Estudio exploratorio sobre eficiencia energética a empresas del Área Metropolitana de Monterrey

Autores
Luyando Cuevas, José Raúl; Zabaloy, María Florencia; Guzowski, Carina; Alvarado Lagunas, Elías
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A nivel mundial, el sector industrial es uno de los principales consumidores de energía y, por tanto, uno de los más contaminantes. Así, aplicar medidas de eficiencia energética (EE) en dicho sector genera amplios beneficios económicos y ambientales. En este contexto, la investigación indaga el grado de implementación de medidas de EE en una muestra de empresas localizadas en el Área Metropolitana de Monterrey en Nuevo León, México. La principal contribución del trabajo es la realización de un diagnóstico que podría ser útil para diseñar e implementar programas y acciones de EE por parte del Estado. Los resultados muestran que las grandes y medianas empresas son las que más identifican e implementan medidas de EE, dirigiéndose sus esfuerzos principalmente a la capacitación de su personal. Las principales barreras que enfrentan las empresas encuestadas son de información y financiamiento, situación que se agrava en el caso de las pequeñas empresas.
The industrial sector is one of the largest energy consumers worldwide and therefore, one of the most polluting. Using energy efficiency (ee) measures in this sector therefore provides broad economic and environmental benefits. In this context, the article examines the degree of implementation of ee measures in a sample of companies located in the Monterrey Metropolitan Area, in Nuevo Leon, Mexico. Its main contribution is a diagnosis that could be useful for designing and implementing state ee programs and actions. The results show that large and medium-sized companies are those that most identify and implement ee measures, focusing their efforts on staff training. The main barriers faced by the companies surveyed are information and financing, particularly in the case of small companies.
Fil: Luyando Cuevas, José Raúl. Universidad Autónoma de Nuevo León; México
Fil: Zabaloy, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Guzowski, Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Alvarado Lagunas, Elías. Universidad Autónoma de Nuevo León; México
Materia
EFICIENCIA ENERGÉTICA
INDUSTRIA
BARRERAS
MONTERREY
MÉXICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160491

id CONICETDig_411be3cd4622d69d3d55903e5f2083f3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160491
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio exploratorio sobre eficiencia energética a empresas del Área Metropolitana de MonterreyExploratory study on energy efficiency for companies in the Monterrey Metropolitan AreaLuyando Cuevas, José RaúlZabaloy, María FlorenciaGuzowski, CarinaAlvarado Lagunas, ElíasEFICIENCIA ENERGÉTICAINDUSTRIABARRERASMONTERREYMÉXICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5A nivel mundial, el sector industrial es uno de los principales consumidores de energía y, por tanto, uno de los más contaminantes. Así, aplicar medidas de eficiencia energética (EE) en dicho sector genera amplios beneficios económicos y ambientales. En este contexto, la investigación indaga el grado de implementación de medidas de EE en una muestra de empresas localizadas en el Área Metropolitana de Monterrey en Nuevo León, México. La principal contribución del trabajo es la realización de un diagnóstico que podría ser útil para diseñar e implementar programas y acciones de EE por parte del Estado. Los resultados muestran que las grandes y medianas empresas son las que más identifican e implementan medidas de EE, dirigiéndose sus esfuerzos principalmente a la capacitación de su personal. Las principales barreras que enfrentan las empresas encuestadas son de información y financiamiento, situación que se agrava en el caso de las pequeñas empresas.The industrial sector is one of the largest energy consumers worldwide and therefore, one of the most polluting. Using energy efficiency (ee) measures in this sector therefore provides broad economic and environmental benefits. In this context, the article examines the degree of implementation of ee measures in a sample of companies located in the Monterrey Metropolitan Area, in Nuevo Leon, Mexico. Its main contribution is a diagnosis that could be useful for designing and implementing state ee programs and actions. The results show that large and medium-sized companies are those that most identify and implement ee measures, focusing their efforts on staff training. The main barriers faced by the companies surveyed are information and financing, particularly in the case of small companies.Fil: Luyando Cuevas, José Raúl. Universidad Autónoma de Nuevo León; MéxicoFil: Zabaloy, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Guzowski, Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Alvarado Lagunas, Elías. Universidad Autónoma de Nuevo León; MéxicoInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160491Luyando Cuevas, José Raúl; Zabaloy, María Florencia; Guzowski, Carina; Alvarado Lagunas, Elías; Estudio exploratorio sobre eficiencia energética a empresas del Área Metropolitana de Monterrey; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia; 111; 12-2021; 1-340186-03482395-8464CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1863info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18234/secuencia.v0i111.1863info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:39:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160491instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:39:51.749CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio exploratorio sobre eficiencia energética a empresas del Área Metropolitana de Monterrey
Exploratory study on energy efficiency for companies in the Monterrey Metropolitan Area
title Estudio exploratorio sobre eficiencia energética a empresas del Área Metropolitana de Monterrey
spellingShingle Estudio exploratorio sobre eficiencia energética a empresas del Área Metropolitana de Monterrey
Luyando Cuevas, José Raúl
EFICIENCIA ENERGÉTICA
INDUSTRIA
BARRERAS
MONTERREY
MÉXICO
title_short Estudio exploratorio sobre eficiencia energética a empresas del Área Metropolitana de Monterrey
title_full Estudio exploratorio sobre eficiencia energética a empresas del Área Metropolitana de Monterrey
title_fullStr Estudio exploratorio sobre eficiencia energética a empresas del Área Metropolitana de Monterrey
title_full_unstemmed Estudio exploratorio sobre eficiencia energética a empresas del Área Metropolitana de Monterrey
title_sort Estudio exploratorio sobre eficiencia energética a empresas del Área Metropolitana de Monterrey
dc.creator.none.fl_str_mv Luyando Cuevas, José Raúl
Zabaloy, María Florencia
Guzowski, Carina
Alvarado Lagunas, Elías
author Luyando Cuevas, José Raúl
author_facet Luyando Cuevas, José Raúl
Zabaloy, María Florencia
Guzowski, Carina
Alvarado Lagunas, Elías
author_role author
author2 Zabaloy, María Florencia
Guzowski, Carina
Alvarado Lagunas, Elías
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EFICIENCIA ENERGÉTICA
INDUSTRIA
BARRERAS
MONTERREY
MÉXICO
topic EFICIENCIA ENERGÉTICA
INDUSTRIA
BARRERAS
MONTERREY
MÉXICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A nivel mundial, el sector industrial es uno de los principales consumidores de energía y, por tanto, uno de los más contaminantes. Así, aplicar medidas de eficiencia energética (EE) en dicho sector genera amplios beneficios económicos y ambientales. En este contexto, la investigación indaga el grado de implementación de medidas de EE en una muestra de empresas localizadas en el Área Metropolitana de Monterrey en Nuevo León, México. La principal contribución del trabajo es la realización de un diagnóstico que podría ser útil para diseñar e implementar programas y acciones de EE por parte del Estado. Los resultados muestran que las grandes y medianas empresas son las que más identifican e implementan medidas de EE, dirigiéndose sus esfuerzos principalmente a la capacitación de su personal. Las principales barreras que enfrentan las empresas encuestadas son de información y financiamiento, situación que se agrava en el caso de las pequeñas empresas.
The industrial sector is one of the largest energy consumers worldwide and therefore, one of the most polluting. Using energy efficiency (ee) measures in this sector therefore provides broad economic and environmental benefits. In this context, the article examines the degree of implementation of ee measures in a sample of companies located in the Monterrey Metropolitan Area, in Nuevo Leon, Mexico. Its main contribution is a diagnosis that could be useful for designing and implementing state ee programs and actions. The results show that large and medium-sized companies are those that most identify and implement ee measures, focusing their efforts on staff training. The main barriers faced by the companies surveyed are information and financing, particularly in the case of small companies.
Fil: Luyando Cuevas, José Raúl. Universidad Autónoma de Nuevo León; México
Fil: Zabaloy, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Guzowski, Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Alvarado Lagunas, Elías. Universidad Autónoma de Nuevo León; México
description A nivel mundial, el sector industrial es uno de los principales consumidores de energía y, por tanto, uno de los más contaminantes. Así, aplicar medidas de eficiencia energética (EE) en dicho sector genera amplios beneficios económicos y ambientales. En este contexto, la investigación indaga el grado de implementación de medidas de EE en una muestra de empresas localizadas en el Área Metropolitana de Monterrey en Nuevo León, México. La principal contribución del trabajo es la realización de un diagnóstico que podría ser útil para diseñar e implementar programas y acciones de EE por parte del Estado. Los resultados muestran que las grandes y medianas empresas son las que más identifican e implementan medidas de EE, dirigiéndose sus esfuerzos principalmente a la capacitación de su personal. Las principales barreras que enfrentan las empresas encuestadas son de información y financiamiento, situación que se agrava en el caso de las pequeñas empresas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160491
Luyando Cuevas, José Raúl; Zabaloy, María Florencia; Guzowski, Carina; Alvarado Lagunas, Elías; Estudio exploratorio sobre eficiencia energética a empresas del Área Metropolitana de Monterrey; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia; 111; 12-2021; 1-34
0186-0348
2395-8464
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160491
identifier_str_mv Luyando Cuevas, José Raúl; Zabaloy, María Florencia; Guzowski, Carina; Alvarado Lagunas, Elías; Estudio exploratorio sobre eficiencia energética a empresas del Área Metropolitana de Monterrey; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia; 111; 12-2021; 1-34
0186-0348
2395-8464
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1863
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18234/secuencia.v0i111.1863
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782066109186048
score 12.982451