La tierra emparentada: acerca de los muyu o suertes (sistema de barbecho sectorial) en Marcapata

Autores
Sendón, Pablo Federico
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta, describe y analiza el sistema de barbecho sectorial de un sector del ayllu/comunidad Marcapata Collana (distrito de Marcapata, provincia de Quispicanchi, departamento de Cusco) desde la perspectiva que ofrecen otros estudios de casos sobre el mismo sistema provenientes de Perú y Bolivia, el resto de las actividades agrícola-pastoriles en las que están comprometidos las familias marcapateñas y los vínculos genealógicos existentes entre ellas. El propósito del artículo, además de dar cuenta de las especificidades del caso marcapateño, es determinar en qué sentido y hasta qué punto un fenómeno de orden económico y productivo puede ser interpretado desde la perspectiva que ofrecen las relaciones de parentesco existentes entre las familias comprometidas en él, así como también ponderar su alcance comparativo para la comprensión de otros estudios de caso similares en Andes Centrales.
This paper describes and analyzes the sectoral fallowing system of a sector of the Marcapata Collana ayllu (department of Cusco) from the perspective offered by other case of studies about the same system from both Peru and Bolivia, the rest of the agro-pastoral activities in which the Marcapatenian families are engaged, and the genealogical links existing among them. The aim of this work, aside from dealing with the specificities of the Marcapatenian case, is to establish in which sense and how far an economic or productive phenomenon could be understood from the point of view of the kinship relationships existing among the families engaged in it. Also consider its comparative scope in order to understand other similar case of studies in the Central Andes.
Fil: Sendón, Pablo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
SISTEMA DE BARBECHO SECTORIAL
SUR PERUANO
ANDES CENTRALES
AYLLU
PARENTESCO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189583

id CONICETDig_412dc1524d170b0dd6b809f173898abc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189583
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La tierra emparentada: acerca de los muyu o suertes (sistema de barbecho sectorial) en MarcapataSendón, Pablo FedericoSISTEMA DE BARBECHO SECTORIALSUR PERUANOANDES CENTRALESAYLLUPARENTESCOhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo presenta, describe y analiza el sistema de barbecho sectorial de un sector del ayllu/comunidad Marcapata Collana (distrito de Marcapata, provincia de Quispicanchi, departamento de Cusco) desde la perspectiva que ofrecen otros estudios de casos sobre el mismo sistema provenientes de Perú y Bolivia, el resto de las actividades agrícola-pastoriles en las que están comprometidos las familias marcapateñas y los vínculos genealógicos existentes entre ellas. El propósito del artículo, además de dar cuenta de las especificidades del caso marcapateño, es determinar en qué sentido y hasta qué punto un fenómeno de orden económico y productivo puede ser interpretado desde la perspectiva que ofrecen las relaciones de parentesco existentes entre las familias comprometidas en él, así como también ponderar su alcance comparativo para la comprensión de otros estudios de caso similares en Andes Centrales.This paper describes and analyzes the sectoral fallowing system of a sector of the Marcapata Collana ayllu (department of Cusco) from the perspective offered by other case of studies about the same system from both Peru and Bolivia, the rest of the agro-pastoral activities in which the Marcapatenian families are engaged, and the genealogical links existing among them. The aim of this work, aside from dealing with the specificities of the Marcapatenian case, is to establish in which sense and how far an economic or productive phenomenon could be understood from the point of view of the kinship relationships existing among the families engaged in it. Also consider its comparative scope in order to understand other similar case of studies in the Central Andes.Fil: Sendón, Pablo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad Católica del Norte2010-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189583Sendón, Pablo Federico; La tierra emparentada: acerca de los muyu o suertes (sistema de barbecho sectorial) en Marcapata; Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños; 40; 3-2010; 63-840716-0925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/377info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432010000200005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189583instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:20.44CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La tierra emparentada: acerca de los muyu o suertes (sistema de barbecho sectorial) en Marcapata
title La tierra emparentada: acerca de los muyu o suertes (sistema de barbecho sectorial) en Marcapata
spellingShingle La tierra emparentada: acerca de los muyu o suertes (sistema de barbecho sectorial) en Marcapata
Sendón, Pablo Federico
SISTEMA DE BARBECHO SECTORIAL
SUR PERUANO
ANDES CENTRALES
AYLLU
PARENTESCO
title_short La tierra emparentada: acerca de los muyu o suertes (sistema de barbecho sectorial) en Marcapata
title_full La tierra emparentada: acerca de los muyu o suertes (sistema de barbecho sectorial) en Marcapata
title_fullStr La tierra emparentada: acerca de los muyu o suertes (sistema de barbecho sectorial) en Marcapata
title_full_unstemmed La tierra emparentada: acerca de los muyu o suertes (sistema de barbecho sectorial) en Marcapata
title_sort La tierra emparentada: acerca de los muyu o suertes (sistema de barbecho sectorial) en Marcapata
dc.creator.none.fl_str_mv Sendón, Pablo Federico
author Sendón, Pablo Federico
author_facet Sendón, Pablo Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SISTEMA DE BARBECHO SECTORIAL
SUR PERUANO
ANDES CENTRALES
AYLLU
PARENTESCO
topic SISTEMA DE BARBECHO SECTORIAL
SUR PERUANO
ANDES CENTRALES
AYLLU
PARENTESCO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta, describe y analiza el sistema de barbecho sectorial de un sector del ayllu/comunidad Marcapata Collana (distrito de Marcapata, provincia de Quispicanchi, departamento de Cusco) desde la perspectiva que ofrecen otros estudios de casos sobre el mismo sistema provenientes de Perú y Bolivia, el resto de las actividades agrícola-pastoriles en las que están comprometidos las familias marcapateñas y los vínculos genealógicos existentes entre ellas. El propósito del artículo, además de dar cuenta de las especificidades del caso marcapateño, es determinar en qué sentido y hasta qué punto un fenómeno de orden económico y productivo puede ser interpretado desde la perspectiva que ofrecen las relaciones de parentesco existentes entre las familias comprometidas en él, así como también ponderar su alcance comparativo para la comprensión de otros estudios de caso similares en Andes Centrales.
This paper describes and analyzes the sectoral fallowing system of a sector of the Marcapata Collana ayllu (department of Cusco) from the perspective offered by other case of studies about the same system from both Peru and Bolivia, the rest of the agro-pastoral activities in which the Marcapatenian families are engaged, and the genealogical links existing among them. The aim of this work, aside from dealing with the specificities of the Marcapatenian case, is to establish in which sense and how far an economic or productive phenomenon could be understood from the point of view of the kinship relationships existing among the families engaged in it. Also consider its comparative scope in order to understand other similar case of studies in the Central Andes.
Fil: Sendón, Pablo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
description Este trabajo presenta, describe y analiza el sistema de barbecho sectorial de un sector del ayllu/comunidad Marcapata Collana (distrito de Marcapata, provincia de Quispicanchi, departamento de Cusco) desde la perspectiva que ofrecen otros estudios de casos sobre el mismo sistema provenientes de Perú y Bolivia, el resto de las actividades agrícola-pastoriles en las que están comprometidos las familias marcapateñas y los vínculos genealógicos existentes entre ellas. El propósito del artículo, además de dar cuenta de las especificidades del caso marcapateño, es determinar en qué sentido y hasta qué punto un fenómeno de orden económico y productivo puede ser interpretado desde la perspectiva que ofrecen las relaciones de parentesco existentes entre las familias comprometidas en él, así como también ponderar su alcance comparativo para la comprensión de otros estudios de caso similares en Andes Centrales.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/189583
Sendón, Pablo Federico; La tierra emparentada: acerca de los muyu o suertes (sistema de barbecho sectorial) en Marcapata; Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños; 40; 3-2010; 63-84
0716-0925
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/189583
identifier_str_mv Sendón, Pablo Federico; La tierra emparentada: acerca de los muyu o suertes (sistema de barbecho sectorial) en Marcapata; Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños; 40; 3-2010; 63-84
0716-0925
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/377
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432010000200005
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Norte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Norte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613783827251200
score 13.070432