Experiencias de desigualdad: Trayectorias de detención, condiciones de encierro y selectividad intramuros en el acceso a la educación secundaria de jóvenes y adultos privados de su...

Autores
Routier, Maria Eva
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone desligar algunos procesos que permiten explicar el acceso desigual a la escolarización secundaria de jóvenes y adultos privados de su libertad en unidades penitenciarias del Servicio Penitenciario de la Provincia de Santa Fe, una de las jurisdicciones más pobladas de Argentina. El referente empírico es un grupo de jóvenes y adultos varones detenidos en las Unidades Penitenciarias 1 y 3, quienes entre 2015 y 2017 se encontraban transitando el nivel secundario dentro de las Escuelas de Educación Media para Adultos que funcionan en dichos establecimientos. A partir de sus experiencias se describirán algunos mecanismos de selectividad escolar asociados a las formas de encierro en los distintos espacios de reclusión (pabellones), donde las condiciones materiales de vida son diferentes y se producen distintas rutinas y formas de sociabilidad que inciden en las posibilidades de los detenidos para desarrollar las actividades escolares. Asimismo, en torno a vivir en un determinado pabellón se enlaza un conjunto de sentidos sobre los atributos y características de los detenidos –autopercepciones y percepciones de los “otros”– que forman parte de la producción de la desigualdad en el acceso a la educación.
The present work aims to separate some processes that explain the unequal access to secondary schooling of juveniles and adults deprived of their liberty in penitentiary units belonging to the Penitentiary Service of the Province of Santa Fe, one of the most populated jurisdictions in Argentina. The empirical reference is a group of young and adult males detained in the Penitentiary Units 1 and 3, who amidst 2015 and 2017 were transiting the secondary level within the Middle Schools of Adult Education that work inside the said establishments. From the reconstruction of their experiences, some mechanisms of school selectivity associated with the conditions of confinement in the different places of confinement (pavilions) will be described, in which the material conditions of life are different and diverse routines and forms of sociability occur, affecting the detainees’ possibilities to develop school activities. Likewise, living in a certain pavilion is linked to a set of meanings about the detainees’ attributes and characteristics –selfperceptions and perceptions of the “others”– that are part of the production of inequality in access to education.
Fil: Routier, Maria Eva. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Sociocultural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Materia
ACCESO A LA EDUCACIÓN
TRAYECTORIAS DE DETENCIÓN
CONDICIONES DE ENCIERRO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154181

id CONICETDig_40b9f065d5264e8059b37415f98bca88
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154181
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Experiencias de desigualdad: Trayectorias de detención, condiciones de encierro y selectividad intramuros en el acceso a la educación secundaria de jóvenes y adultos privados de su libertad en Santa Fe, ArgentinaExperiences of Inequality. Trajectories of Detention, Conditions of Imprisonment and School Selectivity in the Access to Secondary Education for Youth and Adults Deprived of Their Liberty in Santa Fe, ArgentinaRoutier, Maria EvaACCESO A LA EDUCACIÓNTRAYECTORIAS DE DETENCIÓNCONDICIONES DE ENCIERROhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se propone desligar algunos procesos que permiten explicar el acceso desigual a la escolarización secundaria de jóvenes y adultos privados de su libertad en unidades penitenciarias del Servicio Penitenciario de la Provincia de Santa Fe, una de las jurisdicciones más pobladas de Argentina. El referente empírico es un grupo de jóvenes y adultos varones detenidos en las Unidades Penitenciarias 1 y 3, quienes entre 2015 y 2017 se encontraban transitando el nivel secundario dentro de las Escuelas de Educación Media para Adultos que funcionan en dichos establecimientos. A partir de sus experiencias se describirán algunos mecanismos de selectividad escolar asociados a las formas de encierro en los distintos espacios de reclusión (pabellones), donde las condiciones materiales de vida son diferentes y se producen distintas rutinas y formas de sociabilidad que inciden en las posibilidades de los detenidos para desarrollar las actividades escolares. Asimismo, en torno a vivir en un determinado pabellón se enlaza un conjunto de sentidos sobre los atributos y características de los detenidos –autopercepciones y percepciones de los “otros”– que forman parte de la producción de la desigualdad en el acceso a la educación.The present work aims to separate some processes that explain the unequal access to secondary schooling of juveniles and adults deprived of their liberty in penitentiary units belonging to the Penitentiary Service of the Province of Santa Fe, one of the most populated jurisdictions in Argentina. The empirical reference is a group of young and adult males detained in the Penitentiary Units 1 and 3, who amidst 2015 and 2017 were transiting the secondary level within the Middle Schools of Adult Education that work inside the said establishments. From the reconstruction of their experiences, some mechanisms of school selectivity associated with the conditions of confinement in the different places of confinement (pavilions) will be described, in which the material conditions of life are different and diverse routines and forms of sociability occur, affecting the detainees’ possibilities to develop school activities. Likewise, living in a certain pavilion is linked to a set of meanings about the detainees’ attributes and characteristics –selfperceptions and perceptions of the “others”– that are part of the production of inequality in access to education.Fil: Routier, Maria Eva. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Sociocultural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad Iberoamericana2020-01-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154181Routier, Maria Eva; Experiencias de desigualdad: Trayectorias de detención, condiciones de encierro y selectividad intramuros en el acceso a la educación secundaria de jóvenes y adultos privados de su libertad en Santa Fe, Argentina; Universidad Iberoamericana; Revista Latinoamericana de Estudios Educativos; 50; 1; 3-1-2020; 77-1022448-878X0185-1284CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rlee.ibero.mx/index.php/rlee/article/view/6qinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48102/rlee.2020.50.1.6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154181instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:04.626CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias de desigualdad: Trayectorias de detención, condiciones de encierro y selectividad intramuros en el acceso a la educación secundaria de jóvenes y adultos privados de su libertad en Santa Fe, Argentina
Experiences of Inequality. Trajectories of Detention, Conditions of Imprisonment and School Selectivity in the Access to Secondary Education for Youth and Adults Deprived of Their Liberty in Santa Fe, Argentina
title Experiencias de desigualdad: Trayectorias de detención, condiciones de encierro y selectividad intramuros en el acceso a la educación secundaria de jóvenes y adultos privados de su libertad en Santa Fe, Argentina
spellingShingle Experiencias de desigualdad: Trayectorias de detención, condiciones de encierro y selectividad intramuros en el acceso a la educación secundaria de jóvenes y adultos privados de su libertad en Santa Fe, Argentina
Routier, Maria Eva
ACCESO A LA EDUCACIÓN
TRAYECTORIAS DE DETENCIÓN
CONDICIONES DE ENCIERRO
title_short Experiencias de desigualdad: Trayectorias de detención, condiciones de encierro y selectividad intramuros en el acceso a la educación secundaria de jóvenes y adultos privados de su libertad en Santa Fe, Argentina
title_full Experiencias de desigualdad: Trayectorias de detención, condiciones de encierro y selectividad intramuros en el acceso a la educación secundaria de jóvenes y adultos privados de su libertad en Santa Fe, Argentina
title_fullStr Experiencias de desigualdad: Trayectorias de detención, condiciones de encierro y selectividad intramuros en el acceso a la educación secundaria de jóvenes y adultos privados de su libertad en Santa Fe, Argentina
title_full_unstemmed Experiencias de desigualdad: Trayectorias de detención, condiciones de encierro y selectividad intramuros en el acceso a la educación secundaria de jóvenes y adultos privados de su libertad en Santa Fe, Argentina
title_sort Experiencias de desigualdad: Trayectorias de detención, condiciones de encierro y selectividad intramuros en el acceso a la educación secundaria de jóvenes y adultos privados de su libertad en Santa Fe, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Routier, Maria Eva
author Routier, Maria Eva
author_facet Routier, Maria Eva
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ACCESO A LA EDUCACIÓN
TRAYECTORIAS DE DETENCIÓN
CONDICIONES DE ENCIERRO
topic ACCESO A LA EDUCACIÓN
TRAYECTORIAS DE DETENCIÓN
CONDICIONES DE ENCIERRO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone desligar algunos procesos que permiten explicar el acceso desigual a la escolarización secundaria de jóvenes y adultos privados de su libertad en unidades penitenciarias del Servicio Penitenciario de la Provincia de Santa Fe, una de las jurisdicciones más pobladas de Argentina. El referente empírico es un grupo de jóvenes y adultos varones detenidos en las Unidades Penitenciarias 1 y 3, quienes entre 2015 y 2017 se encontraban transitando el nivel secundario dentro de las Escuelas de Educación Media para Adultos que funcionan en dichos establecimientos. A partir de sus experiencias se describirán algunos mecanismos de selectividad escolar asociados a las formas de encierro en los distintos espacios de reclusión (pabellones), donde las condiciones materiales de vida son diferentes y se producen distintas rutinas y formas de sociabilidad que inciden en las posibilidades de los detenidos para desarrollar las actividades escolares. Asimismo, en torno a vivir en un determinado pabellón se enlaza un conjunto de sentidos sobre los atributos y características de los detenidos –autopercepciones y percepciones de los “otros”– que forman parte de la producción de la desigualdad en el acceso a la educación.
The present work aims to separate some processes that explain the unequal access to secondary schooling of juveniles and adults deprived of their liberty in penitentiary units belonging to the Penitentiary Service of the Province of Santa Fe, one of the most populated jurisdictions in Argentina. The empirical reference is a group of young and adult males detained in the Penitentiary Units 1 and 3, who amidst 2015 and 2017 were transiting the secondary level within the Middle Schools of Adult Education that work inside the said establishments. From the reconstruction of their experiences, some mechanisms of school selectivity associated with the conditions of confinement in the different places of confinement (pavilions) will be described, in which the material conditions of life are different and diverse routines and forms of sociability occur, affecting the detainees’ possibilities to develop school activities. Likewise, living in a certain pavilion is linked to a set of meanings about the detainees’ attributes and characteristics –selfperceptions and perceptions of the “others”– that are part of the production of inequality in access to education.
Fil: Routier, Maria Eva. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Sociocultural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
description Este trabajo se propone desligar algunos procesos que permiten explicar el acceso desigual a la escolarización secundaria de jóvenes y adultos privados de su libertad en unidades penitenciarias del Servicio Penitenciario de la Provincia de Santa Fe, una de las jurisdicciones más pobladas de Argentina. El referente empírico es un grupo de jóvenes y adultos varones detenidos en las Unidades Penitenciarias 1 y 3, quienes entre 2015 y 2017 se encontraban transitando el nivel secundario dentro de las Escuelas de Educación Media para Adultos que funcionan en dichos establecimientos. A partir de sus experiencias se describirán algunos mecanismos de selectividad escolar asociados a las formas de encierro en los distintos espacios de reclusión (pabellones), donde las condiciones materiales de vida son diferentes y se producen distintas rutinas y formas de sociabilidad que inciden en las posibilidades de los detenidos para desarrollar las actividades escolares. Asimismo, en torno a vivir en un determinado pabellón se enlaza un conjunto de sentidos sobre los atributos y características de los detenidos –autopercepciones y percepciones de los “otros”– que forman parte de la producción de la desigualdad en el acceso a la educación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154181
Routier, Maria Eva; Experiencias de desigualdad: Trayectorias de detención, condiciones de encierro y selectividad intramuros en el acceso a la educación secundaria de jóvenes y adultos privados de su libertad en Santa Fe, Argentina; Universidad Iberoamericana; Revista Latinoamericana de Estudios Educativos; 50; 1; 3-1-2020; 77-102
2448-878X
0185-1284
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154181
identifier_str_mv Routier, Maria Eva; Experiencias de desigualdad: Trayectorias de detención, condiciones de encierro y selectividad intramuros en el acceso a la educación secundaria de jóvenes y adultos privados de su libertad en Santa Fe, Argentina; Universidad Iberoamericana; Revista Latinoamericana de Estudios Educativos; 50; 1; 3-1-2020; 77-102
2448-878X
0185-1284
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rlee.ibero.mx/index.php/rlee/article/view/6q
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48102/rlee.2020.50.1.6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Iberoamericana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Iberoamericana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613267123601408
score 13.070432