Efecto citoprotector de cannabis sativa sobre células madre mesenquimales humanas

Autores
Gambarte Tudela, Julian Alberto; Fontecilla Escobar, Javiera Valentina; Durán, Néstor Javier Isidro; Gutierrez Gallardo, Nadia Patricia; Frontini López, Yesica Romina; Rodríguez, Sergio Gabriel; Álvarez Trentini, Gastón; Croci Russo, Diego Omar; Ruete, María Celeste
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El uso de cannabis medicinal para el tratamiento de diversas patologías está creciendo sostenidamente al igual que la evidencia que lo respalda. No obstante, gran parte de los datos reportados provienen del estudio de cannabinoides sintéticos o purificados desestimando los efectos terapéuticos debidos a la sinergia entre los diferentes compuestos de los extractos completos de Cannabis sativa. Las células madre mesenquima- les (CMM) son capaces de promover un entorno regenerativo más allá de su capacidad pluripotencial, pro- moviendo la restauración tisular y la cicatrización. Sin embargo, su uso presenta grandes desafíos éticos y metodológicos. En este sentido, existe una búsqueda intensiva de opciones terapéuticas que capitalicen los beneficios reparativos de las CMM sin los inconvenientes de histocompatibilidad. De este modo, el secretoma (conjunto de moléculas y estructuras liberadas por una célula) representa un gran candidato ya que conserva muchas de las propiedades regenerativas de las CMM y sin los problemas de uso de terapias celulares.En este trabajo, nos propusimos evaluar el efecto del espectro completo de extractos de C. sativa sobre la fun- cionalidad de CMM humanas derivadas de cordón umbilical.Los datos revelan que los extractos completos de C. sativa poseen propiedades citoprotectoras sobre las CMM al promover una marcada reducción de la acti- vidad catalítica de la caspasas-3 en respuesta a un estímulo de estrés oxidativo. Por otro lado, observamos un incremento de la migración celular evidenciando una activación de las CMM. Finalmente, determinamos una de las vías de señalización implicadas en los efectos biológicos de C. sativa sobre las CMM demostran- do que la activación de la vía de pPDGFR y pSTAT3 tendría un papel protagónico en los efectos biológicos observados en las CMM. En este sentido, el tratamiento con el medio condicionado obtenido de las CMM tratadas con los extractos de C. sativa produjo un aumento en los niveles de fosforilación en p-PDGFR, p- STAT3, pAky y pErk. Estos resultados muestran las ventajas del tratamiento de las CMM con los extractos de C. sativa potenciando las propiedades regenerativas y abren un nuevo enfoque terapéutico de potencial aplicación en medicina regenerativa basado en el uso del secretoma de CMM pre-tratadas con C. sativa.
Fil: Gambarte Tudela, Julian Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina
Fil: Fontecilla Escobar, Javiera Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina
Fil: Durán, Néstor Javier Isidro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina
Fil: Gutierrez Gallardo, Nadia Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina
Fil: Frontini López, Yesica Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina
Fil: Rodríguez, Sergio Gabriel. Asociación Civil Plantar Ciencia; Argentina
Fil: Álvarez Trentini, Gastón. Asociación Civil Plantar Ciencia; Argentina
Fil: Croci Russo, Diego Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina
Fil: Ruete, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina
Materia
CANNABIS SATIVA
CELULAS MADRE MESENQUIMALES HUMANAS
MEDICINA REGENERATIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233046

id CONICETDig_4024983b2485359a98a6fad540d5e38c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233046
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto citoprotector de cannabis sativa sobre células madre mesenquimales humanasGambarte Tudela, Julian AlbertoFontecilla Escobar, Javiera ValentinaDurán, Néstor Javier IsidroGutierrez Gallardo, Nadia PatriciaFrontini López, Yesica RominaRodríguez, Sergio GabrielÁlvarez Trentini, GastónCroci Russo, Diego OmarRuete, María CelesteCANNABIS SATIVACELULAS MADRE MESENQUIMALES HUMANASMEDICINA REGENERATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El uso de cannabis medicinal para el tratamiento de diversas patologías está creciendo sostenidamente al igual que la evidencia que lo respalda. No obstante, gran parte de los datos reportados provienen del estudio de cannabinoides sintéticos o purificados desestimando los efectos terapéuticos debidos a la sinergia entre los diferentes compuestos de los extractos completos de Cannabis sativa. Las células madre mesenquima- les (CMM) son capaces de promover un entorno regenerativo más allá de su capacidad pluripotencial, pro- moviendo la restauración tisular y la cicatrización. Sin embargo, su uso presenta grandes desafíos éticos y metodológicos. En este sentido, existe una búsqueda intensiva de opciones terapéuticas que capitalicen los beneficios reparativos de las CMM sin los inconvenientes de histocompatibilidad. De este modo, el secretoma (conjunto de moléculas y estructuras liberadas por una célula) representa un gran candidato ya que conserva muchas de las propiedades regenerativas de las CMM y sin los problemas de uso de terapias celulares.En este trabajo, nos propusimos evaluar el efecto del espectro completo de extractos de C. sativa sobre la fun- cionalidad de CMM humanas derivadas de cordón umbilical.Los datos revelan que los extractos completos de C. sativa poseen propiedades citoprotectoras sobre las CMM al promover una marcada reducción de la acti- vidad catalítica de la caspasas-3 en respuesta a un estímulo de estrés oxidativo. Por otro lado, observamos un incremento de la migración celular evidenciando una activación de las CMM. Finalmente, determinamos una de las vías de señalización implicadas en los efectos biológicos de C. sativa sobre las CMM demostran- do que la activación de la vía de pPDGFR y pSTAT3 tendría un papel protagónico en los efectos biológicos observados en las CMM. En este sentido, el tratamiento con el medio condicionado obtenido de las CMM tratadas con los extractos de C. sativa produjo un aumento en los niveles de fosforilación en p-PDGFR, p- STAT3, pAky y pErk. Estos resultados muestran las ventajas del tratamiento de las CMM con los extractos de C. sativa potenciando las propiedades regenerativas y abren un nuevo enfoque terapéutico de potencial aplicación en medicina regenerativa basado en el uso del secretoma de CMM pre-tratadas con C. sativa.Fil: Gambarte Tudela, Julian Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; ArgentinaFil: Fontecilla Escobar, Javiera Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; ArgentinaFil: Durán, Néstor Javier Isidro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; ArgentinaFil: Gutierrez Gallardo, Nadia Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; ArgentinaFil: Frontini López, Yesica Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; ArgentinaFil: Rodríguez, Sergio Gabriel. Asociación Civil Plantar Ciencia; ArgentinaFil: Álvarez Trentini, Gastón. Asociación Civil Plantar Ciencia; ArgentinaFil: Croci Russo, Diego Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; ArgentinaFil: Ruete, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233046Gambarte Tudela, Julian Alberto; Fontecilla Escobar, Javiera Valentina; Durán, Néstor Javier Isidro; Gutierrez Gallardo, Nadia Patricia; Frontini López, Yesica Romina; et al.; Efecto citoprotector de cannabis sativa sobre células madre mesenquimales humanas; Universidad Nacional de La Plata; Cannabis y Salud; 1; 3-2023; 40-472953-4968CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cannabisysalud.org/primeraedicioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233046instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:53.014CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto citoprotector de cannabis sativa sobre células madre mesenquimales humanas
title Efecto citoprotector de cannabis sativa sobre células madre mesenquimales humanas
spellingShingle Efecto citoprotector de cannabis sativa sobre células madre mesenquimales humanas
Gambarte Tudela, Julian Alberto
CANNABIS SATIVA
CELULAS MADRE MESENQUIMALES HUMANAS
MEDICINA REGENERATIVA
title_short Efecto citoprotector de cannabis sativa sobre células madre mesenquimales humanas
title_full Efecto citoprotector de cannabis sativa sobre células madre mesenquimales humanas
title_fullStr Efecto citoprotector de cannabis sativa sobre células madre mesenquimales humanas
title_full_unstemmed Efecto citoprotector de cannabis sativa sobre células madre mesenquimales humanas
title_sort Efecto citoprotector de cannabis sativa sobre células madre mesenquimales humanas
dc.creator.none.fl_str_mv Gambarte Tudela, Julian Alberto
Fontecilla Escobar, Javiera Valentina
Durán, Néstor Javier Isidro
Gutierrez Gallardo, Nadia Patricia
Frontini López, Yesica Romina
Rodríguez, Sergio Gabriel
Álvarez Trentini, Gastón
Croci Russo, Diego Omar
Ruete, María Celeste
author Gambarte Tudela, Julian Alberto
author_facet Gambarte Tudela, Julian Alberto
Fontecilla Escobar, Javiera Valentina
Durán, Néstor Javier Isidro
Gutierrez Gallardo, Nadia Patricia
Frontini López, Yesica Romina
Rodríguez, Sergio Gabriel
Álvarez Trentini, Gastón
Croci Russo, Diego Omar
Ruete, María Celeste
author_role author
author2 Fontecilla Escobar, Javiera Valentina
Durán, Néstor Javier Isidro
Gutierrez Gallardo, Nadia Patricia
Frontini López, Yesica Romina
Rodríguez, Sergio Gabriel
Álvarez Trentini, Gastón
Croci Russo, Diego Omar
Ruete, María Celeste
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CANNABIS SATIVA
CELULAS MADRE MESENQUIMALES HUMANAS
MEDICINA REGENERATIVA
topic CANNABIS SATIVA
CELULAS MADRE MESENQUIMALES HUMANAS
MEDICINA REGENERATIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El uso de cannabis medicinal para el tratamiento de diversas patologías está creciendo sostenidamente al igual que la evidencia que lo respalda. No obstante, gran parte de los datos reportados provienen del estudio de cannabinoides sintéticos o purificados desestimando los efectos terapéuticos debidos a la sinergia entre los diferentes compuestos de los extractos completos de Cannabis sativa. Las células madre mesenquima- les (CMM) son capaces de promover un entorno regenerativo más allá de su capacidad pluripotencial, pro- moviendo la restauración tisular y la cicatrización. Sin embargo, su uso presenta grandes desafíos éticos y metodológicos. En este sentido, existe una búsqueda intensiva de opciones terapéuticas que capitalicen los beneficios reparativos de las CMM sin los inconvenientes de histocompatibilidad. De este modo, el secretoma (conjunto de moléculas y estructuras liberadas por una célula) representa un gran candidato ya que conserva muchas de las propiedades regenerativas de las CMM y sin los problemas de uso de terapias celulares.En este trabajo, nos propusimos evaluar el efecto del espectro completo de extractos de C. sativa sobre la fun- cionalidad de CMM humanas derivadas de cordón umbilical.Los datos revelan que los extractos completos de C. sativa poseen propiedades citoprotectoras sobre las CMM al promover una marcada reducción de la acti- vidad catalítica de la caspasas-3 en respuesta a un estímulo de estrés oxidativo. Por otro lado, observamos un incremento de la migración celular evidenciando una activación de las CMM. Finalmente, determinamos una de las vías de señalización implicadas en los efectos biológicos de C. sativa sobre las CMM demostran- do que la activación de la vía de pPDGFR y pSTAT3 tendría un papel protagónico en los efectos biológicos observados en las CMM. En este sentido, el tratamiento con el medio condicionado obtenido de las CMM tratadas con los extractos de C. sativa produjo un aumento en los niveles de fosforilación en p-PDGFR, p- STAT3, pAky y pErk. Estos resultados muestran las ventajas del tratamiento de las CMM con los extractos de C. sativa potenciando las propiedades regenerativas y abren un nuevo enfoque terapéutico de potencial aplicación en medicina regenerativa basado en el uso del secretoma de CMM pre-tratadas con C. sativa.
Fil: Gambarte Tudela, Julian Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina
Fil: Fontecilla Escobar, Javiera Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina
Fil: Durán, Néstor Javier Isidro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina
Fil: Gutierrez Gallardo, Nadia Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina
Fil: Frontini López, Yesica Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina
Fil: Rodríguez, Sergio Gabriel. Asociación Civil Plantar Ciencia; Argentina
Fil: Álvarez Trentini, Gastón. Asociación Civil Plantar Ciencia; Argentina
Fil: Croci Russo, Diego Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina
Fil: Ruete, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina
description El uso de cannabis medicinal para el tratamiento de diversas patologías está creciendo sostenidamente al igual que la evidencia que lo respalda. No obstante, gran parte de los datos reportados provienen del estudio de cannabinoides sintéticos o purificados desestimando los efectos terapéuticos debidos a la sinergia entre los diferentes compuestos de los extractos completos de Cannabis sativa. Las células madre mesenquima- les (CMM) son capaces de promover un entorno regenerativo más allá de su capacidad pluripotencial, pro- moviendo la restauración tisular y la cicatrización. Sin embargo, su uso presenta grandes desafíos éticos y metodológicos. En este sentido, existe una búsqueda intensiva de opciones terapéuticas que capitalicen los beneficios reparativos de las CMM sin los inconvenientes de histocompatibilidad. De este modo, el secretoma (conjunto de moléculas y estructuras liberadas por una célula) representa un gran candidato ya que conserva muchas de las propiedades regenerativas de las CMM y sin los problemas de uso de terapias celulares.En este trabajo, nos propusimos evaluar el efecto del espectro completo de extractos de C. sativa sobre la fun- cionalidad de CMM humanas derivadas de cordón umbilical.Los datos revelan que los extractos completos de C. sativa poseen propiedades citoprotectoras sobre las CMM al promover una marcada reducción de la acti- vidad catalítica de la caspasas-3 en respuesta a un estímulo de estrés oxidativo. Por otro lado, observamos un incremento de la migración celular evidenciando una activación de las CMM. Finalmente, determinamos una de las vías de señalización implicadas en los efectos biológicos de C. sativa sobre las CMM demostran- do que la activación de la vía de pPDGFR y pSTAT3 tendría un papel protagónico en los efectos biológicos observados en las CMM. En este sentido, el tratamiento con el medio condicionado obtenido de las CMM tratadas con los extractos de C. sativa produjo un aumento en los niveles de fosforilación en p-PDGFR, p- STAT3, pAky y pErk. Estos resultados muestran las ventajas del tratamiento de las CMM con los extractos de C. sativa potenciando las propiedades regenerativas y abren un nuevo enfoque terapéutico de potencial aplicación en medicina regenerativa basado en el uso del secretoma de CMM pre-tratadas con C. sativa.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/233046
Gambarte Tudela, Julian Alberto; Fontecilla Escobar, Javiera Valentina; Durán, Néstor Javier Isidro; Gutierrez Gallardo, Nadia Patricia; Frontini López, Yesica Romina; et al.; Efecto citoprotector de cannabis sativa sobre células madre mesenquimales humanas; Universidad Nacional de La Plata; Cannabis y Salud; 1; 3-2023; 40-47
2953-4968
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/233046
identifier_str_mv Gambarte Tudela, Julian Alberto; Fontecilla Escobar, Javiera Valentina; Durán, Néstor Javier Isidro; Gutierrez Gallardo, Nadia Patricia; Frontini López, Yesica Romina; et al.; Efecto citoprotector de cannabis sativa sobre células madre mesenquimales humanas; Universidad Nacional de La Plata; Cannabis y Salud; 1; 3-2023; 40-47
2953-4968
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cannabisysalud.org/primeraedicion
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613229120061440
score 13.070432