Ficción y autoficción en los procesos memoriales sobre la dictadura argentina: El caso de El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia, de Patricio Pron

Autores
García, Victoria Gisele
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las narrativas de hijos/as de militantes y desaparecidos hacen de la (auto)ficción una apuesta estética y política deliberada para abordar la cuestión del pasado reciente, signado por la represión estatal desplegada durante la última dictadura. En este trabajo, nos centraremos en El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia, de Patricio Pron (2011). Se trata de un caso relevante para explorar las potencialidades y los límites de la ficción en la representación de los acontecimientos ligados al terrorismo de Estado. En primer lugar, introduciremos las narrativas de hijos/as, ubicándolas en el contexto de los procesos memoriales sobre la dictadura que han tenido lugar en la Argentina reciente. En segundo lugar, nos referiremos a la novela de Pron, señalando sus características como autoficción y considerando los efectos que generó al ser publicada: más precisamente, el debate que suscitó entre el autor y su padre, protagonista de los hechos narrados en el libro. Veremos que en este debate no solo se interroga el significado de la experiencia política de la década de 1970, sino también las potencialidades y los límites que, desde perspectivas generacionales diversas, se atribuyen a la ficción como estrategia narrativa para abordar el pasado dictatorial.
Fil: García, Victoria Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina
I Congreso Internacional de Ciencias Humanas: Humanidades entre pasado y futuro
San Martín
Argentina
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades
Materia
Ficción
Autoficción
Memoria
Testimonio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245969

id CONICETDig_40a32ff2213609492fbe7ff6220c7dca
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245969
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ficción y autoficción en los procesos memoriales sobre la dictadura argentina: El caso de El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia, de Patricio PronGarcía, Victoria GiseleFicciónAutoficciónMemoriaTestimoniohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Las narrativas de hijos/as de militantes y desaparecidos hacen de la (auto)ficción una apuesta estética y política deliberada para abordar la cuestión del pasado reciente, signado por la represión estatal desplegada durante la última dictadura. En este trabajo, nos centraremos en El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia, de Patricio Pron (2011). Se trata de un caso relevante para explorar las potencialidades y los límites de la ficción en la representación de los acontecimientos ligados al terrorismo de Estado. En primer lugar, introduciremos las narrativas de hijos/as, ubicándolas en el contexto de los procesos memoriales sobre la dictadura que han tenido lugar en la Argentina reciente. En segundo lugar, nos referiremos a la novela de Pron, señalando sus características como autoficción y considerando los efectos que generó al ser publicada: más precisamente, el debate que suscitó entre el autor y su padre, protagonista de los hechos narrados en el libro. Veremos que en este debate no solo se interroga el significado de la experiencia política de la década de 1970, sino también las potencialidades y los límites que, desde perspectivas generacionales diversas, se atribuyen a la ficción como estrategia narrativa para abordar el pasado dictatorial.Fil: García, Victoria Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; ArgentinaI Congreso Internacional de Ciencias Humanas: Humanidades entre pasado y futuroSan MartínArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de HumanidadesUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245969Ficción y autoficción en los procesos memoriales sobre la dictadura argentina: El caso de El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia, de Patricio Pron; I Congreso Internacional de Ciencias Humanas: Humanidades entre pasado y futuro; San Martín; Argentina; 2019; 1-6CONICET DigitalCONICETspaInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245969instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:44.318CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ficción y autoficción en los procesos memoriales sobre la dictadura argentina: El caso de El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia, de Patricio Pron
title Ficción y autoficción en los procesos memoriales sobre la dictadura argentina: El caso de El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia, de Patricio Pron
spellingShingle Ficción y autoficción en los procesos memoriales sobre la dictadura argentina: El caso de El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia, de Patricio Pron
García, Victoria Gisele
Ficción
Autoficción
Memoria
Testimonio
title_short Ficción y autoficción en los procesos memoriales sobre la dictadura argentina: El caso de El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia, de Patricio Pron
title_full Ficción y autoficción en los procesos memoriales sobre la dictadura argentina: El caso de El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia, de Patricio Pron
title_fullStr Ficción y autoficción en los procesos memoriales sobre la dictadura argentina: El caso de El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia, de Patricio Pron
title_full_unstemmed Ficción y autoficción en los procesos memoriales sobre la dictadura argentina: El caso de El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia, de Patricio Pron
title_sort Ficción y autoficción en los procesos memoriales sobre la dictadura argentina: El caso de El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia, de Patricio Pron
dc.creator.none.fl_str_mv García, Victoria Gisele
author García, Victoria Gisele
author_facet García, Victoria Gisele
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ficción
Autoficción
Memoria
Testimonio
topic Ficción
Autoficción
Memoria
Testimonio
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las narrativas de hijos/as de militantes y desaparecidos hacen de la (auto)ficción una apuesta estética y política deliberada para abordar la cuestión del pasado reciente, signado por la represión estatal desplegada durante la última dictadura. En este trabajo, nos centraremos en El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia, de Patricio Pron (2011). Se trata de un caso relevante para explorar las potencialidades y los límites de la ficción en la representación de los acontecimientos ligados al terrorismo de Estado. En primer lugar, introduciremos las narrativas de hijos/as, ubicándolas en el contexto de los procesos memoriales sobre la dictadura que han tenido lugar en la Argentina reciente. En segundo lugar, nos referiremos a la novela de Pron, señalando sus características como autoficción y considerando los efectos que generó al ser publicada: más precisamente, el debate que suscitó entre el autor y su padre, protagonista de los hechos narrados en el libro. Veremos que en este debate no solo se interroga el significado de la experiencia política de la década de 1970, sino también las potencialidades y los límites que, desde perspectivas generacionales diversas, se atribuyen a la ficción como estrategia narrativa para abordar el pasado dictatorial.
Fil: García, Victoria Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina
I Congreso Internacional de Ciencias Humanas: Humanidades entre pasado y futuro
San Martín
Argentina
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades
description Las narrativas de hijos/as de militantes y desaparecidos hacen de la (auto)ficción una apuesta estética y política deliberada para abordar la cuestión del pasado reciente, signado por la represión estatal desplegada durante la última dictadura. En este trabajo, nos centraremos en El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia, de Patricio Pron (2011). Se trata de un caso relevante para explorar las potencialidades y los límites de la ficción en la representación de los acontecimientos ligados al terrorismo de Estado. En primer lugar, introduciremos las narrativas de hijos/as, ubicándolas en el contexto de los procesos memoriales sobre la dictadura que han tenido lugar en la Argentina reciente. En segundo lugar, nos referiremos a la novela de Pron, señalando sus características como autoficción y considerando los efectos que generó al ser publicada: más precisamente, el debate que suscitó entre el autor y su padre, protagonista de los hechos narrados en el libro. Veremos que en este debate no solo se interroga el significado de la experiencia política de la década de 1970, sino también las potencialidades y los límites que, desde perspectivas generacionales diversas, se atribuyen a la ficción como estrategia narrativa para abordar el pasado dictatorial.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245969
Ficción y autoficción en los procesos memoriales sobre la dictadura argentina: El caso de El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia, de Patricio Pron; I Congreso Internacional de Ciencias Humanas: Humanidades entre pasado y futuro; San Martín; Argentina; 2019; 1-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245969
identifier_str_mv Ficción y autoficción en los procesos memoriales sobre la dictadura argentina: El caso de El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia, de Patricio Pron; I Congreso Internacional de Ciencias Humanas: Humanidades entre pasado y futuro; San Martín; Argentina; 2019; 1-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270015298994176
score 13.13397