de Tucumán”. Ideada con el fin de contar las historias urbanas locales, esta publicación ha difundido ocho ediciones hasta el momento actual, cada una de ellas centradas en una temática particular. La presente propuesta apunta a indagar en las crónicas de Tucumán Zeta, atendiendo particularmente a una de las dimensiones que atraviesa sus textos: las figuraciones acerca de la provincia, en tanto las mismas dan cuenta de espacios sociales, citadinos y complejos, construidos a partir de un sujeto enunciativo que busca, por una parte, aproximarse al lector mediante la introducción en la escritura de la cotidianeidad, y por otra, referenciar la coyuntura con el fin de expresar su disconformidad respecto del orden social vigente, polemizando incluso con éste.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69964
Bonano, Mariana; La conformación del espacio en la revista Tucumán Zeta: el universo de Tucumán y la mirada al periodismo narrativo del siglo XXI; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Jornaler@s; 3; 8-2017; 109-119
2362-2865
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69964
identifier_str_mv Bonano, Mariana; La conformación del espacio en la revista Tucumán Zeta: el universo de Tucumán y la mirada al periodismo narrativo del siglo XXI; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Jornaler@s; 3; 8-2017; 109-119
2362-2865
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/revistas/jornales3/08-Art_Bonano.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/revista_jornaler@s_3.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781471240486912
score 12.982451